Nicaragua y COFCO Group avanzan en estrategias para ampliar exportaciones del sector agrícola

Con el fin de fortalecer y expandir la cooperación comercial con la República Popular China, el 21 de agosto de 2025 la Embajada de Nicaragua en Beijing sostuvo una reunión bilateral con COFCO Group, la empresa de agronegocios más importante de China y una de las más grandes del Mundo. Los Compañeros Zhu Laibin, Vicegerente General de COFCO Group; Zhao Qi, Gerente General de COFCO Azúcar; y Guo Junping, del Departamento de Estrategia y Gerente General del Centro de Estudios de Políticas, reiteraron la voluntad de ampliar y consolidar una cooperación mutuamente beneficiosa con Nicaragua. Los líderes de COFCO Group también destacaron el papel fundamental del Buen Gobierno Sandinista en el fortalecimiento del sector agropecuario de Nicaragua, lo que ha permitido que el país sea reconocido por la excelencia y calidad de su producción. Asimismo, expresaron su satisfacción por los productos que ya han ingresado al mercado de la República Popular China, como el azúcar, la carne bovina y la langosta. El Compañero Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China, transmitió los saludos del Pueblo nicaragüense y de los Co-Presidentes de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo; al tiempo que expuso sobre la tradición agrícola de nuestro País y su amplia oferta exportable. La Misión Diplomática invitó a los Directivos de COFCO Group a considerar a Nicaragua como una plataforma estratégica para consolidar sus operaciones en el Continente Americano, y a explorar oportunidades de cooperación en productos nicaragüenses como granos, frutas frescas, frijoles, ajonjolí, maní, entre otros. Ambas partes se comprometieron a mantener una comunicación fluida e intercambiar información sobre Proyectos de beneficio mutuo para Nicaragua y China.
Senderismo y avistamiento de aves en la Reserva BOSAWÁS

En la Comunidad Amparo, Municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, Guardas de Áreas de Conservación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA junto a Jóvenes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco realizaron un senderismo y avistamiento de aves dentro de la zona de desarrollo de la Reserva de la Biósfera de BOSAWÁS. La actividad tuvo como objetivo monitorear la flora y fauna en las áreas de conservación y enriquecer el liderazgo activo de la juventud nicaragüense en la conservación ambiental, quienes participan activamente en las acciones organizadas por el MARENA en pro del Medio Ambiente. Durante la jornada se recorrieron 13.7 kilómetros del Cerro Waylawas, sitio de alto interés turístico y ecológico que sirve de hábitat a especies como murciélagos, aves, guatusas, boas, entre otros.
Declaración Final XXIII Cumbre ALBA-TCP respalda a Maduro y repudia ofensiva imperial

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) firmaron y dieron a conocer la Declaración de la XIII Cumbre realizada este miércoles de manera virtual, donde reafirmaron que América Latina y el Caribe es una zona de paz donde no caben las amenazas militares de Estados Unidos (EE. UU.) y mucho menos las acusaciones sin fundamento contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. “Expresamos el más firme respaldo al presidente Nicolás Maduro Moros, quien enfrenta nuevamente una nefasta ofensiva de persecución política y judicial desde EE. UU., y denunciamos que las acusaciones infundadas, mitómanas y carentes de pruebas forman parte de la estrategia de judicialización para deslegitimar gobiernos soberanos que puedan abrir camino a la intervención armada extranjera, y son amenazas a la independencia, soberanía y autodeterminación de todos los pueblos”, afirmaron en uno de los ocho puntos establecidos en el documento. Asimismo, los gobiernos y pueblos de las 10 naciones miembros del bloque integrador regional anunciaron que respaldan el llamado del presidente protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Gustavo Petro, para una reunión urgente de cancilleres y ministros de exteriores que debatan y fijen posición conjunta contra la amenaza de EE. UU. contra Venezuela y cualquier otra intención intervencionista que atente contra la nación bolivariana o cualquier país de la región. “Condenamos la política imperialista de hostigamiento y desestabilización a través de sanciones, chantajes, coerción y campañas mediáticas que buscan socavar la paz y la seguridad regional, en contradicción abierta al espíritu de cooperación que debe regir entre las naciones libres”, ratificaron. El mandatario venezolano, desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde presidió la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana, dijo que ALBA representa el 30 % de los gobiernos de la CELAC y, junto a otros gobiernos del continente, apoya decididamente esta convocatoria del también presidente colombiano al frente de la Comunidad Suramericana y caribeña. Otras decisiones y consideraciones En el documento oficial aprobado este miércoles 20 de agosto, los países miembros de ALBA fijaron rechazo absoluto a las órdenes de EE. UU. de desplegar fuerzas navales con pretextos falsos y carentes de legalidad para imponer injerencia y presencia militar en tierras soberanas. Además, denunciaron ante el mundo que este despliegue de EE. UU., “disfrazado de actuaciones antidrogas”, en realidad representa amenazas directas y constituye una violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas, los cuales consagran respeto a la soberanía, la igualdad de los Estados y su autodeterminación. Exigieron el cese inmediato de estas amenazas y cualquier otra que vulnere la independencia territorial, social y política de cualquier Estado soberano, así como el respeto absoluto a la ley y mecanismos de resolución de controversias. Aprovecharon, además, la sistemática persecución y bloqueo extremo de EE. UU. contra Cuba, que han ocasionado y aún ocasionan grandes perjuicios económicos, sociales y políticos, así como daños a los derechos humanos consagrados universalmente. En el último punto, se reafirmó que mantienen la lucha para defender la libertad conquistada hace 200 años por los próceres libertadores y heroínas independentistas, así como la proclama de ser zona de paz y libre de toda forma de injerencia extranjera. A su vez, recordaron que el camino trazado por El Libertador Simón Bolívar y los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro ratifica que es irrevocable la decisión de proteger a las repúblicas suramericanas y caribeñas para mantenerse como una gran zona de paz y convivencia. Declararon que la paz verdadera solo puede surgir con el respeto y la autodeterminación de los pueblos frente al imperialismo que amenaza y aplica bloqueos y guerra contra América Latina y el Caribe. Finalmente, el presidente Maduro leyó el extracto en el que los países miembros confirman la enseñanza de los próceres en que “la única garantía de libertad frente a potencias colonialistas e imperialistas es la unidad de los pueblos”.
Mensaje del Copresidente-Comandante Daniel en XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP

Buenas noches, Querido Hermano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Digno Sucesor de Bolívar y de Chávez. ¿Qué dicen en estos momentos en que estamos aquí reunidos los Países del ALBA? No venimos lanzando bombas, ni cohetes, ni amenazas; pero sí, lo que está claro, lo que está a la vista, es que, Miércoles 20 de Agosto, a las 16:06 horas, 20 de Agosto del 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel han iniciado la ofensiva sobre la Ciudad de Gaza, informa la misma Prensa israelí con referencia a fuentes militares: “El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz autorizó este Miércoles el Plan a las FDI para tomar el control de la Ciudad de Gaza. La Operación que llega en nombre de Carros de Gedeón, fue aprobada tras una reunión de evaluación de la cúpula militar”. Esas son las políticas, las políticas de las Potencias Imperialistas que alimentan con armamentos a los Gobernantes israelíes, que están empeñados en destruir al Pueblo Palestino, al Pueblo de Gaza. Y lo dicen tranquilamente. Y no hay mayores reacciones en el Mundo, no hay mayores reacciones de parte de los llamados Países democráticos, las Potencias democráticas europeas, muchos menos de los Gobernantes norteamericanos que alimentan con armamentos esa estrategia para dominar toda esa zona; el objetivo no solamente es Gaza, el objetivo es dominar toda esa región, y la quieren para sí los Imperialistas de la Tierra. Son realmente dos posiciones, dos actitudes, totalmente contrastantes: Por un lado, los gritos de guerra, gritos para asesinar, para seguir matando niños, para seguir matando de hambre en la Zona de Gaza. Y, por otro lado, hay voces, es cierto, voces sensibles que protestan, pero cuyas protestas no tienen eco en los Organismos Internacionales, mucho menos en Naciones Unidas. No tienen eco. Y a contra parte, no solamente agreden, destruyen, asesinan, en esas regiones, sino que también agreden y amenazan a nuestra Región, América Latina y el Caribe, que declaró una Zona de Paz, así lo declaramos, así lo decidimos, y así estamos actuando, moviéndonos. A pesar de las contradicciones que puedan existir, a pesar de las diferencias que puedan darse, en América Latina y el Caribe, bueno, venimos marchando, venimos avanzando, superando las agresiones de los que están destruyendo al Pueblo, allá en Gaza; superando los bloqueos, las sanciones, las amenazas de todo tipo. Y, por último, ya han lanzado una amenaza que resulta increíble, no la amenaza, porque quien lo hace siempre ha actuado con la fuerza, con la violencia, lanzando bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, sino, lo increíble es la forma, yo diría sumisa, con que reacciona la Comunidad Internacional. Cómo es posible que América Latina entera, Territorio de Paz, no haya reaccionado de manera unánime y fuerte, ante la amenaza que lanzan los Nerones de Washington, ofreciendo una recompensa de millones de dólares por la Vida del Presidente Legítimo de la República Bolivariana de Venezuela. Claro que ha reaccionado el Pueblo Bolivariano, claro que han reaccionado Pueblos que estamos en el ALBA, Pueblos que estamos más comprometidos con la defensa de la Dignidad y la Soberanía de nuestros País; pero no ha habido una respuesta contundente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, no la habido, y eso es cobardía, eso es sumisión, eso es rendición. Porque hoy lo hacen con Venezuela y mañana intentarán hacerlo con otro País que hoy aparece sumido a sus políticas, a las políticas del Imperialismo. Y nosotros hacemos un llamado a unir fuerzas, tenemos que unir fuerzas, unir fuerzas desde las bases, desde los Pueblos, y que salga la Dignidad de los Gobernantes Latinoamericanos para defender la Soberanía de sus propios Pueblos. Porque la amenaza, la agresión contra el Presidente de Venezuela, Hermano Nicolás Maduro Moros, no es más que una amenaza a la Soberanía de Venezuela y una amenaza a la Soberanía de toda América Latina y el Caribe, y eso no se puede dejar pasar. Yo quisiera hacer un corto recorrido en lo que ha sido la Historia. Donde nos hemos unido, hemos logrado grandes Victorias. Donde los Pueblos del Sur se unieron, bajo la Bandera de Bolívar, de Sucre, bajo la Bandera de los Libertadores, se logró derrotar a la Potencia Militar más grande que se había instalado en esta Región, y que parecían inexpugnables. Y se logró la derrota, y no lograron después, los españoles no lograron, ni siquiera intentaron retomar lo que había sido su Colonia, su inmensa Colonia en América Latina y el Caribe. Y en Nicaragua, en el año 1855, recién independizada Nicaragua de España, Centroamérica se independizó en el año 1821, ya en el año 1855 ya estaban los Imperialistas queriendo apoderarse de Nicaragua, y desde Nicaragua de todo Centroamérica, e ir hasta México. Esa era una estrategia que tenían allá en Estados Unidos, en las guerras entre el Norte y el Sur, las fuerzas racistas del Sur que apostaban por ampliar el territorio norteamericano, a costa del territorio mexicano, a costa de los territorios centroamericanos. Y en esos años vino a Nicaragua una expedición de mercenarios, bien armados, bien apertrechados, y venían a apoyar a una empresa que había logrado contratos con el Gobierno Liberal, para que se le cediera a esa empresa el Derecho de utilizar la vía del Canal por Nicaragua. Era la época de la fiebre del Oro y entonces eran miles de norteamericanos cruzando de la Costa Este a la Costa Oeste, y por Nicaragua pasaron miles de norteamericanos navegando por el Río San Juan, por el Lago, y al final llegando al Puesto de Rivas, un pequeño trecho que lo superaban montando a los pasajeros que venían en barcos grandes, montándolos en Diligencias. Las Diligencias recorrían 20 kilómetros y al otro lado estaba el otro gran barco que los llevaba a la Costa Oeste. Y los filibusteros que habían sido contratados por un Presidente Liberal, sencillamente lo que hicieron fue desconocer al Presidente Liberal; tomaron ellos el Poder, y llamaron a Elecciones, organizadas por ellos, y de ahí
Reforzamos el Programa Nacional de Vacunación con el respaldo de la Federación de Rusia

A través de nuestra relación con el Pueblo y Gobierno de la Federación Rusa, hemos estrechado Lazos de Cooperación con los Institutos Gamaleya y San Petersburgo, para la adquisición de vacunas que nos permiten proteger la Salud de nuestro Pueblo frente a enfermedades como la COVID-19, la Influenza, Virus del Papiloma Humano y Fiebre Amarilla. Desde 2020 a la fecha hemos aplicado 11 millones y medio de dosis de vacunas rusas contra la COVID-19 y 6.6 millones de dosis de vacunas rusas contra la Influenza. Asimismo, desde 2023 a la fecha, hemos aplicado 708 mil dosis de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano. Y en agosto de 2025, iniciamos la aplicación de 200 mil dosis de vacunas contra la Fiebre Amarilla. En los próximos años continuaremos fortaleciendo esta relación para la adquisición de vacunas contra la Rabia Canina y estaremos pendiente del desarrollo que está realizando la Federación Rusa de las vacunas contra el Dengue y el Cáncer.
INTA presenta tecnologías para optimizar la cosecha de frijol en el ciclo de primera

El INTA en el Centro Tecnológico de INATEC Xinotepelt, ubicado en el municipio de Jinotepe, Carazo, presentó tecnologías para el manejo de la cosecha de frijol del ciclo de primera y recomendaciones técnicas para el ciclo de postrera, con la participación de productores de los departamentos de Masaya, Carazo, Granada y Rivas. Estas tecnologías y prácticas permiten evitar pre germinaciones y pudrición del grano de frijol, mejor secado y evitar pérdidas por exceso de humedad, permitiendo un buen aporreado, lo que garantiza calidad en las semillas. Para la siembra de postrera el INTA brindo recomendaciones sobre las variedades de frijol entre ellas INTA FRIJOL JM, INTA DOR 364, INTA Fuerte Sequía, INTA Rojo Jinotega, INTA Sequia Precoz, INTA Bio Apante, y el INTA Productivo Sequía, con promedio de rendimientos entre 20 y 26 quintales por manzana, ciclos cortos e intermedios, tolerancia a altas precipitaciones y enfermedades. El productor Fidel Antonio Gago del municipio de Jinotepe y coordinador de un Banco Comunitario de Semilla, indicó “Hoy trabajamos en base a tecnologías, en otros tiempos cosechábamos 8 quintales por manzana ahora llegamos a 25 quintales en la misma área, eso significa que sí vamos hacia adelante”.
Delegación nicaragüense asiste al curso “SputnikPro Writing Skills” en Rusia

Nicaragua participa en un importante Curso para el fortalecimiento de habilidades y capacidades en el Trabajo Comunicacional de Prensa Escrita, “SputnikPro Writting Skills”, impartido por la Agencia de Noticias Sputnik. Este Curso se desarrolla del 17 al 22 de Agosto en la ciudad de Moscú, Federación de Rusia. En representación de los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua participa el Compañero José Miguel Rivera, de la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista 19 de Julio.
Gobierno de Nicaragua refuerza infraestructura con mejoras en el Hospital de la Mujer Bertha Calderón Roque

Nuestro Gobierno Sandinista avanza en las obras de mejoramiento del Hospital de la Mujer Bertha Calderón Roque, para seguir garantizando un entorno Seguro y Digno a más de 386 mil protagonistas que anualmente son atendidas en esta Unidad de Salud. (Inversión de 3.6 millones de córdobas). Las obras incluyen cambio de cielo raso, sustitución de ventanas, puertas, así como particiones de vidrio, instalación de luminarias, polarizado en accesos, remodelación de áreas administrativas, además de pintura general y mantenimiento de techos. A la fecha se cuenta con un avance del 98% y esperamos entregar esta obra a las familias nicaragüenses en el mes de septiembre. Continuamos trabajando para seguir mejorando las condiciones de la atención que brindamos a nuestro pueblo. ¡Vamos con Daniel y Rosario!¡Siempre Más Allá!
Universidad Casimiro Sotelo celebra 2 años de compromiso con más de 10,000 protagonistas

Este Domingo 17 de Agosto celebramos el segundo aniversario de la fundación de la Universidad Casimiro Sotelo, con más de 10,000 protagonistas. Con mucha alegría, convicción y compromiso la juventud universitaria, docentes y trabajadores desarrollaron actividades para festejar esta importante fecha, se destacan carnavales, festivales culturales, cantatas, encuentros deportivos, colocación de flores, homenaje ante el busto del líder estudiantil Casimiro Sotelo Montenegro, así como el primer Congreso de Educación e Investigación. Docentes y Estudiantes destacaron que la Educación Integral y de Calidad es una Victoria Educativa de nuestro Buen Gobierno Sandinista, liderado por el Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, restituyendo derechos a la educación para Todas las Personas, la Familia y la Comunidad.
EL DANTO EN SIUNA

En Conmemoración al 88 Aniversario del Natalicio de Nuestro Héroe Nacional Comandante German Pomares Ordoñez “El Danto”; el Municipio de Siuna, con mucha Alegría y Mística Revolucionaria se realizó la Inauguración del Monumento en Honor a la Vida y Legado de nuestro Comandante German Pomares Ordoñez. Esta bonita actividad contó con la participación de la Militancia del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Juventud Sandinista y los Sectores Sociales; Renovando el Compromiso de seguir avanzando en el combate contra la Pobreza, resguardando y defendiendo la Paz como el camino para seguir en rutas de Prosperidad; con la Conducción y Sabiduría de Nuestros Copresidente Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo. “Seguimos Siempre Mas allá”