Cincuenta veces santo

Ajedrecista demoledor de libros, discípulo delNazareno, todo un heredero de la miseria. Poeta de sangre necia, de sangre lavada en paredes pintadas con el nombre de los caídos, hijo de matapalo, conspirador del amor. Esplendores de estrellas machacan tus letras; sobre tu lápida camina un cristiano cargando la cruz de tu delito. Retador de la muerte, muchacho lentes culo de botella, tu cuerpo apenas un grano de maíz para la gran milpa floreciendo de tus ideas. Todo tu canto es aurora, silbido de río, voz de los que nacieron con manos mutiladas y con hambre de nacer. Las casas quedaron llenas de humo, todo mundo careció de oídos en el combate, y vos muy cerca de la muerte, pero no del final. Tu epitafio santificado mártir, así te vimos caer sobre la tierra que te abrazó resucitando en las siguientes generaciones, tres batallas después de tu inmortalidad Yustian García
Nicaragua envía mensaje al pueblo de Costa Rica

AL PUEBLO DE COSTA RICA En tiempos pasados el Pueblo de Nicaragua ha conocido la Hermandad y Solidaridad del Pueblo de Costa Rica, cuyas expresiones de afecto y apoyo en distintos momentos de Luchas Nacionales y Regionales se han mostrado, y han sido, aliciente en los Caminos de Batallas y Victorias de nuestra Patria, y de nuestra Región. Al distinguir la Valentía de Gobiernos costarricenses de otros momentos y la actitud fraternal y de acompañamiento, muchas veces decisivos, de las Familias costarricenses, queremos destacar la dolorosa diferencia entre aquellas circunstancias históricas, nobles y valerosas, y estos otros días que reflejan cuestionables sometimientos a intereses ajenos a nuestra Centroamérica, además de posiciones que no reconocemos como propias, ni de estas Tierras Heroicas, ni de la Idiosincrasia Hermanable del Pueblo y de las Familias de Costa Rica. Comparamos y contrarrestamos las posturas y posiciones históricas de las Batallas Centro-americanas por Soberanía y Dignidad de nuestros Territorios, con la actitud confrontativa y desgraciadamente más cercana a intereses foráneos, que a los propios de nuestros Pueblos. Hemos conocido y denunciado esas confrontaciones como rupturas de los Protocolos, Normativas y Cánones Diplomáticos que nos pertenecen a l@s Centroamerican@s, porque los hemos diseñado y trabajado juntos, aprobado junt@s, además, y la verborrea seudo-europea y pro-imperialista de las Administraciones que han representado en los últimos tiempos, a Costa Rica, en el Sistema de Integración Centroamericana, y en otros Organismos Internacionales. Tristemente, el Gobierno y los últimos Gobiernos de ese Hermano País, no creemos que representen el Carácter generoso y honorable de ese Pueblo que tan bien conocemos, y de sus más Ilustres Figuras Históricas, con quienes hemos compartido Desafíos, Honores y Glorias. Nos dirigimos con este Mensaje, a l@s Herman@s y a las Familias costarricenses que viven, como vivimos tod@s, Tiempos difíciles en este Mundo inhóspito y cruel, proponiendo fomentar la Unión por el Bien Común y los Propósitos que nos animan, de luchar contra la Pobreza, en Paz, Libertad, Soberanía, Dignidad y Hermandad. Managua, 27 de Marzo, 2025Gobierno de Reconciliacióny Unidad NacionalRepública de Nicaragua
Gobierno de Nicaragua dirige un mensaje a los presidentes y cancilleres de los países miembros del SICA

Festivales de Bienvenida Culminan con Alegría en Universidades Privadas

Ministerio de la Juventud, en coordinación con los compañeros de la UNEN, culminó los Festivales de Bienvenida para los jóvenes estudiantes de 15 universidades privadas de Managua, Estelí y Carazo, en un ambiente alegre y colorido.
Amada Pineda asume Segunda Vicepresidencia de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional

La designación de Pineda responde a su destacada trayectoria en la función pública y su compromiso con el desarrollo legislativo del país.
Asamblea Nacional revoca renuncia de la Magistrada Juana Méndez Pérez y la reintegra a la CSJ

La Asamblea Nacional de Nicaragua dejó sin efecto la aceptación de la renuncia de la doctora Juana Méndez Pérez como Magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la reintegró a sus funciones dentro del Órgano Judicial nicaragüense.
Nicaragua se retira de la Corte Centroamericana de Justicia

Managua, 18 de Marzo de 2025 MRE/DM-VLJ/024/03/2025 Doctor César Ernesto Salazar Grande Magistrado Presidente en Funciones Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) Managua, República de Nicaragua Estimado Señor Presidente: El 10 de Diciembre de 1992, en ocasión de la XIII Cumbre de Presidentes de Centroamérica, los Presidentes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, aprobaron el Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia. En estos 32 años desde su creación, la Corte Centroamericana de Justicia únicamente ha estado integrada por Magistrados/as de las Repúblicas de Nicaragua, Honduras y El Salvador, no logrando cumplir con los propósitos originales para su creación como órgano judicial de carácter regional. Asimismo, tanto el Estatuto, como el Reglamento de la Corte Centroamericana de Justicia no responden a la realidad de la composición de la misma, ya que contra toda lógica, la Corte está sometida a las decisiones del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, que no forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como a decisiones de países que, a pesar de haber aprobado el Estatuto, no han materializado su voluntad de integrarse a la Corte Centroamericana de Justicia o a países que no forman parte del Estatuto. Esta situación es claramente incoherente y no permite el desarrollo de una Corte que responda a una verdadera integración regional, en la cual todos los Países miembros del SICA participen plenamente en igualdad de condiciones, asumiendo sus Derechos y Obligaciones, circunstancia que es inaceptable e incontinuable para Nicaragua. Por lo anterior, el Gobierno de la República de Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de denunciar el Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, aprobado el 10 de Diciembre de 1992 y retirarse de la Corte Centroamericana de Justicia, a partir de la fecha. Conforme su Constitución Política, la República de Nicaragua reitera su invariable voluntad de continuar privilegiando la integración regional y propugnando por la reconstrucción de la Unidad Centroamericana, basada en la Igualdad y el respeto de la Soberanía de los Estados. Con nuestros cordiales saludos, Valdrack Jaentschke – Ministro de Relaciones Exteriores República de Nicaragua CC: A las Cortes Supremas de Justicia de los Países Miembros del SICA
Nicaragua Recibe Reconocimiento Internacional por su Compromiso con la Paz Global

En la noche del día de ayer Lunes 17 de Marzo del 2025, en una Solemne Ceremonia celebrada en Manama, Capital del Reino de Bahréin, el Centro Internacional Rey Hamad para la Convivencia Pacífica Global, distinguió a la República de Nicaragua con un prestigioso reconocimiento por su excepcional dedicación a fomentar la Paz, la Seguridad y la Armonía entre las Naciones. El Evento contó con la distinguida presencia de Altos Funcionarios Gubernamentales, Representantes Diplomáticos y Organismos y Líderes de la Comunidad Internacional. Este galardón subraya el firme compromiso de Nicaragua con la promoción de Valores Universales como la Tolerancia y el Diálogo Intercultural, así como su papel activo en la construcción de un Mundo libre de conflictos. Se destaca especialmente el apoyo de Nicaragua a iniciativas que fortalecen la cooperación internacional y el entendimiento mutuo. Durante su Discurso, Su Excelencia el Jeque Dr. Abdullah bin Ahmed Al Khalifa, Ministro de Transportes y Comunicaciones y Presidente del Centro Internacional Rey Hamad para la Convivencia Global Pacífica, elogió los esfuerzos sostenidos de Nicaragua en el impulso y apoyo de iniciativas pacíficas y su valiosa contribución a la cooperación internacional. Enfatizó la importancia de la colaboración entre las Naciones para superar los desafíos globales a través del Diálogo Constructivo, el Respeto Mutuo y la Solidaridad. El Embajador de Nicaragua ante el Reino de Bahréin, concurrente desde el Estado de Kuwait, el Compañero Mohamed Lashtar, transmitió los saludos del Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega, y la Copresidenta Rosario Murillo, a Su Majestad el Rey de Bahréin, así como al Pueblo y Gobierno bahreiní y a todas las delegaciones presentes, expresó su profundo agradecimiento por este reconocimiento y reafirmó el compromiso inquebrantable de Nicaragua con la promoción de la Paz, el Desarrollo Sostenible y la Cooperación Internacional. Resaltó la disposición de Nicaragua para colaborar con otras naciones e instituciones internacionales en la construcción de un Futuro basado en el respeto a la Soberanía de los Estados y la no injerencia en sus Asuntos Internos, así como en la Promoción de la Seguridad, la Estabilidad y la Paz Mundial. Subrayó que la Convivencia Pacífica Global es esencial para una Sociedad cohesionada y equitativa, donde las Personas coexisten en Armonía, respetando sus diferencias de Creencias, Valores, Religión, Etnia o Cultura, son Principios fundamentales que reflejan el Respeto a la Diversidad y la Unidad de la Humanidad y así podemos superar divisiones y conflictos, construyendo un Mundo basado en la Paz, la Justicia y la Igualdad para Todos, en consonancia con los Principios que guían la Política Exterior del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua. Este reconocimiento refleja la Misión del Centro Internacional Rey Hamad para la Convivencia Pacífica de destacar los esfuerzos diplomáticos y las iniciativas que contribuyen a la estabilidad global. El Evento concluyó con un enérgico llamado a fortalecer los Lazos de Cooperación y Solidaridad entre los Países, reafirmando el compromiso compartido de construir un Futuro donde prevalezcan la Paz y el Desarrollo Sostenible para Tod@s. Este galardón subraya el firme compromiso de Nicaragua con la promoción de Valores Universales como la Tolerancia y el Diálogo Intercultural, así como su papel activo en la construcción de un Mundo libre de conflictos. Se destaca especialmente el apoyo de Nicaragua a iniciativas que fortalecen la cooperación internacional y el entendimiento mutuo.
Autoridades aplican medidas por irregularidades en unidad de transporte de pasajeros en Bluefields

Nandaime conmemoró el 233 aniversario del General José Dolores Estrada

En conmemoración del 233 aniversario del natalicio del Héroe Nacional, General José Dolores Estrada Vado, el Municipio de Nandaime desarrolló una jornada de actividades en honor a su Legado Patriótico, resaltando la valentía y lucha del insigne nicaragüense. Las Familias realizaron recorrido de antorcha, como símbolo del Legado Vivo del General Estrada, así como un desfile por las principales calles del Municipio acompañado por Cadetes del Centro Superior de Estudios Militares “General de División José Dolores Estrada Vado”, comunidad estudiantil y autoridades de Gobierno. Leer: Homenaje a la Compañera Guerrillera Gladys Báez en Pancasán Durante un acto cívico, las autoridades destacaron la vida y el legado patriótico del General Estrada, enfatizando que, gracias a sus luchas libertarias, hoy Nicaragua puede sentirse orgullosa de su soberanía nacional. En este contexto, se reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con los valores de patriotismo, valentía y defensa de la nación. Además, se realizó un colorido desfile con diversas expresiones culturales, bandas rítmicas y representaciones artísticas.