Gobierno de Nicaragua entrega Bono Presidencial a Niños y Niñas del Colegio Melania Morales

Bono, educacion, gobierno

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación (MINED), comenzó la entrega del bono presidencial escolar a niños y niñas del Centro de educación especial Melania morales . En este centro educativo se entregaron 422 bonos presidencial escolar de 2 mil cordobas, incluyendo todas las áreas de atención, de niños con discapacidad visual, auditiva, autismo y niños con discapacidad intelectual Durante la entrega los niños y niñas acompañados por los padres de familia, disfrutaron un ambiente recreativo con numeros culturales y musicas nicaraguense . La directora del centro de educación especial Mary Francis Rivas expresó “ Hoy todas las modalidades de educación temprana, educación inicial, primaria, habilitación laboral y sociolaboral, son protagonistas de un bien que sólo a través de este buen gobierno de nuestro presidente el comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo hacen realidad” Jose Deni Arancilia, padre de familia que se hizo presente con su niño para recibir este bono comentó ” Mi niño fue uno de los beneficiados de este bono de 2000 córdobas y lo utilzare para comprar sus mochilas y todos sus utiles escolares” ” Hoy me siento agradecido por nuestro presidente y la compañera Rosario Murillo. Gracias presidente, ahí estamos siempre, vamos adelante ” Concluyó.

Inicia la entrega del Bono Presidencial Escolar a más de 500 mil niños y niñas

bono, gobierno, educacion

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación (MINED), entrega hoy Bono Presidencial a más de 500 mil niños y niñas de Preescolar, Primero y Segundo Grado. El periodo de entrega de este bono sera del 20 al 25 de enero en honor al 158 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío, el Príncipe de las Letras Castellanas. Durante los dias de entrega, los niños y niñas de los diferentes centros educativos , podran disfrutar de un ambiente creativo como :  Pinta Caritas, Quiebre de Piñatas y Festivales Coloridos a través del Movimiento Cultural Leonel Rugama. El ciclo escolar comenzará en los últimos días de enero, y este bono permitirá que cada niño y niña se prepare con lo necesario para sus clases, y pueden comprar según su elección , ya sea la mochila, uniforme, zapatos y útiles escolares. Este apoyo dirigido a cada niño y niña nicaragüense reafirma el compromiso del Gobierno de Nicaragua de seguir fortaleciendo la educación y brindando oportunidades y bienestar a los más pequeños.

El Hospital Primario Fidel Ventura de Waslala estará listo en abril de 2025

Hospital, Primario, Fidel Ventura Waslala, 2025

En abril de 2025 estará listo el moderno Hospital Primario Fidel Ventura, ubicado en el municipio de Waslala, Matagalpa, el cual cuenta con una inversión de 629.9 millones de córdobas. Esta obra que ya ha alcanzado un avance del 68% mejorará la atención de salud para más de 76,000 personas en la región. El hospital contará con una infraestructura de 2,884 metros cuadrados y cinco edificios, con capacidad para 43 camas. También incluirá áreas como Emergencias, Consulta Externa, Quirófano, Hospitalización, Diagnóstico, Análisis Clínicos, Farmacia, Morgue, entre otras, además de contar con equipos de última tecnología.

Llegan a Nicaragua 200 Nuevos Microbuses Yotung

Este jueves 16 de enero, Nicaragua está recibiendo 200 nuevos microbuses de la empresa Yutong que estarán a disposición para los departamentos de Carazo, Chinandega, León y Managua, informó la Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo. “Una excelente noticia es que están llegando 200 autobuses Yutong que estarán sirviendo al transporte de las familias de Carazo, Chinandega, León y Managua”, indicó. Recalcó que “están llegando a nuestro país el día de hoy y vamos a recibir entonces los que faltan para completar los 2 mil de esta primera etapa de cooperación de nuestro Gobierno Pueblo Presidente con la empresa de la República Popular China, Yutong”. “Más buses para nuestra Nicaragua Bendita, para nuestro pueblo que merece lo mejor. Llegando 200 nuevos buses, esta vez son microbuses de la empresa Yutong”, finalizó la Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.

Bono Presidencial se entregara del 20 al 25 de Enero

Del 20 al 25 de Enero, nos preparamos para la Entrega de Bono Presidencial Escolar donde estarán al frente los Compañeros de la Federación de Estudiantes de Secundaria y de Juventud Sandinista 19 de Julio; incorporando Pinta Caritas, Quiebre de Piñatas y Festivales Coloridos a través del Movimiento Cultural Leonel Rugama; celebrando esta Nueva Victoria de Nuestro Frente Sandinista. Crearemos materiales audiovisuales para Redes Sociales con fotografías y artes digitales para compartir con nuestro Pueblo nicaragüense, la alegría de todos los Protagonistas. Realizaremos a partir del día de mañana una Campaña de expectativa referente a estas entregas; y enviaremos un Informe Diario referente a las entregas de cada día.

Volcán Telica registra 91 eventos de exhalaciones de gases, vapor de agua y cenizas

Con el objetivo de mantener informado a la sociedad nicaragüense el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informa a la familias del país que el Volcán Telica ha registrado eventos de exhalaciones de gases, así como vapor de agua y ceniza. Leer más: Volcán Telica registra 67 exhalaciones con fragmentos balísticos y cenizas NOTA INFORMATIVA SOBRE ACTIVIDAD DEL TELICA. INETER en su Boletín Volcánico de las 10: 00 am de hoy, 14 de enero, señala que desde la tarde del sábado 11, el VOLCÁN TELICA inició actividad con exhalaciones de Gases, Vapor de Agua y Cenizas, contabilizándose hasta el momento 91 eventos, con alturas de hasta 200 metros sobre el cráter. Anoche, entre las 10:14 pm y las 11:55 p.m., ocurrieron 4 pequeñas explosiones de gases y ceniza que alcanzaron los 200 metros sobre el cráter; algunas con fragmentos de rocas que alcanzaron una extensión de 50 metros sobre las laderas del volcán. La última exhalación (de gases, vapor de agua y cenizas) fue a las 9:42 a.m. de hoy. INETER estima que la actividad del Volcán Telica podría continuar en las próximas horas o días, con exhalaciones de mayor altura sobre el cráter y que caigan cenizas en comunidades cercanas. La Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, SINAPRED y especialistas del INETER harán un sobrevuelo con Drone, en las inmediaciones del Volcán, lo que permitirá reconocer mejor el alcance de la actividad. El SINAPRED junto a las Autoridades del departamento de León y locales vigilan el evento y se actualizaron de forma preventiva los mecanismos de atención para estar listos ante cualquier situación que se presente.  Se recomienda a los pobladores mantener la calma y tomar las medidas de precaución pertinentes: tapar los recipientes de agua y los alimentos, tener lámparas de mano, y paños húmedos al alcance para taparse las vías respiratorias, en caso de ser necesario. A los turistas no acercarse ni escalar el Volcán Telica, por el peligro que representa una exhalación acompañada de rocas.

Delegación del FSLN en intercambios importantes con el Partido Comunista de China

En el segundo día de trabajo en la República Popular China, la Delegación conformada por Secretarios Políticos y Alcaldes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que se encuentra en Beijing, realizó una visita al Museo del Partido Comunista de China y al Departamento de Organización del Comité Central del Partido Comunista de China. Leer más: Volcán Telica registra 67 exhalaciones con fragmentos balísticos y cenizas Durante la visita al Museo del Partido Comunista de China, los Compañeros de la Delegación aprendieron sobre la fundación del PCCh en 1921, los Movimientos Revolucionarios históricos que surgieron del seno del Pueblo Chino y el papel fundamental del Partido en la defensa de la Soberanía y la conquista del Triunfo de en 1949, año en que nació la República Popular China. La Delegación aprendió de primera mano sobre importantes hitos históricos como La Larga Marcha, entre 1934 y 1935, un movimiento estratégico del Ejército Rojo, liderado por el Compañero Mao Zedong, hacia el Norte de China, enfrentando condiciones extremas; La Guerra Civil entre 1945 y 1949, en la que el PCCh logró la victoria y proclamó la Fundación de la República Popular China en 1949; y el período de La Reforma y Apertura, a partir de 1978, con el Compañero Deng Xiaoping a la cabeza, reformando las políticas económicas de China y que se constituyó como un primer paso para convertir al país en una de las principales economías globales. El Compañero Qi Jiabin, Vice Ministro del Departamento de Organización del Comité Central del Partido Comunista de China, compartió experiencias sobre las Estrategias de Organización Interna del Partido, Gestión de la Militancia, Formación de Líderes y Cuadros, Adaptación Ideológica y Pragmática, y la vinculación con las bases populares. Resaltó que su Departamento abre las puertas a la cooperación con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, destacando los aprendizajes mutuos que el intercambio brindaría. El Compañero Fidel Moreno, Secretario de Organización del FSLN, transmitió los saludos fraternos del Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Rosario Murillo, e intercambió experiencias en aspectos claves como la defensa de la Soberanía Nacional, la Restitución de Derechos y el papel fundamental de la Mujer, el Reconocimiento y Promoción de los Pueblos Originarios, el Libre Derecho de los Pueblos a la autodeterminación. Resaltó que el FSLN defiende el Principio de una sola China y el Justo Derecho a la Reunificación de la Patria China. Mencionó que el Partido Comunista de China y el FSLN comparten visiones comunes como la construcción de un Mundo Multipolar, el Antiimperialismo, la cooperación Solidaria sin Condiciones, la Defensa de la Soberanía Nacional, la restitución de los Derechos de las Minorías Étnicas y el Derecho a la Autodeterminación. Ambos Partidos sostienen que las injerencias en Asuntos Internos de otros Países por parte de Potencias hegemónicas, no tienen lugar en el desarrollo del Nuevo Orden Mundial. En un intercambio con el Compañero Ma Hui, Vice Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, la Delegación intercambió opiniones sobre el desarrollo de la Política Internacional y de la importancia de estrechar las relaciones entre el FSLN y el PCCh, resaltando que la Unidad es la mejor manera de enfrentar los retos globales. 

Volcán Telica registra 67 exhalaciones con fragmentos balísticos y cenizas

Como parte del trabajo que realiza el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ante los eventos que realizan los volcanes en el país informan a la sociedad nicaragüense el Volcán Telica registra 67 exhalaciones con fragmentos balísticos y cenizas Leer más: Volcán Telica registra pequeñas exhalaciones de gases y vapor de agua Salida de material piroclástico. BOLETÍN VOLCÁNICO INETER_SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN TELICA_14 enero 2025 12:05 am. INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) BOLETÍN VOLCÁNICO 14 de enero de 2025 12:05am VOLCÁN TELICA A las 10:14 pm de la noche, se observa que las pequeñas exhalaciones de gases y cenizas del volcán Telica, se acompañaron de fragmentos de rocas (balísticos) manteniendo su altura, los cuales se estima que alcanzaron aproximadamente unos 50 metros del borde del cráter, sobre las laderas del volcán. A la hora del corte de este informe se contabilizan aproximadamente un total de 67 exhalaciones de gases, vapor de agua y cenizas que alcanzan los 200 metros sobre el cráter. Esta actividad del volcán Telica podría continuar en las próximas horas o días, con probabilidades de una mayor altura de la columna eruptiva de gases y cenizas. Existe la probabilidad de que ocurran exhalaciones que alcancen mayor altura sobre el borde del cráter, y caigan cenizas en comunidades cercanas al volcán, por lo que se recomienda tomar las medidas de precaución pertinentes: tapar los recipientes de agua y los alimentos, tener lámparas de mano, y paños húmedos al alcance para taparse las vías respiratorias en caso de ser necesario. Asimismo, se recomienda a la población y a los turistas no acercarse y escalar el volcán Telica, por el peligro que representa la cercanía al mismo. El INETER continúa dando seguimiento cercano al Telica y a todos los volcanes activos de nuestro país.

Finaliza construcción de Rotonda de Ochomogo Corredor Mesoamericano Sur

Con el objetivo de fortalecer la movilidad vial en Nicaragua se dió por concluido la construcción de la Rotonda de Ochomogo que beneficiará la economía del país y la movilización de la comunidad en este corredor mesoamericano sur. Leer más: Volcán Telica registra pequeñas exhalaciones de gases y vapor de agua Este Jueves 16 de Enero, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del MTI, inaugurará la construcción de la Rotonda de Ochomogo, ubicada en el Departamento de Rivas. Esta magnífica Obra de Progreso, ubicada en el Corredor Mesoamericano Sur, mejora la conectividad con el corredor turístico del Litoral Pacífico y eleva los estándares de seguridad vial en una ruta internacional de alto tráfico.

Volcán Telica registra pequeñas exhalaciones de gases y vapor de agua

Como parte del trabajo que realiza el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ante los eventos que realizan los volcanes en el país informan a la sociedad nicaragüense lo siguiente. Leer más: Más de 53 mil estudiantes inician matrícula universitaria en Nicaragua Nota de Prensa: El volcán Telica ha realizado en las últimas 48 horas, pequeñas exhalaciones de gases y vapor de agua, contabilizándose hasta este momento 18. La primera fue el día sábado a las 3:53 pm y la última, el día de hoy a las 4:40 de la tarde, acompañada de salida de cenizas, gases y vapor de agua, elevándose sobre el borde del cráter a una altura máxima de 150 metros por encima del cráter dispersándose rápidamente en dirección noroeste. A la hora de corte de este informe se contabilizan un total de 40 exhalaciones del volcán. Se recomienda estrictamente evitar ascensos al cráter del volcán, ya que de manera súbita se pueden seguir generando exhalaciones similares a la actualmente ocurridas, en las próximas horas o días, puesto que es parte del proceso natural de un Volcán Activo como el Télica. Por el momento, esta actividad no representa mayor peligro para la población. El INETER continúa dando seguimiento cercano al Telica y a todos los volcanes activos de nuestro país. VOLCANES SAN CRISTÓBAL, MASAYA, CERRO NEGRO, MOMOTOMBO Y CONCEPCIÓN Mantienen los valores de sus indicadores en estado de calma relativa, en las últimas 24 horas no han mostrado alguna actividad especial, sin embargo, por ser volcanes activos el INETER mantiene vigilancia permanente de los volcanes activos del país, e informará de forma oportuna cualquier cambio en sus comportamientos.

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución