Estás son las fechas del pago de salario del mes de marzo en Nicaragua

pago de salario

Este lunes la Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo anunció las fechas de pago correspondiente al mes de Marzo. Puedes leer más: Inauguración del Centro Tecnológico Monimbó Heroico  “Y esta semana vamos a estar, desde el Ministerio de Hacienda nos informa, nuestro ministro compañero Iván Acosta, pagando los salario del mes de marzo a los trabajadores del Minsa el miércoles primero, el Mined el jueves 2 y todas las entidades del sector público el viernes 3″, mencionó la compañera Rosario. Te puede interesar Nacionales Sismo de magnitud 5.3 sacude Nicaragua, Honduras y El Salvador Posted on27 de febrero de 202327 de febrero de 2023 0

Sismo de magnitud 5.3 sacude Nicaragua, Honduras y El Salvador

Un sismo de magnitud 5.3 se registró a las 12:46 pm del lunes, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER). El epicentro fue a 55 kilómetros al suroeste de Punta Cosigüina, en la zona marítima fronteriza entre Nicaragua, Honduras y El Salvador. Ocurrió a una profundidad de 32 kilómetros como parte de los procesos tectónicos del choque entre las placas tectónicas las placas tectónicas Cocos y Caribe. En Nicaragua se sintió con mayor intensidad en la zona de occidente, principalmente en los departamentos de León y Chinandega; y algunos puntos de Managua. Noticia en desarrollo…

Inauguración del Centro Tecnológico Monimbó Heroico

Inauguración

La mañana de este lunes se inauguró el Centro Tecnológico Monimbó Heroico el cual está ubicado en Masaya. Janina Noguera alcaldesa de Masaya comentó “Se hizo el sueño realidad, estamos acá desde la cuna de la insurrección Monimbó inaugurando este nuevo Centro Tecnológico, que es una muestra de la Restitución de Nuestro Derechos”. Nicaragua está creciendo a como lo soñó Sandino, para los nicaragüenses es un gran logro ya que podrán prepararse. “Hemos estado complementando esfuerzos para mejorar la educación y acercar cada vez más a nuestros pueblos, tenemos el compromiso de poder trabajar como decíamos al inicio; este centro lleno de vida, estos protagonistas jóvenes y adultos que van a tener estas oportunidades de manera permanente en este centro” mencionó Loyda Barrera – directora ejecutiva del Técnico Nacional (INATEC). Este centro cuenta con una inversión de más 200 millones de córdobas, cuenta con áreas de producción y áreas productivas que estarán a disposición de los estudiantes.

Bomberos Unidos de Nueva Segovia Sofocan el incendio en Empresa de Tabaco

Por: Larry González Nuevas estaciones de Bomberos Unidos de Nueva Segovia participan en la sofocación de incendio en empresa de tabacos. Un voraz incendio activó a los bomberos unidos de Nueva Segovia este sábado 25 de Febrero en la empresa Plascencia Cigars en la salida sur del municipio de Ocotal en este lugar se incendio el Galerón número dos de la fábrica de puros con una medida de 80 metros de largo por 40 de ancho ubicada en el barrio Monseñor Madrigal. La gran magnitud de las llamas acabaron con todo el tabaco en hojas que estaban almacenados en la estructura de concreto y zinc la cual quedó convertida en chatarras. Cabe destacar la participación de los Bomberos Unidos de Ciudad Antigua, Mozonte, Somoto Totogalpa y Ocotal y bomberos que se están capacitando para la nueva estación de bomberos del municipio de Dipilto, de igual manera estuvieron presentes miembros de la Cruz Roja Nicaragüense, miembros del CODEPRED y COMUPRED que siempre estan pendientes de incidencias para dar respuesta inmediata. La empresa es propiedad del hondureño Néstor Jesús Plasencia Fernández, quien agradeció la labor de los Bomberos Unidos que trabajaron desde las 7 de la noche del sábado finalizando las obras de enfriamiento a horas del medio día de hoy domingo hasta lograr sofocar el incendio. El comandante de regimiento Ramon Montano expresó ” Desde que nos enteramos de la situación en nuestro puesto de mando nosotros inmediatamente articulamos el proceso con CODEPRED y COMUPRED desde nuestro gobierno de unidad y Reconciliación nacional que se pusieron al frente de esta emergencia, y es así como nosotros como bomberos Unidos le isimos frente a este incendio y es importante que no hubieron afectaciones humanas y aquí trabajamos cienes de personas comprometidas por garantizar la seguridad y la no propagación de este incendio. Miembros de la Gerencia de la empresa Plascencia Cigars informaron que a pesar de esta dificultad que se está pasando, las personas que laboran en esta empresa seguirán trabajando normalmente los cuales se presentan el día lunes a las siete de la mañana aquí nadie pierde el empleo.

Posición de China sobre la Solución Política de la Crisis de Ucrania

1.Respetar la soberanía de todos los países. El derecho internacional universalmente reconocido, incluyendo los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, debe ser estrictamente observado. La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser efectivamente defendidas. Todos los países, sean grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, son miembros iguales de la comunidad internacional. Todas las partes deben defender conjuntamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales. Hay que promover la aplicación igualitaria y uniforme del derecho internacional y rechazar el doble rasero. 2.Abandonar la mentalidad de la Guerra Fría. La seguridad de un país no debe conseguirse a expensas de la de otros. La seguridad de una región no debe lograrse mediante el fortalecimiento o la expansión de los bloques militares. Los intereses y preocupaciones de seguridad legítimos de todos los países deben ser tomados en serio y abordados adecuadamente. No existe una solución simple a un problema complejo. Todas las partes deben, siguiendo el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, y teniendo en cuenta la paz y la estabilidad duraderas del mundo, ayudar a forjar una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible. Todas las partes deben oponerse a la búsqueda de la seguridad de uno mismo a costa de la de los demás, evitar la confrontación entre bloques y trabajar juntos por la paz y la estabilidad del continente euroasiático. 3.Cesar las hostilidades. El conflicto y la guerra no benefician a nadie. Todas las partes deben mantenerse racionales y actuar con moderación, abstenerse de avivar las llamas y agravar las tensiones, y evitar que la crisis de Ucrania se deteriore aún más o incluso se salga de control. Todas las partes deben apoyar a Rusia y Ucrania a trabajar en la misma dirección y reanudar el diálogo directo lo más pronto posible, para desescalar gradualmente la situación, y en última instancia, alcanzar un alto el fuego integral. 4.Reanudar las conversaciones por la paz. El diálogo y la negociación son la única solución viable a la crisis de Ucrania. Todos los esfuerzos conducentes a la solución pacífica de la crisis deben ser alentados y apoyados. La comunidad internacional debe seguir comprometida con el enfoque correcto de promover conversaciones por la paz, ayudar a las partes en conflicto a abrir cuanto antes la puerta a una solución política de la crisis y crear condiciones y plataformas para la reanudación de las negociaciones. China seguirá desempeñando un papel constructivo en este aspecto. 5.Resolver la crisis humanitaria. Todas las medidas conducentes a aliviar la crisis humanitaria deben ser alentadas y apoyadas. Las operaciones humanitarias han de seguir los principios de neutralidad e imparcialidad, y las cuestiones humanitarias no deben ser politizadas. La seguridad de los civiles debe ser efectivamente protegida, y hay que establecer corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las zonas de conflicto. Se necesitan esfuerzos para aumentar la asistencia humanitaria a las áreas pertinentes, mejorar las condiciones humanitarias y proporcionar un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos, con miras a prevenir una crisis humanitaria de mayor escala. Se debe apoyar a la ONU a desempeñar un papel coordinador en la canalización de la ayuda humanitaria a las zonas de conflicto. 6.Proteger a los civiles y prisioneros de guerra. Las partes en conflicto deben cumplir estrictamente el derecho internacional humanitario, evitar atacar a civiles o instalaciones civiles, proteger a mujeres, niños y otras víctimas del conflicto y respetar los derechos fundamentales de los prisioneros de guerra. China apoya el intercambio de los prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, y llama a todas las partes a crear condiciones más favorables para este objetivo. 7.Mantener la seguridad de las centrales nucleares. China se opone a los ataques armados contra las centrales nucleares u otras instalaciones nucleares pacíficas, y llama a todas las partes a acatar el derecho internacional, incluyendo la Convención sobre Seguridad Nuclear (CSN), y evitar resueltamente accidentes nucleares provocados por el hombre. China apoya al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a desempeñar un papel constructivo en la promoción de la seguridad tecnológica y física de las instalaciones nucleares pacíficas. 8.Reducir los riesgos estratégicos. Las armas nucleares no deben ser utilizadas, y las guerras nucleares no deben ser libradas. Hay que oponerse al uso o a la amenaza del uso de las armas nucleares. Hay que prevenir la proliferación nuclear y evitar las crisis nucleares. China se opone a la investigación, el desarrollo y el uso de armas químicas y biológicas por parte de cualquier país y bajo cualquier circunstancia. 9.Facilitar las exportaciones de cereales. Todas las partes deben aplicar plena y eficazmente y de forma equilibrada la Iniciativa de Cereales del Mar Negro firmada por Rusia, Türkiye, Ucrania y la ONU, y apoyar a la ONU a desempeñar un papel importante al respecto. La iniciativa de cooperación sobre seguridad alimentaria global propuesta por China ofrece una solución factible a la crisis alimentaria mundial. 10.Poner fin a las sanciones unilaterales. Las sanciones unilaterales y la máxima presión no pueden resolver la cuestión, y sólo crean nuevos problemas. China se opone a las sanciones unilaterales no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Los países concernientes deben dejar de abusar de las sanciones unilaterales y de la jurisdicción de brazo largo contra otros países, con vistas a hacer sus aportes por la desescalada de la crisis de Ucrania y crear condiciones para el crecimiento económico de los países en desarrollo y la mejora de la vida de sus pueblos. 11.Mantener estables las cadenas industriales y de suministro. Todas las partes deben defender efectivamente el existente sistema económico mundial y oponerse a usar la economía mundial como una herramienta o arma para fines políticos. Se necesitan esfuerzos conjuntos para mitigar los efectos de desbordamiento de la crisis, y evitar la perturbación en la cooperación internacional en energía, finanzas, comercio de alimentos y transporte, así como la socavación de la recuperación económica mundial. 12.Promover