Sencillamente, Irene López la Reina del Folclore Nicaragüense

Este Martes 12 de Agosto de 2025, falleció en Managua la pionera del folclore nicaragüense y de sus danzas, doña Irene del Socorro López Pérez (Managua, 5 de Abril de 1945 – 12 de Agosto de 2025), a la edad de 80 años. Fundadora de la primera Escuela Nacional de Danza Folclórica y del Grupo de Danza Raíces, la primera dama del folclore escribió con sus pies nuestra historia y dibujó nuestra identidad. Por su permanencia histórica y excelencia artística, en vida obtuvo numerosos reconocimientos en Nicaragua y en el mundo. En 1990 fue distinguida con la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío por el Gobierno de Nicaragua. En 1980, luego del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, fue nombrada la primera directora de la Escuela Nacional de Danza, cargo que desempeñó hasta 1987. En ese periodo gestionó el plan de estudios y promovió el intercambio internacional con bailarines y docentes de Cuba, Rusia, Alemania y México. Durante esos años también formó parte de la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura y de la Unión de Artistas de la Danza. En 1992 creó el Centro Cultural del Folclore y la Danza “Popol Vuh”, un espacio para la enseñanza de la danza nicaragüense, que además se constituyó como un centro de documentación e investigación histórica sobre el folclore de Nicaragua. En 2002 fundó el Movimiento Folclórico Raíces, un grupo integrado por adultos mayores — hombres y mujeres de la tercera edad —, trabajadores jubilados de Managua. Irene López es el mayor símbolo de una academia, de una tradición y del compromiso del arte con la patria y con nuestra identidad nacional. El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes expresa sus condolencias a la familia de Irene y al Pueblo de Nicaragua por esta irreparable pérdida, y honra su invaluable legado en la construcción de nuestra identidad cultural y revolucionaria. Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes Agosto de 2025
A 156 años de su partida, el legado del General José Dolores Estrada sigue vivo en la memoria de Nicaragua

En el 156 aniversario del paso a la inmortalidad del Héroe Nacional José Dolores Estrada Vado, Nandaime honró su legado con actividades conmemorativas en las que participaron el Ejército de Nicaragua, el MINED y autoridades locales.
ENACAL refuerza infraestructura de agua potable en Villa Sandino

Para mejorar y asegurar el abastecimiento de agua a unas 550 familias, ENACAL, ha ejecutado mejoramiento de la infraestructura en Río Sotacaballo, Villa Sandino.
Estelí y Madriz celebran Festival de Fritanga y Gallo Pinto

Los Festivales de Fritanga y Gallo Pinto, son una iniciativa que forma parte del Modelo de Economía Creativa, en la que participaron alrededor de 3,878 visitantes, 134 protagonistas de diferentes emprendimientos de fritanga.
Nicaragua refuerza vigilancia ambiental

MARENA, cuenta con 110 Guardas de Áreas de Conservación que se dedican a proteger la flora y fauna silvestre de todo el País.
Gobierno Sandinista fortalece el derecho a la salud con entrega de 47 modernos equipos de ultrasonido

Nuestra Revolución Popular Sandinista continúa avanzando en la restitución del derecho a la Salud de las Familias nicaragüenses. Este Miércoles 13 de Agosto, entregaremos 47 equipos de ultrasonido portátil a color, para dar seguimiento a las embarazadas y el desarrollo de sus bebés, así como detectar y evaluar oportunamente a pacientes con enfermedades crónicas en hospitales y centros de salud. Inversión 17.9 millones de córdobas. Distribuiremos estos modernos equipos en 43 Municipios de los Departamentos de Bilwi, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Chontales, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya y Rivas. Realizaremos el acto de entrega este Miércoles a las 02:00 pm en el Centro de Insumos para la Salud en la Colonia Miguel Gutiérrez, en Managua. Bajo la Dirección del Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, seguimos acercando tecnología médica moderna, para cuidar la Vida, la Salud y el Bienestar de las Familias nicaragüenses. ¡Seguimos Avanzando en Paz y Unidad! ¡Siempre Más Allá!
Policía Nacional da a conocer balance semanal de accidentes de tránsito

La Policía Nacional presentó su informe correspondiente a la última semana, detallando la cantidad de accidentes de tránsito ocurridos en el país.
GRANADA festival de quesillos y refrescos

Granada se llenó de sabor, música y tradición con el Festival de Quesillos y Refrescos Nicaragüenses, celebrado en la histórica Plaza de Xalteva.
Indicadores de turismo en Nicaragua: INIDE revela cifras del segundo trimestre de 2025

INIDE : INDICADORES DE TURISMO2DO. TRIMESTRE / 2025 De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Turismo receptor y emisor del segundo trimestre de 2025, el gasto promedio diario de los visitantes no residentes en el país fue de 42.9 dólares por persona (turismo receptor), el cual fue mayor en 16.6 por ciento con relación al trimestre anterior, y menor en 12.8 por ciento respecto a igual trimestre del 2024. Por su parte, la estadía promedio resultó en 8.9 días por persona, para una disminución de 16.8 por ciento respecto al trimestre anterior y de 10.9 por ciento interanualmente. Por región de procedencia, el mayor gasto per cápita diario se observó en los turistas procedentes de Suramérica con 148.1 dólares (US$165.4 en el trimestre anterior), con una estadía promedio de 8.4 días; mientras que los turistas procedentes de Norteamérica realizaron un gasto de 54.6 dólares (US$51.6 en el trimestre anterior) con una estadía de 12.5 días. En tanto, el gasto promedio de los procedentes de Europa fue de 49.5 dólares (US$44.0 en el trimestre anterior), con una estadía de 13.9 días; y el de los turistas procedentes de Centroamérica fue de 42.4 dólares (US$30.1 en el trimestre anterior), con una estadía de 5.4 días. Por su parte, el gasto promedio diario realizado por los turistas nacional en el exterior fue de 46.8 dólares por persona (turismo emisor), siendo mayor en 15.0 por ciento respecto al trimestre anterior y similar respecto a igual periodo de 2024. En cambio, la estadía promedio de 12.2 días, mostró una disminución de 21.3 por ciento respecto al trimestre anterior y de 6.3 por ciento en términos interanuales. Managua, 11 de agosto de 2025
MUJERES PRODUCTORAS IMPULSAN EMPRENDIMIENTOS CON PLANTAS

Mujeres Productoras, Don Orlando, Niquinohomo, se capacitan para procesamiento, transformación y empaque de hierbas y plantas de cocina y medicinales.