Ministerio del Trabajo anuncia incremento salarial del 7% para trabajadores de zonas francas a partir de enero de 2025
Nota de Prensa / Incremento salarial a todos los trabajadores de zonas francas para el año 2025 El Ministerio del Trabajo da a conocer a los Empleadores y Trabajadores que laboran bajo el Régimen de Zonas Francas, que a partir del 1º de Enero del año 2025, entró en vigencia el incremento del 7% para los Trabajador@s a nivel nacional en todas sus empresas; (parques industriales, tabacaleras, call center, empresas de confección, textileras, arneses, sector agroindustria, camaroneras y cualquier otra que se encuentre bajo el Régimen de Zonas Francas), aprobado por la Comisión Tripartita de Zona Franca, quedando establecido como salario mínimo mensual en C$ 9,359.46 (Nueve mil, trecientos cincuenta y nueve córdobas, con cuarenta y seis centavos netos). Este incremento beneficiará a 124,000 Trabajador@s, producto del esfuerzo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y el fortalecimiento del Diálogo Social en beneficio de nuestros Trabajador@s, todo ello como parte de la restitución de los derechos a un salario digno promovido por el Gobierno que dirige el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. Managua, 27 de Diciembre del año 2024
Acuerdo Salarial 2023-2027 beneficiará a 140 mil trabajadores nicaragüenses
Diálogo Social se fortalece en Zonas Francas con la Firma del Acuerdo Tripartito Salarial, Estabilidad Social y Competitividad Laboral en Zonas Francas de Nicaragua. Esto ha sido una prioridad para el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en el marco del Diálogo Social entre las Partes, promovido por el Presidente de la República, Daniel Ortega Saavedra. Este Acuerdo beneficiará a 140 mil Trabajadores que laboran en ese Sector Económico a Nivel Nacional. Este Acuerdo se aplicará para los próximos 5 años, del 2023 al 2027, a partir del Primero de Enero de cada año. Esta Firma estuvo encabezada por el Presidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas, General Álvaro Baltodano y el Vicepresidente Alfredo Coronel, la Ministra del Trabajo, Doctora Alba Luz Torres, el Vice Ministro del Trabajo, Doctor Enrique Espinoza, así como la representación de las Empresas Privadas de Zonas Francas y Centrales Sindicales.