Nicaragua recibirá con honores al hermano Presidente de la República Islámica de Irán

La compañera Vicepresidenta Rosario Murillo anunció esta tarde que Nicaragua está preparándose para recibir con honores al Presidente de la República Islámica de Irán. “Cómo sabemos nos estamos preparando para recibir con honores al hermano Presidente de la República Islámica de Irán, Compañero Ebrahim Raisi que llegará esta tarde con una amplia y nutrida delegación que estarán sosteniendo encuentros y reuniones con nuestro Presidente”, mencionó la compañera Rosario Murillo. Puedes leer: Graduación en el centro Internacional de Desminado Humanitario “Amistad Nicaragua–Rusia” Asimismo, “nuestros Ministros y sobre todo con la Primera Dama, Jamileth Alamolhoda que se estará reuniéndose y presentando dos libros de su autoría en el salón de los héroes de la Cancillería, el Presidente Raisi estará también escuchando música nicaragüense interpretada por los niños de las orquestas y coros infantiles y juveniles”.

Disminuye casos de leptospirosis en Nicaragua

En la última semana, los casos de leptospirosis disminuyeron significativamente en Nicaragua, mientras que los casos de malaria aumentaron un 27% con respecto a la semana anterior, así anunció la compañera Vicepresidenta Rosario Murillo. Puedes leer: Primera Dama de Irán presentará dos libros significativos Gracias a las campañas de prevención impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de Ministerio de Salud contra la leptospirosis, hubo una disminución significativa en la última semana. En un comunicado de la Vicepresidenta Rosario Murillo mencionó que hay “menos contagio de leptospirosis y malaria en la última semana y un aumento de 27% con relación a la malaria los casos de la semana anterior”. Sin embargo, se ha observado un aumento preocupante en los casos de malaria en la última semana, debido a las condiciones climáticas favorables para la reproducción de los mosquitos vectores, asimismo posibles deficiencias en las medidas de prevención y control de la enfermedad. Puedes leer: Graduación en el centro Internacional de Desminado Humanitario “Amistad Nicaragua–Rusia” Ante este aumento, las autoridades sanitarias han intensificado las acciones de prevención y control de la malaria. Se han reforzado las actividades de fumigación, además, se están realizando campañas de concienciación en las comunidades para concientizar a la población sobre las medidas preventivas y la importancia de buscar atención médica temprana en caso de presentar síntomas de malaria. Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación de cerca y trabajando en conjunto con otros organismos y comunidades para prevenir y controlar estas enfermedades.

INETER pronostica ingreso de ondas tropicales 3 y 4: Previsión de lluvias moderadas en Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ha emitido un pronóstico este lunes 12 de junio, donde informa sobre el ingreso de dos ondas tropicales al territorio de Nicaragua durante esta semana. Según el informe, se espera que la primera onda tropical, la número 3 de la temporada de lluvias, ingrese durante la noche del martes, mientras que la segunda se acercará al país el viernes. El director de Meteorología de INETER, Marcio Baca, señaló que la primera onda tropical se desplazará hacia el sur, concentrando la mayor actividad de lluvias en Panamá y Costa Rica. En Nicaragua, se espera que la parte divergente de la onda tenga un impacto menor en términos de fuertes precipitaciones. Lee también: Sin embargo, se advierte que la segunda onda tropical, que circulará por el territorio nicaragüense, tiene una estructura más organizada y se espera que genere precipitaciones moderadas en gran parte del país. “Durante el viernes, sábado y domingo, debido a la cuarta onda tropical, experimentaremos un incremento en la actividad de lluvias, que irán de ligeras a moderadas, y más intensas en la zona norte y el Caribe norte”, afirmó Baca. Se estima que las temperaturas máximas para esta semana oscilarán entre los 31 y 35 grados Celsius. Además, se espera que los vientos sean calmos y que las olas alcancen alturas de 1.5 metros en el Pacífico y 2 metros en el Caribe. Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a la población estar atenta a los pronósticos y tomar las medidas necesarias para protegerse y estar preparados ante las lluvias y posibles situaciones adversas que puedan surgir. INETER continuará monitoreando el desarrollo de estas ondas tropicales y proporcionará actualizaciones regulares sobre la situación climática en el país.

Putin comenta la posible entrega de municiones con uranio empobrecido a Ucrania

Vladímir Putin ha comentado este martes la posible entrega de municiones con uranio empobrecido a Ucrania por parte de EE.UU. y el Reino Unido. El presidente ruso ha manifestado que si las fuerzas ucranianas decidan usarlas Rusia podría hacer lo mismo en respuesta. “Tenemos muchas de esas municiones, con uranio empobrecido, y si [las Fuerzas Armadas de Ucrania] las usan, también nos reservamos el derecho de usar las mismas municiones”, indicó Putin. El mandatario precisó que, a pesar de tenerlas en ‘stock’, Rusia de momento no las empleado contra las tropas enemigas. Pero si es necesario, “estamos en condiciones de hacerlo“, aseguró.  Lee también: Putin vinculó el suministro de proyectiles de uranio empobrecido a Ucrania con la falta de otras municiones en Occidente, señalando el gran gasto de munición por parte de los militares ucranianos. Este martes, el Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses, reveló que se espera que la administración Biden proporcione a Ucrania municiones de uranio empobrecido. De acuerdo con las fuentes, en Washington no parece haber obstáculos importantes para aprobar la entrega de la munición. La decisión podría tomarse tras semanas de debate interno sobre cómo equipar los tanques Abrams que EE.UU. va a suministrar a Kiev próximamente. Más información, en breve.

Primera Dama de Irán presentará dos libros significativos

La vicepresidente, Rosario Murillo ha anunciado que la próxima visita del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su esposa, Jamileh Alamolhoda, a Nicaragua. Durante su estancia, la pareja presidencial tiene previsto entregar dos importantes libros a la comunidad educativa y científica del país. Puedes leer: Graduación en el centro Internacional de Desminado Humanitario “Amistad Nicaragua–Rusia” Según las declaraciones de la vicepresidenta Murillo, uno de los libros que se entregarán está relacionado con la filosofía y la educación, y busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en estos campos. El segundo libro, por su parte, se enfoca en la Filosofía de la Educación y Celda número 14, brindando a los nicaragüenses una oportunidad de conocer y apreciar la rica historia y patrimonio iraní. La visita del presidente Raisi y la primera dama Alamolhoda representa una oportunidad única para fortalecer los lazos culturales y educativos entre Irán y Nicaragua. “Esperamos el día de mañana, como ha sido anunciado, la llegada de la importante delegación del Presidente de la República Islámica de Irán, doctor Ebrahim Raisi. Llega acompañado del ministro de salud, ministro del petróleo, ministro de cultura, ministros de diplomacia económica. La delegación es muy amplia. Y diputados forman parte de la delegación. Y por supuesto, llega también la doctora  Jamileh Alamolhoda, primera dama, Doctora en Educación Islámica. Llegará y se trasladará a la Casa de la Soberanía Padre Miguel D’Escoto, donde sostendrá encuentros con estudiantes y comunicadores. También va a presentar dos libros: Celda número 14, en el Salón de los Héroes de la Cancillería, acompañada de académicos, estudiantes, rectores, vicerrectores y ministros, va a ser acompañada por la ministra de la familia, la ministra de la mujer, la ministra de la juventud, por supuesto la rectora presidenta del CNU, compañera doctora Ramona Rodríguez, rectores y vicerrectores académicos, universitarios, estudiantes. Y las ministras de educación, ciencia, tecnología estarán también participando de la presentación del libro Filosofía de la Educación, en el Salón Batalla de San Jacinto de la Cancillería de la República” comento Vicepresidente Rosario Murillo. Leer: Un año más de victorias y defensa de su soberanía”: Daniel Ortega felicita a Putin por el Día de Rusia La vicepresidenta Murillo destacó la importancia de esta visita como un paso hacia la ampliación de la cooperación bilateral y el intercambio mutuo de conocimientos. Además, expresó su gratitud y respeto hacia el pueblo y el gobierno de Irán por su gesto de amistad y su contribución al desarrollo educativo y científico de Nicaragua. “Nos sentimos honrados, complacidos de recibir esta importante delegación de hermandad de la República Islámica de Irán que llega a nuestro país mañana por la tarde, que sostendrá encuentros con nuestro Presidente, por supuesto con nosotros, con el gabinete, y estaremos informando de lo que se vaya acordando, se firmarán acuerdos y se darán declaraciones. El Presidente estará en la Asamblea Nacional el día miércoles por la mañana, el Presidente Raisi. Así que complacidos, contentos, orgullosos de recibirles hermanos representantes del pueblo y gobierno de la República Islámica de Irán”, concluyó la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

Graduación en el centro Internacional de Desminado Humanitario “Amistad Nicaragua–Rusia”

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 9 de junio de 2023, en el Centro Internacional de Desminado Humanitario “Amistad Nicaragua-Rusia”, se realizó ceremonia de graduación del VII Curso de Capacitación para Especialistas en Desminado Humanitario de la FAM- CFAC, dedicada al General José Cleto Ordóñez, como justo reconocimiento a su legado histórico y patriótico. En representación del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, presidió la ceremonia el jefe de la Dirección de Doctrina y Enseñanza, General de Brigada Manuel Salvador Gaitán, acompañado por el jefe del Cuerpo de Ingenieros “General de Brigada Miguel Ángel Ortez y Guillén”, Coronel Ing. DEM Omar Joaquín Montenegro Martínez y el director de la Escuela Nacional de Sargentos “Sargento Andrés Castro”, Coronel Inf. DEM Santos Darío Vanegas Lanzas. El jefe de la Dirección de Doctrina y Enseñanza, transmitió el saludo y felicitaciones del Comandante en Jefe, entregó diplomas y reconocimientos y en sus palabras expresó: «Hoy clausuramos el VII Curso de Capacitación para Especialistas en Desminado Humanitario…el presente curso que hoy se gradúa obtuvo un promedio global de 85.77, equivalente a un rendimiento académico de muy bien, este grupo inició con una matrícula de 12 alumnos, concluyendo el curso 12 para una retención del 100 por ciento académico, aprobaron con la calificación de excelente 2 estudiantes, muy bueno 10 para un total de 12 alumnos aprobados, es meritorio reconocer el esfuerzo de cada uno de los estudiantes, pero quiero hacer mención de aquellos que sobresalieron y lograron alcanzar los 3 primeros expedientes del curso…les deseamos éxitos en el cumplimiento de sus misiones en sus unidades militares y países que dignamente regresan». En la ceremonia participaron oficiales superiores y personal docente del Centro Internacional de Desminado Humanitario, así como bloques de tropas representativos del Cuerpo de Ingenieros. Durante el acto, se cumplieron con las medidas de protección orientadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para prevenir el contagio de la COVID-19. En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”. En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión! Dado en la ciudad de Managua, a los doce días del mes de junio del año dos mil veintitrés. COMANDANCIA GENERAL DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES.

Un año más de victorias y defensa de su soberanía”: Daniel Ortega felicita a Putin por el Día de Rusia

El presidente y la vicepresidenta de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este domingo una carta al presidente Vladímir Putin con motivo del Día de Rusia que se celebra en el país euroasiático el 12 de junio para conmemorar la Declaración de la Soberanía de la Federación de Rusia, es decir, su independencia de la URSS. “En la solemne ocasión de conmemorar el 33.° aniversario del Día de Rusia, el próximo 12 de junio, permítanos con orgullo unirnos a usted y, con el hermano pueblo y el Gobierno de la Federación Rusa, al celebrar un año más de victorias, patriotismo y defensa de su soberanía, por la paz, la prosperidad y el progreso”, reza la misiva. Asimismo, Ortega y su esposa reiteraron que frente a “las continuas y nuevas amenazas del imperialismo” el Gobierno y el pueblo de Nicaragua seguirán apostando por fortalecer los lazos de “hermandad” con Moscú para alcanzar “un nuevo orden mundial multipolar”. Fuente: RT

La Azul y Blanco se medirá ante Panamá en amistoso Internacional de Fútbol 

La selección de futbol nicaragüense ya se encuentra preparada para disputar éste sabado 10 de junio un partido amistoso contra la selección nacional de Panamá como parte de su preparación rumbo a la siguiente edición de la Copa Oro 2023 que inicia el 25 de junio, en Estados Unidos.  Nicaragua y Panamá se verán las caras en el estadio de la universidad Latinoamericana del Penonomé, el sabado a las 6 de la tarde hora de Nicaragua, hasta el momento solo una radio nacional y una plataforma digital aseguran trasmisión del partido. Tras el duelo ante Panamá, Nicaragua juega segundo partido amistoso el miércoles 14 de junio contra Uruguay.  En una conferencia de prensa ante los medios nacionales el día martes, el director técnico de la selelecion, Marcos Figueroa, dijo, “Que Dios nos acompañe que tengamos una buena Copa Oro par el bien del pais y de todos los jugadores que van representado esta selección”.  La selección nacional de futbol de Nicaragua, que logro su clasificación a la Copa Oro en el 2022 luego de empatar el partido contra la selección de Trinidad y Tobago con un marcador de 1-1. Tendrá su tercer juego de fogueo contra Paraguay el 18 de junio en lo que es la mejor preparación en la historia de un equipo nacional rumbo a un torneo oficial.  Nicaragua participara por cuarta vez en la Copa Oro, evento en donde registramos 9 derrotas sin victorias, sin embargo, debido al crecimiento del balompié nacional ésta selección podría conseguir el primer triunfo para el país en la Copa Oro.