El INTA en el Centro Tecnológico de INATEC Xinotepelt, ubicado en el municipio de Jinotepe, Carazo, presentó tecnologías para el manejo de la cosecha de frijol del ciclo de primera y recomendaciones técnicas para el ciclo de postrera, con la participación de productores de los departamentos de Masaya, Carazo, Granada y Rivas.
Estas tecnologías y prácticas permiten evitar pre germinaciones y pudrición del grano de frijol, mejor secado y evitar pérdidas por exceso de humedad, permitiendo un buen aporreado, lo que garantiza calidad en las semillas.
Para la siembra de postrera el INTA brindo recomendaciones sobre las variedades de frijol entre ellas INTA FRIJOL JM, INTA DOR 364, INTA Fuerte Sequía, INTA Rojo Jinotega, INTA Sequia Precoz, INTA Bio Apante, y el INTA Productivo Sequía, con promedio de rendimientos entre 20 y 26 quintales por manzana, ciclos cortos e intermedios, tolerancia a altas precipitaciones y enfermedades.
El productor Fidel Antonio Gago del municipio de Jinotepe y coordinador de un Banco Comunitario de Semilla, indicó “Hoy trabajamos en base a tecnologías, en otros tiempos cosechábamos 8 quintales por manzana ahora llegamos a 25 quintales en la misma área, eso significa que sí vamos hacia adelante”.





