REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE EL COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS MILITARES DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA Y EL JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS
El día 8 de noviembre del año 2025, se llevó a cabo en formato virtual Reunión de Trabajo entre el General de Ejército JULIO CÉSAR AVILÉS CASTILLO, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua y el General de División ROOSEVELT LEONEL HERNÁNDEZ AGUILAR Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, con el objetivo de continuar ampliando y fortaleciendo las relaciones de hermandad, colaboración y cooperación mutua entre ambas instituciones militares.
El General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, destacó la importancia de las operaciones coordinadas desarrolladas y la realización de reuniones de esta naturaleza, como acciones que consolidan la confianza entre ambas instituciones, intercambiando experiencias y fortaleciendo los lazos de hermandad y amistad, los que se mantendrán inalterables con las nuevas generaciones institucionales.
De igual forma, destacó que las Fuerzas Armadas de Honduras y el Ejército de Nicaragua con el desarrollo de estas operaciones militares coordinadas garantizan altos niveles de seguridad fronteriza, esfuerzos en los que el Ejército de Nicaragua es referente en Centroamérica y Latinoamérica.
Por su parte, el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, reafirmó la firme determinación del Ejército de Nicaragua para continuar juntos fortaleciendo los lazos de hermandad histórica entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras, que a lo largo de muchos años se han logrado consolidar de manera sostenida.
Durante el desarrollo de la reunión fueron asumidos entre los principales acuerdos los referidos a los siguientes temas:
- Mantener los mecanismos de cooperación existentes entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras, como un elemento clave para alcanzar los objetivos trazados en el enfrentamiento a las amenazas y riesgos comunes que afectan a las comunidades fronterizas entre ambos países.
- Continuar ampliando y fortaleciendo los mecanismos de intercambio de información e inteligencia de manera oportuna, mediante los órganos especializados de Inteligencia Militar de ambas instituciones, con el propósito de lograr mayores resultados operacionales en las zonas fronterizas y espacios marítimos jurisdiccionales entre ambas naciones.
- Sostener el desarrollo de las Operaciones Coordinadas » Sandino – Morazán » y Operación Coordinada «Soberanía Caribe Norte» y «Soberanía Pacífico Norte», con el objetivo de garantizar las mejores condiciones de seguridad fronteriza, estabilidad y tranquilidad para sus pobladores, así como en litorales y aguas jurisdiccionales de ambos países, mediante el ejercicio pleno de Soberanía en dichos espacios.
- Mantener en el tiempo el constante fortalecimiento de las medidas de fomento de la confianza, permitiendo con ello el éxito de la agenda bilateral desarrollada entre ambas instituciones militares.
En la reunión, también fue evaluada la ejecución de la XXIV Fase de la Operación Coordinada » Sandino – Morazán» y V Fase de la Operación Coordinada «Soberanía Caribe Norte» y «Soberanía Pacifico Norte», desarrolladas en el período del 22 de septiembre al 06 de octubre del 2025 de manera simultánea, dándose a conocer los resultados alcanzados por las unidades militares fronterizas y fuerzas navales de ambos países en el enfrentamiento a las actividades ilícitas, destacándose:
XXIV Fase de la Operación Coordinada Sandino – Morazán
El Ejército de Nicaragua obtuvo como principales resultados:
- 29 Personas retenidas vinculadas a diversos ilícitos (23 nicaragüenses y 6 hondureños).
- 51,400 Plantas de marihuana destruidas.
- 8.18 Kilogramos de marihuana procesada incautada.
- 1.36 Kilogramos de semillas de marihuana incautadas.
- 140 Semovientes retenidos y entregado a las autoridades competentes.
- 3 Armas de fuego de uso civil y 29 municiones de uso civil ocupadas.
- C$ 645,700 córdobas en mercancías de comercio ocupadas.
- 10 vehículos en actividades ilícitas ocupados (7 vehículos livianos y 3 motocicletas)
- 3 botes ocupados (1 de bandera hondureña y 2 de bandera nicaragüense).
- C$190,000 córdobas y L 50,156.00 lempiras ocupadas.
- 4,125.8 pies tablar de madera ocupada.
- 3 motosierras ocupadas.
- 1 dron ocupado.
- 64 galones de combustible ocupado (27 galones de diésel y 37 galones de gasolina).
Las Fuerzas Armadas de Honduras lograron como principales resultados:
- 6 Personas detenidas por diversos ilícitos (Todos hondureños).
- 1 kilogramo con 412 gramos de cocaína decomisados.
- 6 Armas de fuego de uso civil y 343 municiones de diferentes calibres decomisadas.
- 7 Vehículos en actividades ilícitas decomisados (3 vehículos livianos y 4 motocicletas)
- L 146,458.00 lempiras asegurados.
- 29 Teléfonos celulares asegurados como evidencia.
- 3 Balanzas de pesar droga decomisadas.
- 1 DVR decomisado a estructura criminal.
Durante la Operación Coordinada “Soberanía Caribe Norte / Sur” y “Soberanía Pacífico Norte / Sur”, se obtuvieron como resultados:
- 52 personas retenidas vinculadas a diversos ilícitos (26 nicaragüenses, 3 salvadoreños y 23 hondureños).
- 117.33 kilogramos de cocaína incautada.
- 3.91 kilogramos de semillas de marihuana incautadas.
- 1 arma de fuego de uso civil y 65 municiones de uso civil ocupadas.
- 5,206 libras de productos marinos ocupados.
- 16 embarcaciones vinculadas con actividades ilícitas ocupadas (12 de bandera nicaragüense, 3 de bandera hondureña y 1 de bandera salvadoreña).
- L 50,156 lempiras ocupadas.
- 2,000 pies tablar de madera ocupada.
- 1 dron ocupado.
Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua a los 10 días del mes noviembre del año dos mil veinticinco.
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS
DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA







