Banco Central de Nicaragua Destaca Aumento del 17% en las Exportaciones Durante el Segundo Trimestre de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el Informe y Estadísticas de Comercio Exterior correspondientes al segundo trimestre del año 2025, el cual menciona que el valor de las exportaciones totales (mercancías + zona franca) fue de 2,366.8 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 17.0 por ciento con respecto al mismo período del año pasado (US$2,022.9 millones). Del total exportado, el 62.3 por ciento (US$1,475.1 millones) correspondieron a exportaciones de mercancías, y el 37.7 por ciento restante a bienes de zona franca (US$891.7 millones).  En términos acumulados, las exportaciones totales sumaron 4,441.1 millones de dólares, al mes de junio, reflejando un incremento de 12.5 por ciento con respecto a 2024, explicado por incrementos de 21.9 por ciento (+US$485.6 millones) en las exportaciones de mercancías y de 0.5 por ciento (+US$8.2 millones) en las de zona franca. El crecimiento de las exportaciones de mercancía fue resultado del aumento de 48.7 por ciento (+US$268.5 millones) de las exportaciones agropecuarias, impulsado principalmente por el aumento de los precios internacionales del café (+42.7%) y ganado en pie (+37.8%); de 31.5 por ciento en las exportaciones mineras (+US$209.3 millones), y de 13.0 por ciento en las exportaciones pesqueras (+US$9.2 millones), atenuado por la disminución de 0.2 por ciento (-US$1.4 millones) en las exportaciones manufactureras. Por su parte, el valor FOB de las importaciones totales (mercancías + zona franca) fueron de 2,881.3 millones de dólares en el II trimestre, reflejando un incremento interanual de 4.9 por ciento. En el primer semestre de 2025, las importaciones totales sumaron 8,588.7 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 5.1 por ciento con respecto al mismo período de 2024, debido a incrementos tanto en las importaciones de mercancías (+5.0%) como en las importaciones de zona franca (5.4%). El incremento de las importaciones de mercancías se derivó de aumentos en la adquisición de: bienes de capital (+18.5%), bienes de consumo (+9.1%) y bienes intermedios (+6.5%). En contraste, las compras de petróleo y derivados disminuyeron 13.7 por ciento. Como resultado del comportamiento de exportaciones e importaciones totales, en el segundo trimestre, se registró un déficit comercial de 514.5 millones de dólares, que fue menor en 28.9 por ciento al registrado en igual período de 2024 (US$723.4 millones). El déficit acumulado en el primer semestre fue de 1,147.6 millones de dólares (US$1,372.0 millones en el primer semestre de 2024).

«Sabor y Tradición en Carazo: Festival Gastronómico ‘Patria Bendita’ Reúne a los 8 Municipios del Departamento

El Municipio La Paz, se realizó el Festival Departamental Gastronómico “Patria Bendita”, con la participación de los 8 Municipios de Carazo, que expusieron una variedad de platillos típicos. El indio viejo un plato típico que es preparado en las Fiestas Tradicionales y Culturales del País elaborado por Doña Lourdes Ordoñez del Municipio de Santa Teresa ha sido seleccionado como primer lugar, el cual estará representando al Departamento en Somoto en el Festival Nacional.

ENACAL inicia obras para reforzar red de pozos en Managua

Para reforzar el abastecimiento de agua en barrios ubicados al noreste de la Ciudad de Managua, nuestro Gobierno Revolucionario, a través de ENACAL, ha iniciado la Construcción de un Pozo; en el “Campo de Pozos” ubicado en el sector de las Mercedes. Una vez finalizado e incorporado a las redes, Dios Mediante en el primer trimestre 2026, permitirá reforzar el servicio de agua a Familias que son abastecidas desde este campo de pozos, entre los que se incluyen: Villa Canadá, Waspam, Hugo Chávez, Casa Real, Las Mercedes, Germán Pomares, Carlos Núñez, Camilo Chamorro, Santa Clara, El Riguero, Domitila Lugo, Hilario Sánchez, San Luis, Quinta Nina, Chico Pelón, Los Ángeles, Los Pescadores, entre otros.

Delegación nicaragüense finaliza curso de capacitación de la Agencia Sputnik en Rusia

Nicaragua concluyó su participación en el Curso para el Fortalecimiento de Capacidades y Habilidades en Prensa Escrita, “SputnikPro Writting Skills”. Esta capacitación fue desarrollada por la Agencia de Noticias Sputnik, del 17 al 22 de agosto, en Moscú, Federación de Rusia.  Por nuestro País participó el Compañero José Miguel Rivera, de la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista 19 de Julio. El evento internacional finalizó con la Entrega de Certificados a los participantes en este Encuentro de Intercambio y Aprendizaje Mutuo.

Festival de los Arroces en la Ciudad Creativa de Bluefields: Sabor, Cultura y Tradición Caribeña

Con la participación de once protagonistas provenientes de Bluefields, Kukra Hill, Laguna de Perlas, Corn Island, Desembocadura de Río Grande y La Cruz de Río Grande; se desarrolló este sábado 23, de agosto el Festival de los Arroces de la Región de la Costa Caribe Sur, teniendo como escenario el Parque Reyes, de la Ciudad Creativa de Bluefields.  Durante la jornada, los protagonistas obtuvieron ventas superiores a C$ 43,000 (cuarenta y tres mil córdobas); deleitando al público con la preparación de variados platillos y bebidas a base de arroz, entre ellos el tradicional arroz con coco y chacalín seco, arroz con todo, tortas de arroz, arroz con piña, arroz con camarones, entre otros.  Los visitantes a este evento disfrutaron de presentaciones artísticas, culturales, música en vivo, danzas, juegos tradicionales e infantiles, exposición y degustación de platillos como el café de arroz y arroz con langosta.  Por su parte la Comisión Municipal de Economía Creativa, entregó certificados de participación a los protagonistas en reconocimiento a su creatividad, talento gastronómico y exquisitas recetas que forman parte de la identidad culinaria del Caribe Sur. Para el próximo sábado 06 de septiembre, se prevé realizar desde la Ciudad Creativa de Granada el Festival Nacional de los Arroces “Nuestra Gastronomía Popular”, donde participaran las representaciones gastronómicas de todo el país.

Matagalpa y Jinotega Celebran a lo Grande con Festivales de Fritanga y Gallo Pinto

Este Sábado 23 de agosto, se celebraron en todos los Municipios de los Departamentos de Matagalpa y Jinotega los Festivales de Fritanga y Gallo Pinto, sumando a la fecha un total de 111 festivales desarrollados a nivel nacional, con una participación total de 54,178 visitantes, 852 emprendedores, de los cuales 690 son mujeres, alcanzado ventas mayores al C$ 1,234,800 Los festivales municipales de Matagalpa y Jinotega, reportaron un nivel de participación de 10,960 visitantes, quienes degustaron toda la variedad de platillos ofrecidos por los 134 protagonistas que ofertaron enchiladas, tacos, asados que incluían chorizo, cerdo, res y pollo, acompañados con gallopinto, tajas o maduros y queso, generando ventas superiores a los C$ 242,500 A la vez, los asistentes y emprendedores disfrutaron de presentaciones culturales, actividades infantiles, dinámicas, concursos, y entrega de reconocimientos a los emprendedores de Fritanga más destacados por su trayectoria y calidad, de cada municipio, a cargo de las autoridades municipales. El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, les invita entre próximo sábado 30 de Agosto, a participar de los festivales que se estarán desarrollando en todos los municipios de los departamentos de Boaco y Chontales.

Ministerio del Trabajo impulsa inclusión laboral para personas con discapacidad

Este 20 de Agosto, El Ministerio del Trabajo en coordinación con la Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FECONORI) desarrolló Taller de Formación sobre la “Guía para la inclusión laboral de personas con discapacidad”, con la participación de 45 personas, entre representantes de empleadores y trabajadores de 26 empresas privadas de Managua, Matagalpa, Jinotega, León, Masaya, Rivas y Granada. En este encuentro, además de abordar el marco legal e institucional para la restitución del derecho a la inclusión laboral y protección de las personas con discapacidad, hubo un intercambio de experiencias y vivencias de personas con discapacidad que están actualmente laborando. Gracias a la voluntad política de nuestro Buen Gobierno que dirige nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y nuestra Copresidenta Compañera Rosario Murillo, la restitución de los Derechos de las Personas con Discapacidad es una realidad. Por su parte, los representantes de los empleadores agradecieron la oportunidad de participar en este Taller, donde se les sensibilizó sobre la importancia de la inclusión laboral y la práctica de valores en la relación con las Personas con Discapacidad. Desde nuestro Gobierno Sandinistas continuaremos fortaleciendo las Políticas de Inclusión como parte de la Restitución de los Derechos que el Pueblo nicaragüense merece.