Delegación nicaragüense presente en el festival internacional en Venezuela

Delegación de Nicaragua se encuentra en Venezuela para participar en el Festival Internacional Antifascista “Por un Mundo Nuevo” y de la juramentación solemne del Compañero Nicolás Maduro Moros, informó la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo. “Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales”, indicó la Vicepresidenta de Nicaragua. Destacó que “una delegación de ministros, además, está acompañando el foro por el nuevo mundo porque ya estamos en un mundo nuevo, en un Mundo Nuevo donde, precisamente por lo nuevo y vigoroso, las luchas son intensas, pero son luchas verdaderas, de verdades verdaderas. Y resplandece el afán de justicia, justicia y paz de nuestros pueblos, el afán y el derecho de nuestros pueblos al respeto, a nuestras soberanías y sobre todo al diseño, porque hemos venido diseñando con nuestro caminar este mundo”. Enfatizó que “ese Mundo Nuevo diseñado por los pueblos, pueblos valientes, pueblos valerosos, pueblos que sabemos reconocernos dignos, dignos y soberanos”. La Compañera Rosario Murillo mencionó a los 16 compañeros que conforman la importante delegación de Nicaragua. Dijo que en Venezuela “está la Ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el Cosecretario de Economía Creativa, compañero Luis Morales; la diputada miembro de la directiva de la Asamblea Nacional, primera secretaria Loria Raquel Dixon; y nuestra Heroína, la diputada compañera Amada Pineda Aráuz”. Además “la directora general de planificación educativa del Ministerio de Educación, compañera Nora Cuadra, el Embajador en misión especial, hermano Gadiel Arce, y desde nuestra heroica Juventud Sandinista 19 de Julio, las compañeras Allison Lohlofftz, Itches Espinoza, Yahoska Urbina, compañero Douglas Lara, Alex Galeano, compañero Denis Orozco; también están acreditados nuestra embajadora, la compañera periodista Daysi Torres, y la Ministra Consejera que va de la Juventud al futuro, Valeska Fiorella López”. Enfatizó que la delegación de Nicaragua está acompañando el “Foro por un Mundo Nuevo, ese que ya estamos habitando, y al mismo tiempo la reunión ampliada del grupo de trabajo del Foro de São Paulo esta tarde”.  Recalcó que los compañeros de la delegación se sienten “contentos y orgullosos de compartir estos momentos históricos, históricos en las luchas de los pueblos de la América caribeña“. “Compartir con Nicolás, con Cilia, con Diosdado, con Jorge, con Delcy, con todo ese bravo pueblo del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, compartir, convivir y saber que son juntos que vamos adelante, estamos juntos y estamos haciendo historia, historia liberadora, la historia de nuestra liberación, porque caminamos venciendo, caminamos con gloria en honor, gloria y victoria, y caminamos creando ese mundo nuevo. Ahí estamos y mañana estaremos en la juramentación solemne de nuestro querido compañero, camarada, hermano Nicolás Maduro Moros en la sede de la Asamblea Nacional en el Parlamento del pueblo venezolano”, subrayó. “Ahí estaremos compartiendo ese momento de gran historia. Es grande la historia que todos juntos estamos creando, pueblos libres, pueblos dignos, pueblos unidos que jamás seremos vencidos”, señaló la Compañera Rosario. “También esta tarde desde nuestra Cancillería, nuestro Canciller Valdrack (Jaentschke) y el compañero Ministro Iván Lara estarán haciendo entrega formal de manera formal a nivel virtual a la República de Costa Rica de la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Centroamericana”, finalizó la Compañera Rosario Murillo.

Inicia la negociación para el Ajuste del Salario Mínimo 2025

inicia, negociación, ajuste, salario, minimo, 2025

La Comisión Nacional del Salario Mínimo inauguró oficialmente este jueves la mesa de negociaciones para determinar el ajuste salarial que regirá en 2025. En esta mesa participan representantes de trabajadores, empleadores y del Gobierno, cumpliendo con lo dispuesto por la ley 625. Aunque aún no se ha definido un porcentaje de ajuste, se subrayó que el proceso buscará consensuar una propuesta equitativa, tomando en cuenta los factores económicos actuales y las necesidades de los trabajadores. La sesión comenzó con una propuesta de aumento del 10%. “Desde 2007, cuando el salario mínimo era de aproximadamente 1,200 córdobas, se han logrado importantes avances. Hoy, el salario mínimo ha aumentado un 423%, lo que refleja un compromiso constante con la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones salariales. En 2024, más de 300,000 trabajadores se beneficiaron de un ajuste del 10.20%, aprobado en esta misma mesa”, señaló la Ministra del Trabajo, Alba Luz Torres. Durante la reunión, se revisaron los logros y retos económicos alcanzados desde 2007 y se discutieron las perspectivas para el ajuste salarial del presente año, con el fin de lograr un equilibrio entre los intereses de los empleadores y los derechos de los trabajadores. La mesa está compuesta por organizaciones sindicales que representan a los trabajadores, el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Mediana, Pequeña Industria y Artesanía que agrupa a los empleadores, y representantes de instituciones clave del Gobierno, como el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Hacienda, el Banco Central y el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio. En este espacio de negociación se propuso seguir fortaleciendo la estabilidad económica del país mediante la implementación de un salario digno para los trabajadores, respaldado por normativas y mejoras que han sido posibles gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.

El Período Legislativo 2025 en Nicaragua iniciará con la aprobación de la nueva constitución y reformas clave para el país

período, legislativo, 2025, Nicaragua, aprobación, nueva, constitución, reformas

La Asamblea Nacional se prepara para aprobar en su segunda legislatura la nueva Constitución Política de Nicaragua, un proceso fundamental que traerá consigo cambios significativos en el marco legal del país, transformando los cimientos del sistema político, social y económico. Este jueves 9 de enero, el presidente del parlamento, doctor Gustavo Porras, inició la Sesión Solemne Inaugural de la XLI Legislatura de la junta legislativa. “Hoy (jueves), en este 46/19 Siempre Más Allá, iniciamos este nuevo período de trabajo con la XLI legislatura. El Parlamento tiene como objetivo actualizar y reformar el marco jurídico en consonancia con las reformas constitucionales parciales. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por erradicar la pobreza en el país”, afirmó. En ese sentido, la agenda legislativa comienza el lunes 13 de enero, con la tarea de aprobar en segunda legislatura la nueva Constitución Política de Nicaragua. “Los enemigos de Nicaragua, los traidores y cobardes, han atacado nuestra Constitución Política, pero poco a poco ella está ganando el corazón, la conciencia y la mente de los nicaragüenses, pues está basada en la historia de todos los hombres y mujeres que han sido pilares de este proceso. Nuestros principios, como la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la paz con dignidad y la no injerencia, deben ser respetados. Ese es nuestro estado de derecho”, enfatizó. Agregó que, el proceso de reforma constitucional ha sido impulsado por el Gobierno Sandinista con el objetivo de adecuar la Carta Magna a las necesidades del presente y fortalecer las estructuras del Estado. Entre los puntos más destacados que se discutirán y aprobarán en esta legislatura se encuentran nuevas disposiciones sobre derechos humanos, la organización del poder y las relaciones entre los distintos órganos del Estado, lo que consolidará las bases de la democracia en Nicaragua. “Nos quieren hacer creer que nuestras leyes no corresponden a un estado de derecho, quieren contraponer este concepto al estado nacido y desarrollado a partir de la Revolución Sandinista. Y somos los primeros en defender que este es nuestro estado de derecho, estas son nuestras leyes, que iremos perfeccionando, y que este año debemos actualizar”, aseveró Porras. Asimismo, indicó que esta reforma implicará un trabajo profundo de transformación, ajuste y actualización de todas las leyes del país. “En este modelo revolucionario, una vez aprobada la Constitución Política, se confirmará que la Presidencia de la República es la máxima autoridad, liderando el Poder Ejecutivo, Electoral, Legislativo y coordinando los órganos judiciales», explicó Porras. Además, destacó que entre las leyes que serán discutidas y aprobadas figuren la Ley Electoral, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Símbolos Patrios, la Ley 290, entre otras. Al concluir su intervención, el presidente de la Asamblea Nacional reiteró que: “quiero dejar en claro que aquí, como diputados, respondemos al pueblo presidente, respondemos al mandato de las necesidades y demandas del pueblo, y su voz está representada en la jefatura de Ggobierno y de Estado, que es la que vamos a ejecutar. Vamos a continuar desarrollando nuestro país, nuestro Estado Revolucionario, siguiendo nuestro propio camino hacia el desarrollo, sin injerencias, con paz, pero con dignidad”.

Aprobación histórica del Gobierno Sandinista: SISMO 79 refleja un alto respaldo ciudadano a su gestión

aprobación, histórica, Gobierno Sandinista, SISMO 79, alto, respaldo, ciudadano

En el marco de su 22º aniversario, M&R Consultores presentó los resultados de la 79ª edición del “Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública” (SISMO 79), correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Este estudio, realizado entre el 5 y el 18 de diciembre de 2024, aborda una serie de aspectos sociales, de seguridad, políticos y económicos, basándose en encuestas a nicaragüenses mayores de 16 años de todo el país. Entre los hallazgos más destacados, se refleja una alta aprobación de la gestión del Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo. Un 85.1% de los encuestados aprueba la gestión del Presidente Ortega, mientras que el 80% respalda el trabajo realizado por la Vicepresidenta Murillo. Además, la imagen que proyectan ambos líderes es igualmente positiva, con un 98.6% de aprobación para el Presidente Ortega y un 98.1% para la Compañera Rosario. El estudio también muestra que el 88% de los nicaragüenses considera que el Gobierno genera esperanza respecto al futuro del país, confiando en que las condiciones mejorarán, se mantendrá la paz y la economía continuará avanzando. Asimismo, un impresionante 97% de los encuestados destaca que en Nicaragua se respira paz, y un 97.9% rechaza cualquier intento de poner en riesgo esta paz. En cuanto a la seguridad y la soberanía, un 88.1% de los nicaragüenses expresa su rechazo a acciones que amenacen la seguridad del país, mientras que el 87.4% se opone a cualquier acto que atente contra la soberanía nacional. La construcción del Canal Interoceánico es aprobada por el 91.6% de los encuestados, y el 86.3% apoya que Nicaragua lleve a cabo este proyecto con la cooperación de países dispuestos a contribuir en el marco del respeto mutuo. El estudio también resalta un fuerte respaldo a las políticas que fomentan la igualdad de derechos y deberes, con un 89.7% de aprobación, y a la libertad de expresión, con un 93.9% de los encuestados que cree en la libertad que ofrece Nicaragua para que las personas se expresen dentro del marco del respeto. Finalmente, el 82.2% de los nicaragüenses considera que el Gobierno del Presidente Ortega busca la unidad y la reconciliación, reflejando un panorama favorable respecto a la gestión política del país.

MINED inicia primera entrega de Merienda Escolar del año 2025

Con el objetivo de fortalecer la educación en colegios de todo el país, el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Educación (MINED) inició la entrega de meriendas escolares para los niños y niñas en los colegios públicos a fin de velar por su bienestar alimenticia. “Iniciando este año Siempre Más Allá en la Revolución y que en Bendiciones y Victorias Educativas con esta primera entrega de la Merienda Escolar, en saludo también a los 18 años de Gobierno Sandinista que de manera permanente atendiendo la instrucción de nuestro Presidente de la República el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo, hemos venido entregando 1 millón 200 mil raciones a diario durante estos 18 años del Buen Gobierno y esta victoria la celebramos desde la alegría, desde el protagonismo de la familia”, expresó, la Ministra de Educación, Mendy Araúz. Durante una festividad educativa, al son de chicheros, cargada de alegría, en Bendiciones y Victorias, el MINED realizó la primera entrega de 216 mil 329 quintales de Merienda Escolar del año 2025, en la bodega de ENABAS, Los Brasiles, la cual estará al resguardo de la Policía Nacional para garantizar que lleguen a su destino. Leer más: INATEC da inicio al periodo de matriculas 2025 con 75 carreras técnicas gratuitas en toda Nicaragua Aráuz, indicó que la Merienda Escolar cubrirá el 100% de estudiantes de Preescolar, Primaria, Educación Especial, Primaria y Secundaria a distancia en el Campo y las Escuelas Normales. Además, detalló que en esta salida de la primera entrega, con 216 mil 329 quintales, contienen alimentos como arroz, frijoles, maíz, cereal, harina y 191 mil 604 galones de aceite.

Mensaje de Condolencias por el fallecimiento del Señor Kostas Simitis, Ex Primer Ministro de la República Helénica

El Presidente-Comandante Daniel, y Compañera Rosario, enviaron mensaje de Condolencias a Sus Excelencias, Katerina Sakellaropoulou y Kyriakos Mitsotakis, Presidenta y Primer Ministro de la República Helénica, respectivamente, ante el fallecimiento del Señor Kostas Simitis, Ex Primer Ministro de la República Helénica. Managua, 8 de Enero, 2025 Su Excelencia Katerina Sakellaropoulou Presidenta de la República Helénica Atenas Estimada Presidenta :Estimado Primer Ministro : En nombre del Pueblo y Gobierno de Reconciliacióny Unidad Nacional de la República de Nicaragua,expresamos nuestras más Sinceras Condolencias porel fallecimiento del Señor Kostas Simitis, ExPrimer Ministro de la República Helénica. Hacemos llegar a Ustedes, a la Familia delEx Primer Ministro, sus Seres Queridos y a todo el Pueblo de Grecia nuestra Solidaridad y elevamos nuestras Oraciones para que encuentren consuelo ante la partida del Ex Primer Ministro Kostas Simitis. Desde Nicaragua, Bendita y Siempre Libre,nuestro Saludo Respetuoso. Daniel Ortega Saavedra. Rosario Murillo Leer mas: INATEC da inicio al periodo de matriculas 2025 con 75 carreras técnicas gratuitas en toda Nicaragua

INATEC da inicio al periodio de matriculas 2025 con 75 carreras técnicas gratuitas en toda Nicaragua

inatec, metricula, periodo

El Tecnológico Nacional (INATEC) dio inicio, este martes 7 de enero, al proceso de matrícula para el ciclo 2025, con una oferta que abarca 75 carreras técnicas distribuidas en los sectores de comercio, servicios, hotelería, turismo, industria, construcción, agropecuario y forestal. Este esfuerzo, desarrollado en 70 centros a nivel nacional, forma parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, que busca garantizar educación gratuita y de calidad como pilar del desarrollo del país. Desde tempranas horas de la mañana, una gran cantidad de jóvenes con sus documentos en mano fueron parte del proceso que se desarrolla de forma ágil y sencilla en el Centro Tecnológico Comandante Hugo Chávez Frías de Managua. William Campos, director de ese centro, resaltó la importancia de este proceso: “Estamos alineando nuestras carreras a las demandas del mercado laboral y del crecimiento industrial del país, ofreciendo opciones como mecánica automotriz, topografía, corte y soldadura, higiene y seguridad industrial, entre otras”, aseguró. De los 70 centros a nivel nacional, 19 cuentan con internados equipados con internet inalámbrico y ambientes que simulan entornos laborales. También se ofrecen modalidades flexibles, incluyendo 14 carreras virtuales y 4 a distancia. Según Campos, “el aprendizaje en los centros es 70% práctico y 30% teórico, con infraestructura y equipamiento técnico de calidad”, comentó. Para la joven Miriam Téllez, poder tener esta oportunidad resulta algo muy interesante. “Estaré estudiando instalaciones eléctricas automatizadas y, la verdad, yo elegí este centro porque está brindando educación gratuita para muchas personas y, como sabemos, es de calidad”, afirmó. Para Walter Herrera, tener la oportunidad de profesionalizarse en lo que es su pasión es una ventaja enorme. “Voy a estudiar mecánica automotriz.  El proceso es bastante rápido y recibí buena atención, agradeciendo siempre que la educación es gratuita. La razón por la que quiero estudiar es porque me gusta mucho la mecánica y quiero sacarle provecho a eso”, afirmó. El periodo de matrícula estará abierto hasta el próximo 3 de febrero, cuando inician las clases. Los protagonistas deben cumplir con los requisitos de haber aprobado el tercer año de secundaria para técnicos generales o ser bachilleres para técnicos especialistas, y tener al menos 16 años cumplidos. La oferta incluye 29 carreras enfocadas en comercio y servicios, 29 en sectores productivos, industriales y de construcción, y 17 especializadas en el fortalecimiento del sector agropecuario. Además, este año se suman cinco nuevas carreras orientadas a la agregación de valor en la producción agropecuaria y la mejora de competencias digitales.

CON VOS, HERMANO NICOLÁS !

Nicaragua , venezuela

CON VOS, HERMANO NICOLÁS ! Ven, Señor, para hacer la gloria de ti mismo,ven con temblor de estrellas y horror de cataclismo,ven a traer Amor y Paz sobre el abismo. Rubén Darío Reconociéndonos en lucha contra el formato clásico de provocación fascista que atropella y pretende anular los Derechos y Libertades de nuestros Pueblos, a pocas horas de la legítimaJuramentación Presidencial del Compañero y Camarada Nicolás Maduro Moros, expresamos a su Pueblo, a sus Instituciones, al Partido Socialista Unido de Venezuela, y al propio y querido Hermano NicolásMaduro Moros, nuestro firme y permanente respaldo desde nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre. En Unión Nuestroamericana y Caribeña, y en el SupremoSueño de Bolívar, cuya Espada está en manos de los Pueblos, y en particular delPueblo Vigoroso, Bravo, Valiente, y Siempre Fuerte y Digno, de su Venezuela Querida, nos abrazamos y avanzamos Siempre al Frente,y Siempre Más Allá ! El Fascismo, que ha destruido el Mundo,generando tantos crímenes deodio y lesa humanidad, en nuestra Bendita Tierra Americana, de tantos Visionarios, Próceres y Héroes, definitivamente, NO PASARÁ ! Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos,que son el Alma y Nervio de la Raza ./. La Soberanía de un Pueblo no se discute, se defiende con las armas en la mano.Augusto C. Sandino Managua, Nicaragua, 7 de Enero, 2025 Firmas Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo

MINSA brindó más de 1 millón de atenciones medicas a nivel nacional durante diciembre 2024 y parte de enero 2025

Minsa, más de 1 millón, atenciones, médicas

El Ministerio de Salud (MINSA) brindó un total de 1 millón 674 mil 651 consultas en hospitales, puestos, centros, brigadas y ferias medicas organizadas en todo el país, y se reportaron 222 mil 741 casos de emergencia durante el mes de diciembre del 2024, detalló en un informe el doctor Carlos Sáenz, ministro de esta cartera. “Cumpliendo con la visión y orientación del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, el MINSA ha llevado a cabo diversas actividades médicas dirigidas a garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses. Durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025, se implementó el Modelo de Salud Familiar y Comunitario, el cual ha sido fundamental en la prestación de servicios de salud a la población”, indicó Sáenz. Añadió que, se atendieron a 1 mil 230 pacientes por accidentes de tránsito y 243 casos relacionados con quemaduras. De este último grupo, se destacó que 100 de estos incidentes fueron consecuencia del uso de pólvora. Asimismo, 39 mil 952 personas fueron dadas de alta de los hospitales después de haberse recuperado de sus problemas de salud. “Realizamos 24 mil 789 cirugías en todos los hospitales del país, las cuales se distribuyeron de la siguiente manera: Cirugías generales y menores 20 mil 559, cirugías de ortopedia 3 mil 069, cirugías oftalmológicas 694, intervenciones de neurocirugía 257 y cirugías oncológicas 210”, aseveró. Por su lado, el doctor Óscar Vásquez, Director de Servicios de Salud del MINSA, mencionó que en la protección y detección temprana de las lesiones que pueden provocar cáncer de todo tipo, realizaron 1 mil 447 estudios de gastroscopia y colonoscopía, 1 mil 672 sesiones de quimioterapia, 5 mil 170 sesiones de radioterapia, 7 mil 640 hemodiálisis y 31 mil 650 diálisis peritoneal. “Es importante mencionar que en este periodo realizamos 6 mil 612 estudios de resonancias magnéticas, 6 mil 090 tomografías, 81 mil 449 ultrasonidos en todas sus modalidades, 5 mil 187 mamografías y 2 millones 182 mil 521 estudios de laboratorio clínico. Además, se atendieron 8 mil 413 nacimientos, de los cuales 5 mil 466 fueron partos asistidos y 2 mil 947 nacimientos vía cesárea”, detalló. Finalmente, Vásquez informó sobre el resultado del trabajo realizado en la lucha antiepidémica, en el que realizaron 22 mil 410 controles de focos para evitar la transmisión del dengue para fortalecer todos los procesos de la calidad y la atención a las familias nicaragüenses en ese periodo festivo, y brindar una atención integral que es parte del compromiso permanente del Gobierno Sandinista.

Nicaragua se solidariza con el pueblo de la hermana República de China ante el terremoto de 6,8

Ante el terremoto registrado en la República Popular China, el Gobierno de Nicaragua envío mensaje de solidaridad al pueblo heroico de esa nación. Ante las perdidas de vidas humanas, personas heridas y cuantiosos daños materiales. Leer más: El presidente de China, Xi Jinping, ordena no escatimar esfuerzos ante el terremoto en la región autónoma de Xizang Nota Integra: Managua, 7 de Enero, 2025 Hermano Xi Jinping Presidente de la República Popular China y Secretario General del Partido Comunista de China Sus Manos Hermano Presidente : Con todo el Cariño y la Solidaridad de nuestro Pueblo a su Pueblo, y en particular a las Familias afectadas por el sismo de hoy, 7 de Enero, cuente Usted y l@s Herman@s en la Ciudad de Shigatsu, Región Autónoma de Xizang, enviamos nuestras Sentidas Condolencias y Oraciones. Desde nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, reciba con este Mensaje la certeza de nuestro acompañamiento fraternal. Confiamos plenamente en el Partido y su Gobierno para que se recupere con prontitud la normalidad en la Vida Cotidiana de l@s Herman@s de Shigatsu, Región Autónoma de Xizang. Firmas Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución