El Padre Jean-Michel Amouriaux llegará a Nicaragua para realizar evaluación canónica de la provincia Eudista

Padre, Jean-Michel Amouriaux, Eudista, Nicaragua, Colombia.

El 11 de diciembre llegará a Nicaragua el Padre Jean-Michel Amouriaux, Superior General de la Congregación de Jesús y María (Eudistas) de Medellín, Colombia. El objetivo principal de su visita será realizar una Evaluación Canónica de la Provincia Eudista, que tiene su sede en el Centro de Retiro Espiritual “Betania”, ubicado en el municipio de Dolores, en el departamento de Carazo. Durante su estancia, el Padre Amouriaux participará en diversas actividades religiosas, destacando su presencia en las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre. La visita concluirá los días 15 y 16 de diciembre, con la firma del acta correspondiente a la Evaluación Canónica.

Nicaragua presenta solicitud de consulta obligatoria sobre la situación que atraviesa el SICA

SICA, Nicaragua, centro america , consulta

PRESENTAMOS SOLICITUD OPINIÓN CONSULTIVA OBLIGATORIA ANTE CORTE CENTROAMERICANA DE JUSTICIA (CCJ) Este Martes 10 de Diciembre del 2024, nuestro Compañero Valdrack Jaentschke, Ministro de Relaciones Exteriores, presentó solicitud de Opinión Consultiva Obligatoria ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), frente a la situación de acefalía que persiste en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), ante la falta del nombramiento del Secretario General del SICA, derecho que le corresponde a la República de Nicaragua, conforme los Tratados y Reglamentos que rigen al Sistema de Integración Centroamericana. Sobre este tema, en el 2021, la Corte Centro-americana de Justicia (CCJ) emitió una resolución en la cual dispone que para “asegurar la ejecución eficiente de las decisiones adoptadas por la Reunión de Presidentes relativas a la rotación geográfica de la Secretaría General del SICA que corresponde a Nicaragua, se debía proceder de manera urgente con la convocatoria de una Reunión Extraordinaria de Jefe de Estado y de Gobierno del SICA para que procediera con la elección del Secretario General”. En vista de los reiterados incumplimientos de un grupo de Países del SICA, desde el pasado mes de Noviembre 2023, a reunirse para cumplir con la elección del Secretario General del SICA, a pesar de los reiterados intentos por parte del Gobierno de Nicaragua, como Presidencia Pro Tempore del SICA, el Estado de Nicaragua, en apego a los procedimientos establecidos en el Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), el día de hoy interpuso consulta sobre las consecuencias jurídicas del no cumplimiento de la Opinión Consultiva Obligatoria del 9 de Septiembre de 2021 y mantener al Sistema de Integración Centroamericana SICA en estado de acefalía por la falta de elección de un Secretario General a partir de las propuestas presentadas por la República de Nicaragua. Reiteramos, que como Centroamericanos, estamos en la obligación de priorizar el Interés de nuestros Pueblos y de unir esfuerzos por el Derecho de las Familias Centroamericanas a vivir dignamente, frente a las realidades amenazantes que todos conocemos, como el Narcotráfico y el Crimen Organizado. Nicaragua, reafirma nuevamente, el Llamado a la Hermandad, a la Cordura y al Respeto.

Mensaje del Gobierno de Nicaragua al presidente Lula

Managua,10 de Diciembre, 2024 CompañeroLuiz Inácio Lula da SilvaPresidente de la República Federativa de BrasilSus Manos Presidente Lula :Desde Nicaragua Bendita y Siempre Libre te saludamos en estos momentos delicados, deseando tu más pronta recuperación, desde nuestros Lazos Históricos de Hermandad y Solidaridad Nuestramericana y Caribeña.Presidente Lula :Desde Nicaragua Bendita y Siempre Libre te saludamos en estos momentos delicados, deseando tu más pronta recuperación, desde nuestros Lazos Históricos de Hermandad y Solidaridad Nuestramericana y Caribeña. Con un abrazo Fuerte,  

Nuevos encuentros de intercambio entre Comunicadores Sandinistas y RT

Este Martes 10 de Diciembre, se desarrolla un nuevo encuentro de intercambio de conocimientos y experiencias mutuas entre los Hermanos Comunicadores de la Cadena Internacional de Noticias RT en español de la Federación de Rusia y los Compañeros Comunicadores Sandinistas de Nicaragua. En esta primera sesión de cuatro dias de encuentros, estuvieron presentes: la Compañera Yulia Kazánova, Productora Jefe de RT en Español; Compañero Javier Rodríguez Carrasco, Periodista y Director del Programa El Zoom; Compañera Olga Kakusha, Productora de la Página Web RT en Español; Compañero Igor Arsénov, Redactor Jefe RT en Español; Compañero Iván Fédichev, Subdirector de la Redacción Web y Compañera Anastasiia Aleksandrova, Productora Creativa. El Compañero Daniel Edmundo Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía expreso: “Trasladamos el saludo del Comandante Daniel y de nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo y de parte del pueblo de Nicaragua, pueblo de Sandino, pueblo de Dario, ese abrazo y ese cariño al Compañero Presidente de la Federacion de Rusia Vladimir Putin, a su pueblo heroico y a todos los hermanos Comunicadores de RT en español”. Así mismo reitero las felicitaciones por parte del Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, del pueblo nicaragüense y Comunicadores Sandinistas, a los Hermanos Comunicadores de RT en español por estar celebrando en estos días quince años de victorias y labor ejemplar en la comunicación comprometidos siempre en la lucha permanente por comunicar la verdad. De esta manera, los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua y los Hermanos de la Cadena Internacional de Noticias RT en español, continuamos avanzando en el fortalecimiento de las capacidades para el trabajo comunicacional, Siempre Comprometidos en la Lucha Permanente por la Verdad y aportando al Avance en Triunfos y Victorias de Nuestros Pueblos.

Graduación de oficiales del Ejército

La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, se dirigió a las familias nicaragüenses al finalizar la  XXIX Graduación de oficiales del Centro Superior de Estudios Militares, General José Dolores Estrada Vado. Destacó que “este es otro logro, otro paso adelante del Pueblo Presidente, este es otro paso adelante del honor, el valor y la gloria del pueblo de Nicaragua”. Subrayó que “nos sentimos orgullosos, siempre lo decimos y no dejaremos de decirlo porque este pueblo nuestro es grandioso. ¿Cuánto cuesta cada paso? Y lo vamos dando porque amamos a nuestra Patria bendita y porque, además, sabemos que cada paso adelante nos lleva en sendas de futuro bendecidas”. “Sendas de futuro que Dios derrama como milagro, como prodigio que nosotros tenemos que caminar todos los días“, afirmó.  Envió un “abrazo a todas las madres nicaragüenses, porque sabemos lo que significa para una mamá, para un papá cuando son responsables los padres, para una familia, ver a sus hijos graduándose, saliendo adelante”. Enfatizó que “importante es lo que se llama seguridad humana, tener trabajo y tener esperanza de trabajar para prosperar. Tener Paz, lo primero que nos permite trabajar y prosperar, tener salud, tener educación que nos da más fuerza de victoria y tantos prodigiosos programas que representan la vida buena que queremos las nicaragüenses y los nicaragüenses”. “Seguridad humana, nos da certeza de un presente que ya es mejor y de un futuro que en unión, esa fortaleza la estamos construyendo y es con seguridad humana que vamos adelante. Y es seguridad humana, la alegría que sienten las familias cuando vamos avanzando”, indicó. “Yo creo que se impone ser agradecido, agradecer a Dios porque en este mundo caótico y un mundo, como decía el Comandante, la avaricia, la codicia y el egoísmo sustituyen a la Paz que debe ser el Bien Común de la humanidad”, enfatizó la Vicepresidenta de Nicaragua. grandes expectativas y con mucho trabajo y empeño, con mucho sentido de misión. ¿Cuál es la misión? Derrotar la pobreza, ese es el enemigo de los pueblos, impuesta esa pobreza, ¿verdad? Por los que creen que son los dueños del mundo”. “Estar en un país pequeño que desafía lo que parece ser la norma, porque pareciera que los conflictos, las guerras son la norma; y que ponerse uno sobre otro es la norma”, agregó. “En este país pequeño se producen milagros; aquí estamos fortaleciéndonos unos a otros en el empeño de vivir como cristianos, vivir como hermanos, vivir como familia, vivir como comunidad y reconocernos todos nicaragüenses por gracia de Dios”, remarcó.  “Un país y un pueblo milagroso, portentoso, prodigioso. Una Nicaragua que brilla, resplandece con los milagros que recibimos y los milagros que nos engrandecen porque nos dan más fuerza de espíritu para seguir venciendo, venciendo los pecados capitales. La gula, cuando digo gula no me refiero a comer más, me refiero, a esa gula que hay en el mundo de dominar más, imponer más, comernos mejor, como los cuentos de Caperucita, como lobos, no. Aquí forjamos Patria y Unidad desde un Gobierno donde el Pueblo es Presidente y protagonizamos mujeres, varones, jóvenes y, sobre todo, adultos mayores, abuelitos, protagonizamos el presente y creemos y creamos el futuro”.  “Hablar de Nicaragua es hablar del amor de Dios hacia la humanidad. Hablar del deber que tenemos cada uno de nosotros de amar al prójimo, amarnos unos a los otros y, desde ese amor, profundizar estas propuestas que son liberadoras, liberándonos de la miseria y luchando para que la Paz sea todos los días en nuestros corazones, en nuestros hogares, en nuestra familia, en nuestras comunidades y en nuestra Nicaragua Siempre Bendecida, Bendita, Soberana, Amorosa y Libre. ¡Siempre más allá! Ese es el lema para cada día: avanzar, avanzar, avanzar en tiempos de victorias”, finalizó la Vicepresidente Compañera Rosario Murillo.

Nicaragua resplandece y nos sentimos orgullosos

Managua. Por RosarioMurillo (*), Vicepresidenta de Nicaragua Queridas familias deesta Nicaragua tan bendecida, llena de, que vive la esperanza, que construye yatesora paz todos los días, que celebra en grande la alegría de vivirtranquilos, de vivir seguros, de trabajar para prosperar. Esta es nuestraNicaragua, bendita, siempre soberana, siempre libre, y en un mundo como el quevivimos hoy, la paz qué bendición, la paz qué tesoro, la paz qué privilegio, lapaz qué honor. Porque somos un pueblo de honor y gloria, y esa paz que hemosdefendido tanto, esa paz por la que han dado la vida tantos, centenares demiles de nicaragüenses a lo largo de nuestra historia, es nuestro patrimoniohonroso, nuestro patrimonio glorioso, y el fruto de nuestro gran espíritu. Porque cuando uno sepregunta: ¿cómo hace un país tan pequeño para tener tanto, tanto vigor? Nicaragua“está hecha de vigor y de gloria, y está hecha para la libertad”, para lahumanidad, para brillar. Nicaragua resplandece y nos sentimos, no vanidosos, niengreídos, ni vanidosos, ni prepotentes, ni perdonavidas… Nos sentimosorgullosos en el sentido más humilde de la palabra, porque hemos sido capaces,desde ese gran espíritu que Dios nos ha dado, de fortalecer todos los días, aúnen medio de las catástrofes que nos ha tocado vivir, de todo tipo, naturales,llamadas así, y humanas; catástrofes generadas por el odio y la ambición. Pero aun en medio deesas catástrofes, hemos sabido ser dignos, hemos sabido ser grandiosos, hemossabido ser gran espíritu, hemos sabido ser cristianos, socialistas, solidarios,revolucionarios y evolucionarios. Por eso decimos, más allá de cualquier engreimientoo vanidad que para nada sirve, lo que reconocemos es el amor a Dios sobre todaslas cosas, y el amor entre nosotros, que es lo que logra que la paz prevalezcay que la unión vaya siendo cada vez más fuerte, realidad más fuerte, verdadesverdaderas. Porque sin amor, sin fe, sin esperanza, sin unión, cómo avanzar alfuturo que todos queremos. Seguridad, trabajo,paz, progreso, prosperidad, y ahí vamos, reconociendo en ese humilde paso apaso de cada día, la mejoría en nuestras vidas, y creando más mejoría, esdecir, progreso, como ya dijimos; es decir, prosperidad. En estos días dediciembre, cuando tanto tenemos que agradecer al Padre celestial, al hijo,nuestro Jesucristo, príncipe del amor, de la paz, al Espíritu Santo, a nuestramadre María, en este diciembre estamos más y más conscientes del privilegio devivir en esta patria bendita, en esta patria que va siendo cada vez más detodos los nicaragüenses, las familias nicaragüenses, la juventud nicaragüense,las mujeres nicaragüenses, los adultos mayores, nuestros abuelitos, de buenavoluntad. Y es lo que le pedimos a Dios y a nuestra madre María, todos losdías, que crezca la buena esperanza, la buena voluntad, todo lo que nos haceunirnos, fortaleciendo el cariño, la armonía, la concordia, y la tranquilidad,que es seguridad. Lo más importante,creo yo, es la confianza que tenemos en nosotros mismos, como pueblo nicaragüense,en un Gobierno del pueblo, que va construyendo el porvenir que todos queremos,porque nos debemos al pueblo y sabemos que nuestro principal privilegio es quenos honren con el servicio desde todos los espacios de Gobierno, desde todoslos espacios de Estado, servir a nuestro pueblo, servir a las familias. Que nos honren con laposibilidad de servir al pueblo desde todas las esferas de actividad, social,cultural, económica, política, porque para eso estamos y para eso nos hanhonrado las familias nicaragüenses: para defender la paz, resguardar la paz,crear más y más seguridad todos juntos, y afirmar que somos el pueblo de Diosque camina como hermanos, como gran fraternidad. Qué lujo vivir en unpaís de familia y comunidad, de hermanos, un país que desde siglos ha venidoconstruyendo, a través de su valentía, la paz que tenemos y debemos asegurartodos los días. Siglos de valentía, siglos de saber defender lo nuestro; siglosen los que no hemos conocido cobardía, o vacilación; siglos en que hemossabido, con la fuerza que nos da Dios, decir: somos nicaragüenses, por graciadios, de nuestra madre María, hermosísima devoción, única, única en el mundo. Somos nicaragüenses,por gracia de Dios, y no dejamos que nadie pretenda dominarnos o conquistarnos,y eso sólo lo puede la confianza en el Padre celestial y la certeza de queestamos bendecidos con un gran corazón, una alma grande, un espíritu que va batallandopara mejorar la vida, y construyendo las victorias del porvenir. ¿Y qué queremos, quédecimos? Cuando decimos victorias, ¿qué decimos? Avanzar contra la pobreza. Unmundo, un país, un sueño, equidad, fraternidad, paz, convivencia armoniosa,familias contentas, familias que confiamos no sólo unos en otros, sino en estemodelo que nos da a todos el protagonismo sobre el presente, y el protagonismoen la creación del futuro. En estos días queestamos viendo tanto dolor, tanto sufrimiento, tanta algarabía, porque esa esla vida, en el mundo tanto riesgo, siempre nuestra Nicaragua invocando al Diosde todos los triunfos, invocando esa obligación sagrada que tenemos los pueblosde respetarnos unos a otros; invocando los saberes, las culturas, lastradiciones, invocando la sabiduría de los pueblos, y diciendo: ¡respetemos!¡Respetemos! No seamosinjerencistas en ningún momento, y no promovamos injerencia en ningún momento oen ninguna situación que nos exija conservar ese respeto en todos los campos,para todos los pueblos del mundo. Nos hemos pronunciadocon unas palabras precisamente en esa dirección del respeto al derecho de lospueblos a vivir seguros, tranquilos, sus propios caminos, a tomar sus propiasdecisiones, y sobre todo a resguardar los valores, los intereses sagrados, fundamentales,de la humanidad.

Graduación de Oficiales del Ejército de Nicaragua en Homenaje al Comandante Germán Pomares

El Presidente de la República y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra junto a la Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, presiden la XXIX Graduación de oficiales del Centro Superior de Estudios Militares, General José Dolores Estrada Vado. La Graduación es dedicada al Comandante Germán Pomares Ordóñez, ‘El Danto’, y se realiza desde el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua. Además, están presentes el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército, Julio César Avilés Castillo; Jefe del Estado Mayor General, Mayor General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz; Inspector General Mayor General Marvin Elías Corrales Rodríguez; Ministra de Defensa, Licenciada Rosa Adelina Barahona Castro. Director General de la Policía Nacional, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz; Comisionado General de la Policía Nacional, Horacio Sebastián Rocha López, en el cargo de Ministro Asesor del Presidente de la República para Asuntos de Seguridad, , el Comisionado General Zhukov Serrano Pérez,  subdirector general de la Policía Nacional. Rector de la Universidad de Defensa de Nicaragua 4 de Mayo, General de Brigada, Manuel Geovani Guevara Rocha; Director del Centro Superior de Estudios Militares “General de División José Dolores Estrada Vado”, Coronel Santos Darío Vanegas Lanzas. Participan el cuerpo de generales y oficiales superiores miembros del Consejo Militar del Ejército de Nicaragua, la Presidente y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Universidades. La Presidente y la Vicepresidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, autoridades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y de la Universidad Americana. El Rector de la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama.  Ex directores y cuerpo docente del Centro Superior de Estudios Militares, General de División José Dolores Estrada Vado. Agregados de Defensa, militares aéreos, navales y adjuntos. Y jefes de misiones militares acreditados en la República de Nicaragua, tenientes y tenientes de corbetas graduandos y sus apreciados familiares. Hombres y mujeres de los medios de comunicación social e invitados especiales. El Presidente de la República y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua Comandante Daniel Ortega, acompañado por el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua entregó títulos de graduación y diplomas de reconocimiento a los primeros expedientes, diploma espíritu deportivo y al graduado distinguido. Primer Expediente Teniente Aaron Esau Valverde Castillo, Segundo Expediente Teniente Edith Margarita Peralta, Tercer Expediente Teniente Ervin Salomón Gutiérrez Picado, Diploma Espíritu Deportivo Edith Juliana Jarquín Medina, Graduado Distinguido Ronny  Alexis Escobar Ramos, de la República de Honduras El jefe del Ejército de Nicaragua. General del Ejército, Julio César Avilés, explicó que son 38 nuevos oficiales; mismos que ahora pasan a ser tenientes y que algunos de ellos tuvieron formación desde la Federación de Rusia. En su discurso, el Comandante Daniel Ortega reiteró el llamado a la paz; sabiendo bien todos los horrores y el dolor que genera la guerra, algo evidente con diferentes situaciones a nivel global. “Hermanos nicaragüenses, familias de esta Patria de Darío, de Sandino, de Germán Pomares, de esta Patria, tiene un pueblo que ha sabido defender la soberanía, la autodeterminación. Desde los albores de la Independencia, se retiraba el imperio español y luego caían los expansionistas, los imperialistas y cuánto apreciamos la Paz, cuánto amamos la Paz, porque sabemos lo que es el dolor, la guerra, el sufrimiento, el daño que le provoca a un pueblo y a todas las economías”, dijo.  El Comandante Ortega llamó la atención sobre los acontecimientos que acaecen en Siria, donde ya son 13 años de guerra continua. Agregó que “desgraciadamente el mundo vive incendiado, vive en guerra, donde no predomina la razón, no predomina el entendimiento, sino que predomina el afán de apoderarse de la riqueza de los pueblos. Esa ha sido la historia de la humanidad y todavía, vemos guerras, naciones con 13 años de guerra como Siria, 13 años de guerra y ahora pareciera que ya no habrá guerra, pero no habían terminado de hablar de Paz, cuando ya están bombardeando nuevamente en Siria”.  Bombardeando a los vecinos del gobierno de Israel y bombardeando también la aviación norteamericana, y, ¿por qué el bombardeo, por qué? Si ya se fue el presidente Al-Assad, ya se fue, parecía que ese era el problema. No, lo que pasa es que allí había una guerra impuesta para apoderarse de ese inmenso territorio que está en una zona estratégica y por eso 13 años de guerra y metidas allí potencias, armando a unos, armando a otros para que se peleen y se maten entre sí, y Dios ha de querer que ahora llegue la Paz a Siria, Dios ha de querer, pero desgraciadamente pesa más la actitud diabólica de los que siguen disputándose tierras que les pertenecen a otros pueblos”, enfatizó.  A su vez, el Comandante Daniel reiteró que “es por eso que nosotros insistimos que estamos comprometidos con la Paz y llamamos a la Paz, a los que tienen en sus manos el poder para promover la guerra, hacer guerras, lanzar bombas atómicas y de igual manera tienen el poder para promover la Paz y la guerra a final de cuentas y los ha demostrado la historia, por mucha potencia al final la victoria es de los pueblos”.  “Y la experiencia de Vietnam, cuántos jóvenes norteamericanos murieron en Vietnam, cuántos murieron. Al final, Vietnam logró expulsar a las tropas norteamericanas y no se nos olvida la imagen en la Embajada de los Estados Unidos cuando estaban bajando los helicópteros ahí en Hai Phong a llevarse el personal porque ya vienen avanzando las fuerzas revolucionarias de Vietnam y se van colgando del helicóptero unos y otros van corriendo, o sea, una humillación para una potencia como los Estados Unidos, ¿por qué? Porque les importa poco que la juventud norteamericana vaya a entregar la vida por causas que no son causas justas, ni son causas que le lleven beneficios al pueblo norteamericano, sino que al contrario le llevan dolor, dolor, igualmente a los pueblos que ellos agreden y que invaden“, recordó.  Subrayó que “por eso es que frente a estos acontecimientos en Siria somos escépticos, porque allí están, no había terminado de entrar cuando ya empieza el gobierno de Israel a tomarse territorios sirios, y para asegurarse de que los saquen, empiezan también a bombardear y la aviación norteamericana empieza también a bombardear donde hay de estos grupos que llaman terroristas, pero que

DESDE NICARAGUA, PENSANDO SIRIA…!

DESDE NICARAGUA, PENSANDO SIRIA…! En el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, analizamos la situación en la Hermana República de Siria, y, como siempre nos convocamos, y convocamos, al Respeto y la no Injerencia, destacando la Sabiduría de los Pueblos, que, como en Siria viven su cultura milenaria, y por lo tanto, estamos seguros que sabrán encontrar caminos propios, tomando sus propias decisiones, en la madurez y saberes que les caracterizan. Nos unimos al clamor de tod@s l@s que en el Mundo defendemos Soberanía, Derechos, Estabilidad y Paz, para Bien de los Pueblos y Resguardo de los Valores e Intereses Fundamentales de la Humanidad. Managua, 8 de Diciembre, del 2024. Ministerio de Relaciones Exteriores Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional República de Nicaragua

Comandante Daniel y la Compañera Rosario junto a su Familia celebran la Purísima Con Fe y Devoción

En un ambiente de fervor y profunda devoción, el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, acompañados de sus hijos y nietos, rindieron homenaje a la Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima. Una de las tradiciones más arraigadas en la cultura y espiritualidad del pueblo nicaragüense cuyo grito ha venido de generación en generación, considerado con patrimonio de la nación dentro de la sociedad nicaragüense. Leer más: Granada es Declarada Tesoro Nacional y Capital del Turismo Nicaragüense Este 7 de diciembre, miles de familias en todo el país celebran con alegría y esperanza el Día de la Fiesta de la Alegría, las Fiestas de María y las Fiestas de la Solidaridad, reafirmando su fe y amor por la Madre de Todos.

Granada es Declarada Tesoro Nacional y Capital del Turismo Nicaragüense

La Gaceta, el diario oficial de la República de Nicaragua, ha declarado a la ciudad de Granada como Tesoro Nacional de la Cultura, la Historia y la Naturaleza, destacando su invaluable legado en estos tres aspectos fundamentales. Este reconocimiento subraya la relevancia de Granada como un símbolo del patrimonio cultural y natural de Nicaragua, consolidándola como un referente indispensable para la identidad nacional. Además de este reconocimiento, Granada ha sido designada como la capital del turismo nicaragüense, gracias a su creciente atracción como destino turístico, su rica historia colonial, su arquitectura única y sus impresionantes paisajes naturales. La ciudad, que destaca por sus coloridas calles y su cercanía al Lago Cocibolca, también ha sido nombrada ciudad del aprendizaje y ciudad creativa del diseño, subrayando su compromiso con la educación, la innovación y el arte. Estas distinciones son un reflejo de la constante evolución de Granada como un centro de desarrollo cultural, histórico y económico, y refuerzan su papel como uno de los destinos más visitados

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución