INATEC inaugura nuevas aulas taller en San Isidro para fortalecer la educación técnica

En el Centro Tecnológico del INATEC “Comandante Tomás Borge Martínez”, ubicado en el Municipio de San Isidro, se inauguró una nueva aula taller equipada para el aprendizaje práctico de 80 estudiantes de la carrera Técnico General en Mecánica de Motocicletas. En este Proyecto el Buen Gobierno Sandinista invirtió más de un millón de córdobas, para seguir garantizando la Educación Gratuita y de Calidad a nuestros jóvenes, a través de las diferentes Modalidades de Estudio que ofrece el INATEC.

Doctor Jorge Espinoza Estrada, tras las huellas de nuestros orígenes

El destacado arqueólogo Doctor Jorge Espinoza Estrada falleció el Martes 12 de Agosto de 2025. Fue pionero de la arqueología científica en Nicaragua, realizó sus estudios en Louisiana State University, LSU, y dedicó más de seis décadas a la investigación arqueológica en Nicaragua y otros Países de Centroamérica. Entre sus valiosas contribuciones figuran el descubrimiento de importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos, como El Bosque, cerca de Pueblo Nuevo, Estelí, con una antigüedad de 32,000 años; el sitio Angi, en Monkey Point, Región Autónoma Costa Caribe Sur, uno de los más antiguos del País, con 7,600 años; y Garrobo Grande, con estructuras piramidales. Asimismo, participó en la excavación de las Huellas de Acahualinca, patrimonio histórico de gran relevancia nacional. A lo largo de su trayectoria, dirigió y colaboró en instituciones claves para la preservación del Patrimonio Cultural, como el Departamento de Antropología e Historia del Instituto Geográfico Nacional (1972 – 1980) y el Departamento de Arqueología del Instituto Nicaragüense de Cultura (1980 – 1984). En 1991 fundó el Instituto Nicaragüense de Antropología e Historia (INAH). Es autor y coautor de obras fundamentales, entre ellas Nicaragua, cuna de América, El reclamo nicaragüense, Excavaciones arqueológicas en El Bosque y Revisionist Model for the Discovery of the Central American Coast. En 2021, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) le otorgó el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a sus aportes científicos y a su labor en el fortalecimiento de la identidad nacional. Su vida estuvo marcada por una pasión inquebrantable por investigar y compartir el pasado con las presentes y futuras generaciones. El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes expresa sus condolencias a la familia y al gremio científico de Nicaragua, y valora su legado como fundamental para comprender el poblamiento inicial y la prehistoria del país, resaltando la originalidad de la arqueología nacional y el valor de los sitios patrimoniales para la historia y cultura de Centroamérica. INSTITUTO DE LAS CULTURASDE PUEBLOS Y JUVENTUDES AGOSTO DE 2025

Inicia Taller Avanzado de Desarrollo y Modelaje de Personajes Animados en la Cinemateca Nacional

Este 12 de Agosto, la Cinemateca Nacional, en colaboración con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC, dio inicio al Taller Avanzado de Desarrollo y Modelaje de Personajes Animados, que se extenderá hasta el 24 de Agosto. Este taller, impartido por tres docentes profesionales en animación, tiene como objetivo proporcionar a los participantes habilidades y conocimientos para crear personajes animados en 2D y Stop Motion, empleando técnicas avanzadas de la industria de la animación. Las autoridades de la Cinemateca Nacional agradecieron al Gobierno de la República de Nicaragua por garantizar oportunidades que fortalezcan la formación de comunicadores y al Gobierno de la República de Cuba por su apoyo en el éxito de estas actividades formativas. El Compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de los Medios de Comunicación y Ciudadanía, destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre Cuba y Nicaragua en el trabajo comunicacional, mientras que el Compañero Aramís Acosta, Productor Cinematográfico de los Estudios de Animación de ICAIC, enfatizó que el interés institucional y de los alumnos augura un futuro prometedor para la animación en Nicaragua. El taller no solo ofrecerá técnicas avanzadas en el desarrollo de personajes animados, sino que también servirá como un espacio valioso para el intercambio de ideas, fortaleciendo así la comunidad creativa. Con esta iniciativa, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, liderado por nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, reafirma su compromiso con la educación y la cooperación cultural, mientras que la Cinemateca Nacional se compromete a promover la cultura cinematográfica y a apoyar a jóvenes y adultos interesados en el arte de la animación.

La doctrina israelí de exterminio palestino

El mayor genocidio del siglo XXI contra el pueblo palestino, ahora el régimen sionista israelí pretende, anexarse por completo la Franja de Gaza y desplazar a sus pobladores hacia otras naciones del área.

Hasta siempre Maestra Irene López

El Teatro Nacional Rubén Darío lamenta el fallecimiento de la Maestra Irene López, con orgullo es Medalla de nuestro 50 Aniversario, Doña Irene fue la primera bailarina folclórica en pisar el escenario de nuestra Sala Mayor.  Creadora junto al clarinero mayor, Don Camilo Zapata, de los primeros pasos para la coreografía del magnífico “El Solar de Monimbó”.  Su adaptación de teatro-danza de la obra de “El Güegüense” bajo el título “El Gran Pícaro” destacó con fuerza el roll de las mujeres en los mercados, rompiendo todo estereotipo de las damas de la época.  Dedicó su vida a la investigación y rescate de nuestras tradiciones, dejando un legado que ha marcado para siempre el alma artística de Nicaragua.

ENACAL y Familias Protagonistas inician mejoramiento del Saneamiento en Ciudad Sandino

En nuestro Modelo de Alianzas para la Paz y la Prosperidad, las Familias Protagonistas de Ciudad Sandino y ENACAL, han dado inicio al Proyecto de Mejoramiento del Saneamiento en algunos sectores de esta ciudad. Se sustituirán unos mil metros de tuberías en diferentes puntos y se construirán diez manjoles; previéndose la finalización de estas obras para el próximo mes de noviembre y con esto reducir sustancialmente la cantidad de agua corriendo por las calles en sectores como: El Parque, Bella Cruz, El Manguito, La Palmera, Carolina Calero 1 y 2, Bello Amanecer y Vista Hermosa, entre otros.