Washington “debe dejar de alimentar su propia destrucción” al cooperar con China en el sector científico-técnico, afirmaron este martes los miembros del Comité Selecto de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. sobre el Partido Comunista Chino en una carta abierta al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, informó RT.
En la misiva, los congresistas recomendaron a la administración Biden no prorrogar el Acuerdo de Ciencia y Tecnología (STA, por sus siglas en inglés), el más antiguo convenio de cooperación entre Pekín y Washington, cuya vigencia expirará el venidero 27 de agosto. “Estamos preocupados en cuanto a que la RPC [República Popular China] haya utilizado previamente el STA para avanzar en sus objetivos militares y siga haciéndolo”, explicaron.
Culmina XXII Cumbre del ALBA-TCP en Cuba
Con una declaratoria final, culminó la XXII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…
Jinotega tendrá nueva Escuela Hotel en Dantali
El Gobierno de Nicaragua está enfocado en el desarrollo de un proyecto revolucionario en el Municipio de Jinotega: la Escuela…
Los paraísos del sol invernalaún por descubrir
Cambiando las olas del océano por pendientes de arena negra, el surf en volcanes es una forma digna de alardear…
19 Comisionados Generales ascendidos por el Presidente Daniel
La seguridad ciudadana es un pilar fundamental para el desarrollo y la prosperidad de cualquier sociedad, y la Policía …
La iniciativa global de desarrollo: un espacio de cooperación entre
La asistencia activa de la Delegación de Nicaragua ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a una reunión de…
Nicaragua reafirma su compromiso con la cooperación global en la
En el contexto de la 78a Asamblea General de las Naciones Unidas, Nicaragua ha llevado a cabo reuniones bilaterales de…
Da inicio el pago de más de 300 mil pensiones
Este martes 19 de septiembre, el Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), comenzó a…
De acuerdo con los autores del documento, Pekín mantiene una fusión militar-civil, lo que, según el Departamento de Estado, representa “la eliminación de barreras entre la investigación civil y del sector comercial de la RPC, y sus sectores militar e industrial de defensa”. China “utiliza a investigadores académicos, espionaje industrial, transferencia forzosa de tecnología y otras tácticas para obtener una ventaja en tecnologías críticas” que han contribuido a la modernización del Ejército chino, reza la misiva.
Asimismo, la carta cita informes que suponen que, en el marco del STA, China ha desarrollado tecnologías que podrían ser usadas contra EE.UU. En particular, se trata de los hoy muy publicitados globos de vigilancia meteorológica, uno de los cuales fue derribado sobre territorio estadounidense, así como de técnicas para analizar imágenes satelitales y de drones para la gestión del riego.
Anteriormente se reportó que el STA podría no ser prolongado debido a debates internos entre las autoridades de EE.UU. Mientras la postura dominante está allí a favor de la prórroga, hay opiniones contrarias. “Extender el Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre EE.UU. y China solo pondría en mayor peligro nuestros estudios y propiedad intelectual”, afirmó el congresista republicano Mike Gallagher, jefe del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, quien además calificó el STA de “obsoleto”.