Nicaragua y Kuwait reafirman su compromiso de cooperación conjunta

El día de hoy Martes 14 de Octubre del 2025, Su Excelencia el Jeque Hamad Jaber Al-Ali Al-Sabah, Ministro de Asuntos del Diwan Al Emiri (Presidencia), y Su Excelencia el Jeque Thamer Ali Jaber Al-Sabah, Jefe de Diwan Al Emiri de Su Alteza el Príncipe Heredero del Estado de Kuwait, recibieron al Compañero Mohamed Farrara Lashtar, Embajador de la República de Nicaragua ante el Estado de Kuwait, en el marco de los esfuerzos conjuntos por fortalecer las relaciones bilaterales y fraternales entre ambas Naciones Amigas. El Jeque Hamad Al-Sabah dio una cálida bienvenida al Embajador, agradeciendo la visita y expresando la aspiración del Estado de Kuwait de desarrollar sus relaciones bilateral y cooperación en diversos ámbitos con Nicaragua y transmitió sus mejores deseos de Prosperidad y Desarrollo continuo para el Pueblo, el Gobierno y el Liderazgo de Nicaragua. Por su parte, el Embajador de Nicaragua expresó su profunda gratitud y aprecio por la generosa hospitalidad, destacando el interés de Nicaragua de fortalecer las relaciones con el Estado de Kuwait en diversos campos. También elogio el apoyo de Kuwait a través del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe en la implementación de varios proyectos de desarrollo en Nicaragua, y expresó su deseo de ampliar el alcance de esta cooperación para servir a los intereses de ambos Países y Pueblos Amigos. Asimismo, el Embajador transmitió los saludos del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Copresidentes de la República de Nicaragua, a Su Alteza el Jeque Mishal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, Emir del Estado de Kuwait, y a Su Alteza el Jeque Sabah Khaled Al-Hamad Al-Sabah, Príncipe Heredero, elogiando el importante papel de Kuwait en la promoción de la Paz Mundial y en el ámbito de la labor humanitaria, deseando bienestar al Pueblo noble Kuwaití.
Más alianzas culturales entre Nicaragua y la República Popular China

En el marco de su participación en la Cumbre Global de Mujeres, la Delegación de Nicaragua encabezada por la Compañera Camila Ortega Murillo, Coordinadora General de la Comisión de Economía Creativa, sostuvo importantes encuentros orientados a fortalecer los lazos de cooperación cultural entre Nicaragua y la República Popular China. Durante su Agenda en Beijing, la Delegación realizó una visita al Mercado de la Seda, un emblemático Centro Comercial que promueve el emprendimiento femenino y la creatividad como motores del dinamismo económico del País. La visita permitió conocer experiencias exitosas de Mujeres empresarias chinas, cuyas iniciativas reflejan el espíritu de innovación y trabajo que impulsa el Desarrollo Sostenible con Identidad Cultural. La Compañera Camila Ortega Murillo sostuvo una reunión con el Compañero Wang Lichao, Director General del Centro de Intercambio Cultural China-América Latina (CICAL), con quien firmó un Acuerdo de Cooperación Cultural en el año 2022. El Compañero Wang Lichao reafirmó su compromiso de materializar dicho Acuerdo a través de Proyectos concretos que fomenten el intercambio artístico, educativo y patrimonial entre ambos Pueblos. Ambas partes coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente en la promoción de actividades culturales, Exposiciones de Arte, Moda, Diseño, Fotografía; y fortalecer los intercambios de delegaciones juveniles y Festivales que reafirmen el conocimiento mutuo y la amistad entre los Pueblos de Nicaragua y China. Estos esfuerzos consolidan la cooperación cultural en el marco de las relaciones de hermandad y respeto que unen a nuestras dos Naciones.
Nicaragua fortalece cooperación con la Agencia de Noticias Xinhua de China

Como parte del fortalecimiento de la cooperación mediática entre la República de Nicaragua y la República Popular China, el Compañero Maurice Ortega Murillo, Director de Viva Nicaragua Canal 13 y Miembro del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de la República de Nicaragua, sostuvo un importante encuentro con la Agencia de Noticias Xinhua, en la ciudad de Beijing. La Delegación nicaragüense fue recibida por el Compañero Fu Hua, Presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, y su equipo de trabajo, quienes brindaron una cordial bienvenida a los representantes de Nicaragua y transmitieron sus saludos al Pueblo y Gobierno nicaragüense, destacando el constante avance de las relaciones de amistad y cooperación entre ambos Países. Durante la reunión, el Compañero Maurice Ortega Murillo transmitió los saludos fraternos de los Co-Presidentes de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo Zambrana, a los líderes de la pres-tigiosa Agencia de Noticias, al Hermano Pueblo Chino y al Presidente Compañero Xi Jinping, reiterando el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de comunicación y entendimiento mutuo. Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de profundizar la cooperación mediática para contrarrestar las narrativas y noticias falsas promovidas por medios bajo dominio occidental, y expresaron su voluntad de ampliar los inter-cambios, programas de capacitación y proyectos conjuntos que contribuyan a difundir las verdades, logros y triunfos de sus pueblos, en el marco de la hermandad, la cooperación y el respeto mutuo.
Estudiantes nicaragüenses destacan en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

La Comisión Nacional de Economía Creativa anuncia con orgullo la exitosa participación de las Delegaciones nicaragüenses en la 12va edición del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, que se celebró los días 10 y 11 de Octubre. Durante 28 horas ininterrumpidas, equipos multidisciplinarios de 22 universidades públicas y privadas del país distribuidos en 56 sedes registradas, trabajaron para proponer soluciones creativas e innovadoras a desafíos planteados por el equipo organizador regional. En esta edición 2025, más de 2,700 jóvenes de diversas carreras como Ingeniería, Administración, Comunicación, Diseño, Economía-Contabilidad y otras, conformaron más de 300 equipos para presentar sus propuestas a 9 desafíos vinculados a los siguientes temas: Este evento se vincula estrechamente con la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” que impulsa el Gobierno Sandinista a través de algunos de sus ejes y componentes clave. La participación de la juventud universitaria en el rally, complementa y refuerza los principios de la estrategia promoviendo un modelo educativo que va más allá de la teoría y se centra en la aplicación práctica, la creatividad y la resolución de problemas reales. Los equipos participantes en la edición 2025 presentaron sus proyectos ante un panel de jueces por sede y a nivel nacional, que evaluaron su viabilidad, impacto y creatividad. A nivel nacional anunciamos a los ganadores en las dos categorías “Innovación” e “Impacto Social”: GANADORES NACIONALES, SEGÚN LAS CATEGORÍAS CATEGORÍA INNOVACIÓN: CATEGORÍA IMPACTO SOCIAL: El Rally Latinoamericano de Innovación es una plataforma que permite a los estudiantes nica-ragüenses materializar los principios de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» y del modelo de Economía Creativa que impulsa nuestro Buen Gobierno Sandinista, demostrando que el enfoque en la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades blandas está generando resultados concretos y contribuyendo a la formación de una juventud creativa comprometida con el futuro del país. En las ediciones anteriores, Nicaragua ha obtenido importantes galardones y reconocimientos a nivel regional, ubicándose en los primeros lugares de las dos categorías de la competencia “innovación” e “impacto social”, entre nueve países, entre ellos: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador y México. En 2024, Nicaragua obtuvo el primer lugar a nivel regional con un equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería con el proyecto de un “sistema inteligente de captación de agua”.
Discurso del Compañero Presidente Xi Jinping en Conferencia de Líderes Mundiales sobre la mujer

BEIJING, 13 oct (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, pronunció hoy lunes un discurso en la ceremonia de apertura de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, celebrada en Beijing. El siguiente es el texto completo del discurso: Llevar Adelante el Espíritu de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing y Promover el Nuevo y Acelerado Proceso para el Desarrollo Integral de la Mujer Intervención Principal de S.E. Xi Jinping Presidente de la República Popular China en la Ceremonia de Inauguración de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer Beijing, 13 de octubre de 2025 Estimados colegas e invitados, Señoras y señores, amigos todos, Hace cinco años, propuse convocar otra conferencia de líderes globales sobre la mujer. Hoy, me complace mucho tener esta reunión con todos ustedes aquí en Beijing para conmemorar juntos el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y discutir juntos sobre las formas para promover la causa global de la mujer. Quiero expresar, en nombre del Gobierno y el pueblo chinos, nuestras cálidas felicitaciones por la inauguración de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer. Las mujeres desempeñan un papel importante en crear, promover y llevar adelante la civilización humana. Y la comunidad internacional tiene la responsabilidad compartida de avanzar en la causa de la mujer. Hace 30 años, la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing estableció el objetivo elevado de «Acción para la Igualdad, el Desarrollo y la Paz», y adoptó la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, documentos que marcaron hito. La igualdad de género ha sido grabada en la agenda de nuestro tiempo, animando al mundo entero en su inquebrantable búsqueda de este objetivo. A lo largo de los últimos 30 años, guiada por el espíritu de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, la causa de la mujer ha venido avanzando en todo el mundo, añadiendo brillante esplendor al progreso de la civilización humana. La igualdad entre hombres y mujeres es ahora un consenso universal de la comunidad internacional. Esto ha sido incluido en la agenda de desarrollo y los objetivos prioritarios de desarrollo de la ONU, y 189 países han ratificado la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. El entorno para la subsistencia y el desarrollo de la mujer ha venido mejorando. Cerca de 1.600 leyes sobre derechos e intereses de la mujer han sido promulgadas por más de 190 países, y más y más países han elaborado planes nacionales de acción para mejorar el bienestar de la mujer. Se ha logrado progreso prominente en el empoderamiento de la mujer. El nivel educativo de la mujer ha venido elevándose, y las mujeres están jugando un papel aún más importante en los asuntos económicos, políticos, culturales y sociales. Un gran número de mujeres sobresalientes han dado un paso adelante para tomar el escenario internacional, viviendo así sus vidas al máximo y haciendo contribuciones con su sabiduría y fortaleza. Señoras y señores, amigos todos, Las mujeres en todos los rincones del mundo están unidas por un futuro compartido. En la actualidad, desafíos complejos todavía obstaculizan su desarrollo integral. Según las estadísticas, a nivel global, más de 600 millones de mujeres y niñas siguen sumidas en guerras y conflictos, y cerca del 10 por ciento de las mujeres y niñas siguen atrapadas en pobreza extrema. Mientras tanto, problemas profundamente arraigados como la violencia y la discriminación todavía persisten, la brecha digital de género aún se está ampliando, y la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una elevada pero ardua tarea. Mirando al futuro, debemos repasar el propósito de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, y construir mayores consensos, ampliar los caminos hacia adelante y tomar acciones más concretas para acelerar el nuevo proceso del desarrollo integral de la mujer. Para tal fin, quiero hacer cuatro propuestas. Primero, debemos fomentar juntos un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Su desarrollo integral se consigue bajo la premisa de paz y tranquilidad. Nos es menester atenernos al concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, y debemos salvaguardar la paz mundial, para que las mujeres puedan disfrutar de la luz de felicidad y tranquilidad y alejarse de la sombra de guerra y turbulencia. Hemos de fortalecer la protección de las mujeres y niñas en regiones golpeadas por guerras, conflictos, pobreza y desastres naturales, y apoyar el papel vital de la mujer en prevenir conflictos y reconstruir sus hogares. Debemos mejorar mecanismos contra violencia y combatir resueltamente todas las formas de violencia contra la mujer. Segundo, debemos cultivar juntos un enérgico impulso para el desarrollo de alta calidad de la causa de la mujer. La modernización del mundo debe involucrar y beneficiar a las mujeres. Hemos de abordar proactivamente el desequilibrio y la insuficiencia del desarrollo de la mujer en todo el mundo, hacer que todas las mujeres compartan los frutos de la globalización económica, y fomentar efectivamente el desarrollo integral de la mujer. Necesitamos aprovechar las oportunidades de la nueva ronda de la revolución científico-tecnológica y la transformación industrial, y empoderar el desarrollo de alta calidad de la causa de la mujer mediante la innovación científico-tecnológica. Hemos de apoyar a las mujeres a desempeñar un papel aún más importante en el desarrollo verde, y esforzarnos por ayudar a las mujeres a brillar en la vida y hacer realidad sus sueños en esta era de la modernización mundial. Tercero, debemos desarrollar juntos marcos de gobernanza para proteger los derechos e intereses de la mujer. Necesitamos mejorar instituciones y leyes, introducir medidas de política más tangibles y accesibles, canalizar más recursos sanitarios y educativos de calidad a todas las mujeres, y esforzarnos por garantizar que todas las mujeres disfruten plena e igualitariamente de los diversos derechos. Nos es menester promover un entorno social inclusivo y armonioso que libere a las mujeres de discriminación y prejuicio. Debemos ensanchar los canales para que las mujeres participen en y deliberen sobre asuntos políticos, y
Delegación nicaragüense participa en Reunión Global de Líderes sobre Mujeres en China

El día de hoy, 13 de Octubre de 2025, la Compañera Camila Ortega Murillo, Directora de la Secretaría de Economía Creativa, y la Compañera Lucién Guevara, Ministra de la Mujer, lideraron una delegación en la República Popular China, para participar en la Reunión Global de Líderes sobre las Mujeres. Este evento, conmemora el 30 Aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y reúne a más de 800 invitados de más de 110 Países. La Ceremonia de Apertura fue presidida por el Compañero Xi Jinping, Presidente de la República Popular China y Secretario General del Partido Comunista de China, quien destacó la importancia de priorizar la participación de la mujer en la gobernanza global y propuso pasos concretos para reforzar el bienestar y desarrollo de la mujer en el mundo. La Compañera Camila Ortega Murillo, transmitió los saludos de los Co-Presidentes de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, y habló de los grandes avances del Buen Gobierno Sandinista en el fortalecimiento de la participación de la mujer en la gobernanza y desarrollo de nuestro País. “En Nicaragua, un principio de nuestra Revolución Popular Sandinista es que sin la participación de la mujer, no hay revolución…”, destacó. La Compañera Camila Ortega Murillo mencionó que el Buen Gobierno de Nicaragua ha promulgado leyes que combaten la violencia contra las mujeres y que garantizan la participación igualitaria, logrando el 56% del Gabinete de Gobierno y más del 57% de los puestos de elección popular. Mencionó que el futuro y el bienestar de las mujeres, y el de toda la humanidad, dependen de nuestro compromiso colectivo, reafirmando la voluntad de Nicaragua de continuar trabajando por un mundo de igualdad, justicia y dignidad para todas. Para concluir su intervención, citó las palabras de la Compañera Rosario Murillo, destacando: “Las mujeres somos la energía del presente, la fuerza de victorias y la fortaleza singular de nuestros pueblos; Somos dadoras de visa, dadoras de paz, dadoras de amor, y por eso nos sentimos orgullosas; avanzamos en el protagonismo de los espacios de liderazgo y poder.
Palabras del General de Ejército Julio César Avilés Castillo en su visita oficial a Cuba»

En primer lugar, quiero, en nombre de mi pueblo, siendo parte del pueblo nicaragüense, para este pueblo hermano de Cuba, para sus principales autoridades, para su dirigencia, en nombre de nuestra Presidencia de la República, el Comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo y por supuesto, en nombre de todos los que integramos el Ejército de Nicaragua, transmitir el saludo de hermanos, de hermanos de lucha, a este hermano pueblo digno de Cuba, y hacerlo en este sitio sagrado, donde está el General Antonio Maceo, para nosotros es un gran honor, estar este día aquí, haciéndole honores, homenaje a él y al lugarteniente Panchito Gómez. Este es un sitio sagrado para ustedes, pero también para nuestra América. Nosotros estamos atendiendo una invitación que nos hiciera, el Ministro de las FARC, nuestro hermano, General de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miguera, en el marco de los fortalecidos lazos de hermandad y cooperación que tenemos, y no digo amistad, digo hermandad, porque los pueblos de Cuba y Nicaragua somos hermanos, hemos tenido una historia similar. El pueblo cubano prendió la antorcha de la dignidad para iluminar nuestra América, al triunfo de la revolución. Nosotros también lo hicimos en 1979, y esas antorchas están prendidas y van a seguir siendo válidas porque iluminan las esperanzas de tener una América latinoamericana y caribeña, aspirando siempre a tener patria. La patria propia cubana, la patria propia nicaragüense, la patria propia latinoamericana y caribeña, a la que siempre hemos aspirado. Y seguimos nosotros, como pueblo, luchando, porque para decir que tenemos Patria, tenemos que tener independencia, soberanía, autodeterminación para conducir nuestros propios destinos sin la injerencia extranjera. Actualmente, pues, seguimos luchando contra el mismo agresor que trata de doblegarnos. Pero bueno, la dignidad de nuestro pueblo se impone ante las agresiones de los que a lo largo de la historia han querido someternos como nación. Y aquí estamos, con nuestros hermanos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, trabajando, visitando unidades, intercambiando experiencias fortaleciendo esos lazos de hermandad, construidos con acero, pero acero con sangre, porque tanta sangre ha derramado nuestros hermanos cubanos allá en nuestro país, como también aquí lo hizo un gran patriota nicaragüense, Carlos Ulloa, defendiendo a la revolución cubana, cuando la agresión imperialista de Playa Girón, combatiendo con un avión Sea Fury y entregando la vida por esta Patria, que también es nuestra. Así que nuestro abrazo a todos ustedes y sigamos luchando porque lo que tenemos que hacer, es que , en las actuales circunstancias donde el imperialismo norteamericano sigue agrediendo a nuestra América, y de manera particular a Cuba, a Nicaragua y a Venezuela, lo que nos queda hacer es seguir levantando nuestra bandera de dignidad, para luchar y siempre estar venciendo. Muchísimas gracias.
Delegación nicaragüense continúa intercambios en la República Popular Democrática de Corea

Como parte de su visita a la República Popular Democrática de Corea, la delegación del Frente Sandinista de Liberación Nacional sostuvo importantes intercambios con autoridades del Partido del Trabajo de Corea y visitó lugares emblemáticos de este hermano País. La Delegación sostuvo encuentros con el Jefe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, con el Vicepresidente de la Unión de la Juventud Patriótica Socialista y la Vice Presidenta de la Unión de Mujeres Socialista de Corea, quienes expresaron la admiración del Pueblo Coreano al liderazgo de los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo. De igual forma visitaron el Mausoleo de los líderes, el Gran Líder Camarada Kim Il Sun y el Gran Dirigente Camarada Kim Jong Il, en el Palacio del Sol Kumsusan. Conocieron sobre el trabajo realizado en la Escuela Central de Cuadros del Partido del Trabajo y en el Palacio de los Estudiantes y Niños Mangyongdae.
Visita oficial del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Nicaragua a la República de Cuba

En el marco de los históricos lazos de hermandad y cooperación entre Nicaragua y Cuba, el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, inició el 6 de octubre de 2025 una visita oficial a la República de Cuba.
En el marco del 80 aniversario del Partido del Trabajo, delegación nicaragüense visita la República Popular Democrática de Corea

El día de hoy, 7 de octubre de 2025, una Delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, inició una visita oficial en la República Popular Democrática de Corea, en la que acompañaremos el 80 Aniversario de la Fundación del Partido del Trabajo de Corea. En el primer día de misión, la delegación presentó una ofrenda florar en las estatuas de bronce del Gran Líder Camarada Kim Il Sung y el Gran Dirigente Camarada Kim Jong Il. Esta ofrenda fue realizada en nombre de los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, como muestra del respeto y admiración a la Heroica República Popular Democrática de Corea y su historia de lucha antiimperialista. Los líderes del Partido del Trabajo de la República Democrática de Corea, mostraron su agradecimiento por el gesto de Amistad y Solidaridad de la Misión Nicaragüenses y trasladaron sus saludos fraternos al Pueblo Nicaragüense, destacando la Amistad Histórica entre nuestros Partidos y Gobiernos.