Anuncian días de vacaciones de Navidad y fin de año para trabajadores del Estado
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/3006144a3f1211eb83a0567103a612d1.jpg)
Trabajadores del Estado iniciarán sus vacaciones a partir del viernes 22 de Diciembre y retornan el lunes 8 de enero del 2024, así lo informó la Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo. Ampliación en breve…
Mensaje de Nicaragua a la República Popular China por tragedia ocurrida en la Provincia de Gansu
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/000_1NZ9ML-scaled-1.jpg)
Managua, 19 de Diciembre, 2023 HermanoXi JinpingPresidente de la República Popular ChinaSus Manos Hermano Presidente : Reciba Usted nuestra sincera Solidaridad frente a la tragedia que desencadenó el terremoto ocurrido en la Provincia china de Gansu, que ha dejado Familias con ausencias irreparables y muchos daños materiales. Reconocemos su Liderazgo en los esfuerzos de búsqueda y socorro que se realizan desde el mismo momento del evento catastrófico, y pedimos a Usted hacer llegar a las Familias y Comunidades afectadas nuestra Hermandad respetuosa en estos momentos de calamidad, que sabemos son atendidos eficazmente por el Partido y Gobierno de ese magnífico País. Desde Nicaragua, Bendita, Soberana y Siempre Libre, nuestra Unión y Hermandad ante este otro desafío que sabemos será superado pronto y de forma plena.
Nicaragua avanza en mejoramiento genético de cultivos
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/51b1c1c8-7086-4ce0-a706-1620016dfdef.png)
El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria ha puesto a disposición de pequeños y medianos productores una variedad de semillas que cuentan con mejoramiento genético para garantizar cultivos resistentes al cambio climático, informó CGTN. “Hemos venido realizando a lo largo de estos años la generación de nuevas variedades con mayor rendimiento, con mayor calidad nutricional, sobre todo en el caso del maíz. Estamos trabajando también con diferentes cultivos como el frijol y el sorgo. Hemos incursionado en la parte de la producción de híbridos tanto de maíz como de sorgo y estamos en función del incremento de líneas para seguir trabajando para lo que es la conformación de nuevos híbridos”, dijo Luz María Flores, responsable de la Unidad de Fitomejoramiento y Producción de Semillas. Al noroeste de la capital de Nicaragua se encuentra la finca San Lorenzo, donde se está cultivando sorgo rojo híbrido, una variedad mejorada por el INTA que es más resistente a plagas y sequías, y es utilizado en la creación de concentrados para ganado, aves y porcinos. “Con esta semilla nosotros vamos a lograr una mayor productividad, elevar al máximo la productividad que genera esta semilla por manzana, que anda en esta siembra el cálculo que se hizo ya el estimado con los técnicos del INTA que nos han estado asistiendo en todo este proceso, anda por los 115 a 120 quintales por manzana”, afirmó Víctor Barrantes, productor de Sorgo Monarca Rojo Híbrido. El Gobierno de Nicaragua, a través del INTA, desarrolla estrategias productivas que garantizan la seguridad alimentaria siguiendo protocolos de alta calidad.
Policía Nacional informa de investigación de lavado de dinero en organización “Puerta de la Montaña”
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/Policia-Nacional-informa-de-investigacion-de-lavado-de-dinero-en-organizacion-Puerta-de-la-Montana.webp)
NOTA DE PRENSA No. 024 – 2023 La Policía Nacional informa al pueblo de Nicaragua: INVESTIGACIÓN DE DELITO DE LAVADO DE DINERO COMETIDO POR WALNER OMIER BLANDÓN OCHOA, MARISELA DE FÁTIMA MEJÍA RUIZ Y OTRAS DOCE PERSONAS, ENTRE ELLAS TRES ESTADOUNIDENSES, UTILIZANDO COMO FACHADA LA ORGANIZACIÓN “PUERTA DE LA MONTAÑA” La Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional, realizó investigaciones por el delito de Lavado de Dinero, Bienes o Activos, ejecutado por nicaragüenses y extranjeros de origen estadounidense, que desde el año 2013, ingresaban dinero a nuestro país, utilizando la fachada de las organizaciones cristianas estadounidenses “Sacudiendo las Naciones” y “Puerta de la Montaña”, esta última con filial en nicaragua, que supuestamente tenían como objetivo hacer discipulado cristiano, captando a campesinos, residentes en los departamentos del Norte del País, a quienes designaban como Pastores Evangélicos con la finalidad de hacer creer que son organizaciones que están ayudando al pueblo nicaragüense y llevando la palabra de Dios, dedicándose a adquirir vehículos, fincas, casas en residenciales y hacer negocios. Los estadounidenses John Britton Hancock presidente de “Puerta de la Montaña” y Jacob Britton Hancock, miembro de esta organización, llegaron al país en el año 2013, con el financiamiento del estadounidense Bruce Wagner, propietario de una compañía de aviación y dueño del ministerio evangelístico “Sacudiendo las Naciones” en Estados Unidos, con la finalidad de ingresar dinero a nuestro país para la obtención de dinero, propiedades de bienes muebles e inmuebles y hacer negocios. John Britton Hancock, Jacob Britton Hancock, contactaron a los nicaragüenses Walner Omier Blandón Ochoa y Marisela de Fátima Mejía Ruiz, para registrar a la Organización Puertas de la Montaña en Nicaragua, designando como representante legal a Walner Omier Blandón Ochoa y a su esposa Marisela de Fátima Mejía Ruiz, como gerente financiera de “Puerta de la Montaña” en Nicaragua. El dinero lo depositaba el estadounidense Bruce Wagner al Ministerio “Puerta de la Montaña” en Estados Unidos y de allí era transferido a las cuentas bancarias personales de Walner Omier Blandón Ochoa y Marisela de Fátima Mejía Ruiz, posteriormente estas cuentas fueron bloqueadas por la cantidad de dinero que estaban recibiendo, sin justificación de origen y destino, por ello crearon las sociedades denominadas OPERACIONES BLANDÓN HANCOCK S.A. (OBH), Vertical Bridge Works, CONEXION VERTICAL y PUENTE PLOMO, a nombre de Walner Omier Blandón Ochoa y Marisela de Fátima Mejía Ruiz con cargos y acciones en la sociedades junto a los estadounidense Jacob Britton Hancock y John Britton Hancock, con la finalidad de que el dinero ingresara a través de las cuentas bancarias de dichas sociedades y así adquirir propiedades y hacer negocios. El día domingo 17 de diciembre fueron detenidos: 1. Walner Omier Blandón Ochoa, de 41 años de edad,2. Marisela de Fátima Mejía Ruiz, de 40 años de edad,3. José Luis Orozco Urrutia, de 47 años de edad,4. Álvaro Daniel Escobar Caldera, de 42 años de edad5. Juan Carlos Chavarría Zapata, de 45 Años de edad6. Marcos Sergio Hernández Jirón, de 57 Años de edad7. Juan Luis Moncada, de 51 Años de edad8. Orvin Alexis Moncada Castellano, de 25 Años de edad9. Harry Lening Ríos Bravo, de 45 Años de edad10. Manuel De Jesús Ríos Flores, de 53 Años de edad11. Cesar Facundo Burgalín Miranda, de 43 años de edad La Policía Nacional remitió a los investigados a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de las responsabilidades penales. Nuestra Institución continúa realizando las diligencias investigativas pertinentes en contra de los estadounidenses John Britton Hancock, Jacob Britton Hancock y Bruce Wagner Nuestra institución reitera su compromiso de continuar trabajando para fortalecer la seguridad de las personas, familias y comunidades. Managua, Lunes 18 de diciembre del año 2023. División de Relaciones PúblicasPolicía Nacional
Gobierno de Nicaragua rendirá honores a Edmundo Narvaez Sánchez fundador del FSLN
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/8b351647-b18e-43b7-8a8f-45057654007e-1.jpg)
La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, informó que se estará rindiendo honores alcompañero Edmundo Narváez Sánchez, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), quien pasó a otro plano de vida. “Queremos empezar saludando la vida del compañero Edmundo Narváez Sánchez, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, un hombre humilde, trabajador, de oficio sastre, que se integró a todos los movimientos de lucha contra la dictadura y que en los últimos años de su vida, ya jubilado volvió a su oficio de sastre, vivía aquí humildemente en el barrio Cuba, por el puente León”, mencionó. Agregó que también “con otra familia que tuvo antes de la familia actual vivía aquí por la Estatua de Montoya. Sus hijas de la primera familia Tamara, Hazell e Ivania, están ahí, viven en la misma casa y le queremos enviar un fuerte, fuertísimo abrazo solidario”. “Y con su segunda familia, a la compañera que le sobrevive Máxima Rosa Chavarría Zamora,abrazos grandes compañera Máxima y a sus hijas, Hellen Adriana, Beatriz Valentina, que también están hoy recibiendo en su hogar a su papá, a su esposo, para rendirle honores con compañeros dirigentes de barrios y comunidades y la juventud, vamos a rendir, estamos rindiendo homenaje a un ser humano especial, al compañero Edmundo Antonio Narváez Sánchez, quien a los 84 años de vida plena, pasó a ese otro plano donde vamos llegando todos y esperamos hacerlo rindiendo buenas cuentas, en primer lugar al Padre Celestial y por supuesto, a nuestro pueblo”, expresó Fuente: El 19 Digital
Banco Central de Nicaragua publica los resultados del Producto Interno Bruto del tercer trimestre 2023
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/img_5170-1.jpg)
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 14 de diciembre de 2023, los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre de 2023, según los cuales, la actividad económica mostró un desempeño mayor que en los trimestres anteriores, al registrar el PIB trimestral (PIBT) un crecimiento interanual de 6.2 por ciento(3.9% en el segundo trimestre). Con este resultado, el crecimiento acumulado al tercer trimestre del año se ubicó en 4.5 por ciento y el crecimiento promedio anual en 4.0 por ciento (3.3% en el trimestre anterior), según la estimación preliminar en la serie de datos originales. En la serie desestacionalizada del PIBT, en este trimestre se registró un crecimiento de 2.4 por ciento con relación al segundo trimestre, impulso mayor al observado en los trimestres anteriores (1.6% en promedio). Por su parte, la evolución subyacente de la serie de tendencia ciclo registró crecimientos de 2.0 por ciento con relación al segundo trimestre de este año, de 6.2 por ciento en la variación interanual, y de 4.0 por ciento en la tasa promedio anual. Por el enfoque de la producción, la evolución interanual del PIBT se debió al crecimiento en las actividades deelectricidad (28.7%), hoteles y restaurantes (21.5%), explotación de minas y canteras (14.2%), comercio (9.7%), construcción (8.8%), intermediación financiera y servicios conexos (7.5%), transporte y comunicaciones (3.2%), entre otras actividades económicas. Por el enfoque del gasto, el crecimiento del PIBT estuvo determinado por el impulso de la demanda interna, debido al crecimiento del consumo (7.3%) y de la inversión fija (17.3%). Lo anterior se vio atenuado por la disminución de la demanda externa neta, como resultado de la disminución en las exportaciones de bienes y servicios (-3.6%) y crecimiento en las importaciones (14.1%). Finalmente, a precios corrientes, el PIB trimestral, en la serie original, reflejó un crecimiento interanual de 13.6 por ciento y de 12.3 por ciento en promedio anual.
Relación China – Nicaragua muestra avances tangibles a dos años de restablecimiento de relaciones diplomáticas
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/img_5057-1.png)
A dos años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China, el ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, destaca la vibrante experiencia que fue la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). Bermúdez relató con entusiasmo a Xinhua cómo la carne bovina y los mariscos de Nicaragua se convirtieron en deleites para los visitantes chinos, generando preguntas sobre la adquisición de productos nicaragüenses, como puros y café. En los últimos dos años, las relaciones China-Nicaragua han mostrado un desarrollo acelerado y la cooperación pragmática bilateral ha avanzado rápidamente en diversos campos, inyectando un nuevo impulso al desarrollo económico nicaragüense y trayendo nuevos beneficios a la población local, como dividendos continuos de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los dos países, el 10 de diciembre de 2021. UNA VENTANA A MÁS BENEFICIOS Con la reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua, la cooperación económica y comercial entró en una vía rápida de desarrollo. En julio de 2022 los dos países firmaron el acuerdo de “cosecha temprana” como antesala del Tratado de Libre Comercio (TLC) China-Nicaragua, suscrito finalmente el pasado 31 de agosto. Como el logro de cooperación pragmática bilateral más importante del último bienio, el TLC China-Nicaragua abre una nueva ventana para estimular aún más el potencial de la cooperación práctica entre los dos países. Bermúdez está lleno de expectativas sobre los avances que esta etapa representará para su país. Para el ministro, China es una importante fuerza de apoyo para promover el desarrollo de la economía digital de Nicaragua y la cooperación entre su país y empresas chinas como Huawei es especialmente beneficiosa para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas nicaragüenses. El volumen del comercio bilateral entre China y Nicaragua alcanzó en 2022 los 760 millones de dólares. China es el segundo socio comercial de Nicaragua y esta, a su vez, es un socio importante en la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Laureano Ortega, asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia nicaragüense, dijo que Nicaragua trabaja con China para construir proyectos de infraestructura de alta calidad como aeropuertos, puertos y carreteras, fortalecer el desarrollo de cadenas logísticas y mejorar el comercio de bienes y servicios. “Nuestra visión va más allá de la materialización de proyectos, aspiramos a convertirnos en una plataforma comercial y un epicentro regional para que los productos chinos encuentren un mercado significativo en Centroamérica, beneficiando a más de 50 millones de habitantes”, afirmó Ortega. La cooperación pragmática China-Nicaragua va profundizándose y haciéndose más sólida continuamente. El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua (Mific) predice que las exportaciones a China aumentarán un 20 por ciento interanual este 2023. Con la entrada en vigor del tratado en enero de 2024, se espera que las exportaciones aumenten significativamente el venidero año. COOPERACIÓN PRAGMÁTICA APORTA MEJORAS La cooperación pragmática entre China y Nicaragua ha traído una serie de cambios gratificantes al desarrollo económico del país centroamericano y a la vida de su pueblo. La capital, Managua, es un testimonio vívido de ello. En los últimos años, la ciudad con más de un millón de habitantes ha buscado mejorar su antiguo sistema de transporte público. Después de la reanudación de los nexos diplomáticos entre China y Nicaragua, cientos de autobuses chinos nuevos y respetuosos con el medio ambiente han llegado a Managua, mientras en el este de la ciudad, cientos de unidades de viviendas asequibles nicaragüenses, financiadas por el Gobierno chino, están en pleno desarrollo. Shi Bo, gerente nacional en Nicaragua de China Construction International Latin America Company, señaló que este es el primer proyecto de gran escala desde la reanudación de las relaciones diplomáticas, reflejando los sólidos conceptos de gobernanza de ambos Gobiernos. Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, considera que China tiene una rica experiencia en la construcción de ciudades inteligentes y en el fomento de la economía digital, que podría materializar en la optimización de los entornos institucionales, la mejora de los niveles de infraestructura y el fortalecimiento de las pequeñas empresas para la gobernanza urbana y nacional de Nicaragua. Janina Noguera, alcaldesa de Masaya, una ciudad de emprendedores y artesanos con numerosas tradiciones culturales y atractivos turísticos, dijo que ansía la llegada de más productos chinos y un mayor intercambio de experiencias, en tanto estima que potenciarán el desarrollo de su ciudad. En un viaje a China en julio pasado confirmó que el “socialismo es viable y genera riqueza”, en un camino que Nicaragua busca transitar con buenas prácticas gubernamentales y proyectos enfocados en el desarrollo y la justicia social. Los dividendos de la reanudación de las relaciones diplomáticas también se reflejan en el ámbito de la cultura y la educación. Más de 30 estudiantes nicaragüenses han viajado a China para iniciar una nueva vida de estudios y convertirse en enviados de intercambios amistosos bilaterales. Los Ministerios de Educación de ambos países firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación en la enseñanza de mandarín en Nicaragua y en septiembre pasado se concedió oficialmente la licencia al Instituto Confucio de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN). La rectora de la UNAN, Ramona Rodríguez, destacó que la cooperación pragmática en educación abrirá oportunidades para que los nicaragüenses estudien carreras técnicas avanzadas en China, facilitando el acceso de jóvenes locales a la vanguardia de la ciencia y tecnología, y respaldando así proyectos a gran escala en Nicaragua. NAVEGANDO UN FUTURO COMPARTIDO En la localidad de León, en el oeste de Nicaragua, varias piezas de porcelana china descansan en la sala de exposiciones de uno de sus museos más emblemáticos. Hace cientos de años llegaron al país centroamericano a través del océano y han acompañado a la antigua ciudad durante gran parte de su devenir. Los intercambios entre China y Nicaragua tienen una larga historia y los dos pueblos siempre han albergado sentimientos amistosos. El codirector general del Instituto Nicaragüense de Cultura, Luis Morales, piensa que, aunque ambos países son diferentes en términos de área territorial
Nicaragua destaca la formación de sus militares en Rusia
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/Nicaragua-destaca-la-formacion-de-sus-militares-en-Rusia.webp)
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó la formación de decenas de militares en escuelas de las Fuerzas Armadas de Rusia, que “pasaron una prueba de fuego”, por educación con rigor y disciplina durante los últimos seis años de preparación en el país eslavo, informo Sputnik. En su discurso, que pronunció en la XXVIII Graduación de oficiales del Centro Superior de Estudios Militares del Ejército de Nicaragua, el mandatario centroamericano dijo que los 57 jóvenes que se graduaron se comprometen con la patria, con el pueblo y con la paz. Detalló, además, que “24 estudiaron durante seis años en un pueblo hermano. El pueblo de Lenin, el que dirigió la primera revolución del pueblo en el mundo en la Federación Rusa, nación con la que tenemos excelentes relaciones”. “Allí, 24 pasaron una prueba de fuego, porque la formación en la Federación Rusa es una formación de una excelencia y un rigor que demanda mucha disposición, mucha disciplina de parte de los estudiantes”, expresó el mandatario.
Delegación Nicaragüense se Reúne con el Secretario del Consejo de Seguridad, Compañero Nikolai Patrushev
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/Delegacion-Nicaraguense-se-Reune-con-el-Secretario-del-Consejo-de-Seguridad-Companero-Nikolai-Patrushev.webp)
El 12 de Diciembre de 2023, en Moscú, el Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Nikolai Platonovich Patrushev, sostuvo conversaciones con el Representante Especial del Presidente de la República de Nicaragua para el desarrollo de las relaciones con la Federación de Rusia, Laureano Ortega Murillo. Las partes discutieron las perspectivas de fortalecer la alianza estratégica ruso-nicaragüense en una amplia gama de temas. Se hizo especial hincapié en una mayor coordinación de las acciones de Moscú y Managua en el ámbito internacional, incluso en el contexto de la oposición conjunta a la política agresiva del Occidente colectivo, que utiliza cada vez más activamente el fascismo, el nazismo y otras ideologías destructivas. Acordaron aumentar el trabajo conjunto en interés de la construcción de un orden mundial multipolar, fortalecer la coordinación en el marco de la ONU y otros foros multilaterales, ampliar el círculo de personas de ideas afines a nivel mundial. Las partes prestaron especial atención a las oportunidades de cooperación en el campo de la lucha contra las “revoluciones de color”. Sobre este tema en el formato interdepartamental se llevó a cabo un intenso intercambio de opiniones, después de lo cual se determinaron nuevas direcciones para el desarrollo de la interacción práctica de los departamentos relevantes de Rusia y Nicaragua. La Delegación nicaragüense la conforman los Compañer@s Laureano Ortega Murillo, Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia; Nahima Díaz, Directora General de TELCOR; Zhukov Serrano, Subdirector de la Policía Nacional; Coronel Álvaro Peña, Segundo Jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua; Jorge López, Director de Informática del MIGOB y Alba Torres, Embajadora de Nicaragua en Rusia.
Inauguración del tramo de 24 kilometros de la Carretera ‘Estelí – El Aceituno – El Sauce’
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/12/Inauguracion-del-tramo-de-24-kilometros-de-la-Carretera-Esteli-–-El-Aceituno-–-El-Sauce.webp)
Este jueves 14 de Diciembre, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), celebrará un hito significativo con la inauguración del primer tramo de la carretera “Estelí – El Aceituno – El Sauce”. Con una extensión de 24 kilómetros, esta obra se erige como un testimonio tangible del compromiso del Buen Gobierno Sandinista con el progreso y la conectividad del país. Esta nueva infraestructura, más que una simple carretera, representa un paso decisivo hacia una conectividad estable, rápida y segura para los 157,955 protagonistas que se desplazan entre los Departamentos de Estelí y León. La reducción de tiempos de viaje y costos de operación será palpable, brindando beneficios económicos directos a quienes utilizan esta vía. Además de optimizar la movilidad, la carretera contribuirá a dinamizar el comercio y fortalecer los vínculos entre las regiones productivas. Al mejorar la conectividad regional, se fomentará el turismo entre el Occidente, el Norte y el Centro de nuestro país, impulsando el desarrollo integral de estas zonas. La inauguración de este tramo refleja el compromiso constante del Gobierno Sandinista con el bienestar y la prosperidad de la población, marcando un paso firme hacia un futuro más conectado y próspero para Nicaragua.