Doctor Jorge Espinoza Estrada, tras las huellas de nuestros orígenes

El destacado arqueólogo Doctor Jorge Espinoza Estrada falleció el Martes 12 de Agosto de 2025. Fue pionero de la arqueología científica en Nicaragua, realizó sus estudios en Louisiana State University, LSU, y dedicó más de seis décadas a la investigación arqueológica en Nicaragua y otros Países de Centroamérica.

Entre sus valiosas contribuciones figuran el descubrimiento de importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos, como El Bosque, cerca de Pueblo Nuevo, Estelí, con una antigüedad de 32,000 años; el sitio Angi, en Monkey Point, Región Autónoma Costa Caribe Sur, uno de los más antiguos del País, con 7,600 años; y Garrobo Grande, con estructuras piramidales. Asimismo, participó en la excavación de las Huellas de Acahualinca, patrimonio histórico de gran relevancia nacional.

A lo largo de su trayectoria, dirigió y colaboró en instituciones claves para la preservación del Patrimonio Cultural, como el Departamento de Antropología e Historia del Instituto Geográfico Nacional (1972 – 1980) y el Departamento de Arqueología del Instituto Nicaragüense de Cultura (1980 – 1984). En 1991 fundó el Instituto Nicaragüense de Antropología e Historia (INAH).

Es autor y coautor de obras fundamentales, entre ellas Nicaragua, cuna de América, El reclamo nicaragüense, Excavaciones arqueológicas en El Bosque y Revisionist Model for the Discovery of the Central American Coast.

En 2021, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) le otorgó el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a sus aportes científicos y a su labor en el fortalecimiento de la identidad nacional.

Su vida estuvo marcada por una pasión inquebrantable por investigar y compartir el pasado con las presentes y futuras generaciones.

El Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes expresa sus condolencias a la familia y al gremio científico de Nicaragua, y valora su legado como fundamental para comprender el poblamiento inicial y la prehistoria del país, resaltando la originalidad de la arqueología nacional y el valor de los sitios patrimoniales para la historia y cultura de Centroamérica.

INSTITUTO DE LAS CULTURAS
DE PUEBLOS Y JUVENTUDES

AGOSTO DE 2025

| Podcast