Nicaragua participa en la 11va Cumbre de Conferencia Mundial del Internet (WIC)
El Gobierno de Nicaragua a través de la Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR, está participando en la 11va Cumbre de la Conferencia Mundial del Internet (WIC), que se desarrolla del 19 al 22 de Noviembre de 2014 en la Ciudad de Whuzen, República Popular China. Leer más: Un paso hacia la evolución del país: Asamblea Nacional aprueba Reforma Parcial a la Constitución de Nicaragua La Cumbre, cuyos ejes de trabajo son la construcción de un Futuro Compartido en el Ciberespacio y el promover una Inteligencia Artificial al servicio de las Personas, tiene como propósito servir de plataforma para el intercambio de experiencias que faciliten a la Comunidad Internacional la creación de Alianzas, hacer frente a los desafíos de Seguridad en la Era Digital y promover el Bienestar Común, con énfasis en la Inteligencia Artificial. Durante el evento se desarrollan 20 Subforos sobre temas de Desarrollo y Economía Digital y Verde, Innovación Tecnológica, Gobernanza de Internet, entre otros. La Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR participó en el Foro Ministerial de “Oportunidades y Desafíos para cerrar la Brecha Digital en la Era de la Inteligencia Artificial” y el “Foro de Cooperación Digital de la Iniciativa de Desarrollo Global”. Asimismo, como parte de la Agenda, en la Cumbre se otorgó el Premio a la Contribución Destacada de la Conferencia Mundial de Internet, para honrar a Ciudadanos y Empresas que han contribuido significativamente al sector de Internet y ámbitos relacionados.Participan en la Cumbre Delegados de más de 30 Países y 170 Representantes de Empresas Privadas y 18 Jóvenes Líderes digitales del Programa Global de Jóvenes Líderes.
Un paso hacia la evolución del país: Asamblea Nacional aprueba Reforma Parcial a la Constitución de Nicaragua
Tras un exhaustivo análisis capítulo por capítulo, los diputados de la Asamblea Nacional, miembros de la Comisión Especial de Carácter Constitucional, aprobaron este viernes 22 de noviembre la Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de Nicaragua. Esta reforma tiene como objetivo garantizar la defensa de los derechos del pueblo ante los constantes cambios sociales que enfrenta el país. El Presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, destacó que la reforma fue aprobada de manera unánime en primera legislatura y que se espera su ratificación en segunda legislatura en enero de 2025. Porras subrayó la importancia de esta actualización, resaltando que la Constitución de 1987 ha sido un pilar fundamental en la política nacional, pero que el contexto histórico y social de Nicaragua exige cambios para continuar con la revolución y evolución del país. La reforma busca garantizar los derechos de soberanía, paz y autodeterminación, aspectos considerados irrenunciables por los nicaragüenses. Porras también enfatizó la necesidad de contar con una Constitución más clara, comprensible y accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su ideología política. De igual manera, resaltó que esta reforma se enmarca dentro de un contexto de crecimiento económico y seguridad en la nación, y que se debe revisar el marco jurídico para adecuarlo a los nuevos tiempos, buscando así un entorno de prosperidad, paz y seguridad para todos los nicaragüenses. En su intervención, los miembros de la Comisión Especial de Carácter Constitucional afirmaron que esta reforma responde a las exigencias de un país que lucha por erradicar la pobreza, garantizando que la paz, la soberanía y la seguridad sean la base para alcanzar estos objetivos. “Paz significa no injerencia extranjera, respeto a la Constitución y seguridad para todos los nicaragüenses”, concluyó Porras.
Inicia entrega de bono complementario de 3.000 córdobas a bachilleres de colegios públicos de Nicaragua
Desde el 21 hasta el 27 de noviembre el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Educación (MINED) entregará el bono complementario de 3 mil córdobas a bachilleres de los colegios publicos del país, en reconocimiento a los estudiantes y padres de familia. “Son 63 mil 717 protagonistas, los que estarán recibiendo el bono complementario de bachilleres en Nicaragua, este 2024. Es un derecho restituido a estudiantes y a las familias nicaragüenses. ¡En Bendiciones y Victorias Educativas! Que viene impulsando y consolidando el Gobierno Sandinista, que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.”, afirmó la Directora de Secundaria Regular del MINED, Tesia Torres. Por su parte, la Directora General del Colegio Augusto C. Sandino, Vanessa Corea Delgadillo, dijo que en ese centro de estudio estarán entregando el bono complementario a 338 estudiantes. “Va a venir a beneficiar su preparación para el próximo año, parte de la preparación de documentación que ellos llevan para ingresar a la universidad. Los estudiantes, padres de familias y la comunidad educativa se han mostrado agradecidos con el Buen Gobierno, por la entrega del bono complementario a bachilleres”, manifestó Corea. Por su lado, el Delgado del MINED Managua, Sergio Mercado, destacó que llevan 11 años en la entrega de bono complementario a bachilleres de Nicaragua. “Con este gesto del Comandante Presidente (Daniel Ortega), la Compañera Rosario (Murillo) dándole a los bachilleres por esa persistencia y sus clases, por esa asistencia, esa puntualidad durante el ciclo lectivo de cada año. Este año 2024, en el departamento se estarán entregando 13 mil 346 bonos, a bachilleres de los municipios y distritos de Managua, indicó Mercado. Asimismo, la estudiante Celia Paniagua, expuso su alegría y agradecimiento con el Gobierno Sandinista, con el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, por este gesto que tuvieron con todos los bachilleres.
Con la Federación de Rusia, Respaldando Siempre la Paz
Mensaje de Denuncia de los Imperialistas de la Tierra, y Respaldo de nuestro Pueblo y Gobierno a la Federación de Rusia, en Lucha por la Paz. CON LA FEDERACIÓN DE RUSIA, RESPALDANDO SIEMPRE LA PAZ El Fascismo que caracteriza a los Imperialistas de la Tierra, a esos que imponen Sangre y Fuego, pretendiendo inútilmente, continuar dominando y destruyendo el Mundo, se manifiesta una vez más, rompiendo límites e incrementando su ritmo de lesa humanidad, armando a sus cogéneres en Ucrania, con el aplauso tonto y servil de los Colonialistas, como ellos mismos, del Mundo. Ante el odio que manifiestan los esclavistas genocidas que agreden incesante y demencialmente, exponiendo a la Comunidad Humana a la extinción, condenamos, repudiamos, rechazamos, en el más alto volumen posible, a los mismos que han sido y son responsables de políticas y crímenes inauditos en todo el Planeta. Estados Unidos de Norteamérica liderando a esclavistas, invasores, injerencistas, traidores, impostores, y un larguísimo etcétera, perpetúa su estúpido desprecio a todas las normas del Derecho Internacional y de la Convivencia, es decir, violentan como siempre la Vida, y se grafican claramente como lo que son : Responsables de todas las ocupaciones, guerras, bombardeos atómicos a Pueblos inocentes, y gestor y director, en contubernio criminal, con los Colonialistas europeos, de todas las millones de muertes, de todos los genocidios, de toda la destrucción, de toda la locura supremacista, de toda la depredación ambiental y humana, que, para su propio ridículo, no les ha permitido seguir dominándonos, porque el Mundo no les pertenece. Nuestra Solidaridad, Imprescindible y Permanente con la Federación de Rusia, que lucha denodadamente contra el Fascismo y que defiende la Paz a toda costa, que és el Derecho de tod@s a vivir tranquilos, seguros, en Hermandad, como Dios manda, y como necesitamos urgentemente. Porque otro Mundo ha nacido y lo estamos haciendo posible, defendiendo la Vida, desde los Valores e Ideales de las Familias que en todas partes exigimos Paz, Responsabilidad y Seguridad, para trabajar y avanzar. A la par que denunciamos a los cobardes matones, esclavistas, genocidas y destructores del Mundo, respaldamos plenamente todo lo que deba hacerse y se hace, para garantizar la Vida y la Paz, Derechos Sagrados de la Humanidad. Managua, 20 de Noviembre 2024 Firmas Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Nicaragua presenta iniciativa de ley para proteger a sus ciudadanos y entidades frente a sanciones extranjeras
La Asamblea Nacional de Nicaragua recibió la iniciativa de Ley de Protección de los Nicaragüenses frente a sanciones y agresiones externas. Esta ley establece un marco normativo destinado a proteger a los nicaragüenses y sus instituciones de sanciones y agresiones externas impuestas por Estados, grupos de Estados, gobiernos u organismos internacionales que amenacen la soberanía, la seguridad, los planes de desarrollo del país, o que perjudiquen las finanzas y el libre comercio tanto interior como exterior. En caso de que se implementen sanciones contra instituciones, autoridades, funcionarios, empleados públicos, ciudadanos o empresas nicaragüenses, que afecten o pongan en riesgo sus finanzas y su libertad de comercio, el Estado de Nicaragua asumirá la responsabilidad de tomar las medidas jurídicas necesarias para defender su soberanía, independencia, seguridad y paz. Nuevos lineamientos frente a las sanciones a Nicaragua: Además, las instituciones del Estado, autoridades, funcionarios, empleados públicos, ciudadanos y entidades privadas que sean afectados por la aplicación arbitraria de sanciones podrán solicitar la restitución de los servicios prestados y el resarcimiento de los daños, conforme a lo establecido en la Ley No. 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias. Este marco legal refuerza la capacidad del Estado para proteger a la población y sus instituciones frente a agresiones externas, asegurando el respeto a la soberanía nacional.
Trabajadores del MINSA reciben pago de aguinaldo
Los trabajadores del Ministerio de Salud (MINSA) recibieron el pago del aguinaldo, derecho que garantiza el Gobierno de Nicaragua, con el objetivo de contribuir a la economía familiar. “Este es un gran logro y es gracias al gobierno que está pagando el aguinaldo a los trabajadores del Estado de manera temprana. Al tener el dinero ya en nuestras manos podemos hacer las compras navideñas, de manera temprana, con responsabilidad y seguridad”, mencionó Maritza Durán, servidora del sector salud. Leer más: Asamblea Nacional de Nicaragua presenta iniciativa de Ley de Reforma a la Constitución Política El dinamismo económico que inyecta el aguinaldo, conocido también como el pago del treceavo mes, es de mucha alegría también para los emprendedores, trabajadores por cuenta propia y prestadores de servicios. “Es importante mencionar que tenemos acá un espacio, tenemos un logro aquí del Ministerio de Salud como ustedes podrán ver el trabajador no sale fuera, viene a pagarse a las cajas y se puede ir a su casa con seguridad y tranquilidad”, afirmó Durán.
VENEZUELA Y NICARAGUA PUEBLOS HERMANOS EN BOLÍVAR, CHÁVEZ, SANDINO.
Remitimos Mensaje de Solidaridad de nuestro Pueblo y Gobierno, al Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, Hermanad@s en Luchas Honrosas y en Victorias Inmensas. Como Pueblos de Nuestra Heroica América-Caribeña, somos Herman@s en Luchas Honrosas y en Victorias Inmensas. Somos Herman@s, indeclinablemente Herman@s, del Glorioso Pueblo de Bolívar, con quien nos unimos en todos los Tiempos y en todas las Circunstancias, abrazando las mismas Causas Nobles y combatiendo en Triunfos que forjamos Tod@s Junt@s. Ante la nueva infamia de los Imperialistas de la Tierra, ante el atrevimiento de tocar a Bolívar con sus manos inmundas, los Pueblos que les conocemos, que les condenamos y que sabemos ver en ese afáninfernal de más guerra y terrorismo, su declive y su fin, nos declaramos unidos en Vigilia Permanente, Valientes como somos, desde unaHistoria donde nunca podrán identificarnos como súbditos. Batallamos Junt@s por nuestros Derechos Inalienables : Soberanía,Respeto, y Reconocimiento de nuestra Plena Independencia. Repudiamos estos agónicos estertores de quienes han destruido el Mundo, y desde la Unión Ancestral de nuestros Pueblos, desde Bolívar, en los Sueños, Aspiraciones y Batallas Libertarias de Sandino, decimos : “… Al reto del invasor cobarde y de los traidores de mi Patria, contesto con mi Grito de Combate y mi Pecho y el de mis Soldados formarán murallas donde se lleguen a estrellar legiones de los enemigos de Nicaragua. Podrá morir el último de mis Soldados, que son los Soldados de la Libertad de Nicaragua, pero antes, más de un batallón de los vuestros, invasor rubio, habrán mordido el polvo de mis agrestes montañas. Venid, gleba de morfinómanos; venid a asesinarnos en nuestra propia Tierra, que yo os espero a pie firme al frente de mis Patriotas Soldados, sin importarme el número de vosotros; pero tened presente que cuando esto suceda, la destrucción de vuestra grandeza trepidará en el capitolio de Washington, enrojeciendo con vuestra sangre la esfera blanca que corona vuestra famosa White House, antro donde maquináisvuestros crímenes”. Patria y Libertad Augusto C. Sandino (Citas del Manifiesto de San Albino) Querido Nicolás, Hijo de Chávez : En todo Tiempo y Circunstancia, Junt@s Combatimos y Junt@s Vencemos,y Venceremos. No Pudieron, Ni Podrán. Daniel Ortega. Rosario Murillo. Managua, 19 de Noviembre, 2024 Gobierno de Reconciliacióny Unidad Nacional Firmas Daniel Ortega. Rosario Murillo.
Cumbre empresarial realiza mesa redonda para impulsar el comercio entre la Republica Popular China y LAC
En el salón plenario del Centro de Convenciones Olof Palme se desarrolló la Mesa Redonda de Organizaciones de Promoción del Comercio, TPO´s, con la República Popular China, en la que se abordaron distintas temáticas vinculadas al fomento de la integración económica y el impulso del comercio entre el gigante asiático y Latinoamérica y el Caribe. Esta actividad se realiza en el marco de la XVII Cumbre Empresarial China-LAC que se desarrolla en Managua, Nicaragua. En esta Mesa Redonda se abordó sobre las mejores prácticas para facilitar el acceso a los mercados internacionales, identificar oportunidades de negocio, establecer alianzas comerciales y superar los desafíos que enfrentan las empresas de China y Latinoamérica y el Caribe en el proceso de internacionalización y el papel de las agencias de promoción del comercio para mejorar las cadenas de suministro global. La compañera Karina Mejia, de la Secretaría de Promoción de las Inversiones y Exportaciones de Nicaragua, brindó la bienvenida a los participantes y habló sobre el trabajo que realiza esta entidad para promover las inversiones extranjeras y aumentar las exportaciones. “El Gobierno de Nicaragua a través de sus instituciones trabaja de manera coordinada para la definición de políticas y estrategias transformadoras que ratifiquen la ruta de crecimiento económico y la defensa y restitución de los derechos de las familias nicaragüenses. Las cifras de inversión han evolucionado satisfactoriamente en los últimos años pasando de 300 millones de dólares en el 2007 a 2 mil 534 millones de dólares en el 2023“, destacó Mejía. En esta Mesa Redonda se plantearon temáticas como “Construyendo puentes: El papel central de las TPO´s en el fomento de la integración económica y el impulso del comercio entre China y Latinoamérica y el Caribe” y “Las Asociaciones: papel de las TPO´s en la mejora de la cadena de suministro global y la cooperación en la cadena industrial entre China y Latinoamérica y el Caribe”. El señor Gustavo Cáceres, de la Federación de Negocios de América Latina y El Caribe-China (FENLACC), indicó que en la actualidad se requiere un mayor esfuerzo y más unificación para la facilitación, promoción y vinculación de proyectos empresariales dentro de la región y China. “El trabajo de nuestra federación es unificar a todos los gremios, a todas las cámaras, a todas las asociaciones de América Latina que trabajan en la actualidad promoviendo los negocios y las relaciones entre China y Latinoamérica de forma asociada, de tal manera que a través de la FENLACC puedan tener acceso a toda la red, a todos los países que trabajan y hacen negocios con el gigante asiático”, dijo Cáceres. El señor Gustavo Cáceres, de la Federación de Negocios de América Latina y El Caribe-China (FENLACC), indicó que en la actualidad se requiere un mayor esfuerzo y más unificación para la facilitación, promoción y vinculación de proyectos empresariales dentro de la región y China. “El trabajo de nuestra federación es unificar a todos los gremios, a todas las cámaras, a todas las asociaciones de América Latina que trabajan en la actualidad promoviendo los negocios y las relaciones entre China y Latinoamérica de forma asociada, de tal manera que a través de la FENLACC puedan tener acceso a toda la red, a todos los países que trabajan y hacen negocios con el gigante asiático”, dijo Cáceres. “América Latina tiene un vasto territorio y un papel muy importante en el desarrollo económico global, queremos una gran complementariedad con América Latina. Queremos seguir aportando en manufactura, agricultura, tecnología y nuestra Cámara de Comercio tiene el objetivo de fomentar las comunicaciones con América Latina con el liderazgo de nuestras autoridades, hemos establecido una oficina de coordinación con América Latina con el objetivo de fomentar el comercio y las comunicaciones. Vamos a trabajar duramente para profundizar la cooperación industrial para mayor logro y juntos escribir una era nueva”, afirmó una de los representantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT). Otro de los temas abordados en esta Mesa Redonda, fueron las exploraciones de las sinergias existentes entre las TPO´s de China y Latinoamérica y el Caribe, así como las oportunidades de colaboración para promover proyectos de inversión conjunta y cadenas de valor regionales, contribuyendo así al crecimiento económico sostenible y al desarrollo inclusivo de ambas regiones. En esta cumbre empresarial participan más de 200 representantes de entidades y empresas de China y más de 70 representantes empresariales de América Latina y el Caribe. Durante la Mesa Redonda se realizó la Firma del Memorándum de Cooperación y Amistad entre las Organizaciones de Promoción del Comercio, que busca fomentar las relaciones comerciales y coordinaciones para profundizar los vínculos económicos con la República Popular China.
Asamblea Nacional de Nicaragua presenta iniciativa de Ley de Reforma a la Constitución Política
Hoy martes 19 de noviembre se llevó acabó desde la Asamblea Nacional de Nicaragua, la iniciativa de Ley de Reforma a la Constitución Política de Nicaragua. Por Iniciativa del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, la Secretaria Jurídica de la Presidencia presentó ante el Presidente de la Asamblea Nacional, Doctor Gustavo Porras, y miembros de la Junta Directiva, a si como los Jefes de Bancada con representación política en el Poder Legislativo, presentaron la propuesta de la Iniciativa de Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua. Por su parte, el doctor Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, explicó que la reforma refleja los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de la población. «Esta iniciativa vamos a trabajar rápidamente en ella, es muy importante por eso tenemos aquí toda la junta directiva recibiendo esta iniciativa del Comandante Daniel y de la Compañera Rosario. Esta iniciativa es la actualización, la modernización de la constitución a los nuevos tiempos. Estos tiempos de seguridad, de paz; tiempos con bienestar, con prosperidad tienen que ser cubiertos en nuestro país con una nueva constitución«, explicó el doctor Gustavo Porras. Leer más: El gobierno de Nicaragua promueve el desarrollo mediante la firma de convenios estratégicos La propuesta de reforma parcial será sometida al proceso de consulta y debate correspondiente en el Parlamento, donde los diputados analizarán cada artículo en busca de consenso. Este movimiento legislativo se enmarca dentro de la agenda gubernamental que prioriza la estabilidad política y el fortalecimiento institucional. «Nosotros aquí hemos trabajado todos unidos, todos los partidos hemos trabajado en función del desarrollo de nuestra patria, del desarrollo de nuestra revolución porque este es un país con revolución y en evolución porque vamos evolucionado, de tal forma que esta iniciativa de ley de reforma parcial a la constitución es parte del proceso evolutivo que va llevando el Estado nicaragüense, el pueblo de Nicaragua y la revolución», manifestó el presidente de la Asamblea. Leer más: SINAPRED brinda respuesta eficaz ante la tormenta tropical Sara en Nicaragua Con esta iniciativa, el Gobierno del presidente Daniel Ortega reafirma su compromiso con la transformación del país y la construcción de un modelo adaptado a los desafíos actuales. La discusión en la Asamblea Nacional marcará un hecho histórico en la actualización del marco legal del país. La iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política de Nicaragua será presentada ante el Plenario de la Asamblea Nacional en los próximos días.
SINAPRED brinda respuesta eficaz ante la tormenta tropical Sara en Nicaragua
El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) tras los tres días que se pronosticó con lluvias abundantes en todo el país, con mayor intensidad en la zona del pacífico, y en la zona central producto de la tormenta tropical Sara, provocan que por el lado del pacífico de Nicaragua, entre mucha humedad. “Después de dos semas de fuertes lluvias en el país, los suelos se encontraban saturados de tanta humedad. Las advertencias, el informar a la población con anticipación, el modelo de como enfrentar estos eventos naturales, permitió a pesar de ver todas las imágenes de los ríos crecidos, que sobrepasaron los niveles de algunas carreteras, y puentes, puedo decir que en términos generales el país paso la prueba, una prueba más” informó Guillermo González, Director del SINAPRED, en el pódcast de Redvolución. Leer más: Tormenta tropical Sara causa incidencias en 50 municipios de Nicaragua y deja dos victimas fatales El Modelo ante desastres naturales que trabaja el SINAPRED, nace desde la persona, la familia, la comunidad y articulación en los territorios, barrios, comunidades, municipios, departamentos, regiones, y en todo el país. “El gobierno de nicaragua trabaja en conjunto con el SINAPRED, ante como debemos de prepararnos ante estos desastres naturales, comprendas estos eventos, como poderla evitar. Van 17 años de venir trabajando porque este sistema sea más sólido, y poder reactivar desde la comunidad los planes familiares ante estos desastres naturales. El río ocho mogo alcanzó arriba de los 9 metros de cantidad de agua que afecto a los compañeros y compañeras además de familias que transitan y habitan en esa comunidad, sin embargo, con nuestro esquema 100% de esa familia se logró evacuar a tiempo a lugares de seguridad” expresó el titular de SINAPRED. Esquema de prevención que se repitió en todo el país, desde trabajar con el gobierno, SINAPRED como codirección, preparar los mecanismos de prevención a fin de velar por la seguridad de todos los nicaragüenses al estar comunicando en como se está desarrollando cualquier fenómeno en el país. Anegamientos de 1600 casas, unos 30 centímetros de agua, 18 casas con daños parciales, 4 con daños totales. Pero las familias fueron evacuadas con anticipación en las que se movilizaron más de 4500 personas hacia los sitios de seguridad, dentro de nuestro modelo existe un esquema escalonado de como las personas y la familia van a ponerse en seguridad” comentó.