INTA impulsa prácticas agroecológicas en musáceas desde el Centro Nacional de Investigación Augusto C. Sandino

El INTA en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria General Augusto C. Sandino – CNIA, Managua; desarrolló Conferencia Nacional sobre prácticas agroecológicas para el control de enfermedades en musáceas en época lluviosa. En esta actividad participaron productores de manera presencial y virtual conectados a nivel nacional; se abordaron las técnicas para la prevención y control de enfermedades como la marchitez bacteriana y la pudrición acuosa del tallo, brindando recomendaciones sobre el uso de materiales sanos para la siembra, desinfección de herramientas, limpieza de malezas, manejo adecuado del drenaje y el embolsado de racimos. Además, de incorporar materia orgánica al suelo, aplicar bioinsumos, eliminar plantas enfermas y evitar el ingreso de personas y animales a la zona afectada.

BCN publica informe de deuda externa correspondiente al primer trimestre de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el Informe de Deuda Externa total (pública + privada) correspondiente al primer trimestre de 2025, cuyo saldo fue de 15,778.9 millones de dólares, de los cuales 55.1 por ciento (US$8,694.9 millones) corresponden al sector público y 44.9 por ciento (US$7,084.1 millones) al sector privado. Del total de la deuda externa, 44.1 por ciento fue con acreedores oficiales multilaterales, 31.3 por ciento con acreedores oficiales bilaterales, y 24.6 por ciento con banca comercial, proveedores y otros. La deuda externa total disminuyó en 3.2 millones de dólares (-0.02%) con respecto al saldo de diciembre 2024 (US$ 15,782.1 millones), como resultado de la disminución en 40.3 millones de la deuda externa privada y el aumento de 37.2 millones de la deuda externa pública. Los desembolsos en el trimestre fueron de 749.6 millones de dólares, de los cuales 85.7 por ciento provino de acreedores privados y 14.3 por ciento de acreedores oficiales. Estos recursos tuvieron como principales destinos, las siguientes actividades económicas: electricidad, gas y agua (31.9%), comercio (27.8%), intermediación financiera (14.8%), industria manufacturera (9.6%), construcción (8.0%), minería (5.2%), administración pública (1.8%), y demás sectores (0.9%). Del total de desembolsos, 642.1 millones de dólares fueron para el sector privado y 107.5 millones de dólares al sector público. El servicio de la deuda externa fue de 903.9 millones de dólares en el trimestre, de los cuales 783.6 millones fueron pagos de principal y 120.4 millones pagos de intereses y comisiones. Del total del servicio pagado, el 78.2 por ciento correspondió al sector privado, y el resto al sector público (21.8%). En términos de condiciones financieras, el plazo promedio de la deuda externa de largo plazo del sector privado se mantuvo en 14 años (6 años para la deuda del sector no financiero y 23 años para el sector financiero) y la tasa de interés promedio ponderada fue de 5.26 por ciento. Por su parte, la deuda externa pública registró un plazo promedio contratado de 21 años, incluyendo 10 años de gracia, con una tasa de interés promedio de 2.78 por ciento. Managua, 30 de junio de 2025

Firmamos Condolencias en la Embajada de Irán

La mañana de este Lunes, 30 de Junio de 2025, transmitimos en nombre de los Co-Presidentes de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana, las muestras de Cariño, Oraciones y acompañamiento al Hermano Pueblo y Gobierno de la República Islámica de Irán, en Memoria de los Mártires de la temeraria y cobarde agresión del Gobierno de Israel en contra del territorio de la Hermana República Islámica de Irán. Reiteramos la invariable e inquebrantable Solidaridad del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, con el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, Ayatolá Ali Jamaneí, con el Presidente Masoud Pezeshkian, con el Pueblo iraní, así como con los familiares de los defensores, de los científicos que el genocida Estado israelí ha asesinado. La Delegación de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, estuvo integrada por los Compañer@s del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Irán; DoctoraOfelia Villalobos, Ministra de Salud; Doctor Carlos Sáenz, Viceministro de Salud; Compañera Mendy Arauz, Ministra de Educación; Compañera Johanna Flores, Ministra de la Familia; Compañera Alcaldesa Reyna Rueda; Compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud; Compañero Óscar Pérez, Viceministro de la Juventud y el Compañero Iván, Ministro Asesor de la Presidencia de la Repúblicapara Políticas y Relaciones Internacionales.

Solidaridad y Apoyo a Irán y su Legítimo Derecho a Defender su Soberanía

Ante la escalada de tensiones regionales y los ataques que amenazan la seguridad y la estabilidad de Asia Occidental y del Mundo, emergen posturas firmes que reflejan un compromiso con los Valores Humanos y los Principios de Solidaridad entre los Pueblos y las Naciones. En este contexto, la República de Nicaragua expresó su total solidaridad con la República Islámica de Irán. Este Lunes 30 de Junio de 2025, el Compañero Mohamed Lashtar, Embajador de la República de Nicaragua ante el Estado de Kuwait, visitó la sede de la Embajada de Irán en Kuwait y firmó el Libro de Condolencias abierto en honor a los Mártires del Deber que dieron su Vida en defensa de la Soberanía y Dignidad de su Patria, tras la agresión israelita que violó el territorio iraní. Durante esta visita, que reflejó los más nobles Valores de Solidaridad Humana y Diplomática, el Compañero Embajador, transmitió, en nombre del liderazgo, el Gobierno y el Pueblo de Nicaragua, sus más sinceras Condolencias y Sentimientos de Apoyo al Gobierno y al Pueblo de Irán en este difícil momento. Reafirmó la posición firme y de Principios de Nicaragua en apoyo al Derecho legítimo de la República Islámica de Irán a defender su Soberanía e Integridad Territorial, de conformidad con el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, subrayó la necesidad de rechazar todas las formas de agresión que amenazan la Paz y la Seguridad Regional e Internacional.

Inauguramos paso a desnivel en carretera norte “Pista Héroes de la Insurrección”

Queremos informar a nuestro pueblo, que nuestro Buen Gobierno a través de la Alcaldía de Managua estará inaugurando el 15 de Julio en saludo al Paso a la Inmortalidad del Comandante Julio Buitrago; el nuevo paso a desnivel construido en la Carretera Norte en la intercepción de los semáforos conocido como La Robelo. Esta importante obra vial es parte fundamental del proyecto de Reconstrucción y Ampliación de la Pista Héroes de la Insurrección que se desarrolla en la ciudad de Managua. Este proyecto estará facilitando una mejor interconexión de la Carretera Sur y la Carretera Norte, mejorando significativamente el sistema vial de la ciudad de Managua lo que permitirá agilizar los tiempos de viaje de la población.