Nicaragua conquista el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

La Comisión Nacional de Economía Creativa anuncia que, tras la culminación de la fase de evaluación internacional de la 12va edición del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, Nicaragua ha obtenido los dos máximos galardones a nivel regional: el Primer Lugar en la Categoría Innovación y el Primer Lugar en la Categoría Impacto Social.

Este resultado histórico consolida a Nicaragua como líder en la generación de soluciones creativas e innovadoras en actividades académicas a nivel de Latinoamérica, compitiendo con universidades de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador y México.

VICTORIA INTERNACIONAL 2025

Los equipos que representaron a Nicaragua en la fase internacional, tras ganar la evaluación nacional, son los autores de esta doble victoria, demostrando que el talento, la innovación y el enfoque social de la juventud nicaragüense son destacados a nivel regional:

  • PRIMER LUGAR CATEGORÍA INNOVACIÓN: Este triunfo corresponde al equipo STEM Synergy de la Universidad Americana (UAM), que ganó el primer lugar nacional al presentar una solución al desafío de Huertos Verticales.
  • Video: https://www.youtube.com/watch?v=JhqjBm20DXo
  • PRIMER LUGAR CATEGORÍA IMPACTO SOCIAL: El galardón es para el equipo Mentes Volcánicas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI – RUPAP), cuyo proyecto se centró en el desafío de Aprovechamiento de Tetra Pak.
  • Video: https://www.youtube.com/watch?v=_JSUKR1bPnE

La edición 2025 del Rally Latinoamericano de Innovación, celebrada los días 10 y 11 de octubre, movilizó a más de 2,700 jóvenes de 22 universidades públicas y privadas en 56 sedes a nivel nacional.

Más de 300 equipos multidisciplinarios trabajaron ininterrumpidamente durante 28 horas para abordar 9 desafíos vinculados a problemáticas reales, como Reciclado textil, Logística ante desastres naturales, Huertos verticales, y Salud para mujeres en zonas rurales.

NICARAGUA: UNA TRADICIÓN DE VICTORIAS
REGIONALES

Este logro se suma a un historial de éxitos internacionales que consolidan a Nicaragua como una potencia creativa en el Rally Latinoamericano de Innovación.

  • En 2024, Nicaragua obtuvo el primer lugar a nivel regional con un equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) por su proyecto de un “Sistema inteligente de captación de agua”.
  • En 2023, Nicaragua logró el primer lugar en la categoría de innovación con el equipo GÜEGÜENSE PINOLERO de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, que trabajó con el desafío de Vivienda Digna. Además, en esa misma edición, el equipo NICARQ SINERGY de la UNI-RUSB obtuvo el segundo lugar en la categoría de impacto social.
  • En 2021, se obtuvo el primer lugar en innovación con el equipo MT SOLUCIONES CREATIVAS, de la sede de la UNI-RUPAP, por el desafío de Tecnologías de eficiencia energética aplicada a viviendas.
  • En 2019, se alcanzó el tercer lugar en impacto social con el equipo LEXONIC, de la sede de la UNI-RUPAP, LexoStop es reducir la demanda energética para las estaciones de autobuses convencionales a través de una central auto-sustentable que posee un sistema híbrido de energía eólica y solar.

Esta alta participación y los consistentes éxitos internacionales demuestran la efectividad del modelo de Economía Creativa y la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, promoviendo la aplicación práctica, la creatividad y la resolución de problemas reales.

La Comisión Nacional de Economía Creativa, en su calidad de Coordinador Nacional del Rally Latinoamericano de Innovación, felicita en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Co-Presidentes de la República, a toda la juventud universitaria, a los equipos ganadores STEM Synergy y Mentes Volcánicas, y a las universidades participantes por este logro trascendental que pone de manifiesto la capacidad innovadora de Nicaragua ante la región.

| Podcast