El comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo asisten a la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina

El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, participan en la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que se lleva a cabo en nuestro país bajo el lema “Uniendo fuerzas, creando oportunidades: Nuevos horizontes para China y América Latina y el Caribe” Este evento se celebra los días 18 y 19 de noviembre de 2024 en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua. Encabezan la ceremonia, junto al Comandante Daniel y la Compañera Rosario, el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor de la Presidencia para Temas de Inversión, Comercio y Cooperación Internacional; el camarada Yang Zhen, Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y el Camarada  Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua. Traspaso de la bandera de la Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe Se realizó el traspaso de la bandera de la Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe.  Recibe la bandera, Ma Zhifeng, vicealcalde de la ciudad de Zhengzhou, entrega la bandera el Compañero Ervin Ramírez, Viceministro de Industria y comercio de la República de Nicaragua. Ampliacion en breve…..

Nueva Ruta del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua

nicaragua, china, ruta, canal interoceanico, nicaragua y china, daniel ortega, inversion

El Gobierno de Nicaragua ha anunciado una nueva ruta para el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, un proyecto de interés nacional que busca conectar el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, esta nueva ruta, que se extiende por 445 km, atravesará Nicaragua desde el Puerto de Bluefields en el Caribe hasta el Puerto de Corinto en el Pacífico. Puntos clave de la nueva ruta: Ampliación en breve…

Tormenta tropical Sara causa incidencias en 50 municipios de Nicaragua y deja dos victimas fatales

Gobierno, tormenta, sinapred,

La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, lamentó este lunes las muertes de dos personas a causa de la Tormenta Tropical Sara, que afectó a 50 municipios del país. En su intervención, destacó que la tormenta dejó dos fallecidos, entre ellos un joven de 25 años arrastrado por las aguas y un niño de 8 años que perdió la vida mientras cruzaba un río en Estelí.  “El Sinapred ha presentado el día de hoy, el resumen del tránsito de la Tormenta Tropical Sara por nuestra Nicaragua, 50 municipios con distintos niveles de incidencia, y luego dos fallecidos, lamentablemente, el que conocimos, que fue arrastrado en su motocicleta al cruzar un puente en el barrio Los Laureles de Cuapa en Chontales”, detalló la Compañera Rosario. “Bismarck José Velásquez Miranda de 25 años, nuestras sinceras solidaridad a su familia, y luego, Kevin Magdiel García Dávila, de 8 años, un niño arrastrado por las corrientes, en la quebrada Rosario Abajo, cuando viajaba con su abuelo, a caballo, su abuelo Justo Pastor García, de 53 años, esto fue en la Trinidad, departamento de Estelí, su cuerpo fue recuperado horas después en una ladrillera en la comarca El Granero, por nuestra Policía, nuestros bomberos y las brigadas comunitarias. También nuestras sentidas condolencias, a toda la familia“, añadió. La Compañera Vicepresidenta también destacó que resultó lesionados Lucas Evangelista Martínez de 91 años, “quien en El Realejo, en el Sector Las Lajas, al caer encima del bus en que se transportaba, un árbol de genízaro, fue herido, golpeado, y se trasladó al hospital Mauricio Abdalah, donde se recupera gracias a Dios, un abrazo a Lucas Evangelista y a su familia, atendiéndolos desde nuestro potente sistema de salud, de familia y de comunidad”. “Tuvimos 1 mil 601 viviendas anegadas, 18 con algunos daños parciales, 4 con daños totales, 1 mil 301 familias afectadas, en algún aspecto o nivel, y también se evacuaron a casas solidarias, 2 mil 455 personas, 735 familias, todos ellos gracias a Dios ya pudieron retornar a sus lugares. 23 familias se albergaron también en San Isidro, Pantasma, Potosí y León, también ya retornaron a sus hogares”, comentó. “Siete escuelas anegadas, un muro colapsado, 25 árboles caídos, se cortaron las carreteras momentáneamente con alcantarillas y deslizamientos en 17 puntos, 7 letrinas dañadas, crecieron ríos que luego bajaron de nivel en distintas partes de nuestro país“, añadió. “Y bueno, cada día, porque estos eventos también son ejercicios en nuestros aprendizajes, y sentimos y damos gracias a Dios porque cada día avanzamos en este aprendizaje, pero tiene que consolidarse, de ahí ese trabajo cotidiano que realiza el Sinapred, el doctor González, el COMUPRED, los compañeros en las alcaldías y en las UVES, esa labor cotidiana de garantizar que aprendemos y que somos capaces de implementar todas las alertas que se nos hacen desde el sistema”, finalizó la Compañera Rosario. “Y podemos concluir que gracias a Dios, en primer lugar y luego al eficiente sistema que tenemos de protección, de defensa de la vida, al Sinapred que coordina el doctor Guillermo González, con tanta dedicación, y al aprendizaje que hemos tenido todos, porque hemos aprendido a cuidarnos, y somos ya un pueblo disciplinado que acata todas las orientaciones en algunos casos, como el caso de los fallecidos, sobre todo el muchacho que se tiró del puente, y luego este niño que lamentablemente perdió la vida cuando cruzaba el rio que estaba creciendo, a caballo. Pues en general podemos decir que Dios nos bendijo, que Dios nos protegió, y cómo pueblo bendecido y protegido por Dios, aprendiendo a defender la vida, don preciado del altísimo, vamos adelante“, dijo la Compañera Rosario. “Y bueno, cada día, porque estos eventos también son ejercicios en nuestros aprendizajes, y sentimos y damos gracias a Dios porque cada día avanzamos en este aprendizaje, pero tiene que consolidarse, de ahí ese trabajo cotidiano que realiza el Sinapred, el doctor González, el COMUPRED, los compañeros en las alcaldías y en las UVES, esa labor cotidiana de garantizar que aprendemos y que somos capaces de implementar todas las alertas que se nos hacen desde el sistema”, finalizó la Compañera Rosario.

El gobierno de Nicaragua promueve el desarrollo mediante la firma de convenios estratégicos

Nicaragua, China, acuerdos, firma, convenio, proyectos, alianzas, desarrollo

En el marco de la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, Nicaragua firmó este 18 de noviembre acuerdos y contratos con empresas chinas, para llevar a cabo proyectos importantes que contribuirán al desarrollo del país.  El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, expresó que estos importantes proyectos brindarán la oportunidad de dar saltos hacia el desarrollo, generando empleos, creando prosperidad en el país y ayudará en la erradicación de la pobreza La ceremonia de firmas de documentos que se realizó en el Salón Darío en el Centro de Convenciones Olof Palme, inició con la firma del contrato de Ingeniería, Procura y Construcción para el Puerto de Bluefields en el Caribe nicaragüense. Documento firmado entre la empresa China CAMC y el Ministerio de Transporte e Infraestructura de la República de Nicaragua.  El siguiente acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Transporte e Infraestructura de la República de Nicaragua y la empresa CCSA, para el diseño e implementación de un Centro Logístico Inteligente en Nicaragua, cooperando con las instalaciones de la Empresa Portuaria Nicaragüense. Promoviendo las inversiones con el pueblo hermano de la República Popular China, se procedió a la firma del convenio entre la Secretaría para la Promoción de las Inversiones y Exportaciones del Buen Gobierno y la empresa china ACTISA, para construcción del Nuevo Mercado Oriental. Otro de los convenios firmados fue entre la Secretaría de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (SPIEX) y la empresa American Recycling para la construcción de una planta de reciclaje de metales que estará ubicada entre Masaya y el municipio de Nindirí. También en el sector de energía se firmó un contrato entre el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua y la empresa China CCCC para la construcción de la Planta Eólica El Barro.  El compañero Laureano también detalló la firma de un acuerdo de cooperación para fortalecer la vida y la salud del pueblo nicaragüense. Este contrato fue firmado por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y la empresa Sinopharm. “Este acuerdo de cooperación es para el suministro de fármacos en Nicaragua y el diseño y construcción de un centro de producción y distribución regional de medicamentos”, indicó Laureano. El compañero Laureano Ortega Murillo, agradeció al Gobierno de la República Popular China y a sus instituciones, por aportar al crecimiento económico de Nicaragua. “Por cooperar con Nicaragua de manera respetuosa, de manera solidaria y porque juntos trabajemos por el beneficio mutuo y por el desarrollo de nuestro país y por la participación plena de las empresas chinas en la economía nicaragüense y a través de Nicaragua en toda la región centroamericana”, señaló el compañero Laureano.  La 17 Cumbre Empresarial China-LAC, es una plataforma que presenta todas las bondades que trae China para los pueblos de América Latina y el Caribe, el intercambio económico y comercial y la cooperación mutuamente beneficiosa.

Más de 500 empresas nacionales y 200 empresarios internacionales participan en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC en Nicaragua

empresas nacionales, empresarios internacionales,, Nicaragua China, LAC, China-LAC

Más de 500 empresas nacionales y más de 200 empresarios internacionales estarán participando en la XVII Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y El Caribe (China-LAC), que se estará llevando a cabo en Nicaragua este 18 y 19 de noviembre, en el Centro de Convenciones Olof Palme, Managua. “Venimos impulsando este trabajo con la República Popular China. Todos los pueblos del mundo, y en especial aquí en Nicaragua, recordamos que el 10 de diciembre del año 2021, China y Nicaragua restablecieron las relaciones diplomáticas, y desde entonces venimos avanzando en nuestra relación bilateral a una velocidad extraordinaria”, manifestó el Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega. Por su parte, el Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y Enviado Especial de la Republica Popular China, Yang Zhen compartió las felicitaciones y agradecimiento en nombre del gobierno chino por la celebración de esta cumbre a todos los amigos de la cooperación amistosa entre China y LAC. “Este año marca el décimo aniversario de la propuesta del presidente Xi Jinping. Hace10 años propuso por primera ves la creación de una comunidad de destino común entre China y LAC y junto a los líderes de América Latina anunciaron la formación del foro entre China y LAC, lo que marcó la dirección y guía para el desarrollo de las relaciones de China-LAC, recibiendo una respuesta ampliamente positiva de los países de la región, bajo el liderazgo estratégico del presidente Xi Jinping y los líderes de los países” expuso Zhen. Beneficios para los pueblos de Latinoamérica Agregó que China ha entrado en una era de igualdad y beneficios mutuos para el bien común de los pueblos y que la cooperación entre China y LAC han crecido de manera significativa al alcanzar niveles más altos. “China a mantenido su posición como el segundo mayor socio comercial de América Latina y el Caribe. En el año 2023 el comercio bilateral alcanzó 489 mil millones de dólares. América Latina y el Caribe se han convertido en el segundo destino grande para las inversiones extranjeras de las empresas chinas. 22 países de la región han formado acuerdos para construir de manera conjunta la iniciativa de la franja y la ruta como el Puerto de Chancay en Perú. Están avanzando, impulsando el desarrollo económico y social de la región. Tanto China como Nicaragua son países en vías de desarrollo que se encuentran en una etapa crucial de desarrollo y rehabilitación. China considera la región como socios claves para la inversión y promover la cooperación Sur Sur y fortalecer las estrategias de desarrollo de alta calidad”, concluyó Zhen.

Llega a Nicaragua el enviado especial de la República Popular China para encabezar la 17 Cumbre Empresarial

nicaragua china

Este domingo, llegó a Nicaragua el hermano y compañero Yang Zhen, Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enviado especial de la República Popular China, para encabezar y presidir la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe a realizarse los días 18 y 19 de noviembre en Managua. La  delegación fue recibida en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino por el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional y el Embajador de la República Popular China en Nicaragua, compañero Chen Xi. Leer mas: Suspenden zarpes hacia mar abierto y comunidades costeras por Tormenta Tropical Sara El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, dio la bienvenida calurosa y fraterna al hermano Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Yang Zhen, enviado especial del Gobierno de la República Popular China, para encabezar y presidir la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe. “En nombre de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega, de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo, del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, queremos darle la más calurosa bienvenida, querido hermano Yang Zhen, nuestro saludo y agradecimiento al Presidente de la República Popular China, hermano y camarada Xi Jinping, al Pueblo y Gobierno chino, al Partido Comunista de China, por haber decidido realizar esta importante cumbre aquí en Nicaragua”, destacó. También agradeció al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, al hermano Presidente Ren Hongbin y a todos los compañeros y compañeras empresarios y representantes de instituciones del Gobierno de China, “por asistir a este evento, por venir a compartir con los pueblos de América Latina y el Caribe, sobre cómo podemos aportar al desarrollo de nuestros pueblos a través del intercambio económico y comercial y la cooperación mutuamente beneficiosa”. El compañero Laureano, reiteró la bienvenida al hermano Zhen, “bienvenido a Nicaragua, gracias por venir, y estamos seguros de que esta cumbre va a ser exitosa, desde Nicaragua, el pueblo hermano y socio estratégico de la República Popular China, como plataforma, presentando todas las bondades que trae China para los pueblos de América Latina y el Caribe”.

GOBIERNO DE NICARAGUA DECRETA ALERTA AMARILLA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Por orientaciones del Presidente de la República Comandante José Daniel Ortega Saavedra, las Codirecciones del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres informan a la población nicaragüense de acuerdo al boletín Número Seis emitido por INETER, el que informa la presencia de la tormenta tropical Sara. Tomando en cuenta que por efecto del ritmo e intensidad de la tormenta tropical Sara se esperan lluvias para los próximos 3 días afectando el territorio nacional principalmente la región del Pacífico norte y centro del país lo que puede generar condiciones para inundaciones repentinas, deslizamientos en las zonas volcánicas y montañosas del país. Ante esta situación se declara el “Estado de Alerta Amarilla” en todo el territorio nacional. Las Co-Direcciones del SINAPRED a través de sus delegados Regionales, Departamentales y Municipales, deben proceder a la ejecución de los planes de respuestas en los territorios afectados. Los Alcaldes Municipales, de los Departamentos y Regiones señaladas están facultados para tomar las medidas necesarias para atender a la población afectada dentro de su jurisdicción.   Comunicado íntegro:

Tormenta Tropical Sara se acerca a la región con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en Nicaragua

La tormenta tropical Sara ingresó este jueves a unos 165 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Honduras y Nicaragua.

La tormenta tropical Sara ingresó este jueves a unos 165 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Honduras y Nicaragua, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 17 km/h. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), durante el paso de Sara se espera que genere acumulaciones de lluvia entre 25 y 75 centímetros en algunas regiones, lo que podría causar inundaciones severas. Leer más: Nicaragua activa todos sus planes y trabajo organizativo preventivos ante tormenta tropical Sara Se reportó lluvias intensas durante la madrugada en el departamento de Carazo, sin embargo, hasta el momento aún no han ocurrido incidencias graves, pero el ambiente húmedo y las precipitaciones mantienen a las autoridades en constante vigilancia para brindar atención inmediata a cualquier emergencia. El Director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Marcio Baca, dijo que el efecto indirecto de Sara se refleja en lluvias persistentes en gran parte del país y que estas son causadas por la circulación ciclónica que introduce humedad desde el Pacífico hacia el interior del territorio nacional. Autoridades trabajan de manera articulada para la protección y prevención ante la llegada de Sara Por su parte, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), estuvo este jueves en una reunión con representantes del INETER, Comité Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED), Defensa Civil, Policía Nacional y otras instituciones del Estado para coordinar medidas que protejan a las familias nicaragüenses, en especial el Caribe Norte, donde se prevé que los efectos de Sara podrían sentirse con mayor fuerza De igual manera, el Ejército de Nicaragua, a través del Distrito Naval Caribe, instó a las embarcaciones pesqueras a tomar medidas de seguridad y permanecer en puertos seguros, debido a olas de hasta 2.5 metros y vientos de 40 km/h, acompañadas de lluvias moderadas a fuertes y tormentas eléctricas, en el Mar Caribe y se espera que continúen hasta el domingo 17 de noviembre. Por su lado, el coordinador del SINAPRED, Guillermo González, destacó la importancia de priorizar zonas como Rivas, Carazo, Jinotega y Matagalpa, donde podrían ocurrir inundaciones repentinas, sin descuidar la vigilancia en otras áreas del país. Desde el jueves, el país ha intensificado la coordinación en áreas vulnerables, activando los COMUPRED y organizando a las comunidades para actuar con prudencia ante emergencias.

Nuevos encuentros de intercambio entre Sputnik y Comunicadores Sandinistas

Sputnik, Comunicadores, medios, intercambio, Nicaragua, encuentros, saandinistas

Este Miércoles 13 de Noviembre desarrollamos una Nueva Sesión de Trabajo e Intercambio entre los Hermanos Comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia y los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua En el Encuentro, trasladamos el Abrazo y Cariño de parte de Nuestro Presidente Comandante Daniel, Nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo y de parte de nuestro Pueblo; al Presidente de la Federación de Rusia Compañero y Hermano Vladimir Putin, a su Gobierno y a su Pueblo Heroico y Siempre Victorioso. La Exposición de Sputnik fue realizada por el Compañero Ivan Valiuk, Director del Buró Regional de la Agencia Internacional de Noticias Rossiya Segodnya. En este encuentro participaron Coordinadores de los Medios Sandinistas de Nicaragua; y Compañeros que desarrollan la Labor Comunicacional desde las Unidades de Victorias, Instituciones del Buen Gobierno Sandinista, Alcaldías Sandinistas, Red de Jóvenes Comunicadores de JS19J, Comunicadores de los Medios del Poder Ciudadano y Estudiantes de Comunicación de las Universidades del País. De esta manera, seguimos Fortaleciendo la Colaboración y Cooperación en el trabajo comunicacional entre los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua y los Hermanos de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia. De esta manera, seguimos Fortaleciendo la Colaboración y Cooperación en el trabajo comunicacional entre los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua y los Hermanos de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia. 

Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, impulsando un futuro lleno de oportunidades en Chinandega

Educación, centros , buen gobierno, escuelas

Gratuita y de calidad, así es la Capacitación y Educación Técnica y Tecnológica que se garantiza a las familias, instituciones y empresas en Nicaragua. El Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, forma parte de los 4 Centros Tecnológicos que hay en el departamento de Chinandega, abriendo oportunidades a jóvenes y adultos, con deseo de seguir adelante. El director del Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, Jorge Luis Cruz, explicó que este centro ubicado en El Viejo, Chinandega, cuenta con docentes calificados, además de garantizar los espacios didácticos para la profesionalización de los estudiantes. “Nuestro propósito es ir en el día a día en la mejora continua, alcanzando cada vez victorias educativas, para que nuestros jóvenes puedan optar a una carrera técnica, con las competencias de calidad que requiere el mundo laboral”. Agregó que paralelamente han venido actualizando la currícula y  el equipamiento técnico, laboratorios e infraestructura, para cumplir con el mandato de una restitución de derechos, de una educación técnica gratuita y de calidad. “Hoy en día, contamos con un modelo de formación B-Learning, nuestros jóvenes tienen la facilidad de recibir una clase presencial en los módulos técnicos y en las plataformas, tenemos los módulos transversales”, afirmó. Hay que destacar el reconocimiento a los estudiantes egresados, por parte de las empresas, ya que más 35% de los que ingresan a realizar prácticas profesionales, quedan contratados. “Ya sea en la carrera técnica o cursos de capacitación, nuestros jóvenes son preparados para entrar al mundo laboral o para que desarrollen su espíritu emprendedor y pongan su propio negocio”, aseguró Cruz. Este modelo de formación, esta actualización curricular en educación técnica y capacitación, obedece al Plan de Desarrollo Humano articulado con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, a fin de atender la capacitación y educación técnica, para que los egresados, mejoren la calidad de un servicio o de un producto. Leer más : Bachilleres recibirán bono complementario en reconocimiento al esfuerzo educativo “Ese es el mejor desarrollo económico, político y social de nuestro país, que nuestra población cuente con jóvenes tecnificados con ese nivel de calidad”, sostuvo Este modelo de formación, esta actualización curricular en educación técnica y capacitación, obedece al Plan de Desarrollo Humano articulado con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, a fin de atender la capacitación y educación técnica, para que los egresados, mejoren la calidad de un servicio o de un producto. “Ese es el mejor desarrollo económico, político y social de nuestro país, que nuestra población cuente con jóvenes tecnificados con ese nivel de calidad”, sostuvo. Ángel Josué Méndez Ruiz, estudiante del curso técnico y  operaciones de máquinas y herramientas, se enteró de este centro, por familiares que ya habían estudiado y decidió ingresar y comprobar que, la enseñanza práctica y teórica es de calidad. “La experiencia es muy buena, lo práctico, teórico, realmente aquí solo se necesita la voluntad y disposición, porque aquí te garantizan las máquinas para la práctica. El gobierno aporta mucho para formar grandes profesionales, con un centro gratuito y sobre todo de calidad”. En el recorrido, también visitamos el área textil, en la carrera de diseño y confección. Fernando Silva Borda, docente de la carrera de técnico general diseño corte y confección, compartió que el deseo de superarse, es el impulso de cada estudiante. “Aquí se le comienza enseñar lo básico, desde lo más simple , hasta lo más complejo, aprendiendo desde el uso y manejo de la máquina de coser industrial, luego entramos a los trazos de patrones, transformación de patrones y ensamble y en 6 meses, aprenden a elaborar una prenda de vestir. La carrera dura 1 año y 3 meses de práctica”. Hay que destacar que al salir de la carrera, las egresadas y egresados, siempre reciben acompañamiento y asesoramiento de sus docentes. Dependiendo de la carga horaria, la carrera de técnico general diseño corte y confección es de 20 horas teórica y el 70% práctica. “Hay un módulo que es creatividad y diseño, donde aprenden cómo emprender y sacar adelante su nuevo negocio. Como centro, también apoyamos Nicaragua Diseña, y hay diseñadores de nosotros que han participado en ese evento”. Borda recordó que en tiempos neoliberales se pagaba para estudiar y hoy, la educación técnica es gratuita y de calidad, pero además garantiza la capacitación y actualización de la currícula. De la comarca Rio Chiquito, Nohemí de la Concepción Rivas Rodríguez de 44 años , desde niña le apasionaba la carrera de corte y confección, sueño que pudo cumplir en este centro. “Antes se pagaba y como mi madre era soltera, ella no tenía apoyo, no me podía poner a estudiar. Ahora que soy independiente, vine a este centro, porque yo miraba que había esta carrera y yo dije: ¡esta es mi oportunidad! comencé de cero y ahora estoy haciendo mi vestido de bodas de plata”, dijo. “Aquí la enseñanza es excelente, los docentes enseñan con dedicación y paciencia. Mis sueños son realidad con este gobierno, porque todo es gratuito y el que no sale adelante es porque no quiere. Yo me siento contenta, feliz, alegre, motivada”, mencionó. Su meta es emprender y ser una diseñadora reconocida. A sus 44 años, esta mujer demuestra que la edad no impide, lo que impide es no tener el deseo de superarse, porque el querer es poder. También visitamos el área de la carrera de técnico general  electrónica, mantenimiento en equipos de cómputo, instalación de sistema de seguridad, mantenimiento de línea blanca, refrigerador y televisores y aire acondicionado y la línea marrón equipos de computadora. El estudiante Pedro Pablo Varela Villalobos, resaltó que la educación gratuita y de calidad, es muy buena, porque aprendemos bastante, pero además les permite desempeñarse con las clases prácticas. “Me parece muy bueno este centro, porque además que son carreras gratuitas, son accesibles, nos enseñan bastante y podemos entrar al mundo laboral. Yo quiero estudiar una carrera y conseguir un buen trabajo”. Tome nota El Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, cuenta con 16 carreras técnicas, 11 del sector industrial y 5 del sector comercio, atendiendo en las modalidades regular matutino, vespertino, sabatino y dominical.

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución