Nicaragua rechaza informe de la FAO y anuncia su retiro de la organización.
Copresidente de Nicaragua se solidariza con migrantes ante redadas y deportaciones
El Copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la Copresidenta Rosario Murillo participaron de manera virtual desde Managua en la XII Reunión Extraordinaria del ALBA-TCP. Durante su intervención en la reunión de Jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el mandatario expresó su solidaridad con los migrantes afectados por las recientes redadas, deportaciones y violaciones de derechos humanos ocurridas en Estados Unidos. “Expresamos nuestra solidaridad con los pueblos que están siendo atropellados por el trato inhumano hacia los migrantes. Se les acusa de delincuentes y narcotraficantes sin pruebas, sin juicio ni sentencia. Simplemente los descalifican brutalmente y los expulsan a la fuerza. Nosotros nos solidarizamos con quienes están siendo desalojados de Estados Unidos”, afirmó el Cro. Daniel Ortega. El Copresidente de la nación centroamericana hizo un repaso histórico de las intervenciones estadounidenses en Nicaragua y recordó las luchas de figuras patrióticas como el coronel Andrés Castro, quien participó en la histórica Batalla de San Jacinto contra las tropas de William Walker; el general Benjamín Zeledón, que defendió con honor la soberanía nacional; y el general Augusto C. Sandino, que en 1928 lideró la resistencia contra las fuerzas extranjeras. “La historia sigue siendo la misma. El Ku Klux Klan sigue ahí en Washington: a veces asesina públicamente con odio, y otras veces se disfraza de democrático. Juegan con la dignidad de los pueblos”, denunció Ortega. El presidente nicaragüense también expresó su respaldo a la agenda de concertación de posiciones comunes en espacios multilaterales y destacó la importancia de los proyectos discutidos en la XII Reunión del ALBA-TCP, entre ellos Agro ALBA, inteligencia artificial, migración y derechos humanos, soberanía y otras iniciativas de interés colectivo.
Nicaragua lamenta el sensible fallecimiento del Comisionado General Yuri Valle
NOTA DE PRENSA No. 001– 2025 La Policía Nacional informa al pueblo de Nicaragua: Hoy sábado 1 de febrero a las 10:20 de la mañana, falleció nuestro hermano Comisionado General Yuri Valle Olivares, en el Hospital Escuela “Alejandro Dávila Bolaños”. L@s Jef@s, oficiales y policías, lamentamos esta sensible pérdida y transmitimos a su esposa, hijos y familiares, nuestras condolencias. El Comisionado General Yuri Valle Olivares,fue fundador de nuestra Institución Policial y desempeñó cargos de Jefatura en diferentes delegaciones territoriales, acumulando méritos y condecoraciones por su invaluable servicio a las familias ycomunidades. Será condecorado el día de hoy, con la medalla al valor “Comisionado Juan Ramón Torres Espinoza”, por su valentía y heroísmo en defensa de la paz. Su vela se realizará, en la ciudad de Masaya, Villa San Jerónimo Casa No. 9. Y sus funerales mañana domingo a las 3 de la tarde, en el cementerio central de Managua.
Con mucha alegria, el Colegio San Sebastian da la bienvenida al ciclo escolar 2025
Con gran entusiasmo y alegría, el Colegio San Sebastián dio inicio al ciclo escolar 2025. Este centro educativo, ubicado en el distrito II de la capital, abrió sus puertas a las 7:00 de la mañana, cuando los estudiantes llegaron acompañados de sus padres, quienes con mucha emoción, acompañaron a sus hijos en este primer día de clases. La comunidad educativa, conformada por padres de familia, estudiantes y docentes, celebró este regreso a clases con diversas actividades y la directora general del centro escolar destaco “Estamos recibiendo este ciclo escolar con mucha alegría; pinta carita, música, juegos tradicionales y payasitos, todo refleja la esperanza y el futuro mejor de nuestros estudiantes.” Este centro cuenta con una matrícula de 2,070 estudiantes en las modalidades de educación inicial, primaria regular, primaria entre edad y secundaria y es uno de los colegio más demandados en el distrito II. Los estudiantes también compartieron la alegría y el entusiasmo de iniciar las clases. Keyla Díaz, estudiante de quinto año, expreso “Estoy feliz, este es mi último año, me voy a bachillerar y lo voy a disfrutar al máximo con mis amigas.” Por otro lado, Zuri, una estudiante más pequeña, destacó su alegría por el inicio escolar, señalando que fue a ver al payaso y disfrutar de la piñata “Estoy feliz, puedo crecer aún más fuerte y ser más feliz en este nuevo año”
“Esperanzas y Victorias para un futuro mejor” la Escuela de Educación Especial Melania Morales celebra nuevo año escolar
Con un alegre festival cultural, la Escuela de Educación Especial Melania Morales dio inicio al año escolar 2025, bajo el lema “Esperanzas y victorias para un futuro mejor”. Este evento, lleno de alegría y celebración, reunió a padres de familia, docentes, estudiantes e invitados especiales, quienes compartieron una mañana memorable durante el acto de inauguración. Leer más: 107 Escuelas de Masaya inician año lectivo 2025 La directora de la escuela, Mery Francis Rivas, destacó la importancia de continuar ofreciendo una formación inclusiva a los 422 niños y niñas que inician sus clases en las diversas modalidades y programas que la institución ofrece. Desde Educación Temprana hasta Habilitación Laboral y Sociolaboral, la escuela se dedica a atender a estudiantes con diversas necesidades, incluyendo Autismo, Discapacidad Auditiva, Intelectual, Visual y Múltiple. “Nos sentimos bendecidos porque esto es parte del trabajo que poco a poco, paso a paso, vamos dando en esta Nicaragua bendita y libre”, expresó Rivas, mientras celebraba el compromiso de la escuela hacia cada uno de sus estudiantes. Reiteró que este año escolar trae consigo nuevos desafíos, pero también muchas alegrías y emociones al ver el progreso de sus alumnos. La presencia de los padres fue fundamental en esta celebración. Leticia Guillén, madre de una estudiante con autismo, compartió su gratitud por la educación inclusiva que proporciona la escuela. “Este colegio es el más adecuado para los niños por la enseñanza que se les da. Les enseñan costura, cocina, les enseñan lo que comúnmente deben hacer. El mayor temor que tiene un padre de familia con un niño con discapacidad es no saber lo que puede hacer en el futuro, pero aquí nos enseñan a salir adelante y que los niños tienen capacidad para seguir con su vida”, afirmó con emoción. Este festival no solo marcó el inicio de un nuevo año escolar, sino que también simbolizó la esperanza y el compromiso de la comunidad educativa por un futuro más inclusivo y prometedor para todos los alumnos de la Escuela de Educación Especial Melania Morales.
Mensaje de Nicaragua al Presidente de Bielorrusia
Nicaragua envía mensaje de felicitación al triunfo del Presidente de Bielorrusia, que se confirma como Presidente de su Valiente Pueblo, para continuar protagonizando las batallas por el Mundo Mejor. Nota de Prensa: Managua, 27 de Enero, 2025 CompañeroAleksandr LukashenkoPresidente de laRepública de BielorrusiaSus Manos Querido Compañero Presidente : Nos sentimos contentos, orgullosos y honrados de nuestra Cercana, Fraternal y Revolucionaria Relación. Es desde este Encuentro de Voluntades, Propósitos y Compromisos por un Mundo de Paz, Bienestar y Derechos, que nos felicitamos con Usted por este histórico Triunfo que le confirma como Presidente de su Valiente Pueblo, para continuar protagonizando las batallas por el Mundo Nuevo, Multipolar y de Justicia, Fraternidad y Respeto. Que Dios le siga bendiciendo con Salud, Energía y Alegría, y que sigamos trabajando junt@s, Bielorrusia, Nicaragua, las Familias sencillas y llenas de Esperanza de ambos Pueblos, para que cada día estemos más cerca, construyendo los Nuevos Tiempos. Que las luces de nuestra Historia, sigan alumbrando el Bien Común que nuestros Pueblos merecen, en Ruta hacia Porvenires de Luz, Vida y Verdad. Felicitaciones otra vez, y Siempre Más Allá, Firmas Daniel Ortega Rosario Murillo.
107 Escuelas de Masaya inician año lectivo 2025
En Masaya 107 escuelas dan apertura al ciclo escolar ¡Esperanzas y Victorias para un futuro mejor! 2025, en la Escuela Cristóbal Rugama, donde padres y madres llegaron junto a sus hijos e hijas con mucha alegría y entusiasmo para adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Minutos antes de las 7 de la mañana, las calles de los barrios y comunidades de Masaya, se vieron invadidas de niños, niñas y jovencitos que con sus uniformes azul y blanco honraban a la patria en este nuevo periodo de clases. Leer mas: Inicia Año Escolar 2025 nuevas Victorias Educativas para Nicaragua En la Escuela Cristóbal Rugama de Masaya, se hizo el acto de inauguración con los padres de familia, que ayudaban a cargar sus mochilas con sus cuadernos, pero también con sus sueños de una Nicaragua más soberana. En el acto se hicieron presentaciones culturales con niños y niñas artistas de las Casas de Cultura y Creatividad. Asimismo, la delegada del Ministerio de Educación de Masaya, compañera Idania Téllez, manifestó que inician el ciclo educativo “lleno de alegría, de entusiasmo, con los maestros y maestras preparados recibiendo a los estudiantes en los 107 centros educativos de nuestro departamento, en la zona urbana y rural, para atenderlos con amor y la alegría de vivir en paz. Estamos en una fiesta educativa de valores, de amor”. La Secretaria Política de Masaya, compañera Guiomar Irías, afirmó que el Gobierno Sandinista está muy contento acompañando a cada familia, a cada estudiante en este nuevo periodo de clases. “Hoy tenemos fiesta en todos los centros educativos de Masaya, de todo el país; en esta escuela Cristóbal Rugama hemos preparado una buena bienvenida a los más de 100 mil estudiantes del departamento que hoy están iniciando sus clases”, dijo Irías. “Estamos muy contentos por nuestros hijos que van a iniciar una nueva etapa de la mano de nuestro Gobierno que este año nuevamente nos apoyó en el camino con nuestros niños, nos garantizó un bono escolar y aquí estamos con todo el entusiasmo de acompañar y apoyar a los niños”, señaló Yamileth Urbina. Mucha alegría y entusiasmo Los estudiantes llegaron con mucho entusiasmo a sus colegios, como Andrea Chamorro, una jovencita que este 2025 tiene como principal meta estar nuevamente como excelencia académica y graduarse de primaria. “Estoy muy entusiasmada por el inicio de mis clases. Les deseo a todos los estudiantes que se preparen, que saquen buenas notas, que se porten bien, que hagan caso a sus padres para que todo salga bien este año”, dijo Andrea. “Estoy feliz por este nuevo año de clases, pienso portarme bien, respetar a mis maestros, estudiar, no pelear con mis compañeros de clase”, afirmó Isaac Pérez Garay, de 8 años y estudiante del tercer grado.
Inicia Año Escolar 2025 nuevas Victorias Educativas para Nicaragua
Con el objetivo de fortalecer la Educación en Nicaragua, El Ministerio de Educación ( MINED), con avances en nuevas victorias Educativas dan inicio al ciclo escolar. Este lunes 27 de enero, con una Fiesta de Esperanza Victoriosa, donde estudiantes de todas las edades celebran el camino hacia un futuro mejor, impulsados por el amor y la unidad del pueblo nicaragüense. Leer más: UNAN-León inaugura la Primera Unidad Psicoterapeuta Especializada En más de 10 mil centros educativos de todo el país, se vive la alegría que distingue a la comunidad educativa y padres de familia, todos unidos en una celebración de esperanza y compromiso. Con entusiasmo y esperanza, el Núcleo Escolar 14 de Septiembre dio apertura al nuevo año escolar. La directora del centro, Anactalina Berroterán, destacó que los maestros se capacitaron en áreas como tecnología, literatura y consejerías escolares para garantizar una educación de calidad. La jornada de inicio incluyó un zumbatón, pintacaritas y otras actividades que animaron a estudiantes y padres de familia. Además, los alumnos recibieron uniformes, mochilas y la merienda escolar, gracias al apoyo del Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Educación. Con una matrícula de 2 mil 180 estudiantes en todos los niveles, el personal del centro se comprometió una vez más a formar a las nuevas generaciones con amor y dedicación. “El propósito, como comunidad educativa, es que los estudiantes se lleven ese pan del saber que cada día los maestros se preparan para impartir en las clases y asignaturas, y dar ese amor que necesitan nuestros estudiantes. Es el mandato de nuestro compañero y Presidente Daniel Ortega y nuestra Compañera Rosario Murillo, dar amor a los más pequeños, a esos niños que vienen y están en nuestras manos, y cuyos padres consideran que nosotros somos y seremos siempre este pilar fundamental en la educación”, aseguró Berroterán.
UNAN-León inaugura la Primera Unidad Psicoterapeuta Especializada
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), reafirma su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de su infraestructura académica y de servicios, llevando a cabo este 24 de enero la inauguración de la Unidad Psicoterapéutica Especializada (UPE), un proyecto único a nivel nacional. Esta instalación, ubicada en el Área de Conocimiento de Ciencias Médicas, está completamente equipada y diseñada conforme a estándares modernos para brindar atención psicológica especializada tanto a la comunidad universitaria como a la población en general. Leer más: La UNAN-León inaugura obras con más de 12 millones de córdobas en infraestructura y equipamiento La rectora de la UNAN-León, compañera Indiana Coronado, destacó el compromiso de la universidad con la prestación de servicios de calidad a la población nicaragüense. “Nuestro objetivo es garantizar una atención de calidad al pueblo, promoviendo la unidad y devolviendo, en acciones concretas, ese 6% que el Gobierno, bajo el liderazgo del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, nos ha confiado. Lo hacemos trabajando con dedicación y honrando el legado de nuestros héroes y mártires”, señaló la rectora. La UPE se especializará en ofrecer servicios integrales de salud mental que abarcan desde la evaluación y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo en niños, hasta programas de estimulación cognitiva y desarrollo de la creatividad. Para jóvenes y adultos, brindará atención personalizada en problemas emocionales como depresión, ansiedad, duelo, dificultades de pareja y trastornos de la personalidad. Además, contará con grupos terapéuticos para trastornos específicos, apoyo especializado para cuidadores y padres de familia, y psicoterapias alternativas. Débhora Vargas, vicepresidenta del Centenario Movimiento Estudiantil del CUUN, enfatizó la importancia de este moderno espacio para la comunidad estudiantil. “Esta unidad no solo representa una mejora significativa en infraestructura, sino que también brinda beneficios directos a los estudiantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para el perfeccionamiento de sus aprendizajes”, destacó la compañera Vargas. Por su parte la compañera Luz Esther García, secretaría política de León, destacó el carácter histórico y político que respalda la inauguración de UPE en la UNAN-León, vinculando este logro con la lucha revolucionaria liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). “Estas victorias son protagonizadas por el pueblo, por la juventud, quienes, a base de sacrificio, garantizaron que la universidad no sea un privilegio de unos pocos, y hoy estamos protagonizando una educación inclusiva y de calidad”, concluyó la compañera García. Con la creación de esta Unidad, la UNAN-León, da un paso firme hacia la justicia social y la equidad, al garantizar que la población nicaragüense acceda a servicios de atención especializada, restituyendo derechos fundamentales, como el acceso a la salud mental y el bienestar emocional, llevando esperanza y soluciones reales a quienes más lo necesitan.
La UNAN-León inaugura obras con más de 12 millones de córdobas en infraestructura y equipamiento
La UNAN-León reafirma su compromiso con la excelencia académica y el bienestar de la comunidad al inaugurar este 24 de enero, la Unidad Psicoterapéutica Especializada