Banco Central de Nicaragua publica Norma para el Canje de Billetes y Monedas

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó la Norma para el Canje de Billetes y Monedas, aprobada por el Consejo Directivo Monetario y Financiero, la cual establece los criterios y obligaciones que deben cumplir el BCN y los bancos regulados por la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, para brindar el servicio de canje de billetes y monedas de curso legal (córdobas).  El BCN y los bancos, a través de sus sucursales, deberán prestar al público los servicios de canje de billetes y monedas, por los siguientes conceptos:  El servicio de canje de billetes y monedas deterioradas o mutiladas, así como por procesos de retiro, será gratuito y sin límite de monto para quienes lo soliciten. El servicio de simple cambio de billetes y monedas, el BCN lo prestará sin costo y sin límites de monto. Los bancos también deberán ofrecer este servicio a sus clientes sin costo y sin límites de monto. Sin embargo, los bancos podrán aplicar tarifas a los solicitantes del servicio de simple cambio que no sean sus clientes.  Al brindar estos servicios, el BCN y los bancos deberán entregar únicamente formas de billetes y piezas de monedas aptas para la circulación.  La Norma para el Canje de Billetes y Monedas fue publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 222 del 27 de noviembre de 2025, y también está disponible en el sitio web del (www.bcn.gob.ni), o directamente a través del siguiente enlace: Managua, 27 de noviembre de 2025.

Gobierno de Nicaragua manifiesta su solidaridad frente a la tragedia ocasionada por incendios en Hong Kong

El Gobierno de Nicaragua manifestó su profunda solidaridad con el pueblo y las autoridades de Hong Kong tras los recientes incendios que provocaron la irreparable pérdida de vidas humanas. En su mensaje, reiteró su acompañamiento en este momento de dolor y lamentó profundamente la tragedia que ha conmovido a la comunidad internacional. Managua, 27 de Noviembre, 2025 Su Excelencia Hermano Xi Jinping Presidente de la República Popular China y Secretario General del Partido Comunistade China Querido Hermano Presidente : Consternados por la pérdida de valiosas Vidas en los incendios que han tenido lugar en Hong Kong, enviamos a Usted nuestra más profunda Solidaridad, pidiéndole hacer llegar a las Familias afectadas el Cariño y Oraciones, nuestros, y de las Familias nicaragüenses. Confiamos plenamente en la prontitud con que est@s Compañer@s son atendid@s, y a Usted, a su Pueblo, y a tod@s l@s que sufren esta desgracia, nuestra Hermandad, Pensamientos, y el sincero deseo de que la normalidad se vaya recuperando, trascendiendo el dolor de las pérdidas. Nuestro Cariño y Abrazo, como siempre, Daniel Ortega Saavedra     Rosario Murillo

Nicaragua establece relaciones comerciales con las regiones rusas de Jersón, Lugansk y Zaporozhie

Managua aprobó acuerdos que tienen como objetivo fortalecer la cooperación comercial y económica e impulsar proyectos de inversión con Rusia. La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes por unanimidad acuerdos de cooperación comercial con la República Popular de Lugansk y las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie. Los acuerdos tienen como objetivo fortalecer la cooperación comercial y económica e impulsar proyectos de inversión entre Rusia y Nicaragua. «Con la aprobación de estos instrumentos internacionales, nuestro Estado revolucionario amplía los destinos de exportación para los excelentes productos que generan con sus manos trabajadoras nuestros agricultores, artesanos y productores, garantizando así el buen porvenir de nuestras familias y comunidades», reza el comunicado de la Asamblea Nacional.  «Al establecer vínculos directos con estos pueblos vencedores del fascismo, fortalecemos y profundizamos las relaciones de amistad y la alianza estratégica con el Gobierno de la Federación de Rusia, con quienes compartimos 81 años de hermandad, solidaridad, dignidad y defensa de la soberanía de nuestros pueblos», añadió. En julio, los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron un mensaje al mandatario ruso, Vladímir Putin,reconociendo las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como las provincias de Zaporozhie y Jersón «como parte integral del territorio de la Federación de Rusia». De igual modo, resaltaron que Moscú lleva adelante su operación militar especial «en defensa de la vida de su pueblo, en defensa de los territorios legítimos de Rusia y en defensa de su soberanía e integridad territorial». Tomado de: RT

Culminan filmaciones de “La Lista de Erick” en Nicaragua

Este miércoles 26 de noviembre finalizaron las grabaciones del equipo de trabajo del programa “La Lista de Erick” del Canal RT en Español que han recorrido distintos departamentos del país. Como parte de su visita al país, los Hermanos de RT en Español realizaron sus grabaciones y entrevistas en los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Chontales y Río San Juan, para las nuevas ediciones de este programa; destacando la Cultura, Tradiciones, Gastronomía, la Laboriosidad de las familias nicaragüenses, la Alegría de nuestro pueblo, los paisajes, la naturaleza, el Deporte, la Recreación, la Estabilidad y la Paz de nuestra Nicaragua Siempre Bendita y Siempre Libre. Agradecemos al Equipo de trabajo de la Lista de Erick que visitaron Nicaragua: Compartimos imágenes de los recorridos realizados por nuestros Compañeros de RT en Español.

Buen Gobierno impulsa la construcción y equipamiento del Hospital TEPEYAC en Granada

Actualmente se realiza la construcción y el equipamiento del Hospital “TEPEYAC” en Granada, que nos permitirá atender en mejores condiciones a más de 44 mil protagonistas de esta zona. Este hospital será entregado a las familias de Granada el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe. Dispondrá de 37 camas, brindará atención de pediatría, ginecología, medicina general e interna y cirugías. Además, contará con área de consulta externa, emergencia, hospitalización, labor y parto, laboratorio, imagenología, quirófano y farmacia. A la fecha se cuenta con un avance del 97%. ¡Vamos con Daniel y Rosario!¡Siempre Más Allá!

Nicaragua tendrá nuevo Estadio Nacional de Futbol

Por orientaciones de los CoPresidentes: Comandante Daniel y Compañera Rosario, las Autoridades de gobierno presentaron el Proyecto:Reconstrucción y Ampliación del Estadio Nacional de Fútbol, el cual será renombrado “Dignidad” El nuevo estadio cumplirá con todos los estándares técnicos, de competencia, seguridad y comodidad establecidos por FIFA y CONCACAF. El estadio contará con Capacidad para 23,000 espectadores, y la Construcción esta prevista para iniciar en marzo del 2026, con una duración estimada de 28 meses de ejecución. -La inauguración se proyecta para el primer semestre del 2028. -El proyecto contempla una inversión aproximada de 40 millones de dólares. -El respaldo de la Revolución Sandinista hacia el Deporte no tiene precedentes en la Historia de Nicaragua. Estos logros, triunfos y victorias son una muestra de la voluntad del Gobierno Sandinista para desarrollar la infraestructura Deportiva del país y seguir fortaleciendo el desarrollo, la promoción y la masificación del Deporte.

Bono Presidencial 2025 llega a bachilleres del Colegio Otto de la Rocha en Managua

MANAGUA – NICARAGUA / Con gran entusiasmo, los estudiantes del Colegio Otto de la Rocha, en el Distrito V de Managua, recibieron este lunes el Bono Presidencial a Bachilleres 2025, un reconocimiento económico y simbólico para quienes culminan su educación secundaria. En total, en este centro se entregaron 155 bonos: 117 a bachilleres de la modalidad regular y 38 a estudiantes de Educación de Jóvenes y Adultos. La actividad contó con la presencia de miembros de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), quienes acompañaron a los jóvenes en este momento de celebración. MÁS DE 63 MIL BONOS Baxter Téllez, Presidente nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), informó que a nivel nacional se distribuirán más de 63 mil bonos presidenciales. “Estos bonos permiten dar un paso más hacia su formación profesional y continuar desarrollándose en sus carreras universitarias. Este Gobierno está al frente de la juventud, diciéndole: no se desanimen, estamos con ustedes”, señaló Téllez.

ALBA rechaza las mentiras y calumnias del Departamento de Estado contra Venezuela

En firme respaldo a la soberanía del pueblo venezolano, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) rechazó enérgicamente las recientes declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, calificándolas como infundadas mentiras y calumnias que buscan desacreditar a Venezuela y afectar su estabilidad política y social.

Ucrania, final de partida

Por: Fabrizio Casari La guerra en Ucrania podría estar acercándose a su desenlace, dado que Trump acepta todas las demandas rusas planteadas desde 2014. Zelensky, al mínimo histórico de popularidad en su país (22%), ofreció un discurso demagógico propio de un actor consumado, pero se prepara para la rendición porque ya no cuenta con su aliado más importante, ha perdido gran parte del apoyo político interno, no tiene más dinero que exprimir y no dispone ya de soldados con los que combatir. Tanto Vance como Rubio ya intervinieron para defender la inevitabilidad del plan, ultimátum a Zelensky incluido. El plan reconoce la situación militar sobre el terreno. Los rusos avanzan y ya han superado las líneas defensivas mediante una táctica más cercana a la guerrilla que a una maniobra clásica de infantería; los ucranianos retroceden, huyen o desertan, y hasta sus batallones de élite, como el 37º o el Azov, están completamente rodeados. Las vías de escape, así como las de suministros, están cerradas y es posible imaginar en breve el colapso definitivo de la última línea defensiva ucraniana antes de Kiev. En suma, de aquel ejército de alrededor de un millón de soldados, entrenado por EE.UU. y Reino Unido, sostenido por la OTAN y la UE con 490 mil millones de dólares, armas y logística, asesores militares y mercenarios, operadores de balística, comandos, satélites y misiles, aviones, tanques y armamento de todo tipo, no queda ya gran cosa. El plan estadounidense llega en el momento justo para Zelenski. Al avance imparable de Rusia se suma el clima de incertidumbre provocado por la investigación sobre corrupción y la huida de cuatro ministros; la situación política del país está al borde de una crisis que podría generar una implosión y hundir al país en el caos. Bajo la mesa se decidirá el destino del bufón de Kiev: no está dicho que haya fila para garantizarle protección y un exilio dorado. Con su plan Washington reconoce también la derrota estratégica de la OTAN, aunque esta se atribuya a las administraciones Obama primero y Biden después, responsables de haber construido desde 2013 hasta 2024 el proyecto de utilizar Ucrania como herramienta militar contra Rusia. El objetivo (fallido) era arrastrar a Rusia a una larga guerra al estilo afgano o checheno, desgastarla en términos de consenso interno y debilitarla militarmente mientras era cercada económica y diplomáticamente. El sueño (frustrado) era la derrota militar de Moscú y el desmembramiento en tres partes de Rusia, apoderándose así de sus extraordinarios recursos del suelo y subsuelo, de sus reservas de oro y de su aparato militar estratégico. Un proyecto neocolonial lleno de ambiciones pero pobre en conocimiento de la historia y de la capacidad resiliente del pueblo ruso. Igualmente deficiente fue la evaluación de la inteligencia occidental, con la CIA y el MI6 a la cabeza, sobre las capacidades militares de Moscú. Para Ucrania, los aspectos determinantes son el reconocimiento de los territorios liberados (Crimea y todo el Donbass) como parte de la Federación Rusa, la reducción de su aparato militar y un arsenal desprovisto de misiles capaces de alcanzar Moscú o San Petersburgo. Como garantía para Ucrania habrá un acuerdo a tres partes (Moscú, Washington y Kiev) que prevé la garantía recíproca de no beligerancia en la zona y que asigna a EE.UU. la asistencia militar a Kiev en caso de que Moscú volviera a invadir Ucrania. El ruso será el segundo idioma oficial en Ucrania, habrá total libertad de culto para la Iglesia Ortodoxa Rusa y deberán celebrarse elecciones en un plazo de 100 días. En el plano internacional, Kiev no podrá ingresar en la OTAN y deberá consagrar su neutralidad en la Constitución, pero podrá entrar en la Unión Europea. Solo que es la propia UE la que no quiere su ingreso, dado que, agotado su papel de ariete de la OTAN contra Rusia y asignados a los rusos los territorios donde se concentran sus mayores riquezas naturales – que serán divididas entre los estadounidenses (según el acuerdo firmado por Trump y Zelenski) y los rusos que ocupan el territorio -, ya no hay necesidad de Kiev; solo queda la impagable deuda y el inasumible costo de su reconstrucción. Para Rusia, el plan no prevé el pago de daños de guerra y propone archivar los procedimientos jurídicos internacionales contra Putin y los miembros del gobierno ruso. Abre la puerta a la posible firma de un nuevo tratado sobre misiles balísticos y a una política de reducción de armas nucleares. Además de reconocer como correcta su posición respecto al origen del conflicto y su aplastante victoria militar en el campo de batalla, el aspecto más relevante es que la Casa Blanca elimina las sanciones económicas, propone el regreso de Moscú al G8 y acepta situar a Rusia en el nivel que le corresponde: el de un actor global con intereses legítimos y reconocida influencia planetaria. El fin de las sanciones estadounidenses permitirá a Rusia ampliar también hacia Occidente su comercio y el suministro de materias primas, y en el plano político, representar con fuerza y autoridad – hasta ahora no respetadas por el imperio unipolar – las razones del mundo que trabaja por un reajuste multipolar del orden internacional. En cuanto a Trump, busca obtener un resultado político y dos estratégicos. El resultado político es demostrar que, como prometió, pone fin a una guerra que era claramente expresión de un enfrentamiento planetario entre el Occidente colectivo y Rusia. El plan ahorra a EE.UU. la vergüenza de una nueva derrota que se perfilaba por su enorme implicación directa por haber entrenado, financiado, impulsado a combatir y luego sostenido con la convicción de una victoria. Con el plan Washington tiene una salida político-diplomática al conflicto evitando un segundo Kabul. En el plano estratégico, el primer resultado es que, reincorporando a Rusia al G8 y eliminando las sanciones que la golpean desde 2014, Trump espera que la apertura de los mercados occidentales pueda reducir el vínculo entre Moscú y Pekín, aún más fortalecido en los últimos tres

Mensaje de hermandad para Nicolás Maduro en ocasión de su cumpleaños

Managua, 22 de Noviembre, 2025 CompañeroNicolás Maduro MorosPresidente Constitucionalde la República Bolivariana de VenezuelaSus Manos Querido Nicolás : En las situaciones duras, en los caminos difíciles, en las encrucijadas desafiantes, brota la Luz Espiritual del Guerrero que sabe luchar, y vencer. Nos conocemos y sabemos de qué Llamaradas Sagradas venimos, de qué Incendios vamos, de qué Fuegos Sacros somos, Almas para todas las Batallas. Estos Tiempos de Estrellas y Combates Insignes, confirman la Fortaleza que desde la Fé y el Infinito has mostrado y mostrás, para seguir alzando la Voz del Ser, en esa Venezuela Heroica que és Símbolo y Señal de Libertad, de Liberación. Que al marcar tu Nacimiento, todas las Fuerzas del Universo sigan reunidas en vos, se renueven y multipliquen, y que sigás siendo Inspiración, Ejemplo, Valentía, Alegría, Bravura… Historia creándose, Memoria elevada, Porvenir brillante. Seres como vos, Nicolás, llenan nuestros Corazones de nuevos brillos y nos dejan enormes bríos. Que sigamos siendo, Junt@s, grandes Energías, gigantescos Sueños, confirmación de Derechos, desde una Vitalidad y una Firmeza trascendentes para que la Paz Sea y Reine. Siempre Más Allá y Siempre Junt@s, en Tiempos de Sacrosantas y Determinantes Batallas, para las Más Grandes y Decisivas Victorias. La Patria Vive…! Las Luchas Siguen…! Las Victorias que construimos desde nuestra inmensa Dignidad, son Ciertas…! Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo