Nicaragua presenta Cartas Estilo en Honduras

Este 6 de Mayo de 2025, en la ciudad de Tegucigalpa, la Compañera Darling Ríos Munguía, Embajadora de la República de Nicaragua ante la República de Honduras, entregó las Copias de Estilo de sus Cartas Credenciales ante el Compañero Eduardo Enrique Reina, Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras. Durante el encuentro el Compañero Canciller Enrique Reina transmitió el saludo, cariño y respeto de la Presidenta de la República Xiomara Castro y el suyo propio a l@s Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo y se refirió a los Lazos Históricos de Amistad, Cooperación y Hermandad entre nuestros Pueblos. Asimismo, transmitimos el saludo de parte de nuestros Copresidentes hacia el Gobierno y Pueblo de Honduras y reiteramos la voluntad política de ambos Gobiernos de continuar fortaleciendo las relaciones de respeto mutuo, Solidaridad y Unidad por el Bien Común, así como de continuar fortaleciendo los esfuerzos conjuntos en materia de integración regional y diplomacia para la Paz.

Del Aula a la Innovación: Vive la Experiencia de INNOVATEC 2025

En ese avance evolutivo de la Educación y Capacitación Técnica, INNOVATEC 2025 llega a su Séptima edición bajo el lema: “Siempre más allá, la cual promete ser toda una jornada de creatividad, aprendizaje y desarrollo tecnológico para la comunidad educativa de los 71 Centros Técnicos del país. Su lanzamiento se realiza en el Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacio, en Granada, donde participan de manera presencial y virtual más de 1,000 protagonistas, quienes conocen sobre la Ruta Creativa 2025, etapas y objetivos, entre otros datos relevantes. Durante el lanzamiento, los participantes se integran a actividades diseñadas para inspirar la innovación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes en el Taller Creativo “Misión Imposible”, donde los protagonistas pondrán a prueba sus habilidades para la generación de ideas.  Seguidamente participan de un recorrido por stands tecnológicos, con demostraciones de proyectos innovadores en distintas áreas como: industria, agropecuario, comercio y procesamiento de alimentos.  Etapas y fechas clave INNOVATEC 2025 está estructurado en diferentes fases, ideadas para que los participantes desarrollen proyectos desde la concepción de la idea hasta la implementación de prototipos funcionales.  Mayo: Lanzamiento, tallares y mentorias en la generación de ideas y formulación de proyectos desde los 71 Centros Técnicos. Junio: Inscripción y selección de proyectos. Julio: Selección de proyectos a nivel de Centros Tecnológicos. Agosto: Desarrollo de prototipos de proyectos. Septiembre: Presentación final y premiación de los mejores proyectos. INNOVATEC 2025 no solo es un evento, sino una plataforma para el talento joven, que, a lo largo de sus 6 ediciones, se han presentado más de 8 mil prototipos de proyectos donde los estudiantes técnicos transforman sus ideas en soluciones innovadoras para distintos sectores productivos. ¡Tú participación puede marcar la diferencia!  Si sos estudiante de un Centro Tecnológico de INATEC, preparate para inscribirte y sumarte a este gran reto de creatividad y tecnología.  ¡Nos vemos en INNOVATEC 2025!   

Nicaragua participa en el XV Foro Económico Euroasiático en Rusia

Del 21 al 23 de Abril, nuestra Embajada en la Federación de Rusia participo en el “XV Foro Económico Euroasiático de la Juventud” bajo el lema “Sinergia Eurasia: Multipolaridad-Integración-Dialogo de Civilizaciones” en la ciudad de Ekaterimburgo, capital de los Urales en la Región Sverdlovsk. El foro es organizado por la Universidad Estatal de Economía de los Urales y la administración del Gobierno de la Región de Sverdlovsk con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia en donde se abordaron temas de cooperación económica e internacional, desarrollo sostenible, política juvenil y el desarrollo de la digitalización. Este año Nicaragua participó en el foro junto a más de 70 diplomáticos de 35 países de América Latina, Asia y el continente Africano. Participamos en la sesión plenaria “Diálogo entre iguales” en la que debatimos junto a representantes e instituciones de gobierno, académicos y jóvenes estudiantes: Las tendencias en la esfera de educación y las políticas implementadas por los gobiernos en pro de garantizar la inclusión de las propuestas los jóvenes para enfrentar los desafíos globales y la toma de decisiones. Tuvimos la oportunidad de conversar con el Compañero Albert Stepanian, Director Ejecutivo de la Federación de Ajedrez de Sverdlovsk y mostraron su interés sobre la posibilidad de organizar visitas de instructores y campeones rusos ajedrecística a nuestro país impartir conocimiento y experiencia en este deporte ciencia a nuestra juventud. También hicimos entrega de libros de nuestro máximo poeta “Rubén Darío” a la Biblioteca de la Universidad Estatal de Economía de los Urales. En la visita a este foro compartimos con nuestras estudiantes nicaragüenses Lubianka Velásquez y Gabriela Obando quienes se encuentran cursando estudios de maestría en Tecnología Química en la Universidad Federal de los Urales.