Coordinador Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, participa en el Curso de Intelectuales Jóvenes Think Tanks de América Latina y el Caribe

En representación del Pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el Compañero Edwin Madrigal, Coordinador Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, participa en el Curso de Intelectuales Jóvenes Think Tanks de América Latina y el Caribe, celebrado en la República Popular China. Este espacio promueve el diálogo, la formación política y el fortalecimiento del pensamiento estratégico entre juventudes. Durante el Curso se han desarrollado diferentesencuentros con Autoridades de la Dirección General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, donde se reafirmó el interés común de continuar fortaleciendolos Lazos de Cooperación, Amistad y EntendimientoMutuo entre China y losPaíses de la Región.   En este espacio, Nicaragua expresó el compromiso de continuar ampliando las relaciones bilaterales en los ámbitos académico y cultural.  Asimismo, el Compañero Edwin Madrigal ha participado en intercambios con Universidades Prestigiosas como la Universidad de Ciencias Políticas y Leyes de China y la Universidad Tsinghua, donde se ha conocido de cerca lasmodalidades educativas, avances tecnológicos y modelos de gobernanza impulsados bajo el liderazgodel Presidente Xi Jinping.  El Gobierno del Comandante Daniel y la CompañeraRosario saluda con respeto y admiración la visión estratégica del Presidente Xi Jinping, orientada al Desarrollo Compartido, la Paz Duradera y el Multilateralismo Solidario. En este contexto, reafirmamos nuestro respaldo a la Política de Una Sola China, al fortalecimientodel Mundo Multipolar y al papel fundamental que tienen las Juventudes en la construcción de un Futuro con Dignidad, Soberanía y Bienestar para nuestros Pueblos.

Premiación del Concurso Infantil 2025: Creatividad y Talento de jóvenes escritores

 Este Sábado 7 de Junio, en el Parque “Las Piedrecitas” de la Ciudad Creativa de Managua, se llenó de colores, cuentos y sonrisas con la premiación del Concurso de Literatura Infantil 2025. Un una jornada mágica, cargada cultura y alegría, dedicada a honrar el talento literario dirigido a las niñas y niños de este País.  Este concurso forma parte de las múltiples celebraciones impulsadas por nuestro Buen Gobierno Sandinista, reafirmando su compromiso con una niñez feliz, creativa y con acceso la educación, la lectura y la cultura.  Gracias al valioso apoyo de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, esta iniciativa motivó a más de 200 escritores de todo el país a crear historias llenas de amor, imaginación y valores. El certamen fue lanzado en abril y se recibió inscripciones entre el 23 de abril y el 23 de mayo.  Además de la premiación, las familias disfrutaron del Festival Infantil, un espacio lleno de juegos, risas y creatividad. Hubo actividades recreativas organizadas por los jóvenes de Promotoría Solidaría; brinca-brinca, pinta caritas, concursos, así como la hermosa revista cultural con danzas y teatro infantil. Emprendedores creativos, también dijeron presente, ofreciendo productos como postres, juguetes tradicionales, vestuarios, bisutería, refrescos y mieles.  La Ceremonia de Premiación contó con la presencia del Señor Shi Yulong, representante de la embajada de China, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con proyectos que promueven la cultura y la educación en la niñez nicaragüense.  También acompañaron la Compañera Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua, y la compañera Sonia Porras Secretaria Adjunta de la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, quien destacó: “este concurso forma parte de los esfuerzos del Modelo de Economía Creativa, que reconoce el valor de la cultura, la educación y la imaginación como pilares para el desarrollo humano”.  A la actividad se sumaron autoridades del Ministerio de la Juventud, Ministerio para la Promoción de los Emprendimientos, Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y Ministerio de educación.   Durante premiación cinco jóvenes preseleccionados narraron sus cuentos frente al público, compartiendo su ternura y talento. Los ganadores fueron:  Con mucho amor y alegría seguimos construyendo espacios donde la cultura, la creatividad y el juego sean derechos para la niñez, fomentando su imaginación y fortaleciendo su identidad.

Presentamos Cartas Credenciales en Honduras

Este Lunes 9 de Junio, en una solemne ceremonia celebrada en la Casa Presidencial de la República de Honduras, la compañera Darling Ríos Munguía hizo entrega de las Cartas Credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Honduras. La compañera Ríos Munguía fue recibida por la Presidenta de la República, Compañera Iris Xiomara Castro Sarmiento, quien reafirmó los lazos de Amistad, Respeto y Solidaridad histórica que unen a los Pueblos y Gobiernos de Nicaragua y Honduras. Asimismo, expresó su cariño y respeto hacia los Copresidentes de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana. Durante el encuentro, la embajadora transmitió en nombre de nuestr@s Copresidentes un fraterno saludo y abrazo para la Presidenta Xiomara Castro, su Gobierno y el digno pueblo hondureño y ambas reafirmaron la firme voluntad de nuestros Gobiernos de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación, integración centroamericana y hermandad entre ambas naciones, en el marco del respeto mutuo, la soberanía y la autodeterminación de nuestros Pueblos.

MINSA Inaugura el Hospital Departamental “Jacinto Hernández” en Nueva Guinea

En Homenaje a las Victoriosas Madres Nicaragüenses el Buen Gobierno Sandinista con el Protagonismo de las Madres de Héroes y Mártires, Familiares del Comandante Jacinto Hernández y el Pueblo-Presidente dé Zelaya Central, realizó inauguración del Majestuoso Hospital Departamental construido por la Revolución Sandinista, para restituir el Derecho a la Salud de todas las Familias de este territorio. Está impresionante Obra de Progreso es Histórica y reafirma el compromiso del Comandante Daniel y Compañera Rosario por garantizar Salud gratuita y con Amor al Pueblo nicaragüense.

Reafirmamos solidaridad con heroísmo palestino

Con Amor realizamos una Sesión Especial en Conmemoración del 77 Aniversario de la NAKBA, levantando nuestras voces junto al heroico Pueblo Palestino, víctima de más de siete décadas de ocupación, despojo y violencia brutal impuesta por el régimen sionista de  Israel. Durante esta Sesión Especial se rememoró que “La NAKBA” o “La Catástrofe”, es el sufrimiento de las familias palestinas desde 1948 que son asesinados día a día por la barbarie sionista.  Se denunció este acto repudiable que ha sufrido el Pueblo Palestino y que ha despertado la conciencia solidaria de los pueblos libres  para exigir justicia y respeto al Derecho de Palestina a vivir en Paz. Acompañaron esta Sesión Especial, el Canciller de la República, Valdrack Jaentschke; la Encargada de Negocios a.i de la Embajada de Palestina, Dina Alhalayqa,  así como embajadores y representantes de países hermanos, entre ellos de la República Popular China, Federación de Rusia, Cuba, República Bolivariana de Venezuela, Argelia, República Árabe Saharaui Democrática, Honduras, México, Turquía, República Islámica de Irán, Bolivia, Libia, y Colombia, pueblos que han demostrado su apoyo a la justa causa palestina.  ¡Viva el Pueblo de Palestina! Managua, Jueves 29 de Mayo 2025.

Gobierno Sandinista presenta Plan Nacional Interinstitucional Invierno Seguro 2025

El doctor Guillermo González, Ministro-Director de Sinapred, presentó ante la Asamblea Nacional el Plan Nacional Interinstitucional Invierno Seguro 2025, que tiene el objetivo primordial de promoción de la vida, la seguridad ciudadana y humana, ante los fenómenos meteorológicos de la naturaleza. Este plan está integrado por acciones preventivas ante el establecimiento del periodo lluvioso en el país, dirigido a la reducción de riesgos, cuidado de las familias y la mitigación del impacto de las lluvias sobre la población o la economía del país. “Esta es una articulación de una política de gobierno que articula a todas las instituciones del Gobierno Central, con la participación de los gobiernos locales, pero que además tiene un elemento sustantivo; que es una amplia participación ciudadana de la población, de manera consciente y articulada en las más de 12 mil comunidades que tiene Nicaragua entre barrios y comarcas, con una política clara de la gestión de riesgo desde el conocimiento de la naturaleza y de las posibles amenazas y peligros, ya sea naturales o antrópicas que son las que producimos los seres humanos”, dijo González. De acuerdo a la presentación hecha por el doctor González, se espera que entre los meses de mayo, junio y julio, el clima presente condiciones neutras particularmente con los fenómenos El Niño o La Niña, por tanto se recomendó a los productores a esperar que los suelos consigan la humedad adecuada para iniciar la siembra. Resaltó que en Nicaragua la improvisación para atender los eventos naturales es parte de la vieja historia y desde que asumió la administración del país, el FSLN encabezado por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, se ha tejido con el respaldo un Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, que protege la vida ante todo. American Recycling, una empresa que convertirá a Nicaragua en productor y exportador de acero “Hemos tejido con el respaldo, el apoyo y teniendo como estructura central a nuestro FSLN, este sistema nacional que es el artífice en todo lo que se hace en Nicaragua en gestión de riesgo, tiene un nombre apellido Frente Sandinista de Liberación Nacional”, añadió. Esto ha permitido al pueblo nicaragüense reconocer nuestra naturaleza de un país vulnerable ante los fenómenos naturales, lo que hace que se actúe con responsabilidad y con el interés de prevenir daños a la vida. “En estos más de 17 años hemos venido poco a poco, si ustedes quieren con pasos pequeños pero firmes, tejiendo este proceso, reconociendo nuestra naturaleza humana, reconociendo nuestra naturaleza del medio ambiente y reconociendo las amenazas y trabajando desde la casa, desde la comunidad para estar preparados para enfrentar cuando esos fenómeno naturales puedan significar un peligro o una amenaza”, dijo González.  Subrayó que gracias a eso, en Nicaragua se desarrollan y se efectúan 4 Ejercicios de Protección a la Vida durante el año. Temporada de huracanes activa Este año, se espera una temporada ciclónica activa con la proyección de unos 17 eventos meteorológicos como tormentas o huracanes, algunos de ellos podrían alcanzar categoría 4 o 5. “Desde el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales se han hecho bastantes estudios sobre este tema y se pronostica que vamos a cruzar en condiciones neutras, eso significa que vamos a andar desde el punto de vista de precipitaciones, en los rangos de las normas históricas, más o menos que hemos tenido en los últimos 50 años. Se espera que durante esta semana, ya jueves o viernes vamos a tener los primeros amagos de lluvia y se va ir instalando definitivamente, vamos a tener lluvias en condiciones neutras, pero eso no quita que en algunos lugares caigan lluvias intensas”, explicó González. Añadió que “se espera, que habrá 17 ciclones importantes en toda la zona del Caribe, el promedio son 14, ya tenemos 2.6 encima, eso incrementa las posibilidades que se nos acerque un ciclón a Nicaragua”. En este plan se contemplan varios ejes de acciones que tienen que ver con el fortalecimiento de las capacidades locales e institucionales, acciones de seguridad ciudadana, preparativos ante una eventual emergencia meteorológica como; respuesta, búsqueda, salvamento y rescate, rehabilitación y construcción, acciones de seguridad ciudadana, rehabilitación de servicios y reconstrucción, abastecimiento, evaluación de daños, acciones para mitigar el impacto de la lluvias sobre la población o la economía, aseguramiento de sistema de vigilancia, atención directa a la población afectada, medidas de protección a la vida, acciones de acompañamiento y atención a las familias y/o restablecimiento de servicios básicos para la población o restablecer el funcionamiento de infraestructura vitales y monitoreo e identificación de situaciones que ameriten intervenciones inmediatas para reducir el impacto de las emergencias y atención en salud a la población. “En conclusión este plan persigue, 1 actuar de manera interinstitucional, 2 actuar con objetivos claro, ejecutar los planes regionales en las regiones del caribe, en fin, ir trabajando los distintos eslabones que implica poder atender este periodo de las lluvias que es muy hermoso, nos da el gallopinto, nos da mucha satisfacción que se va el calor, pero que también a veces nos mete a problemas”, puntualizó González, que llegó acompañado por la compañera Xóchitl Cortés, codirectora administrativa del Sinapred.

American Recycling, una empresa que convertirá a Nicaragua en productor y exportador de acero

El desarrollo de la industria metalúrgica en Nicaragua va creciendo gracias a la instalación de la fábrica American Recycling, que ya está captando la materia prima de parte de los proveedores nacionales y de otros países de la región centroamericana. Ubicada en el límite de los municipios de Masaya y Nindirí, American Recycling de capital chino, está invirtiendo cerca de 50 millones de dólares y el objetivo, además de la captación de metales en sus distintas calidades, es producir varillas y angulares de acero de varios grosores para la industria de construcción. Hospital Veterinario UNA, ha brindado más de 2,800 consultas a diversas especies de mascotas Xuchen Wang, Asistente de Gerencia de esta empresa, manifestó que tienen un mes de estar en operaciones recibiendo la materia prima. Llamó a las empresas micro, pequeñas y grandes del país y de Centroamérica, a llevar la materia prima hasta la fábrica que ofrece precios competitivos y ayudará a reducir los costos de operación de los recolectores y acopiadores de chatarra, que exportan hacia Guatemala, México y Estados Unidos. De esta manera, Nicaragua se convierte en un polo de desarrollo en la captación de chatarra y en la producción de acero para la industria metalúrgica y de construcción. Más y mejor atención a pacientes renales Wang declaró que tienen una capacidad instalada de procesar diariamente unas 300 toneladas de chatarra, la cual lleva su proceso de selección en sus calidades, apoyándose de básculas, laboratorios y hornos de fundición que luego transforman en varillas lisas, corrugadas y angulares de distintas medidas. La planta está ubicada en un terreno de 10 manzanas, su instalación inició en el 2023 y la captación de la materia arrancó hace un mes. American Recycling ya está operando con trabajadores nacionales y de la República Popular China, que se encargan de capacitar en cada uno de los procesos de producción. Se estima que la cadena de empleos entre directos e indirectos podría rondar las 8 mil personas, entre proveedores de chatarra, transportistas, ayudantes y vendedores de alimentos. Esta cifra aumentará cuando la empresa trabaje a su máxima capacidad cuando sea inaugurada en las próximas semanas. “Esta es una planta con tecnología avanzada, moderna, cuyo proceso de producción se adapta al concepto de desarrollo sostenible, con estándares de calidad, transformando la chatarra en nuevos productos para el desarrollo, contando con laboratorios propios”, dijo Wang. La meta de American Recycling es que Nicaragua y Centroamérica reduzcan la importación del acero, fabricando productos de calidad y amigables con el Medio Ambiente. Los Gobiernos locales apoyan a inversionistas  “Tenemos pensado comercializar en el mercado nacional y los excedentes exportarlos a los países vecinos, generando empleos directos para las zonas cercanas a Masaya y Tipitapa. Elegimos Nicaragua por ser un país en paz, tampoco está rechazando ningún tipo de inversión y todos los comerciantes que vienen al país se sienten cómodos y los gobiernos locales nos están apoyando mucho, es un país de primera opción“, declaró Wang. La alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, afirmó que las inversiones en los municipios son de vital importancia para el desarrollo local, por eso impulsan este tipo de iniciativas. Compañero Laureano Ortega sostiene encuentro fraternal con el Presidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia “La inversión que está haciendo la República Popular China en nuestros municipios prácticamente viene a ser una fuente de empleos locales y dinamiza la economía de los municipios y por ende la nacional. Vemos que están confiando en Nicaragua por ser un país seguro, en paz y tranquilidad“, dijo Noguera. “Para nosotros como municipio estamos orgullosos de que está empresa se haya asentado en Nindirí, es una oportunidad para el desarrollo del país, y esto demuestra que la alianza que existe entre nuestro gobierno y el gobierno de la República Popular China es de beneficio para ambos países”, declaró la Alcaldesa de Nindirí, Yorleny Castillo. Los recolectores de chatarra que ya están haciendo negocios con América Recycling, destacan que esta planta ayudará a la industria local a reducir sus gastos de flete y se dejará de pagar alrededor de 50 dólares por cada tonelada exportada, mientras los transportistas ganan al trasladar el producto terminado a las ferreterías nacionales y los países vecinos.