Entregamos primer tramo carretera Limay-Pueblo Nuevo

Este Jueves 29 de Mayo, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del MTI, estará inaugurando la construcción del primer tramo de Carretera adoquinada San Juan de Limay–Pueblo Nuevo, de 11 kilómetros de longitud. Esta trascendental Obra de Progreso fortalece la conectividad vial entre los Departamentos de León, Estelí, Madriz y Nueva Segovia; impulsa la producción agropecuaria, dinamiza el comercio, eleva la eficiencia del transporte de bienes y servicios y mejora las condiciones de Vida de 126,457 Protagonistas, en esa importante zona productiva del País.
Más y mejor atención a pacientes renales

El Centro para Hemodiálisis Francisco Jarquín “Comandante Camilo” de León, fue inaugurado en Junio del 2024, para garantizarles con Amor, Compromiso y Tecnologías modernas, el tratamiento a los Pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Este Centro cuenta con 50 sillones; a la fecha, hemos brindado 12,872 sesiones de hemodiálisis a 422 pacientes de ese departamento. El Gobierno Sandinista continúa protegiendo la Vida y el Bienestar del Pueblo nicaragüense.
Chico Díaz, un largo viaje musical

El reconocido músico y educador César Francisco Díaz Mairena “Chico Díaz” (La Libertad, Chontales, 1936) ha partido de este mundo. Destacado por su invaluable labor como músico e instrumentista desde hace más de sesenta años en pro de la cultura musical nicaragüense, “Chico Díaz” se distinguió por la originalidad de sus presentaciones dedicadas a la música popular nicaragüense. Fue Maestro de varias generaciones de músicos que hoy son destacados artistas en Nicaragua. Su enorme aporte a la música y a la educación musical fue reconocido en vida por numerosas instituciones como la UNAN-Managua, Camerata Bach, Alcaldía de Juigalpa, Escuela Nacional de Música, Ministerio de Educación, Museo Juigalpan, Asociación de Artistas de Nicaragua y por la Asamblea Nacional. El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes en cumplimiento de su deber de reconocer con justicia y mérito a los artistas nacionales destacados, que han contribuido a la cultura nacional e inspirado a las generaciones que les suceden, expresa sus más sentidas muestras de solidaridad a la familia de “Chico Díaz” y al gremio de la música en Nicaragua. Su música se escuchó en Nicaragua durante décadas y su legado de disciplina, compromiso y entrega a la cultura popular perdurará por siempre a través de las nuevas generaciones que contribuyó a formar. ¡Descanse en Paz Maestro “Chico Díaz”! Managua, lunes 26 de mayo de 2025. Instituto de las Culturas de Pueblosy Juventudes
Compañero Laureano Ortega sostiene encuentro fraternal con el Presidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia

Hoy, Lunes 26 de Mayo, en Moscú se ha llevado a cabo un fraternal encuentro entre el Compañero Laureano Ortega Murillo, Representante Especial de los Co-Presidentes para los Asuntos con Rusia y el Compañero Viacheslav Volodin, Presidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia. El Compañero Laureano ha trasladado el saludo fraterno de los Co-Presidentes de la República de Nicaragua el Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo. El Compañero Volodin también ha enviado sus saludos calurosos a los Co-Presidentes. Te puede interesar: Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2025-2026: Impulso a la seguridad alimentaria y exportaciones en Nicaragua En el encuentro se abordaron temas de la cooperación interparlamentaria, los trabajos de la Comisión Mixta Nicaragua Rusia y la promoción de la cooperación bilateral en todos los campos. Ambos Compañeros han destacado el carácter fraterno y especial de las relaciones entre Nicaragua y Rusia como Pueblos y Gobiernos hermanos que se defienden y apoyan mutuamente. En el encuentro también participaron : Compañera Alba Torres, Embajadora de Nicaragua y el Vicepresidente de la Duma Alexander Babakov. Casas Maternas: Centros de Vida y Esperanza para las Madres Nicaragüenses La reunión se dio en el marco de la participación de una Delegación nicaragüense en la XIII Reunión de Representantes de Alto Nivel para Asuntos de Seguridad que se llevará a cabo en Moscú esta semana.
Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2025-2026: Impulso a la seguridad alimentaria y exportaciones en Nicaragua

El Presidente del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua, compañero Ovidio Reyes, presentó ante la Asamblea Nacional el Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio para el ciclo productivo 2025-2026, que está dirigido a fortalecer los sectores productivos para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria y aumentar las exportaciones. Este plan o proyección productiva está siendo trabajado por todos los sectores que integran el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, que tiene definidas seis grandes áreas de trabajo. Metas productivas del ciclo 2025-2026 En relación a las metas de producción, se espera en arroz unos 5.1 millones de quintales con un crecimiento del 7.3 por ciento con respecto al año anterior. Frijol rojo 3.7 millones de quintales con un crecimiento del 8.8 por ciento respecto al ciclo anterior, maíz 7.9 millones de quintales con un crecimiento del 7.6 por ciento, en hortalizas se esperan cifras similares en tomate, cebollas, chiltoma, papas, zanahoria y repollo. En relación a la canasta exportadora, el café de exportación se estima una producción de 3.3 millones de quintales, en maní 4.5.millones de quintales, cacao 229.8 miles de quintales, en tabaco 176.9 miles de quintales, banano 14.8 millones de cajas, plátanos 603.1 millones de unidades. En matanza bovina 788.9 miles de cabezas para un aumento del 3.2 por ciento, producción de leche 391.5 millones de galones, matanza porcina 301.5 miles de cabezas, matanza avícola 85.2 millones de aves para un incremento 9.9 por ciento, producción de huevos 89 millones de docena, en carne bovina una producción de 367.2 millones de libras, carne de cerdo 33.9 millones de libras, carne de pollo 435.7 para un crecimiento del 9.9 por ciento, azúcar 17.1 millones de quintales, en queso 274.7 millones de libra. En la pesca, escamas 36.3 millones de libras, langosta 11.4 millones de libras, camarón de cultivo 32.7 millones de libras. Condiciones neutras de “El Niño” o “La Niña” En maní se espera exportar en valor 10.6 millones de dólares; en tabaco se estima vender al exterior 560.8 millones de dólares; en frijoles, 129.4 millones de dólares en ventas al exterior con un volumen de 2.2 millones de quintales; en banano, 34.3 millones de dólares en exportación y un volumen de 6.3 millones de cajas; plátanos, 21.8 millones de dólares; cacao, 18 millones; y ajonjolí, 1.6 millones de dólares. En carne bovina se estiman exportaciones de 812.9 millones de dólares con un volumen de 286.4 millones de libras vendidas; en azúcar, 243.6 millones de dólares y un volumen de 9.8 millones de quintales; en queso, 231.7 millones con un volumen de 126 millones de quintales; y en aceite de palma, 82 millones de dólares. Considerando el escenario de perspectivas neutras con respecto al Niño o La Niña, se espera que en el 2025 la actividad productiva tenga un desempeño positivo en términos de valor agregado. En el sector agrícola tendrá un crecimiento del 8.9 por ciento debido al crecimiento del 7.7 por ciento en la producción de granos básicos y el aumento del 9.9 por ciento en los productos exportables. En el sector pecuario, un crecimiento del 4.3 por ciento; en agroindustria, un crecimiento del 3.9 por ciento. Para lograr cumplir estas metas, Reyes comentó que se ejecutarán diversas acciones para incentivar la producción, entre estas respaldo en créditos a los pequeños y medianos productores, atención a la micro, pequeña y mediana empresa, asistencia técnica de las entidades como Ministerio Agropecuario, Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, fortalecer capacidades de productores y emprendimientos, coordinación con las universidades con carreras agrícolas y agropecuarias. Estas proyecciones productivas están sustentadas en las perspectivas climáticas del 2025, que de acuerdo al Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), se pronostican 75 por ciento de probabilidad de condiciones neutras del fenómeno meteorológico “El Niño” o “La Niña” al menos hasta el mes de agosto. El establecimiento del periodo lluvioso se pronostica en el transcurso de la tercera decena de mayo. Esto quiere decir, que habrá variabilidad en las precipitaciones, así como la distribución de las lluvias en todo el país. Exportaciones a la alza Reyes explicó que en el caso de las exportaciones agropecuarias y pesca, se esperan cifras superiores a los 3 mil 117.4 millones de dólares (8.1 por ciento superior al año pasado). El sector agropecuario alcanzará 1 mil 508.8 millones de dólares, agroindustria 1 mil 370.3 millones y en pesca y acuicultura 238.3 millones de dólares. En el café se esperan unas exportaciones de 647.6 millones de dólares con un volumen de 2.9 millones de quintales exportados. Ciclo Productivo 2024-2025 Reyes comentó que el ciclo productivo 2024-2025, tuvo un cumplimiento del 83.7 por ciento en el sector agrícola, el sector pecuario cumplió 99.7 por ciento con un crecimiento del 2 por ciento, la agroindustria sobrepasó las metas en un 104.4 y un crecimiento del 3.9 por ciento, la pesca y acuicultura también sobrepasó las metas 114.5 por ciento. Reyes, al concluir la presentación del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio del periodo 2025-2026, indicó que el mismo es integral porque contiene todos los objetivos, las metas, acciones y políticas que realizarán todas las entidades integradas en el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, para garantizar la continuidad de crecimiento económico, generación del empleo y mejoramiento de la vida de las familias en el campo y la ciudad. Fuente: El 19 Digital
Casas Maternas: Centros de Vida y Esperanza para las Madres Nicaragüenses

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional creó la Red de Casas Maternas en Nicaragua, reafirmando su compromiso con la vida y el bienestar de las mujeres, especialmente en comunidades rurales.
MINSA fortalece la atención en salud con la entrega de 19 microbuses a los SILAIS

El Ministerio de Salud (MINSA) entregó 19 microbuses a los Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (SILAIS) de todo el país, con el objetivo de mejorar la movilidad del personal de salud y el traslado de equipos necesarios para desarrollar diversas estrategias de atención a la población. La entrega oficial se realizó en las afueras del Complejo de Salud Concepción Palacios, en Managua, con la participación de trabajadores de la sede central del MINSA. “Estos microbuses garantizarán el traslado de pacientes para valoraciones especializadas. También se utilizarán en las megaferias de salud, facilitando el transporte de equipos y personal. Esta es una muestra más de la restitución de derechos que impulsa nuestro gobierno”, destacó la Ministra de Salud, Cra. Ofelia Villalobos. Además, las unidades permitirán movilizar a miembros de la Red Comunitaria hacia los municipios, donde participarán en jornadas de capacitación. “Con estas unidades llegaremos hasta las comunidades más alejadas, llevando un servicio de salud, como solo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional lo garantiza. La inversión total es de 22.7 millones de córdobas”, añadió la titular del MINSA. Los directores y directoras de los SILAIS viajaron a la capital para recibir las unidades, y expresaron su satisfacción con esta iniciativa que tiene como protagonistas a las familias nicaragüenses.
Nicaragua en Foro de Desarrollo y Cooperación en Internet China-CELAC

Nuestro Buen Gobierno a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), está participando en el Foro de Desarrollo y Cooperación en Internet China-CELAC del 15 al 16 de mayo de 2025 en Xi’an, República Popular China. Este Foro, se desarrolla en el marco del Foro China-CELAC y tiene como objetivo principal, crear un espacio mediante el cual se fortalezcan y profundicen los lazos de cooperación entre la República Popular China y los Países de América Latina y el Caribe, en áreas como economía digital, ciberseguridad, gobernanza y uso de la Inteligencia Artificial, con el fin de brindar más desarrollo y bienestar a nuestros Pueblos. Nicaragua representada por la Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR, trasmitió un caluroso y fraterno saludo de los Co-Presidentes de la República de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, al Presidente Xi Jinping y al Pueblo de la hermana República Popular China, y agradeció la invitación para participar en este importante evento. Reconoció el liderazgo de la República Popular China en los avances tecnológicos, y su rol principal para la promoción de la cooperación digital, cuyos fundamentos son los principios de fraternidad, igualdad, sinceridad, respeto a la Soberanía y Autodeterminación de todos los Pueblos. Nicaragua reafirmó en este Foro, su disposición de cooperar plena e integralmente con la República Popular China y los países miembros de CELAC, para el desarrollo de las tecnologías digitales, abogando principalmente por una Internet libre, inclusiva y segura para todos. Para finalizar, Nicaragua reiteró su apoyo a la Iniciativa Global para la Gobernanza de la Inteligencia Artificial que el Presidente Xi Jinping ha planteado para el mundo en el año 2023, para que las tecnologías sean utilizadas por el bien de los pueblos y no para generar desestabilización y caos. Nicaragua avanza firmemente en la cooperación digital con la República Popular China en el campo de las tecnologías digitales, el 5G, la ciberseguridad y el Gobierno electrónico, creando ciberespacios seguros, garantizando su uso para el bien común y la defensa de nuestra Soberanía.
¡Maikelys Vuelve a Casa! Celebramos la Reunificación con su Madre y la Victoria de la Justicia

Celebramos esta liberación y seguimos luchando para frenar la crueldad y el odio que azota al Mundo.
Mensaje de Condolencias al Pueblo y Gobierno de Uruguay
