Asamblea de Nicaragua conmemora día nacional del periodista

Como parte de las actividades conmemorativas al Día Nacional del Periodista, este jueves 1 de mazo el Movimiento de Comunicadores Patrióticos (MCP), dio a conocer la proclama en la que reafirman el compromiso de continuar trabajando por La Paz y la estabilidad de Nicaragua a través de la comunicación en todas sus ramas. La proclama fue leída en el monumento a los Héroes de la Patria, ubicado en la Plaza de la Revolución, sobre la Avenida de Bolívar a Chávez en la capital nicaragüense. El destacado periodista de Canal 4, Alberto Mora junto a un nutrido número de periodistas miembros del movimiento dio a conocer la proclama en la que se destaca que “ratifican su compromiso de continuar unidos a la voluntad de nuestro Pueblo en la ruta del trabajo, en los rumbos del Bien Común y la consolidación y cuido permanente de la Paz”. Lee aquí: Empresa Británica ETICO dedicó producción de chocolate al General Sandino Además, señalaron que “El MCP expresa su contundente apoyo a la decisión de las autoridades de deportar a 222 terroristas, quienes fueron entregados a sus amos imperiales y han perdido su calidad de ciudadanos nicaragüenses”, en la proclama enfatizan que “estos traidores y Vende Patria no pueden ser nicaragüenses”. A continuación, proclama íntegra del Movimiento de Comunicadores Patrióticos: Movimiento de Comunicadores Patrióticos ratifica su compromiso de continuar unidos a la voluntad de nuestro Pueblo en la ruta del trabajo, en los rumbos del Bien Común y la consolidación y cuido permanente de la Paz. El MCP expresa su contundente apoyo a la decisión de las autoridades de deportar a 222 terroristas, quienes fueron entregados a sus amos imperiales y han perdido su calidad de ciudadanos nicaragüenses. ¡Estos traidores y Vende Patria no pueden ser nicaragüenses! ¡No Pudieron! Ni Podrán! También, los Comunicadores Patrióticos, queremos expresar nuestro respaldo a la decisión de retirar la nacionalidad a 94 terroristas, traidores a la patria y mercenarios prófugos de la justicia que han persistido sin éxito en su perverso y maligno afán por generar desestabilización a través de campañas de mentiras y odio, siempre obedientes a los intereses de los imperios que anacrónicamente pretenden irrespetar la Soberanía y Dignidad de los pueblos. Nuestra historia está llena de Luchas, Batallas y Victorias. ¡Nuestra Patria es Libre, Soberana y Digna! El Movimiento de Comunicadores Patrióticos, rechaza y condena a todos aquellos apátridas y peleles, que quieren continuar vendiendo la Patria a intereses extranjeros, mancillando su honra, pidiendo agresiones y bloqueos económicos, tratando de arrebatar a los Nicaragüenses la Paz y la Tranquilidad. ¡Con la Paz no se Juega! ¡Con Odio Nunca Más! Los Comunicadores Patrióticos encontramos en el Amor a Nicaragua la energía vital que nos mueve para informar con esperanza y visión de futuro los logros, avances y todas las victorias del Pueblo Nicaragüense con el Buen Gobierno Sandinista. En el Movimiento de Comunicadores Patrióticos, ratificamos nuestro total respaldo a la exitosa gestión de nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y nuestra vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. ¡Seguimos Cumpliendo con el Pueblo Presidente! Tod@s Junt@s, Vamos Adelante…Con un Pueblo que Vence…Con Daniel… Adelante!¡Sandino Patria y Libertad!¡Siempre Más Allá! Managua, 01 de Marzo de 2023Movimiento de Comunicadores Patrióticos

Construir Conjuntamente la Comunidad de Seguridad Común para la Humanidad

Los países del mundo actual se enfrentan a múltiples riesgos y desafíos que rara vez se han visto en la historia, y la sociedad humana está atrapada en múltiples dilemas de seguridad sin precedentes. Todo el mundo tiene ante sí esta interrogante de los tiempos: ¿qué tipo de concepto de seguridad necesita el mundo y cómo pueden los países lograr la seguridad común? En respuesta a esto, el Presidente chino Xi Jinping ha presentado solemnemente la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), que está adherida al concepto de seguridad común, integral, cooperativo y sostenible, y aboga por abrir un nuevo camino de seguridad caracterizado por el diálogo, la asociación y la ganancia compartida, en lugar de la confrontación, la alianza y la competencia de suma cero. Dicha Iniciativa encarna la esencia central del concepto de la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad y, hasta el momento, ha sido valorada altamente y apoyada por más de 80 países y organizaciones regionales, incluida Nicaragua. Recientemente China publicó de forma oficial el Documento Conceptual sobre la ISG, que detalla los conceptos y principios centrales de la Iniciativa, determina claramente las prioridades de cooperación y las plataformas y mecanismos de cooperación, demuestra el sentido de responsabilidad de China respecto a la defensa de la paz mundial, así como nuestra firme determinación de salvaguardar la seguridad global. El documento conceptual contiene explícitamente acciones orientadas a los resultados: Apoyar firmemente el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la gobernanza de la seguridad. Apoyar los esfuerzos de la ONU encaminados a prevenir guerras y conflictos, aprovechar la arquitectura de consolidación de la paz y promover la reconstrucción posterior a la guerra, y apoyar a la ONU para que desempeñe un papel más relevante en los asuntos de seguridad internacional. Esforzarse por impulsar la coordinación y las interacciones positivas entre los países grandes. Pedir a los países grandes liderar con el ejemplo en la defensa de la igualdad, la cooperación y el Estado de derecho, en la oposición a la hegemonía, la intimidación y la prepotencia, así como en la construcción mancomunada de un marco para las relaciones entre los países grandes que se caracterice por la coexistencia pacífica, la estabilidad general y el desarrollo equilibrado. Promover activamente la solución pacífica de las cuestiones candentes internacionales y regionales a través del diálogo. Apoyar a las partes involucradas en las cuestiones para que solucionen las disputas a través del diálogo y resuelvan las divergencias mediante consultas, promover que la comunidad internacional defienda la equidad y la justicia, y trabajar por la desescalada de la situación candente y el alivio de las crisis. Hacer frente eficazmente a los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales. Comprometerse con la estabilidad estratégica global, oponerse a la carrera armamentista, prevenir los riesgos de una guerra nuclear, dedicarse a luchar de forma solidaria contra la pandemia de COVID-19 y combatir el terrorismo mediante la cooperación, y mantener conjuntamente la seguridad de los datos, la bioseguridad y la estabilidad de las cadenas de suministro y las cadenas científicas y tecnológicas. Fortalecer continuamente el sistema de gobernanza de la seguridad global y el desarrollo de capacidades. Promover la formación de una estructura de gobernanza de la seguridad en la que colaboren gobiernos y organizaciones internacionales y participen organizaciones no gubernamentales. La seguridad es un derecho de todos los países del mundo, en lugar de ser una prerrogativa reservada a algunos países, ni mucho menos debe ser decidida por ciertos países. La ISG sirve a los intereses de los pueblos de todo el mundo, mantiene la paz de los pueblos de todo el mundo, y requiere la solidaridad y la cooperación de la comunidad internacional para promoverla de forma conjunta. La ISG tiene sus raíces en la excelente cultura tradicional china, que valora en gran medida la paz, y proviene de la política exterior independiente de paz de China, así como de su práctica a este respecto. Como un país grande y responsable, China siempre ha mantenido en lo alto la bandera de paz, desarrollo, cooperación y ganar-ganar, resumiendo sus propias responsabilidades para la paz mundial y contribuyendo con todo esfuerzo a la seguridad global. China se adherirá a los siguientes cinco principios: En primer lugar, respetarse mutuamente, acatar seriamente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, perseverar en la igualdad entre todos los países independientemente de su tamaño, fuerza y riqueza, tratar por igual a los diferentes sistemas, religiones y civilizaciones, respetar los intereses medulares de cada uno y respetar las preocupaciones de seguridad razonables de todas las partes. En segundo lugar, adoptar un enfoque abierto e inclusivo, no apuntar contra determinados países, ni excluir a ninguna parte específica. China recibe con agrado que participe en la ISG cualquier país dispuesto; y apoya todos los esfuerzos encaminados a defender sinceramente la paz y el desarrollo mundiales. En tercer lugar, defender el multilateralismo, llevar a cabo activamente la cooperación de seguridad bilateral y multilateral con todos los países del mundo y las organizaciones internacionales y regionales, apegarse a los principios de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, promover incesantemente la articulación de conceptos de seguridad y buscar activamente el máximo común divisor. En cuarto lugar, buscar el beneficio mutuo y la ganancia compartida, comprometerse con el principio de indivisibilidad de la seguridad, combinar la propia seguridad nacional con la seguridad común de todos los países, persistir en buscar ganancias compartidas mediante la cooperación, oponerse a los juegos de suma cero en los que uno pierda y el otro gane, y ampliar constantemente la convergencia de intereses con todas las partes. En quinto lugar, hacer planes coordinados y tener en cuenta simultáneamente todos los aspectos, promover de forma coordinada la gobernanza de la seguridad, hacer planes generales para abordar las amenazas a la seguridad tradicionales y no tradicionales, persistir en otorgar igual importancia a la seguridad y el desarrollo, esforzarse por erradicar el caldo de cultivo de la inseguridad, y explorar soluciones fundamentales y a largo plazo

Distribución de Merienda escolar reforzada para 17 municipios de Nicaragua

merienda, mined, nicaragua, comida, merienda escolar

Este martes 28 de febrero inició la distribución de la merienda escolar reforzada para municipios afectados por huracanes. El Ministerio de Educación, El Programa Mundial de Alimentos y el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres impulsan el envío de los alimentos básicos. La Ministra de educación Lillian Herrera dijo «Una buena noticia para las familias de 17 municipios de nuestra Nicaragua, municipios que fueron afectados por huracanes Eta Iota y también Julia el año pasado en articulación con esta organización con el PMA y nuestro buen gobierno entregaremos a 17 municipios y a niños y niñas de las zonas especiales Caribe Norte, Caribe Sur, Rama, Chontales, Rivas y otros departamentos que fueron afectados». La merienda incluye arroz, frijoles, harina, aceite, sal y cereales. Este proyecto invierte en salud, nutrición y educación de los estudiantes protagonistas. Giorgia Testolin representante del Programa Mundial de Alimentos expresó «Lo que estamos entregando hoy son casi 2 mil toneladas de alimentos y una parte es para las escuelas, así que los niños y las niñas puedan recibir 2 almuerzos calientes, el desayuno y el almuerzo y una parte 50 mil paquetes son por 150 mil personas las familias de los niños que están en la escuela, esto es un apoyo adicional a las familias para que puedan cuidar más su seguridad alimentaria». LOGÍSTICA FUNDAMENTAL PARA DISTRIBUIR ALIMENTOS Se trata de un gran esfuerzo de logística, del programa del MINED y SINAPRED, una estrategia importante que pone a las escuelas al centro de una respuesta humanitaria, el valor de los alimentos es de casi 3 millones de dólares. El doctor Guillermo González del Sinapred señaló que es todo un proceso que realiza el Gobierno de Nicaragua que garantiza un modelo muy especial y único.