Partidos Políticos presentan Ternas de Consejos Electorales

cse, nicaragua, elecciones municipales, 2022

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, comunica a las y los representantes de Partidos Políticos y Alianzas de Partidos Políticos que, el día 31 de agosto del corriente año, se ha concluido con éxito el período de Presentación de Ternas de los Miembros de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales. Este Órgano Electoral extiende el reconocimiento a todas las organizaciones políticas por el cumplimiento de esta actividad, consistente en la presentación de Ternas por parte de los Partidos Políticos o Alianzas de Partidos Políticos que participan de la contienda electoral, garantizando la actividad número 12 del Calendario Electoral para las Elecciones Municipales 2022, y cumpliendo con lo mandatado por la Constitución Política de la República de Nicaragua y el Artículo 16 de la Ley No. 331, Ley Electoral. El Consejo Supremo Electoral, durante estas Elecciones Municipales 2022, garantiza la equidad de género a través del cumplimiento del concepto de alternancia, en la presentación de las estructuras para los correspondientes Consejos Electorales, donde el cincuenta por ciento (50 %) deben ser mujeres y el cincuenta por ciento (50 %) hombres. Este Poder del Estado, ratifica que, al momento de los nombramientos de los Consejos Electorales Departamentales y Municipales, en los casos donde el total de Consejos a integrar resulten de un número impar, se deberá nombrar al cincuenta por ciento (50 %) más uno presididos por mujeres, en cumplimiento con el Artículo 16 de la Ley 331, Ley Electoral. El ente electoral otorgó a los Partidos Políticos y Alianzas de Partidos Políticos, el tiempo correspondiente establecido por las leyes nicaragüenses para la presentación de sus propuestas. Los miembros de las Ternas de Consejos Electorales Departamentales y Regionales, presentados por los Partidos Políticos y Alianzas de Partidos Políticos, deben cumplir con los requisitos mandatados por la Constitución Política de la República de Nicaragua, en el Artículo 17 de la Ley No. 331, Ley Electoral. El CSE, procederá de acuerdo al Calendario Electoral, el próximo 05 de septiembre, a realizar la conformación y el nombramiento oficial de las y los miembros de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales, para los Comicios Municipales a efectuarse el 06 de noviembre del 2022. El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la democracia, la paz y la estabilidad; trabajando para garantizar a todas y todos los nicaragüenses, un Proceso Electoral Libre, Justo y Transparente.

Nicaragua recibe Reconocimiento Internacional por Desarrollo Medicina Materno Fetal

nicaragua, reconocimiento,

Un nuevo reconocimiento recibió Nicaragua con la publicación de un Artículo de una investigación sobre Acortamiento Cervical y Cerclaje de Urgencia Diagnóstico y Resultado realizado en el Hospital Bertha Calderón, en la Revista Latinoamericana de Perinatología, Órgano Oficial de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal (FLAMP). El estudio se desarrolló del 2014 al 2020 con 1,358 embarazadas a las que se les realizó un procedimiento que evitó el parto prematuro, llegando a feliz término el embarazo. La Investigación Científica fue efectuada por los especialistas Sugey Bravo Cabrera, Luzana Tablada Madriz y Néstor Pavón Gómez. La Revista de la FLAMP tiene un gran impacto a nivel internacional por representar a Organizaciones como la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal, la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología.

Nueva planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Chinandega

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de ENACAL, lleva a cabo la construcción de la Nueva Planta de Tratamiento de aguas Residuales de la Ciudad de Chinandega. El avance físico a la fecha es del 45% y Dios Mediante se prevé que la Planta esté operativa en el segundo semestre del 2023, lista para procesar adecuadamente las Aguas Residuales generadas por unas 25,500 Familias (138,000 Herman@s) de Chinandega y aportando de una manera muy significativa al Saneamiento Ambiental del Río Acome y demás Fuentes Hídricas del departamento en general. El Monto de Inversión es de 612 Millones de Córdobas financiados por el BCIE y Fondos del Tesoro Nacional.

Nuevo Estadio Municipal de Béisbol en San Juan de Limay

estadio, san juan de limay, baseball, béisbol, nicaragua

La Alcaldía de San Juan de Limay da a conocer imágenes de cómo lucirá el Estadio de Béisbol Municipal. Este estadio se está mejorando en etapas, las que comprenderán la construcción de fachada, cerramiento perimetral, graderías techadas, cabina de trasmisión, dugout, área de juego con grama natural, estacionamiento, sanitarios, iluminación y pintura en general. Este importante proyecto de recreación, para deportistas y aficionados del béisbol, tendrá un monto total de inversión de C$ 22 millones de córdobas.

Amemos la Patria – Detalles del Momento

detalles del momento, patria, nicaragua, moises absalon

Por: Moisés Absalón Pastora. Estamos en septiembre, arrancamos septiembre y para nosotros es un mes de eventos azules y blancos, que nos obligan a la más íntima relación con la patria, con nuestra tierra natal con la que tenemos vínculos afectivos, jurídicos e históricos. La patria es la que nos vio nacer, es donde dejamos nuestro ombligo, como igual lo hicieron nuestros ancestros, los que enriquecieron y enaltecieron el orgullo por nuestra nacionalidad y por lo que somos. La patria es el hogar donde habita la madre de nuestra nacionalidad. Muchos por razones diferentes hemos vivido fuera de la patria, hemos conocido de otras formas de vida por razones de trabajo o por luchas políticas en busca de la libertad cuando ésta realmente estuvo en riesgo y en cualquier de los casos, hemos sido humillados en suelo ajeno, hemos escuchado otros acentos, hemos probado cucharas que no nos saben igual, hemos constatado idiosincrasias que no compartimos, hemos escuchado nuestro himno desde afuera y hemos llorado por el mal de patria. La patria es, para quien es imantado por lo que irradia, un concepto inmaculado de amor que nos penetra el alma y se asienta tanto en nuestro pensamiento y nuestro corazón que terminamos protegiéndola como lo que es, una madre, que nos dio la vida, la identidad, el techo, la educación, el privilegio de construir por ella y por supuesto alimentarnos con los valores de su historia. Irradia tanto amor la patria que miles y miles murieron por ella y por ella muchos otros siempre estaremos dispuestos a dar la vida y eso es lo que nos lleva hasta la última consecuencia por todo el amor que somos capaces de dar por la patria. La patria es nuestro territorio, es la casa, es el hogar, es lo que debemos defender con alma y diente porque ahí es donde habita nuestra intimidad, ahí es donde está nuestro qué hacer, la familia con la que nadie debe meterse y el interés particular de nación con el que nadie puede osar manosear porque en ese hogar, la patria, está el inventario de nuestros aciertos y desaciertos, está la historia que hemos construido y los temas que solo nosotros debemos discutir. Indudablemente al intentar establecer precisiones al concepto de patria, entran en juego nociones ideológicas y políticas en el universo de los pensamientos que pueden existir. Seguramente podemos diferir en cómo cuidarla, con quienes relacionarla, cómo crear su mejor comodidad, pero en lo que no podemos diferir es que agredirla es un delito y coludirse con el vecino, con el ajeno, con el extraño, con el extranjero, para herirla, para mancillarla, es un crimen que hay que señalarlo con todo el peso moral de los mejores y buenos hijos de la patria. Nicaragua tiene malos hijos que disfrazados de políticos alzan la mano para golpear el rostro de quien los parió. Sus nombres ya los conocemos. Algunos con décadas de conspiración contra su madre, la patria, son rostros viejos que caminan de arrastras, fotografías amarillentas y descoloridas, carcomidas de cucarachas y ratas, que utilizaron todo su tiempo para inocular odios en otros, son quienes no ocultan que son matricidas, que con satisfacción a cambio de la paga que reciben hacen lo que hacen y lo que en otros países se pena y se castiga por alta traición a la patria. Esta nuestra Nicaragua azul y blanco comienza a celebrar a partir de hoy y con mucha intensidad el mes más preñado de sus gestas. Solo para recordar algunas de tantas fechas importantes de este mes azul y blanco tengamos presente que conmemoramos y celebramos el Día del Ejército Nicaragüense, el Día del Campesino Nicaragüense, el Día del Empresario Nicaragüense, del bueno, el día del Descubrimiento de Nicaragua, el Día Nacional del Abogado. Pero en lo medular y fundamental, conmemoramos éste 15 de septiembre 201 años de independencia de aquel 1821 en que los habitantes de la colonia española decidieron fundarse como naciones e ir hacia la conquista de su propia determinación en beneficio de un futuro propio y soberano desde el cual modelar nuestra propia identidad republicana. Traemos a nuestra mente que la Batalla de San Jacinto fue el tiro de gracia al corazón del filibustero en la mañana del domingo del 14 de septiembre de 1856 cuando una mezcla de factores convirtió en inmortales de la historia a los 160 efectivos, entre ellos 60 flecheros, que componían el hidalgo cuerpo de patriotas que representaban al Ejército del Septentrión que comandaba el General José Dolores Estrada para vencer a los 300 filibusteros que bajo las órdenes de Byron Cole servían al proyecto esclavista de William Walker. Conmemoramos que el 2 de septiembre de 1927 el General de Hombres libres Augusto Cesar Sandino firma el Acta Constitutiva del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional que hizo morder el polvo agreste de nuestras espesas montañas al yanqui invasor.El 21 de septiembre de 1956: El Héroe Nacional Rigoberto López Pérez en la Casa del Obrero, de la Ciudad de León, ajusticia al dictador Anastasio Somoza García, iniciando el principio del fin de la dictadura que terminó el 19 de julio de 1979. Recordamos el 5 de septiembre de 1958 como el inició del movimiento guerrillero que dirigido por el general sandinista Ramón Raudales empezó a andar la ruta que nos tiene en la Nicaragua de hoy. Recordamos que el 3 de septiembre de 1987: La Asamblea Nacional de Nicaragua, aprueba el Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica. Recordamos que el 5 de septiembre de 1979: se funda la Policía Nacional de Nicaragua. Recordamos que el primer lunes de septiembre se celebra por Ley el Día de la Constitución Política de Nicaragua. En esta fecha, establece la normativa, en su artículo 2 las escuelas y colegios del país dedicaran ese día al estudio y enseñanza de la Carta Magna.Septiembre es mucho más que los desfiles y las bandas de guerra o musicales, como les llaman ahora. Este es un mes para reverenciar a

7 años de prisión para Capellán que abusó sexualmente de presas

capellán, ejercito, internacionales

El sacerdote Highhouse les decía a las mujeres de las que abusó en la prisión del Área de la Bahía que todos en la Biblia tenían relaciones sexuales y que Dios quería que estuvieran juntos. James Theodore Highhouse llega a su audiencia de sentencia en el Tribunal de Distrito en Oakland, California, el miércoles 31 de agosto de 2022. La Institución Correccional Federal se muestra en Dublin (al fondo) en una foto del 20 de julio de 2006. En la oficina de la capilla de una prisión federal para mujeres del Área de la Bahía, un capellán obligó a las reclusas que buscaban su guía espiritual a tener relaciones sexuales con él, explotando su fe y su impotencia tras las rejas para su propia gratificación, dijeron los fiscales. James Theodore Highhouse fue sentenciado el miércoles a siete años de prisión, más del doble del castigo recomendado en las pautas federales de sentencia. El juez federal de distrito Haywood S. Gilliam Jr. dijo que las pautas, que exigen una sentencia de menos de tres años, “subestiman gravemente la gravedad” de la conducta de Highhouse. “Es difícil encontrar las palabras correctas para describir cuán atroz fue este abuso de estas víctimas”, dijo Gilliam. La historia de abusos en la prisión de Dublin Highhouse es uno de los cinco trabajadores acusados en los últimos 14 meses de abusar sexualmente de reclusos en la Institución Correccional Federal en Dublin, California, y el primero en llegar a la fase de sentencia de su caso. Highhouse, vestido con una camiseta y pantalones de mezclilla, habló brevemente en una corte federal en Oakland y se disculpó con las mujeres a las que dañó. Gilliam le ordenó comenzar su sentencia de prisión el 2 de noviembre, lo que le permitió permanecer en libertad bajo fianza hasta entonces. Highhouse debe registrarse como delincuente sexual una vez que salga de prisión, dijo Gilliam. Usa la Biblia para justificar su fornicación Highhouse, quien fue arrestado en enero y se declaró culpable en febrero, les decía a las mujeres de las que abusó en la prisión del Área de la Bahía, que todos en la Biblia tenían relaciones sexuales y que Dios quería que estuvieran juntos, dijeron los fiscales. Un veterano del ejército, presionó a una reclusa para que tuviera relaciones sexuales el Día de los Veteranos diciéndole que necesitaba servir a su país y el Día de Acción de Gracias diciéndole que necesitaba mostrar su gratitud por él, dijeron los fiscales. Si bien Highhouse, de 49 años, fue acusado sólo de abusar de una reclusa y mentir a las autoridades, los fiscales dicen que tuvo una conducta depredadora con al menos seis mujeres entre 2014 y 2019. Arruina la vida y la fe de una víctima Entre las víctimas está una mujer a la que asesoró en un hospital de veteranos donde trabajó antes de unirse a la Oficina federal. Prisiones, donde las denuncias se ignoraban rutinariamente. “Highhouse arruinó mi vida, realmente lo hizo”, dijo una reclusa en una declaración de impacto de la víctima. “Ya ni siquiera voy a la iglesia por su culpa. No confío en la Iglesia y realmente, no confío en nadie por lo que hizo”. El sacerdote es parte de una cultura de abuso en la prisión Highhouse, habilitado por una cultura tóxica de abuso y encubrimientos en la prisión, advirtió a las víctimas que no lo denuncian y le dijo a uno de ellos que “nadie te creerá porque eres un recluso y yo soy capellán”, escribieron los fiscales en un memorando de sentencia. Al mismo tiempo, escribieron los fiscales, un consejero de la prisión se quejaba de que los reclusos “delataban” a los empleados, sugiriendo que, en cambio, “se lo contaran a Trump”, refiriéndose al entonces presidente Donald Trump. Le imponen una dura sentencia a Highhouse Los fiscales habían pedido una sentencia de 10 años de prisión. Sus abogados pidieron dos años, el límite inferior de las pautas federales, que exigían una sentencia de 24 a 30 meses. La sentencia de siete años de Gilliam coincidió con la recomendación de los oficiales de libertad condicional que realizaron la investigación previa a la sentencia de Highhouse. “Dentro de nuestro sistema penitenciario, se supone que los capellanes brindan esperanza y guía espiritual”, dijo la fiscal general adjunta Lisa Monaco en un comunicado. “En cambio, este capellán abusó de su autoridad y traicionó la confianza del público”. Sacerdote que abusó sexualmente, estuvo en Irak y Afganistán En su memorando de sentencia, los abogados de Highhouse señalaron que se desempeñó como capellán del ejército en Irak y Afganistán, busca tratamiento para el trastorno de estrés postraumático y cuida a su anciana madre después de la muerte de su padre este año. Además, se indicó que no tiene antecedentes penales previos. Toda actividad sexual entre un trabajador de la prisión y un recluso es ilegal. Los empleados correccionales disfrutan de un poder sustancial sobre los reclusos, controlando todos los aspectos de sus vidas desde la hora de comer hasta apagar las luces, y no existe ningún escenario en el que un recluso pueda dar su consentimiento. Corrupción en toda la cadena de mando de la prisión A principios de este año, una investigación reveló años de conducta sexual inapropiada en FCI Dublin, incluidas denuncias contra el ex director de la prisión. Associated Press detalló las medidas que se tomaron para mantener en secreto los abusos, entre las cuales estaban ignorar las denuncias, tomar represalias contra los denunciantes y enviar a los presos a confinamiento solitario u otras prisiones por denunciar abusos. Un grupo de trabajo de altos funcionarios de prisiones federales descendió a Dublín, se reunió con el personal y los reclusos y se comprometió a solucionar los problemas y cambiar la cultura. El miércoles, la directora de la Oficina de Prisiones, Colette Peters, visitó Dublín para actualizarse. El proceso contra otros implicados Los otros cuatro empleados de Dublín acusados se encuentran en varias etapas de sus casos.El ex alcaide, Ray J. García, fue procesado el miércoles por una acusación formal que

Ejército de Nicaragua es Fortaleza y Orgullo de las Familias nicaragüenses

daniel ortega, nicaragua, ejército

Managua, 1° de Septiembre, 2022General de EjércitoJulio César Avilés CastilloComandante en Jefe del Ejército de Nicaragua A 43 Años, en Patriotismo y absoluto Respeto a nuestra Constitución e Institucionalidad, el Ejército de Nicaragua es Fortaleza y Orgullo de las Familias nicaragüenses. A 43 Años, y en Fuerza de Victorias, este Ejército Popular Sandinista, hoy de Nicaragua, Patriótico, Revolucionario, de Raíz, Ideales y Valores Nacionales, recorre con nuestros Héroes, Próceres y Mártires, Caminos de Patria, Paz y Libertad en esta nuestra Bendita Nicaragua… Son Caminos que seguimos recorriendo Siempre Libres, Dignos, Soberanos y Honrosos. A 43 Años de Luchas, las Victorias son y siguen siendo Ciertas, porque las creamos, porque las merecemos y porque las defendemos, como Derecho Inalienable de nuestro Pueblo Trabajador, Invicto y lleno de Esperanzas. A 43 Años Gloriosos, Valientes, Aguerridos y Nobles de Corazón y de Amor Indeclinable por la Patria, por las Familias, como Pueblo mismo Uniformado, el Ejército de Nicaragua és parte del Patrimonio Heroico de nuestra Historia y cuenta con la estima, el aprecio y el respeto de las Familias nicaragüenses. Nos sentimos orgullos@s de ese Ejército que cuida nuestra Soberanía Nacional, que defiende nuestra Integridad Territorial, y que está presente en todos los momentos de cada día, cuidando, defendiendo, trabajando junto al Pueblo y como Pueblo, por esa Nicaragua que tod@s soñamos, que tod@s queremos, que tod@s estamos creando, de Justicia, Paz y Unidad para  la Prosperidad. Nos abrazamos con las Familias de cada Oficial Superior, Subalterno, Suboficial, Clase, Soldado  y Personal Auxiliar de nuestro Ejército, reconociendo el Mérito y el Valor de tod@s, y el respaldo pleno que reciben con ese Cariño propio de nuestra Cultura de Hogares y Comunidades, donde nuestras Familias son Centro y Corazón de nuestras Vidas. Nos celebramos con Confianza, Seguridad, Certezas de que tod@s junt@s somos ese Pueblo de nuestra Nicaragua que avanza en Nuevos Tiempos, Nuevos Días, aportando al Nuevo Mundo que ya va naciendo, porque creemos en el Bien de Tod@s, en la Hermandad, y el Trabajo de cada un@, en cada espacio, por nuestra Nicaragua que merece lo mejor. Felicitaciones, Herman@s, Compañer@s, Luchador@s, en este 43 Aniversario de forja de la Paz y el Desarrollo Justo, desde esa inviolable, inmutable e inamovible Dignidad Nacional, que en el Siempre Más Allá de Sandino se manifiesta como Esencial Valor de nuestra Idiosincrasia, como Supremas y Fundacionales Enseña y Emblema, de un Pueblo y un País que siempre ha sabido Luchar y Vencer. Con la Convicción del Futuro que en Luz, Vida y Verdad estamos creando, decimos, en voz alta y clara, Nicaragüenses por Gracia de Dios, que Nicaragua seguirá siendo Libre, Digna, Soberana, Fraternal, Cristiana y Solidaria, porque tiene hijos e hijas que la amamos y que estamos inspirados e iluminados, defendiendo el Porvenir. Viva el Ejército de Nicaragua ! Vivan los 43 Años de Gloria y Victorias !Patria y Libertad !