Firma del Libro de Condolencias por el fallecimiento de Benedicto XVI

Hoy Miércoles 4 de Enero 2023 la Delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional firmó Libro de Condolencias por el tránsito a otro plano de vida del Papa Emérito Benedicto XVI. La Delegación transmitió a Monseñor Marcel Mbaye Diouf, de la Nunciatura Apostólica en Nicaragua, el saludo del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. El Libro fue firmado por el Canciller Denis Moncada, la Ministra de Gobernación Compañera María Amelia Coronel, Ministra de Educación, Profesora Lilliam Herrera, Ministra de la Familia, Compañera Johana Flores, Director del Instituto Nicaragüense de Cultura, Compañero Luis Morales Alonso y Compañera Arlette Marenco, Viceministra de Cancillería.

Ministerio de Educación inicia primera distribución de Merienda Escolar

Este Miércoles 4 de Enero, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Ministerio de Educación, dio inicio a la primera distribución de Merienda Escolar correspondiente al Año Lectivo 2023, conteniendo productos para preparar un millón doscientas mil raciones diarias de alimentos, para el 100% de Estudiantes de Preescolar, Primaria, Educación Especial, Modalidades del Campo y Escuelas Normales. Desde las bodegas de la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos, ENABAS, Los Brasiles, contando con el resguardo de la Policía Nacional, salió la primera caravana de camiones que transportan los productos hacia Centros Escolares Públicos del País. En esta primera entrega, se trasladan 200 mil quintales de alimentos que incluyen arroz, frijoles, maíz, cereal fortificado con vitaminas, harina y aceite, para cubrir 60 días de clases, a partir del 23 de enero. Acompañaron la salida Estudiantes, Madres y Padres de Familia, Señora Athali Mayo, Representante Interina a cargo de la Oficina del PMA en Nicaragua, Comisionado Fernando Borge, Compañera Haydée Francys Díaz, Viceministra de Educación y el Compañero Salvador Vanegas. Este emblemático programa complementa el Derecho a una Educación Gratuita y de Calidad, respaldando el protagonismo de las Familias, promoviendo matrícula, asistencia, permanencia y rendimiento académico de los Estudiantes, aportando al Desarrollo Humano pleno, para la Vida Buena de los nicaragüenses.