Aspectos de la Estabilidad Económica que goza Nicaragua

La mañana de este martes 31 de enero, la Asamblea Nacional comunicó la economía actual de Nicaragua. Banco Central de Nicaragua (BCN) afirmó que por segundo año consecutivo ha continuado registrado la evolución económica, el cual ha sido positiva tanto económica como en empleo, mencionó también las perturbaciones que tuvo el país tanto internas como externas, la cual fue el COVID-19 y los huracanes. Sin embargo, el país nunca se detuvo con estas detenciones. El día de hoy Nicaragua puede descasar en el sector primario de la economía a como lo es en la agricultura, la ganadería, pesca, minería; que el día de hoy representa una base exportadora que está fortalecida e incentivada con los buenos precios en el mercado. Nicaragua paso a ser una economía cencerrada a una economía tan abierta al comercio en el cual ha surgido recursos suficientes para nuestra actividad económica. Este elemento ha sido distintivo, es una garantía y asegura el crecimiento económico, esto garantiza la economía de Nicaragua. En el año 2022, la evaluativa del tercer trimestre ha tenido un crecimiento de 3 y 4 % liderado por el sector primario y secundario. Por otro lado, las tasas de exportaciones y consumo primado han dado un impulso económico en el trayecto del 2022, el cual las exportaciones, el ingreso de la economía con una buena demanda, así mismo el empleo se continuó generando y aumento, la tasa de desempleo continúa disminuyendo. La tasa de desempleo pro máximo fue de 24% de la población, mientras que la tasa de desempleo se redujo a 28.3% y el número de afiliados alcanzo 700,83 mil 84 en diciembre del 2022.

Lluvias ligeras y madrugadas frías predominarán en Nicaragua esta semana

NICARAGUA / Esta mañana en la ciudad de Managua se reportaron algunas lluvias, incluyendo municipios cercanos, las precipitaciones se debieron al paso de una línea frontal. Este fin se semana además se registró un incremento se nubosidad y fuertes vientos. Esto es producto del paso de la línea frontal que produjo una ligera vaguada y que entró al país por la madrugada produciendo las lluvias que seguirán en forma de llovizna seguramente en la meseta de los pueblos, en el sector de El Crucero, en las zonas altas del Pacífico y seguramente sobre las áreas montañosas hasta que el frente se retire totalmente Marcio Baca director de Meteorología del INETER Para el resto de la semana se espera la influencia de altas presiones. Se esperan lluvias aisladas en las zonas montañosas y en el Caribe nicaragüense. Madrugadas frías en Nicaragua Baca explicó que «las temperaturas mínimas a lo largo de esta semana estarán oscilando entre los 16 a 18 grados casi en toda la zona norte del territorio nacional, en las zonas occidentales del Pacífico seguramente a 19 grados y en el resto del territorio van a oscilar de 19 a 21 grados». Se esperan madrugadas frías, esto provocado por la presencia de vientos ligeros que ocasionarán que la sensación térmica descienda. El director de Meteorología señaló que, «los vientos van a mantenerse de ligeros a moderados, seguramente de 25 a 30 km por hora esto ocasionará un oleaje alrededor de los 2 metros en las regiones del Caribe Sur y por ello mucha precaución para embarcaciones pequeñas y menores». Mientras en el Pacífico se esperan olas de 1.5 a 2 metros y al final de la semana las olas podrán ser mayores en la parte media y sur del Litoral del Pacífico. Se espera que para el fin de semana se presente una nueva línea frontal que vuelva a incrementar la nubosidad y lluvias ligeras. Fuente: Canal 4

Gobierno de Nicaragua garantizará que se mantengan los mismos precios del combustible

El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, dado el incremento constante que desde el año 2021 han tenido los precios internacionales del petróleo y sus derivados, los cuales afectan las economías de todos los países, pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses y en las diversas actividades que realiza nuestro pueblo relacionadas con la producción y el transporte colectivo, han instruido al Ministerio de Energía y Minas y al Instituto Nicaragüense de Energía, informar a las familias nicaragüenses que para la próxima semana que va del 29 enero al 4 de febrero 2023, de acuerdo con los precios internacionales de los derivados del petróleo, los ajustes que se requieran no serán aplicados, manteniéndose los precios locales de los combustibles gasolinas y diésel sin variación, para beneficio de las familias nicaragüenses. En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantizará que se mantengan los mismos precios, sin ningún ajuste, de manera que el gas licuado de petróleo no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras. Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y de los sectores económicos del País, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios. Les deseamos a todas las familias nicaragüenses un feliz fin de semana, en armonía, paz, bienestar y buenas esperanzas, en nuestra bella Nicaragua siempre Cristiana, Socialista y Solidaria!

Cultivo de Plátano Aportó a la Economía Nacional 18.2 millones de dólares

El cultivo de Plátano representa un complemento importante para la alimentación diaria de las Familias nicaragüenses y una alternativa para la diversificación de fincas, contribución a la economía local y nacional. Este rubro genera importantes fuentes de empleos en toda la cadena productiva hasta la exportación, la cual aportó a la economía nacional 18.2 millones de dólares, creciendo 21.8% en valor y 6.6% en volumen, respecto al año anterior. En la producción nacional se registran 39,200 manzanas establecidas de plátano, de las cuales se han cosechado 24,582 manzanas, generando una producción total de 1,032 millones de unidades de plátano, 9.8% superior en relación a la producción del año 2021. Es importante reflejar el esfuerzo de las Familias Productoras por mejorar la productividad y los rendimientos de sus plantaciones, las cuales registraron incremento de 5%; alcanzado 42,000 unidades de plátano por manzanas. Desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se está desarrollando e impulsando Programas y Estrategias que impacten en el incremento de la productividad, agregación de valor y el procesamiento de plátano a Nivel Nacional, con el objetivo de promover el desarrollo de los nuevos emprendimientos, dinamizar la economía local, nacional, y contribuir a la Seguridad Alimentaria.

Mensaje del Gobierno y Pueblo de Nicaragua a la Cumbre de Jefes de Estado

MENSAJE DEL PRESIDENTE, LA VICE-PRESIDENTA Y EL PUEBLO DE NICARAGUA A LA CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO CELAC Compañer@s y Herman@s Presidentes, Jefes de Estado y de Gobierno, Cancilleres y Delegaciones, Pueblos Hermanos : Vivimos momentos de elevada intensidad en Nuestramérica. Los Pueblos se alzan contra la contínua injusticia. Nuestros Pueblos se alzan exigiendo Soberanía y Derechos. Los Pueblos Heroicos de Nuestraméricacaribeña caminamos con Valentía Histórica, reclamando el Derecho a vivir, como merecemos, nuestra Independencia y libre albedrío para elegir nuestros Destinos propios, y para repudiar los precarios e inútiles ya, afanes de dominio de las Potencias genocidas, Colonialistas, Imperialistas y Neocolonialistas. Vivimos momentos históricos de un Mundo que va cambiando, y tod@s tenemos la responsabilidad de cuidarnos y cuidar el Planeta, nuestras Culturas, Lenguas, Modelos y Modos de Vida, de la amenaza permanente de extinción, de quienes pretenden continuar sometiendo y dominando, para mantener un modelo de asfixia de todas las Culturas, y de prevalencia de su ordeno y mando, que no aceptamos, para seguir uniformando el Planeta alrededor de sus desvalores y despropósitos. En estos momentos en que las Banderas de Luchas Populares son Clamor y Vigor, Honor y Gloria de Pueblos Originarios, Afrodescendientes, Criollos y Mestizos, en toda Nuestramérica, esas voces llegan hasta esta Reunión de la CELAC en Buenos Aires, Argentina, en reclamo de Coherencia y Digna Representación de esas Batallas que libramos para seguir recuperando lo nuestro, que és de tod@s, y cancelar los perennes intentos de humillación y dominación cultural, política, económica y social. En esta Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de nuestra CELAC, Nicaragua reclama, con las voces vibrantes de nuestros Pueblos, la incorporación de los Ejemplos claros de Dignidad Nacional, que se presentan en todo el Continente, honrando a tantos Próceres y Héroes que han luchado y derramado Sangre Santa, defendiendo nuestro Derecho a vivir tranquilos, en Paz, Solidaridad y Encuentro, de acuerdo a nuestros Principios y Valores de Pueblos Grandes, que hemos hecho y estamos haciendo Historia con nuestras Sagradas Rebeldías, frente a las bárbaras ocupaciones e invasiones permanentes, de los Colonialistas, Imperialistas y Neocolonialistas del Mundo. Traemos a esta Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de nuestra Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños la voz inapagable de Bolívar, Martí, Sandino, de los Grandes de Nuestramérica, los Eternos, Presidente Benito Juárez, Presidente Salvador Allende, Comandante Fidel Castro Ruz, Comandante Ernesto Che Guevara y Comandante Hugo Chávez Frías, entre otros Inmensos, que nos exigen decencia y fortalezas aprendidas, interiorizadas, vividas y viviéndose, para que los Imperialismos genocidas nos respeten, de una vez por todas. Tenemos Prioridades y sabemos defender la Vida, en términos del Cambio Climático y sus consecuencias; en términos de la lucha que debe ser implacable contra la Pobreza; en términos de los contínuos combates contra el Terrorismo, el Golpismo, el Narcotráfico, el Crimen Organizado y todas las pestes que nos llegan de otros Mundos… Tenemos Prioridades absolutas, como la Unión de Nuestramérica, cumpliendo el Sueño, las Aspiraciones, las Profecías, las Visiones, los Mandatos de los Grandes, que nos han marcado el Camino y el Destino que como Pueblos Legendarios merecemos, y debemos seguir construyendo. La Unión, que hace la Fuerza… La Unión, que nos convierte en Guerreros de Luz, Vida y Verdad, en el Siempre Más Allá, espiritual, material y profundo que nos identifica y que reconocemos como Guía Cotidiana. La Unión, que hace la Fuerza… La Unidad de Tod@s, por el Bien de Tod@s… La Unión en el Supremo Sueño del Libertador Simón Bolívar, de Martí, de los Gigantes de Nuestraméricacaribeña. La Unión, que debe marcar estas otras horas, tiempos, para Nuevas Memorias de Libertad, Dignidad, Fraternidad y de absoluto repudio a la intervención extranjera, en cualquier forma; a las agresiones, invasiones, injerencias… a los bloqueos y guerras económicas… a lo que llaman Sanciones que no son más que mayores agresiones, todas ilegales, arbitrarias, unilaterales; ofensas, amenazas, humillaciones, intervenciones, ocupaciones… Debemos resistir y rechazar todo lo que se oponga al Porvenir, Horizonte Luminoso de nuestros Pueblos, donde no permitimos más saqueos de nuestros Recursos propios, Naturales, Culturales, y donde el genocidio que a lo largo de siglos nos impusieron las Potencias Colonialistas, no sólo se denuncia, sino que se convierte en un Himno de Batalla contra las guerras criminales, y Cantos que reclaman Paz, Paz, Paz. Desde Nuestra Nicaragua, Bendita, Soberana y Siempre Libre, saludamos a los Jefes de Estado y de Gobierno, a sus Pueblos, Cancilleres, a sus Delegaciones, en el ánimo y la convocatoria a seguir juntando Energías, Energías Victoriosas, Esperanzas Prodigiosas, Asombrosas, Iluminación, Imaginación, Creatividad e Innovación, para seguir alumbrando los Nuevos Tiempos de Liberación. Nicaragua, Pueblo Sencillo, Laborioso, Creativo, Infatigable Trabajador, Vencedor de todas las formas de muerte, se suma a todo lo que proponga Unidad, para triunfar sobre los que siempre han utilizado las armas de la división, el afán de control, el abuso, el autoritarismo, la degradación, la arrogancia, la pretendida superioridad, para seguir con su lógica perversa de dueños del Mundo. Sabemos que los Pueblos somos los únicos Dueños de la Historia, la Memoria y la Gloria Eterna de todos los que nos han antecedido en estas irrenunciables Luchas, y han regado y abonado con su Sangre Bendita, la Libertad y el Decoro de esta América de tanto Vigor, de tanta Vitalidad, de tanta Certeza, de tanta Responsabilidad, en el Deber de avanzar, crecer, y vivir con Plenitud. El Mundo necesita, urge, Justicia y Paz… Cooperación Respetuosa y Solidaria. El Mundo necesita comprensión, entendimiento y afecto. El Mundo Mejor que tod@s queremos crear, necesita, urge, Respeto, Paz, Solidaridad y Capacidad de Convivencia, compartiendo el Desarrollo Científico y Tecnológico que nos cuesta a tod@s. Cantamos y vibramos en Vida y Esperanza, y Luchando Vamos Adelante… Siempre Más Allá ! ¿Seremos entregados a los bárbaros fieros? ¿Tantos millones de hombres hablaremos inglés? ¿Ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballeros? ¿Callaremos ahora para llorar después? He lanzado mi grito, Cisnes, entre vosotros, que habéis sino los fieles en la desilusión, mientras siento una fuga

Producción Nacional de Carne de Cerdo ha incrementado el 2.1% en relación al 2021

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se han impulsado Programas y Estrategias que promueven la incorporación de tecnologías, alternativas de alimentación, prácticas pecuarias, mejoramiento genético y sanidad animal, para incrementar la producción, abastecimiento nacional y dinamizar la economía de las familias productoras. La producción nacional de carne de cerdo mostró un buen comportamiento durante el año 2022, con crecimiento de 2.1% en relación al 2021, alcanzando una producción total de 32.3 millones de libras. Este crecimiento es impulsado por la pequeña y mediana producción, la cual representa el 68% del total nacional. Este crecimiento es consistente con el aumento de 3.5% del hato porcino en fincas, que se encuentra en manos de 146,000 familias productoras que se dedican a la crianza de cerdos, impulsando el crecimiento de la producción nacional de carne, y reduciendo la brecha para la Soberanía Alimentaria.