Crimen atroz contra dos niñas en Managua

Gobierno de Nicaragua expresa conmoción por crimen atroz contra dos niñas en Managua La Vicepresidenta Compañera, Rosario Murillo, expresó su conmoción ante el crimen atroz cometido contra dos niñas en Managua. “Aquí estamos conmocionados una vez más por ese atroz, terrible crimen cometido contra dos criaturas aquí en Managua, creemos que aquí en Managua porque las niñas aparecieron anoche cerca de donde vivían y desde anoche que la Policía Nacional nos comunicó el haber encontrado los cuerpecitos de las niñas. Estamos pendientes y en solidaridad con el papá, la mamá. Cuánto deben estar sufriendo. Y pedimos al Padre Celestial y a nuestra madre, a la Virgen María, que les dé consuelo, que les dé alivio, que no sufran tanto, imposible no sufrir, imposible no sentir dolor, dolor profundo, pero además indignación como estamos sintiendo todos”, expresó. “Sabemos que la Policía capturó a personas que presuntamente son sospechosos principales de ese terrible crimen, vuelvo a decirlo como madre, como abuela, indignada, conmovida, conmocionada y en solidaridad con los padres, con los familiares y no solo en este caso, también se han cometido y se cometen desgraciadamente en el mundo y aquí mismo crimen atroz contra criaturas en cualquier parte del país”. Ante este trágico hecho indicó que “la solidaridad, la indignación y el trabajo con responsabilidad para prevenir debemos seguirlo haciendo. Multiplicando nuestras voces, nuestro accionar, nuestra presencia, los ministerios de educación, de familia, de la mujer, de la juventud, para trabajar, tratando con todas nuestras fuerzas de cambiar esta cultura que de alguna manera también está influenciada por tanta comunicación que entretenimiento se supone es, pero no es por supuesto, que se reciben a través de los medios globales, programas con crímenes atroces también y muchas personas se sienten desgraciadamente modernas cuando son o se sienten también capaces de imitar a esos criminales”. “Nuestro dolor, nuestra solidaridad, nuestras oraciones y nuestro compromiso de trabajar más y más para frenar, para prevenir, para con la familia, con esa cartilla que estamos divulgando y presentando en todas partes, trabajar. Pero no solo la cartilla derecha de mujer, sino de la familia. Nosotros estábamos trabajando en la preparación de una cartilla de derechos de la familia, una cartilla que se ajuste a estos nuevos tiempos, teníamos una de hace varios años, hay que trabajar para actualizarla y para lograr avanzar contra esta criminalidad que nos duele a todos, porque la paz está hecha precisamente de la fuerza que tengamos para detener el terrorismo, el golpismo y también para detener estos crímenes que son de lesa humanidad”. No te pierdas:

Reunión de CoPresidentes Comisión Rusia-Nicaragua

En el marco del Foro Económico Oriental en Vladivostok, Rusia en el cual participa una Delegación del Gobierno de Nicaragua, se ha llevado a cabo una reunión de Copresidentes de la Comisión Mixta Intergubernamental Rusia/Nicaragua para el intercambio comercial y la cooperación científica técnica. Por Rusia ha participado la Doctora Veronika Skvortsova, Directora de la Agencia Federal Médico Biológica de la Federación de Rusia y CoPresidenta de la Comisión Mixta Rusia/Nicaragua, así como representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Finanzas, Ministerio de Industria, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transporte, Ministerio de Energía, empresas exportadoras de trigo y fertilizantes, el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo y el Instituto MECHNIKOV. Por Nicaragua han participado los Compañeros Iván Acosta Ministro de Hacienda y Crédito Público y Copresidente de la Comisión Mixta Rusia/Nicaragua, Laureano Ortega Murillo Asesor Presidencial y Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia, Daniel Edmundo Ortega Murillo Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Alba Torres Embajadora de Nicaragua en Rusia y Claudio Arana Ministro Consejero de la Embajada de Nicaragua en Rusia. En el encuentro se han abordado los avances en los diferentes programas y proyectos que se vienen desarrollando y formulando en sectores estratégicos como seguridad alimentaria, salud, agroindustria, transporte, energía, banca, medios de comunicación, inversiones y comercio en general. Tanto Rusia como Nicaragua han reiterado la especial atención que brindan a la cooperación bilateral tanto el Presidente Vladimir Putin como el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo de quienes se han intercambiado saludos. Fotos Cortesía: Roscongress Foundation Roscongress Foundation

Nicaragua participa en Panel sobre medios de Comunicación en Rusia

En el marco del VII Foro Económico Oriental de Rusia el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo Coordinador de los medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía ha participado en el panel titulado “La multiplicidad de la verdad, cómo ganar la batalla de la información”. Junto al Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo también han participado Maria Zakharova Directora del Departamento de información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Dmitry Kiselev Director General de ROSSIYA SEGODNYA y los prankers cibernéticos Vovan y Lexus. En el panel se ha planteado la importancia de fortalecer la cooperación en el campo comunicacional entre los países que defienden la verdad ante la manipulación mediática y campañas de odio promovidas por los Estados Unidos y países europeos.

Nicaragua se solidariza por terremoto que azotó la Provincia de Sichuan en China

El Gobierno de Nicaragua envió hoy sus condolencias y solidaridad a China tras el grave terremoto de magnitud 6,6 que azotó a la provincia de Sichuan y provocó la muerte de al menos 50 personas. A continuación comunicado íntegro: Managua, NicaraguaManagua, 5 de Septiembre, 2022Hermano Wang YiConsejero de Estado y Ministro de Relaciones ExterioresRepública Popular ChinaEstimado Hermano Ministro, Nos hemos enterado del terremoto que azotó la Provincia de Sichuan, en el suroeste de la Hermana República Popular China. En nombre de nuestro Presidente, Comandante Daniel Ortega Saavedra, de nuestra vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y el Pueblo de Nicaragua, transmitimos nuestras más sinceras condolencias por la lamentable pérdida de valiosas vidas de Hermanos y Hermanas. Nuestras oraciones están con las familias que perdieron a sus seres queridos, por quienes pedimos consuelo, ya que conocemos el dolor que causan estos fenómenos naturales. Oramos también por la pronta recuperación de todos los hermanos y hermanas heridos durante este trágico desastre. Nuevamente nuestros sentimientos de solidaridad. Reciba querido Hermano, un abrazo fraterno, con el respeto, estima y consideración de siempre. Denis Moncada ColindresMinistro de Relaciones ExterioresRepública de Nicaragua

Policía Nacional informa sobre homicidio de niñas en Ciudad Belén

Este martes 6 de septiembre, la Policía Nacional de Nicaragua informó sobre muertes homicidas de niñitas identificadas con iniciales I.J.U. Y M.J.U., (Q.E.P.D.), ocurridas en Ciudad Belén, distrito 6, Departamento de Managua. A continuación nota de prensa íntegra: NOTA DE PRENSA No. 080 – 2022 La Policía Nacional informa al pueblo de Nicaragua: Muertes Homicidas De Niñitas Identificadas Con Iniciales I.J.U. Y M.J.U., (Q.E.P.D.), Ocurridas En Ciudad Belén, Distrito 6, Departamento De MANAGUA. El día sábado 3 de septiembre del año 2022, Policía Nacional del Distrito 6, departamento de Managua, recepcionó denuncia a la ciudadana Norbita Urbina Damacio, de 24 años de edad, por la desaparición de sus hijas, las niñitas identificadas con iniciales I.J.U., de 7 años de edad y M.J.U. de 10 años, ocurrido desde las 8:57 de la noche del día viernes 2 de septiembre de 2022, cuando ambas menores, sin dar aviso a su progenitora salieron de su vivienda ubicada en Ciudad Belén, casa L-29, en compañía de la niñita de iniciales R.C.S.R. Equipo técnico de investigación, conformado por oficiales de Auxilio Judicial e investigadoras de la Comisaría de la Mujer iniciaron la búsqueda de las niñitas de iniciales I.J.U. y M.J.U., para determinar su paradero, asimismo acudieron a lugares donde fueron vistas por última vez con vida, donde entrevistaron a testigos. Equipos de búsqueda de la Policía Nacional realizaron retenes en carreteras en los departamentos de Matagalpa, Masaya, León, Managua, asimismo, se activó sistema de vigilancia en terminales de buses y Puestos de Control Policial de Fronteras. Ayer lunes 5 de septiembre del 2022, a las 9:00 de la noche, el Equipo Técnico de Investigación, conformado por oficiales de Auxilio Judicial, investigadoras de la Comisaría de la Mujer, Peritos de Criminalística y Médico Forense, acudieron del parque de Ciudad Belén 2 cuadras al norte, 1 cuadra al este y ½ cuadra al sur, encontrando en un predio baldío los cuerpos sin vida de las niñitas de iniciales I.J.U. y M.J.U., envueltos en un colchón. Investigadores y peritos de criminalística realizaron inspección, fijación fotográfica de la escena ocuparon un colchón, un trozo de alambre dúplex color blanco y recolectaron muestras de fluidos corporales, para realizar peritajes químico y biológico. Los cuerpos de las niñitas se encuentran en el Instituto de Medicina legal, para la realización de Autopsias. La Policía Nacional, ubicó y capturó a los sujetos identificados con iniciales; A.Y.S.R., A.E.S.R. y A.A.L.O., como principales sospechosos del crimen de las niñitas. Policía Nacional continúa las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho criminal. Nuestra Institución reitera su compromiso de continuar garantizando la seguridad de las personas, familias y comunidades. Managua, martes 6 de septiembre 2022. División de Relaciones Públicas Policía Nacional HONOR – SEGURIDAD – SERVICIO

Administradores de la herencia de Pinochet

Pinochet nunca se fue.La marioneta de Estados Unidos nunca se fue. Así ocurrió en Nicaragua.Era el año 1933. Sandino derrota y expulsaa las tropas invasoras de Estados Unidos,pero el gobierno estadounidenseretuvo el control del paísa través de la Guardia Nacional;instrumento utilizado en 1934para traicionar y asesinar al General Sandino. El gobierno estadounidense logró establecerun modelo de control y dominio sobre Nicaragua,alimentando a su vasallo, el somocismo,durante casi medio siglo. Lo mismo en Chile.Estados Unidos dio luz verdepara la salida “democrática” de Pinochet,no sin antes haber instaladotodo el aparato de control sobre el Estado chileno,administrado por sus títeres de turno. En Nicaragua quisieron hacerlo en 1979,cuando apuntaban a un Somocismo sin Somoza.Estados Unidos apostaba a la salida de Somoza,pero a la permanencia de la Guardia Nacionaly toda la estructura estatalinstaurada por la dictadura somocista,al servicio de la Casa Blanca. La Revolución Popular Sandinista puso fin a estoy el Estado nicaragüense se refundódesde los ideales de Augusto C. Sandino. El reto de la izquierda chilenaseguirá siendo el de cautivar el corazónde las grandes mayorías, no para administrar la herencia de Pinochetllevando a cabo transformaciones meramente estéticas,si no para arrancar de raíz el control y dominioque las fuerzas al servicio de Estados Unidoscontinúan ejerciendo sobre su pueblo. La izquierda chilena no puede seguir jugandoa ser el mero administrador de un aparato estatalmontado a gusto y antojo del gobierno estadounidense. Debe apuntar, con la mirada firme,hacia el cambio profundoque la Revolución de Salvador Allende intentó alcanzar,y que Estados Unidos solamente pudo evitara través de aquel sangriento Golpe de Estado,dirigido por el infame Augusto Pinochet… Pinochet, el asesino de Allende, que nunca se fue.Juan Carlos Ortega MurilloSeptiembre 2022

Movimiento Izquierda Unida República Dominicana reafirma solidaridad con Nicaragua

Ayer Domingo, 4 de Septiembre del 2022, en Santo Domingo, República Dominicana, el Movimiento Izquierda Unida (MIU), en reunión de su Dirección Nacional, reafirmó una vez más la Amistad, Hermandad y Fraternidad con Nicaragua, mediante un fraterno mensaje dirigido al Presidente-Comandante Daniel Ortega Saavedra y a la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, donde expresan en primera línea la solidaridad y el respeto mutuo, sustentados en las relaciones históricas. Además, rechaza y condena la reciente resolución injerencista del Consejo Permanente de la OEA, en la cual se pretende condenar a Nicaragua por el hecho de aplicar sus leyes soberanamente. A continuación comunicado íntegro: Agosto 29, de 2022. Comandante Presidente, Daniel Ortega Saavedra Presidente Constitucional República de Nicaragua Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Vía: Honorable Sra. Iris Acuña Huete Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua En República Dominicana. Estimados compañeros: Reciban con la presente nuestros fraternos saludos, con ocasión de expresarles nuestra posición sobre la reciente resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos OEA, a la que se sumó nuestro país, a través del embajador Josué Fiallo, con la cual se pretende condenar a la hermana República de Nicaragua por el hecho de aplicar soberanamente sus leyes, Esas naciones se colocan al margen del Derecho Internacional que debe medir en igualdad de condiciones a todos los países, en el marco del respeto mutuo. Los enemigos de la autodeterminación y el progreso de los pueblos procuran condenar a Nicaragua ante su capacidad de resistencia a los embates interesados y hegemónicos, y les desespera ver el camino que enruta a la Patria de Sandino, Rubén Darío, Blanca Araúz, Carlos Fonseca, Miguel de Escoto, Tomás Borge, Jacinto Suarez, entre otros, convirtiéndose en muchos aspectos en un ejemplo para Centroamérica y otros países de Latinoamérica y el Caribe. Todo lo cual significa una derrota para los Estados Unidos de Norteamérica y los gobiernos neoliberales que le acompañan en su política injerencista y desestabilizadora que se encuentra de frente con la resistencia de los pueblos y la unidad y solidaridad de los revolucionarios del mundo. Nuestro Movimiento Izquierda Unida, marca distancia de esa posición del gobierno dominicano, a través del embajador Fiallo, posición que no representa a la mayoría del pueblo dominicano, hermanado con el pueblo nicaragüense, más allá de la heroica solidaridad del hoy Héroe Nacional Gregorio Urbano Gilbert, símbolo de la solidaridad dominicana con el heroico pueblo de Nicaragua. Aprender a manejar las diferencias políticas e ideológicas debe ser también parte esencial de la política como arte y ciencia. Reafirmamos nuestra amistad, hermandad y fraternidad, manteniendo en primera línea la solidaridad y el respeto mutuo, sustentados en unas relaciones históricas, que, en este tiempo convulso, de crisis global y particular para los países en sus distintas realidades, demanda elevar la calidad de la unidad y la defensa de las causas de los pueblos y sus revoluciones. Con un fuerte abrazo solidario y fraterno, en nombre de la dirigencia y militancia de nuestro Movimiento Izquierda Unida, de la gran mayoría del pueblo dominicano, afianzados en la lucha y sacrificio de nuestros héroes y mártires por la soberanía y la independencia de nuestra Patria, que es la lucha de Nuestra América, les despide Miguel Mejía Secretario General.

Foro Económico Oriental de Rusia

Nicaragua presente ante el foro económico oriental de rusia Una delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua participa en el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, Rusia. La Delegación la componen los Compañeros Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público y Copresidente de la Comisión Mixta Nicaragua/Rusia; Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial y Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia; Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua; Alba Torres Embajadora de Nicaragua en Rusia y Claudio Arana Ministro Consejero de la Embajada de Nicaragua en Rusia. El Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua y el Compañero Vasily Pushkov Director de Cooperación Internacional de la Agencia Sputnik de Rusia, firmaron un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación entre el Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua y la Agencia de Noticias Sputnik de Rusia. El Foro Económico Oriental de Rusia se ha convertido en una plataforma clave para el compromiso destinado a crear nuevos puntos de crecimiento y oportunidades para la inversión en el Lejano Oriente ruso, así como para proporcionar un impulso multifacético a la colaboración con las economías de la Región de Asia-Pacífico. El foro de este año está dedicado a una agenda totalmente nueva: la aparición del mundo multipolar y sus efectos en la cooperación empresarial global entre los países. La Delegación nicaragüense sostendrá reuniones con la Doctora Verónica Skvortsova Copresidente de la Comisión Mixta Rusia/Nicaragua, así como con instituciones y empresas rusas para fortalecer la cooperación económica y comercial en rubros y sectores estratégicos como Seguridad Alimentaria, Salud, Agroindustria, Energía, Transporte, Inversiones y Comercio en general.También asistirán a la sesión plenaria del Foro con la participación especial del Presidente de la Federación de Rusia, Compañero Vladímir Putin.

Así será el nuevo Estadio de Béisbol en Chontales

La Alcaldía de La Libertad presenta diseño de lo que será el Estadio Municipal de Béisbol Los 3 Amigos: Erasmo Rivas, Bismarck Serrano y Carlos Barberena. El nuevo Estadio será emplazado en el terreno del actual campo de béisbol y se realizará en etapas que conllevarán la construcción de plaza de acceso, graderías techadas, campo de juego, dugouts, cabina de transmisión, vestidores, duchas, oficinas administrativas, taquillas, cafeterías, parqueo, sanitarios e iluminación. Tendrá capacidad para 2,500 aficionados. Esta obra tendrá una inversión total de C$50 millones de córdobas, dando inicio la primera etapa en el Mes de Octubre Victorioso.

Terrorismo, represión y Julian Assange, el doble rasero imperial

Por Stephen Sfton Entre los muchos diversos motivos de la emergencia del mundo multipolar que está ocurriendo en este momento histórico, es la demanda de parte del mundo mayoritario por la justicia y la equidad en las relaciones internacionales y sus instituciones. El reciente fallecimiento del único Presidente de la Unión Soviética, Mikhail Gorbachev, nos recuerda de una época en que hubo un efectivo equilibrio a nivel global entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Fue un equilibrio que hizo posible muchos avances de los pueblos del mundo, incluyendo la victoria del pueblo de Vietnam hasta la acción solidaria de Cuba con las fuerzas de liberación en África, lo cual acabó con el apartheid en Sudáfrica. El poder de la Unión Soviética también permitió a países como Nicaragua, Angola y Mozambique resistir las terribles guerras impuestas contra sus pueblos por Estados Unidos y sus aliados e implementadas en base al uso sistemático del terrorismo. Sin embargo, como observó el premio Nobel de la Literatura Harold Pinter en 2005: “Cientos de miles de muertos ocurrieron en estos países. ¿Ocurrieron de verdad? ¿Y en cada caso son resultado de la política exterior de Estados Unidos? La respuesta es sí y sí, resultaron por motivo de la política exterior de Estados Unidos. Pero nunca lo podría saber. Es como si nada pasó. Nada jamás pasó. Aun mientras estaba ocurriendo, no ocurría. Ni importaba. No fue del menor interés” Pinter está refiriendo tanto a la impunidad de los poderes imperiales por sus crímenes como al control monopólico de la información a nivel mundial por los Estados Unidos y sus aliados de aquel entonces. En este último sentido, por supuesto exagera, pero no por mucho. De su parte Nicaragua tiene el orgullo de haber demostrado ante la Corte Internacional de la Justicia en 1986 que Estados Unidos fue culpable del terrorismo sistemático en contra del pueblo nicaragüense con un costo enorme tanto en vidas humanas como en  daños materiales. En un sentido moral fue una victoria sin precedentes en que un pequeño país del mundo mayoritario venció ante el máximo tribunal internacional al país más poderoso del mundo. Y en términos prácticos, es probable que el proceso legal en La Haya alentó al Congreso estadounidense en 1985 de prohibir la ayuda de parte del gobierno estadounidense a la Contra en Nicaragua. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos buscó como seguir de manera ilegal su campaña de terrorismo contra Nicaragua por medio del estrategema Iran-Contra. Vendió armas a Irán de manera ilegal y secreta y, con los fondos obtenidos, compró armas para la Contra en Nicaragua. De manera paralela, la misma estructura de operaciones encubiertas efectuó operaciones de narcotráfico y con la venta de la droga en Estados Unidos, también financiaba la guerra de terror del gobierno de Ronald Reagan contra Nicaragua. A pesar del escándalo Irán Contra en Estados Unidos, no habían consecuencias mayores.  Un oficial de menor rango Coronel Oliver North fue condenado a unos pocos meses de servicio comunitario. El Secretario de Defensa Caspar Weinberger fue acusado pero antes del juicio recibió un indulto de parte del Presidente George Bush en 1992. Allí se acabó. Años después, al fin de la década de los años 90s, reporteros valiosos como Gary Webb y Robert Parry investigaban estos hechos y lograron publicar mucho de la verdad encubierta. Pero, como comentó Harold Pinter fue como si no ocurrió nada, que nada pasó, que no importaba. No fue del menor interés. Al contrario, Gary Webb fue perseguido de una manera tan despiadada e implacable que ningún medio quiso darle empleo. Sufrió un vil campaña de calumnia de parte de los grandes medios de prensa, su familia fue destruida, cayó en extrema pobreza y se suicidó. ¿Por qué recordar todo esto después de tanto tiempo? Es importante recordar esta historia porque demuestra que el terrorismo, la supresión de la verdad y la represión contra quienes publican la verdad son características fundamentales y permanentes de las políticas de Estados Unidos y sus aliados. Los países de Norte América y Europa insisten que son moralmente superiores a lo demás del mundo y que sus buenas intenciones y acciones benefician y apoyan al mundo mayoritario. Suena absurdo y lo es, así como Harold Pinter observó en 2005 y como las poblaciones del mundo mayoritario pueden observar y vivir cada día de sus vidas. Sin embargo con el tremendo poder de sus monopolios corporativos, las élites occidentales todavía mantienen en gran parte del mundo un dominio de las estructuras comerciales, de la tecnología de información y entretenimiento y de la comunicación. Es de esa manera que se encubrió el terrorismo del gobierno de Ucrania contra su propia población rusoparlante en Donetsk y Lugansk durante ocho años con un saldo de 14000 personas muertas, la gran mayoría civiles. Así escondieron que Estados Unidos y sus aliados europeos armaban, entrenaban y financiaban a las autoridades ucranianas a matar su propia población a sabiendas que las fuerzas políticas dominantes en el gobierno de Ucrania eran y son de ideología nazi. En cambio, fue precisamente con el falso pretexto de que los gobiernos de Libia y Siria eran masacrando a sus propias poblaciones que Estados Unidos y sus aliados europeos atacaron a esos países. Estados Unidos y sus aliados de la OTAN ocupaban un falso pretexto similar para bombardear a Serbia por casi tres meses en 1999 con un saldo de miles de muertos entre los civiles serbios. Así que el terrorismo promovido por Occidente va de la mano con un brutalmente represiva control del aparato de guerra psicológica, lo cual permite pervertir no solamente los medios de comunicación, sino también la investigación académica. los reportes de organizaciones no gubernamentales y las funciones de instituciones institucionales. Ese siniestro control casi absoluta de la producción y distribución de la información facilita la constante difusión masiva de creencias falsas las cuales en su turno facilitan la construcción de memorias falsas. Es un proceso de retroalimentación infinita de guerra psicológica que afecta principalmente a las poblaciones