Nueva construcción de hotel a orillas del Río San juan

Próximamente, se iniciará la construcción de un nuevo hotel en Río San Juan, según informes de la vicepresidenta Rosario Murillo.
En Nicaragua persistirá la dignidad, soberanía y alegría

4 de Mayo, para reconocer el Legado y el Patrimonio Históricos de nuestra Defensa irrevocable de Soberanía y Dignidad Patrios.
El Sandinismo y la paz

El Pueblo de Nicaragua y su Gobierno Sandinista, han declarado el 19 de abril, como el día de la PAZ NICARAGUENSE.
Gobierno de Nicaragua envia mensaje al presidente Miguel Díaz de Cuba

Presidente Daniel Ortega y vicepresidenta Rosario Murillo, saluda al compañero Miguel Díaz— Canel quien es presidente del Consejo de Estado y de Ministros.
Una nueva gran Victoria Histórica de Nicaragua por la Lucha por la Paz

Buenas tardes hermanos nicaragüenses, familias de esta tierra bendita, hoy 19 de abril del año 2023. Quinto aniversario de una nueva gran victoria histórica de Nicaragua por la lucha por la paz. Esta fecha coincide con la primera batalla que libraron nuestros antepasados, de donde vienen nuestras raíces que nos dan fortaleza, dignidad, espíritu de lucha. El 17 de abril allá en los años 1523, es decir hace 500 años, se produce la primera defensa de estas tierras, cuando los invasores encabezados por Gil González fueron derrotados por el cacique Diriangén, 500 años. Y ahí está la carta que le manda Gil González al rey informándole que eran miles los que se lanzaban contra él y contra los criminales que le acompañaban, eran miles los indígenas que estaban defendiendo estas tierras que estaban siendo invadidas con la fuerza de la espada y la manipulación sacrílega de la cruz, utilizando a Cristo que es el mayor símbolo de paz que puede tener la humanidad para asesinar a los que eran dueños de estas tierras. Y heredamos esas raíces venimos de esas raíces y por eso Nicaragua es un pueblo que siempre ha luchado por la paz y ha luchado por la paz contra los que han venido a agredir a la patria, a la soberanía, a intervenir a nuestras tierras. Ya sabemos y no voy a hacer la cronología de la historia de las invasiones del imperio yankee en Nicaragua. Cuantas invasiones, cuantas agresiones y cuantas derrotas sufridas por los imperialistas de la tierra en esta Nicaragua, que siempre ha defendido la paz. Y en este día, estamos rindiendo homenaje a los caciques Diriangén, Nicarao y a todos los caciques que dieron su vida defendiendo sus tierras, las tierras frente a los invasores europeos que llegaron con la fuerza que le daba el armamento. Tenían armas que aquí se desconocían, nuestros antepasados luchaban con flechas, con lanzas. Y con esas armas les produjeron la primera derrota a los imperialistas de la tierra, en ese combate, que del cual les informaba a los reyes de España el criminal Gil González. Un criminal que se jacta de como buscaban lazar y ahorcar a los indígenas, como disfrutaban como si estaban tratando con animales. Pero como fue más grande la fortaleza y ahí se produjeron dos hechos importantes en ese momento. 1 el diálogo de Nicarao con Gil Gonzáles, que en los primeros momentos que están enfrentándose, el pensamiento, la ideología, la filosofía, del imperialista, de los imperialistas europeos con la filosofía de un cacique que está en sus tierras y que está en paz, y que de pronto llegan y le vienen a decir que o se bautizan o los matamos y ahí con la cruz y los curas criminales de esos tiempos con la cruz, imagínense. Manipulando a Cristo, ¿cuándo Cristo iba a aceptar que se le utilizara para cometer crímenes como esos?, de la misma forma que se ha hecho a lo largo de la historia, en muchas partes del mundo y que se ha hecho aquí en Nicaragua y que se repitió hace 5 años, cuando el intento del golpe de estado en contra del pueblo nicaragüense. Un pueblo que estaba en paz, que venía creciendo en la economía, un pueblo en el que habíamos logrado la reconciliación, entre todos los grupos económicos, sociales, empresarios, trabajadores, campesinos, artesanos, banqueros. Todos habíamos logrado un gran acuerdo, fuerzas políticas, todos y el país venía creciendo. Desde el año 2007 venía recuperándose de la destrucción que había quedado en Nicaragua. Después de los gobiernos neo liberales, de 17 años de gobiernos neo liberales. El país venía creciendo, la economía venía creciendo, el empleo venía creciendo, la seguridad venía creciendo y multiplicándose. La educación, las viviendas, todo venía creciendo, se venía multiplicando. Pero ahí estaban los mismos descendientes de Caín, los descendientes de Caín conspirando contra sus hermanos. ¿Al servicio de quién?, al servicio de los emperadores, de los imperios yankees, europeos y también de cúpulas de la iglesia. Ya he dicho, no todos los sacerdotes, pero si todos fuimos testigos de cómo las iglesias se convertían, no todas las iglesias, pero muchas iglesias se convirtieron en cuarteles, de donde salían los grupos armados a atacar a la población y a atacar las unidades de policías, todos los días. Y la policía con la orden de no responder a esos ataques. Cómo sacerdotes profanando a Cristo, sin ningún respeto a Dios les decían a los criminales que tenían ahí atrapado, amarrado, pintado, golpeado, sangrando a un joven nicaragüense, a una mujer, a un policía. Como luego le regaban combustible y le pegaban fuego y como ellos mismo filmaban el crimen. Eso no lo ven los fariseos que visten de sotanas y que hablan en nombre de Cristo y que ahora en semana santa, para evitar manipulaciones se les dijo que realizaran las actividades ahí en las iglesias o cerca de las iglesias. Y alguno de ellos empezaron a tronar, ¿por qué?, porque querían sangre, ellos quieren sangre, quieren muerte, quieren que se quemen las escuelas, los hospitales, quieren destrucción Y, cuanta paciencia. Yo recuerdo que les decía en esos momentos, compañeros, hermanos nicaragüenses, que le pedía a Dios, que me diera paciencia. Y mientras tanto, tratar de persuadirlos en los famosos diálogos para que suspendieran los tranques de la muerte. Y ahí, muchos de los obispos que estaban participando, alentando a los terroristas. Obispos del demonio, obispos de satanás, no pueden ser obispos de Cristo, no pueden andar con esa cruz en el pecho, enlodan esa cruz cuando la andan en el pecho. Profanan el santísimo cuando lo levantan en sus manos, manchadas de sangre. Y esto no tiene nada que ver con el cristianismo, ni con Cristo, ni con el catolicismo. Ningún Gobierno en esta historia ha promovido y ha respaldado las fiestas religiosas. ¿Qué gobierno ha promovido las fiestas en los municipios, en los departamentos? ¿las fiestas de la purísima, las fiestas de navidad? El único gobierno que ha hecho eso,
Rueda de presa con el Ministro Serguei Lavrov

Rusia tiene preparado un evento importante donde parlamentarios nicaragüenses participaran, y así; el ministro valora el apoyo por parte de Nicaragua por promoción de organizaciones de integración de América Latina.
Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov llega a Nicaragua

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguei Lavrov, arribó a Managua este miércoles y su llegada fue dada a conocer por la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. “Estamos recibiendo en nuestra Nicaragua bendita en estos momentos la delegación que encabeza el Compañero Serguei Lavrov, Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, que ha llegado, una visita de Estado. Estará siendo atendido por el Canciller de la República, su homólogo, el compañero Laureano, el compañero Iván, ministros de Estado y nuestro Comandante Daniel Ortega, Presidente de todos aquí donde el Pueblo es Presidente”, indicó. #ÚLTIMAHORA Lavrov llega a Nicaragua, el tercer destino en su gira por América Latina https://t.co/qPO3KuDQC8 pic.twitter.com/v9Hop07prx — RT en Español (@ActualidadRT) April 19, 2023 “Vamos a estar reuniéndonos en las próximas horas, por supuesto que le recibimos con mucho cariño como pueblos hermanos, como pueblos que creemos en la Paz, en el diálogo constructivo y respetuoso y en el mundo, ese mundo multipolar que estamos viendo nacer y que estamos haciendo nacer los pueblos libres, valientes y dignos del mundo”, expresó la Vicepresidenta Rosario Murillo.
Celebran 71 natalicio del campeón Alexis Arguello

Nicaragua lo recordará por esos impresionantes 81 victorias y por las 90 pelas que tuvo, de igual modo, será reconocido como el hermano, vicealcalde y compañero.
Nicaragua obtiene más victorias

Managua, 18 de Abril, 2023 NUESTRA VICTORIA ES LA PAZ ! Señores Oficinas de Asuntos Exterioresde la Unión EuropeaBruselas Ante su injerencista, atrevido e insolente Comunicado de este día, que ratifica las posiciones imperialistas y colonialistas que caracterizan a la Unión Europea, este 18 de Abril, en vísperas del Día Nacional de la Paz, el Gobierno Soberano y Digno de la República de Nicaragua, a nombre del Pueblo Valiente, Heroico y Valeroso de esta Patria Bendita y Libre, de Rubén Darío y de Augusto Sandino, ha decidido suspender el Plácet que había sido concedido al Señor Fernando Ponz, como Embajador de esa Potencia avasalladora. Reiteramos a los Señores neocolonialistas de la Unión Europea, nuestra condena a todo su genocidio histórico, y exigimos Justicia y Reparación frente a esos crímenes de lesa humanidad y a su virulento, codicioso y rapaz saqueo de nuestras Riquezas y Culturas propias. En estas circunstancias y frente al permanente asedio al Derecho de nuestro Pueblo a la Soberanía Nacional, no recibimos a su Representante.
Mensaje y Posición de Nicaragua en Reunión del Consejo de Ministro de Relaciones Exteriores del SICA

Canciller Denis Moncada Colindres Lunes, 17 de Abril de 2023-10:00a.m. Estimadas Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del SICA. Les transmitimos el cordial saludo de Presidencia de la República de Nicaragua. 1. Ante los planteamientos de la República de Costa Rica y Guatemala, reafirmamos que la Federación de Rusia fue admitida como observador ante el SICA mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del 13 de diciembre de 2018. Dicho Acuerdo se encuentra vigente. 2. La Federación de Rusia fue admitida por consenso del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores (CMRE) tomando en cuenta el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Protocolo de Tegucigalpa referidos a los objetivos y propósitos del sistema. De igual forma, con los requisitos señalados por el Reglamento para la Admisión de Observadores ante el SICA y en base a solicitud de la Federación de Rusia del 26 de marzo de 2015 para ser observador ante el SICA, expresando su voluntad de avanzar en el fortalecimiento de los lazos multifacéticos, así como el apoyo en los procesos de integración de la región. 3. Costa Rica y Guatemala plantean que la SG-SICA posponga el proceso de formalización del acuerdo de admisión de Rusia como Estado observador ante el SICA. 4. El Reglamento de Admisión de Observadores ante el SICA no contempla la suspensión de un proceso de formalización del acuerdo con un Estado que ya ha sido admitido como observador. Por consiguiente la intención planteada por Costa Rica y Guatemala es improcedente, no tiene cabida, no es aceptable. 5. Las decisiones de los Consejos son de obligatorio cumplimiento. La cuestión de Rusia–Ucrania, es un tema que está fuera de la agenda regional. Puede ser un tema de relaciones bilaterales de los Estados, no cabe como tema de discusión del SICA. 6. El planteamiento de Costa Rica y Guatemala, pretende por la vía de hecho dejar sin efecto un Acuerdo legalmente adoptado, rompiendo el consenso para materializar dicho Acuerdo aprobado por los países SICA, con las formalidades y procedimientos establecidos. 7. La posición de Nicaragua es que el Secretario General del SICA debe cumplir y llevar a cabo las decisiones de los Presidentes y Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y dar continuidad y finalización al proceso de firma para la participación plena de Rusia como Observador, cumpliendo como corresponde con el Acuerdo del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores 03-2018. 8. El Presidente Daniel Ortega, en su Mensaje pronunciado en Reunión con la Delegación de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), el sábado 15 Abril, hace dos días expresó que dejamos claro que no se puede bloquear la incorporación de la Federación Rusa como Observadora en el SICA, no se puede revertir una decisión ya tomada, lo que si debe revertirse es la presencia de Taiwán en el SICA; ya que no tiene razón de ser porque es una base militar yanqui, con un Gobierno impuesto por los gringos, que esta incrustado en un sistema de asociación de Estados independientes, autónomos, de la región Centroamericana. Es un absurdo que donde hay mayoría de países que tienen relación con la República Popular China, en el SICA se mantenga Taiwán, que solamente lo reconocen dos países y por otro lado quieren bloquear la integración de naciones como Rusia que tiene relación con todo Centroamérica. Aquí no hay más alternativa y lo dejamos claro a Guatemala y Belice, que el SICA no puede seguir admitiendo a Taiwán dentro de su Sistema; que esa base militar yanqui que se llama Taiwán tiene que ser retirada, expulsada del SICA, y damos la bienvenida a la República Popular China, que al contar con mayoría de países con Relaciones Diplomáticas se convierte en un importante aliado y Miembro Observador de los países del SICA. 9. Esta es la posición expresada por el Compañero Presidente de Nicaragua Comandante Daniel Ortega Saavedra y pedimos a la Secretaría General del SICA quede anotado en Acta, para darle continuidad conforme los procedimientos establecidos en el SICA y la posición clara de nuestro Gobierno. Muchas Gracias. —————————————————————————————————————————————————————————————– VERSIÓN EN INGLÉS MESSAGE AND POSITION OF THE GOVERNMENT OFRECONCILIATION AND NATIONAL UNITY IN THE VIRTUALEXTRAORDINARY MEETING OF THE COUNCIL OF MINISTERSOF FOREIGN AFFAIRS OF THE CENTRAL AMERICANINTEGRATION SYSTEM (SICA) Minister of Foreign AffairsDenis Moncada Colindres Monday, 17th April, 2023-10:00 a.m. Dear Ministers of Foreign Affairs of SICA Member Countries. We convey to you the cordial greetings of the Presidency of the Republic of Nicaragua. 1. Given the proposals by the Republic of Costa Rica and Guatemala, we reaffirm that the Russian Federation was admitted as an observer to SICA by Agreement of the Council of Ministers of Foreign Affairs of 13th December, 2018. Said Agreement is in effect.2. The Russian Federation was admitted by consensus of the Council of Ministers of Foreign Affairs (CMRE) taking into account compliance with the requirements established in the Tegucigalpa Protocol, referring to the objectives and purposes of the system. Likewise, with the requirements indicated by the Regulations for the Admission of Observers to SICA and based on the request of the Russian Federation of 26th March, 2015 to be an Observer to SICA, expressing its willingness to advance in the strengthening of multifaceted ties, as well as support in the region’s integration processes. 3. Costa Rica and Guatemala propose that the SG-SICA postpone the process of formalizing the agreement for the admission of Russia as an Observer State before SICA. 4. The Regulations for the Admission of Observers to SICA do not contemplate the suspension of a process to formalize the agreement with a State that has already been admitted as an observer. Consequently, the intention put forward by Costa Rica and Guatemala is inappropriate, it has no place, it is unacceptable. 5. The decisions of the Council are binding. The Russia-Ukraine subject is an issue that is off the regional agenda. It can be a matter of bilateral relations of the States, it has no place as a topic of discussion of SICA. 6. The approach of Costa Rica and Guatemala intends to