Comandante Hugo Chávez: El imprescindible

Comandante Hugo Chávez: El imprescindible

Hoy, en ocasión del paso a la inmortalidad del Comandante Hugo Chávez, es un momento propicio para reflexionar sobre su legado y actualizar su historia a la luz de los años transcurridos desde su partida física el 5 de marzo de 2013. Chávez, quien hoy cumpliría 70 años, sigue siendo una figura central en la historia contemporánea de Venezuela y América Latina, recordado por su carisma, su liderazgo y su profundo compromiso con los ideales de justicia social y soberanía. Infancia y Juventud Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Barinas, en el seno de una familia humilde. Desde joven, mostró un profundo interés por la historia y la política, influenciado por las ideas de Simón Bolívar. Su formación militar en la Academia Militar de Venezuela no solo le proporcionó una carrera, sino también una plataforma desde la cual comenzaría a forjar su visión de un país más justo y equitativo. Ascenso Político y la Revolución Bolivariana El intento de golpe de Estado en 1992, aunque no logró la toma del poder, catapultó a Chávez a la atención nacional. Este evento, conocido como el Día de la Dignidad, marcó el inicio de lo que sería la Revolución Bolivariana. Chávez fue encarcelado, pero su mensaje de cambio y reforma resonó profundamente en un país cansado de la corrupción y la desigualdad. Presidencia y Reformas En 1999, Chávez asumió la presidencia de Venezuela, iniciando una serie de reformas radicales. Su gobierno se caracterizó por la implementación de misiones sociales que buscaban mejorar el acceso a la educación, la salud y la vivienda para los sectores más desfavorecidos. Además, promovió la nacionalización de industrias clave y fortaleció la presencia del Estado en la economía. Golpe de Estado de 2002 y Resiliencia El golpe de Estado de 2002 fue un punto de inflexión en su presidencia. Aunque brevemente depuesto, Chávez regresó al poder gracias a un masivo apoyo popular y militar. Este evento no solo reforzó su posición, sino que también evidenció las profundas divisiones políticas en Venezuela.  Legado y Continuidad Tras su muerte en 2013, el legado de Chávez ha sido continuado por sus seguidores en el chavismo, como lo es el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Su visión de una América Latina unida y soberana sigue inspirando a muchas generaciones, y su estilo de gobierno y políticas continúan siendo un modelo a seguir. Hoy, recordamos a Hugo Chávez no solo como un líder político, sino como un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Su vida y obra continúan siendo un referente en la lucha por la justicia social y la dignidad en América Latina. Por Camilo Membreño

Nicaragua y Belarús fortalecen cooperación en distintos sectores

Altos funcionarios del Gobierno de Nicaragua y el embajador concurrente de Belarús en el país sostuvieron una reunión para evaluar y fortalecer los programas de cooperación bilateral. Durante el encuentro, se revisó el Programa de Suministro de Maquinaria, dirigido al Ministerio de Transporte e Infraestructura y a las municipalidades. Este programa busca mejorar la capacidad operativa de las instituciones responsables del mantenimiento de las vías y la infraestructura pública. Leer: Adelante: apartamentos “Nuevas Victorias” en Managua El Asesor Presidencial, Laureano Ortega Murillo, destacó que esta cooperación ya ha dado resultados concretos, como la entrega de la primera flota de camiones MAZ a la Alcaldía de Managua en octubre pasado. Estos vehículos están siendo utilizados en labores de limpieza de la ciudad, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de la población. El fortalecimiento de la cooperación entre Nicaragua y Belarús abre oportunidades para ampliar los proyectos conjuntos en otros sectores estratégicos, consolidando así la relación entre ambos países. Lo último: Nicaragua se retira de Organización Internacional para las Migraciones y de la Organización Internacional del Trabajo

Adelante: apartamentos “Nuevas Victorias” en Managua

El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, a través de la Alcaldía de Managua, continúa avanzando en la construcción del Complejo Habitacional “Nuevas Victorias”, parte del primer bloque de los Apartamentos Roberto Clemente, ubicados junto a la Plaza Dignidad. Actualmente, el Proyecto registra un 70% de avance, con la edificación de los primeros 150 apartamentos. Este desarrollo contempla dos urbanizaciones estratégicamente distribuidas: una al Noreste de la Plaza Parque de la Dignidad Nacional y otra al Sur del Parque José Santos Zelaya. Leer: Nuevos nombramientos y retiros en la Policía Nacional Cada apartamento ha sido diseñado con un enfoque funcional y moderno, con una superficie de 63 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. La planta baja alberga la sala, el comedor y la cocina, mientras que en la planta alta se encuentran dos habitaciones y un baño. Además, todas las unidades contarán con servicios básicos garantizados, como agua potable, energía eléctrica y sistema de drenaje pluvial. Como parte del cronograma de entrega, se prevé que en el Primer Semestre de este año, 150 Familias reciban las llaves de su nuevo hogar, reafirmando el compromiso del Gobierno de proporcionar soluciones habitacionales dignas y seguras para nuestro Pueblo. Leer: Mensaje a la Directora de Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Nuevos nombramientos y retiros en la Policía Nacional

La Policía Nacional informa al Pueblo de Nicaragua: OFICIALES A HONROSA CONDICIÓN DE RETIRO Y NOMBRAMIENTOS EN LA POLICÍA NACIONAL. En el proceso ordinario de retiros y nombramientos en la Policía Nacional y conforme a lo dispuesto en la Ley No. 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional, y sus reformas, pasan a la honrosa condición de Retiro: Comisionado General Jaime Antonio Vanegas Vega, Inspector General de la Policía Nacional. Comisionado General Fidel de Jesús Domínguez Álvarez, Co-Jefatura Delegación Policial de León. Se han realizado los siguientes nombramientos: Comisionado General Mauricio Lenin Soza Robelo, Inspector General de la Policía Nacional. Comisionado General Oscar José Alemán Márquez, Co-Jefatura Delegación Policial de León. Comisionado General Álvaro José Pérez Marenco, Jefe de Asesoría Legal de la Policía Nacional. Managua, domingo 2 de marzo del año 2025.  División de Relaciones Públicas.  Policía Nacional.  

Mensaje a la Directora de Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua le saluda, en ocasión de referirse a la publicación del “Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024”, elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); el cual rechazamos por contener información falsa, malintencionada e irresponsable.

Mensaje de Nicaragua a Gilbert Houngbo de la Organización Internacional del Trabajo

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua le saluda, en ocasión de referirse a los procesos de las denominadas “quejas” que se tramitan en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que se pretende abordar en la 353 Reunión de ese Consejo en Marzo de 2025.

Nicaragua se retira de Organización Internacional para las Migraciones y de la Organización Internacional del Trabajo

Hoy, Viernes 28 de Febrero, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, notificó a la Organización Interna-cional de Trabajo, OIT, y a la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, la decisión soberana e irrevocable de retirarse de dichas Organizaciones, que no cumplen con la Misión para la que fueron creados.

Reiteramos nuestra firme posición, en repudio de todos los insultos, todas las ofensas, todas las falsificaciones, todas las agresiones, el doble rasero, todo lo que constituye la Polí-tica Colonialista que rige acciones de Orga-nismos que deberían servir al Bien de Tod@s.

Nicaragua rinde homenaje a tod@s l@s Comunicador@s que han defendido las Verdades Verdaderas

TRANQUILOS Y FUERTES La virtud está en ser tranquilo y fuerte;con el fuego interior todo se abrasa;se triunfa del rencor y de la muerte,y hacia Belén… ¡la caravana pasa! Rubén DaríoCantos de Vida y Esperanza, 1904 En el Día del Periodista, Nicaragua rinde homenaje a tod@s l@s Comunicador@s que han caído defendiendo el Ideal Iluminado de Verdades Verdaderas que enciende nuestros Cielos Revolucionarios y Evolucionarios. Celebramos la Vida de nuestr@s Herman@s que con su Pensamiento, Acción y Entrega a la Patria que nos ve nacer y crecer, la Patria de Tod@s, constituyen un Ejemplo claro y fecundo del Amor de los Amores, el Amor a Nicaragua, Bendecida, Prosperada, Justa, Digna y Siempre Triunfal. Nos comprometemos a segur los pasos de todos nuestros Héroes Nacionales y de tod@s l@s nicaragüenses de Buena Voluntad, que han abierto Caminos para que con la Fuerza del Gran Espíritu de los Próceres Originarios, de los Legendarios Guerreros Anti-intervencionistas, de los Guerrilleros Heroicos, y desde el Inmortal Genio de Darío y la Vigencia Encendida de Sandino, General de Hombres y Mujeres Libres, estamos orgullos@s de protagonizar estos otros Tiempos de Luchas y Certezas, de Integridad y Valentía, de Honra y Honor, del Supremo Empeño y Deber de Ser Libres, y hacer Historia con la Humildad y la Grandeza de cada Ser Humano de esta Nicaragua Nuestra. Nos comprometemos a trabajar cotidianamente con lo mejor de cada un@ de nosotr@s, para que la Infinita Luz y las Grandes Verdades, la Vida Verdadera, de Darío y Sandino, brillen como nunca antes en el Cielo Azuliblanco de una Patria de Conciencia ilimitada y de Llamas Sagradas. Con Amor que Todo Puede y Todo Vence, seguimos, Siempre Más Allá, construyendo el Porvenir. Managua, Nicaragua, 1° de Marzo 2025 Rosario MurilloCo-Presidentay Coordinadora de Comunicación y Ciudadanía Leer: Gobierno de Nicaragua inaugura modernización del Hospital Comandante Carlos Fonseca en Mulukukú

Gobierno de Nicaragua inaugura modernización del Hospital Comandante Carlos Fonseca en Mulukukú

Este Miércoles 26 de Febrero 2025, en homenaje a los Héroes y Mártires en la Gesta Heroica de Los Sabogales, Comandante Camilo Ortega Saavedra “El Apóstol de la Unidad”, junto a los Compañeros Rito Moisés Rivera, Arnoldo Quant; se inauguró el mantenimiento y mejoramiento del “Hospital Primario Comandante Carlos Fonseca Amador” del Municipio de Mulukuku.  Con mucha alegría las Familias agradecieron a nuestros Copresidentes de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo por este importante proyecto que garantiza la salud gratuita, Digna y de Calidad.  Leer: Raúl Castro y Miguel Díaz Canel expresan su apoyo y felicitaciones al pueblo nicaragüense El proyecto contempló mantenimiento de los techos, reemplazo y construcción de forro de fascia, intervención en sala de neonato, rehabilitación del sistema eléctrico, hidrosanitario, climatización y pintura.