Nicaragua tendrá nuevo Estadio Nacional de Futbol

Por orientaciones de los CoPresidentes: Comandante Daniel y Compañera Rosario, las Autoridades de gobierno presentaron el Proyecto:Reconstrucción y Ampliación del Estadio Nacional de Fútbol, el cual será renombrado “Dignidad” El nuevo estadio cumplirá con todos los estándares técnicos, de competencia, seguridad y comodidad establecidos por FIFA y CONCACAF. El estadio contará con Capacidad para 23,000 espectadores, y la Construcción esta prevista para iniciar en marzo del 2026, con una duración estimada de 28 meses de ejecución. -La inauguración se proyecta para el primer semestre del 2028. -El proyecto contempla una inversión aproximada de 40 millones de dólares. -El respaldo de la Revolución Sandinista hacia el Deporte no tiene precedentes en la Historia de Nicaragua. Estos logros, triunfos y victorias son una muestra de la voluntad del Gobierno Sandinista para desarrollar la infraestructura Deportiva del país y seguir fortaleciendo el desarrollo, la promoción y la masificación del Deporte.
Bono Presidencial 2025 llega a bachilleres del Colegio Otto de la Rocha en Managua

MANAGUA – NICARAGUA / Con gran entusiasmo, los estudiantes del Colegio Otto de la Rocha, en el Distrito V de Managua, recibieron este lunes el Bono Presidencial a Bachilleres 2025, un reconocimiento económico y simbólico para quienes culminan su educación secundaria. En total, en este centro se entregaron 155 bonos: 117 a bachilleres de la modalidad regular y 38 a estudiantes de Educación de Jóvenes y Adultos. La actividad contó con la presencia de miembros de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), quienes acompañaron a los jóvenes en este momento de celebración. MÁS DE 63 MIL BONOS Baxter Téllez, Presidente nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), informó que a nivel nacional se distribuirán más de 63 mil bonos presidenciales. “Estos bonos permiten dar un paso más hacia su formación profesional y continuar desarrollándose en sus carreras universitarias. Este Gobierno está al frente de la juventud, diciéndole: no se desanimen, estamos con ustedes”, señaló Téllez.
ALBA rechaza las mentiras y calumnias del Departamento de Estado contra Venezuela

En firme respaldo a la soberanía del pueblo venezolano, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) rechazó enérgicamente las recientes declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, calificándolas como infundadas mentiras y calumnias que buscan desacreditar a Venezuela y afectar su estabilidad política y social.
Ucrania, final de partida

Por: Fabrizio Casari La guerra en Ucrania podría estar acercándose a su desenlace, dado que Trump acepta todas las demandas rusas planteadas desde 2014. Zelensky, al mínimo histórico de popularidad en su país (22%), ofreció un discurso demagógico propio de un actor consumado, pero se prepara para la rendición porque ya no cuenta con su aliado más importante, ha perdido gran parte del apoyo político interno, no tiene más dinero que exprimir y no dispone ya de soldados con los que combatir. Tanto Vance como Rubio ya intervinieron para defender la inevitabilidad del plan, ultimátum a Zelensky incluido. El plan reconoce la situación militar sobre el terreno. Los rusos avanzan y ya han superado las líneas defensivas mediante una táctica más cercana a la guerrilla que a una maniobra clásica de infantería; los ucranianos retroceden, huyen o desertan, y hasta sus batallones de élite, como el 37º o el Azov, están completamente rodeados. Las vías de escape, así como las de suministros, están cerradas y es posible imaginar en breve el colapso definitivo de la última línea defensiva ucraniana antes de Kiev. En suma, de aquel ejército de alrededor de un millón de soldados, entrenado por EE.UU. y Reino Unido, sostenido por la OTAN y la UE con 490 mil millones de dólares, armas y logística, asesores militares y mercenarios, operadores de balística, comandos, satélites y misiles, aviones, tanques y armamento de todo tipo, no queda ya gran cosa. El plan estadounidense llega en el momento justo para Zelenski. Al avance imparable de Rusia se suma el clima de incertidumbre provocado por la investigación sobre corrupción y la huida de cuatro ministros; la situación política del país está al borde de una crisis que podría generar una implosión y hundir al país en el caos. Bajo la mesa se decidirá el destino del bufón de Kiev: no está dicho que haya fila para garantizarle protección y un exilio dorado. Con su plan Washington reconoce también la derrota estratégica de la OTAN, aunque esta se atribuya a las administraciones Obama primero y Biden después, responsables de haber construido desde 2013 hasta 2024 el proyecto de utilizar Ucrania como herramienta militar contra Rusia. El objetivo (fallido) era arrastrar a Rusia a una larga guerra al estilo afgano o checheno, desgastarla en términos de consenso interno y debilitarla militarmente mientras era cercada económica y diplomáticamente. El sueño (frustrado) era la derrota militar de Moscú y el desmembramiento en tres partes de Rusia, apoderándose así de sus extraordinarios recursos del suelo y subsuelo, de sus reservas de oro y de su aparato militar estratégico. Un proyecto neocolonial lleno de ambiciones pero pobre en conocimiento de la historia y de la capacidad resiliente del pueblo ruso. Igualmente deficiente fue la evaluación de la inteligencia occidental, con la CIA y el MI6 a la cabeza, sobre las capacidades militares de Moscú. Para Ucrania, los aspectos determinantes son el reconocimiento de los territorios liberados (Crimea y todo el Donbass) como parte de la Federación Rusa, la reducción de su aparato militar y un arsenal desprovisto de misiles capaces de alcanzar Moscú o San Petersburgo. Como garantía para Ucrania habrá un acuerdo a tres partes (Moscú, Washington y Kiev) que prevé la garantía recíproca de no beligerancia en la zona y que asigna a EE.UU. la asistencia militar a Kiev en caso de que Moscú volviera a invadir Ucrania. El ruso será el segundo idioma oficial en Ucrania, habrá total libertad de culto para la Iglesia Ortodoxa Rusa y deberán celebrarse elecciones en un plazo de 100 días. En el plano internacional, Kiev no podrá ingresar en la OTAN y deberá consagrar su neutralidad en la Constitución, pero podrá entrar en la Unión Europea. Solo que es la propia UE la que no quiere su ingreso, dado que, agotado su papel de ariete de la OTAN contra Rusia y asignados a los rusos los territorios donde se concentran sus mayores riquezas naturales – que serán divididas entre los estadounidenses (según el acuerdo firmado por Trump y Zelenski) y los rusos que ocupan el territorio -, ya no hay necesidad de Kiev; solo queda la impagable deuda y el inasumible costo de su reconstrucción. Para Rusia, el plan no prevé el pago de daños de guerra y propone archivar los procedimientos jurídicos internacionales contra Putin y los miembros del gobierno ruso. Abre la puerta a la posible firma de un nuevo tratado sobre misiles balísticos y a una política de reducción de armas nucleares. Además de reconocer como correcta su posición respecto al origen del conflicto y su aplastante victoria militar en el campo de batalla, el aspecto más relevante es que la Casa Blanca elimina las sanciones económicas, propone el regreso de Moscú al G8 y acepta situar a Rusia en el nivel que le corresponde: el de un actor global con intereses legítimos y reconocida influencia planetaria. El fin de las sanciones estadounidenses permitirá a Rusia ampliar también hacia Occidente su comercio y el suministro de materias primas, y en el plano político, representar con fuerza y autoridad – hasta ahora no respetadas por el imperio unipolar – las razones del mundo que trabaja por un reajuste multipolar del orden internacional. En cuanto a Trump, busca obtener un resultado político y dos estratégicos. El resultado político es demostrar que, como prometió, pone fin a una guerra que era claramente expresión de un enfrentamiento planetario entre el Occidente colectivo y Rusia. El plan ahorra a EE.UU. la vergüenza de una nueva derrota que se perfilaba por su enorme implicación directa por haber entrenado, financiado, impulsado a combatir y luego sostenido con la convicción de una victoria. Con el plan Washington tiene una salida político-diplomática al conflicto evitando un segundo Kabul. En el plano estratégico, el primer resultado es que, reincorporando a Rusia al G8 y eliminando las sanciones que la golpean desde 2014, Trump espera que la apertura de los mercados occidentales pueda reducir el vínculo entre Moscú y Pekín, aún más fortalecido en los últimos tres
Mensaje de hermandad para Nicolás Maduro en ocasión de su cumpleaños

Managua, 22 de Noviembre, 2025 CompañeroNicolás Maduro MorosPresidente Constitucionalde la República Bolivariana de VenezuelaSus Manos Querido Nicolás : En las situaciones duras, en los caminos difíciles, en las encrucijadas desafiantes, brota la Luz Espiritual del Guerrero que sabe luchar, y vencer. Nos conocemos y sabemos de qué Llamaradas Sagradas venimos, de qué Incendios vamos, de qué Fuegos Sacros somos, Almas para todas las Batallas. Estos Tiempos de Estrellas y Combates Insignes, confirman la Fortaleza que desde la Fé y el Infinito has mostrado y mostrás, para seguir alzando la Voz del Ser, en esa Venezuela Heroica que és Símbolo y Señal de Libertad, de Liberación. Que al marcar tu Nacimiento, todas las Fuerzas del Universo sigan reunidas en vos, se renueven y multipliquen, y que sigás siendo Inspiración, Ejemplo, Valentía, Alegría, Bravura… Historia creándose, Memoria elevada, Porvenir brillante. Seres como vos, Nicolás, llenan nuestros Corazones de nuevos brillos y nos dejan enormes bríos. Que sigamos siendo, Junt@s, grandes Energías, gigantescos Sueños, confirmación de Derechos, desde una Vitalidad y una Firmeza trascendentes para que la Paz Sea y Reine. Siempre Más Allá y Siempre Junt@s, en Tiempos de Sacrosantas y Determinantes Batallas, para las Más Grandes y Decisivas Victorias. La Patria Vive…! Las Luchas Siguen…! Las Victorias que construimos desde nuestra inmensa Dignidad, son Ciertas…! Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Ciudadanía podrá reportar servicios financieros no autorizados a través del nuevo portal del BCN

El Banco Central de Nicaragua (BCN), informa que ha habilitado en su sitio web institucional (www.bcn.gob.ni) un “Portal de Denuncias” mediante el cual la ciudadanía puede reportar de manera confidencial y segura a personas naturales o jurídicas que ofrezcan, promuevan o presten servicios financieros sin contar con la debida autorización. Los servicios financieros regulados por el BCN son: Todas las personas jurídicas que provean los servicios antes mencionados deben contar con la licencia correspondiente otorgada por el BCN. Asimismo, las personas naturales autorizadas para prestar Servicios de Compraventa y/o Cambio de Monedas (PSCM), conocidas habitualmente como “cambistas”, así como Servicios de Pago de Remesas (PSPR), tienen la obligación de portar de manera visible el carné emitido por el BCN. El “Portal de Denuncias” está disponible en el sitio web del BCN (www.bcn.gob.ni), accesible desde el menú principal o directamente a través del enlace: https://www.bcn.gob.ni/portal-de-denuncias. Se exhorta a la ciudadanía a hacer uso responsable de este canal para reportar a las personas naturales o jurídicas que ofrezcan estos servicios sin autorización, contribuyendo así a la prestación de servicios financieros más seguros y confiables. Managua, 21 de noviembre de 2025
Más de 980 nicaragüenses culminan su formación profesional en instituciones públicas

Desde las Universidades Públicas URACCAN, BICU, Universidad Nacional Padre y Comandante Gaspar García Laviana se están graduando más de 980 jóvenes y adultos del Campo, la Ciudad, incluyendo Pueblos Originarios Mayagnas. Estos jóvenes se prepararon en áreas agropecuarias, medicina, administración de empresas, ciencias sociales, derecho, ingeniería industrial, civil, en sistemas, arquitectura y educación intercultural biligüe. Los profesionales graduados aportarán al desarrollo de sus familias y comunidades en los municipios de Siuna, Nueva Guinea, Bluefields, Bonanza, Rosita, Chinandega, Matagalpa, Juigalpa, Estelí, Masaya, Granada, Ocotal y León. Nuestro Buen Gobierno Sandinista a través de las universidades públicas del país, garantiza una formación profesional de calidad al servicio del Pueblo nicaragüense, esto gracias a la gestión de nuestros Copresidentes Comandante Daniel y Compañera Rosario Murillo.
Embajador de la República Popular China se reúne con la Secretaría de Economía Creativa

Este Viernes, 21 de Noviembre, la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República recibió la visita del compañero Qu Yuhui, Embajador de la República Popular China en Nicaragua. El recibimiento estuvo encabezado por la Compañera Camila Ortega Murillo, Coordinadora General de la Comisión Nacional de Economía Creativa, quien extendió el saludo fraterno en nombre del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de Nicaragua. Presentamos los avances del Modelo de Economía Creativa y los resultados de las actividades desarrolladas con el valioso apoyo de la Embajada de la República Popular China en Managua, a través de una serie de eventos de concurso desarrollados entre finales de 2024 y 2025, orientados a fortalecer, visibilizar y promover a protagonistas de las industrias creativas y culturales del país. La Compañera Camila Ortega Murillo, subrayó que, en el marco de esta cooperación, ha sido posible realizar visitas a la República Popular China para intercambiar experiencias con Instituciones, Centros y Organizaciones en Beijing y Shanghái sobre creatividad, diseño y emprendimiento. Estos espacios han permitido ampliar aprendizajes, identificar nuevas oportunidades de colaboración y avanzar en proyectos conjuntos que promueven la identidad cultural y el empoderamiento del talento nicaragüense. El Compañero Qu Yuhui expresó su agradecimiento por la colaboración existente y destacó que, a partir de los lazos fraternales y de cooperación entre Nicaragua y China, se continuará apoyando al pueblo nicaragüense, especialmente en el ámbito de la economía creativa. Señaló que este respaldo se enmarca en las acciones e iniciativas que, desde el Gobierno presidido por los Co-presidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, se están consolidando y desarrollando para el bienestar de las familias y comunidades. En este sentido, para 2026 se proyecta continuar estimulando a los protagonistas de los sectores que dinamizan nuestra economía creativa, con la realización de 12 concursos entre los meses de enero y diciembre, beneficiando a distintos sectores de las industrias culturales y creativas, tales como arte popular, danza, música, diseño, artes plásticas, artes visuales, innovación y a protagonistas de la economía circular. Durante la reunión, se reafirmó la voluntad mutua de seguir identificando nuevas oportunidades de colaboración para impulsar la cultura, el emprendimiento, el diseño y la innovación, fortaleciendo los lazos de amistad y trabajo conjunto entre ambos países.
Comunicadores de Xinhua Finalizan Grabaciones en Nicaragua

Este Viernes 21 de noviembre los Hermanos Comunicadores de la Agencia de Noticias Xinhua de la República Popular China finalizaron sus grabaciones en nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre. Los Compañeros de Xinhua realizaron distintas entrevistas, coberturas y grabaciones en Managua, Matagalpa y en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte; para la presentación de nuevos Reportes Especiales que reflejan los Avances y Logros de Nuestro Pueblo, su Cultura, Tradiciones, Paisajes y Recursos Naturales. Agradecemos a nuestros Compañeros de la Agencia Xinhua que visitaron Nicaragua: Compañero Wu Hao Director de la Oficina en México de Agencia de Noticias Xinhua. Compañero Ye Junyang, Director Relaciones Públicas de la Oficina Regional para América Latina de Xinhua. Compañera Li Mengxin, Fotógrafa de la Oficina Regional para América Latina de Xinhua. Compañero Ricardo Montoya Castillo, Camarógrafo Oficina México de Agencia de Noticias Xinhua . Compartimos imágenes de la Visita de nuestros Hermanos de la Agencia de Noticias Xinhua.
Visita Oficial del Embajador de la República Popular China al Ejército de Nicaragua

El Ejército de Nicaragua recibió la visita oficial del Embajador de la República Popular China, Compañero Qu Yuhui, quien fue atendido por el Comandante en Jefe, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, junto a altos mandos militares.