Más de 53 mil estudiantes inician matrícula universitaria en Nicaragua
Con el objetivo de fortalecer la educación en Nicaragua nuevos estudiantes de los diferentes departamentos del país dan inicio a su matrícula en las diferentes universidades a las cuales postularon para continuar en su desarrollo profesional y contribuir a una mejor sociedad. Asimismo, como parte de la restitución del derecho a una educación gratuita, inclusiva y de calidad, garantizada por nuestro Buen Gobierno Sandinista, las universidades miembros del CNU inician el proceso de matrícula a partir del día de hoy 13 de Enero hasta el Lunes 27 de Enero 2025. Leer más: Identidad nacional y elección política: experiencias de Rusia y China Son más de 53 mil estudiantes de primer ingreso los que se estarán matriculando en las diferentes carreras que se ofrecen desde las 12 Universidades del CNU. Los estudiantes podrán realizar su matrícula desde cualquier dispositivo móvil en cada uno de sus Municipios y Departamentos a través del sitio webwww.cnu.edu.ni.
Relación China-Nicaragua: Ejemplo de Solidaridad, Cooperación y Beneficio Mutuo
El año 2024 marcó el tercer aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua y el primer año de la Asociación Estratégica binacional. Después de tres años de esfuerzos mancomunados, la relación China-Nicaragua se ha convertido en un ejemplo de solidaridad, cooperación y beneficio mutuo. Al mismo tiempo, 2024 también coincide con el décimo aniversario de la propuesta de ¨construir una comunidad de destino China-América Latina¨ planteada por la parte china, y las relaciones entre China y América Latina y el Caribe(LAC) han entrado en una nueva era caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y el bienestar para los pueblos. China siempre se ha adherido constantemente al principio de sinceridad e igualdad en el desarrollo de sus relaciones con Nicaragua. La diplomacia de China ha siempre sostenido que todos los países, independientemente de sus tamaños, son iguales. Hoy en día, el mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencias y transformaciones. China, como el mayor país en desarrollo, defiende firmemente los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, rechaza la ¨ley de la selva¨ donde los fuertes intimidan a los débiles, se opone a los actos hegemónicos como las sanciones unilaterales, y se empeña inquebrantablemente en impulsar la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo. En los últimos tres años, China y Nicaragua han profundizado su confianza política mutua, han establecido la Asociación Estratégica en corto tiempo, han realizado cada vez más intercambios en diversos campos a todo nivel y siempre se han apoyado firmemente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales y preocupaciones trascendentales. Así mismo, las cooperaciones e intercambios humanísticos de ambos países se vienen estrechando cada día más. La parte china ha invitado a múltiples grupos de profesionales y técnicos nicaragüenses a China para participar en intercambios técnicos y capacitación en áreas como producción agrícola, procesamiento de alimentos, inspección de alimentos de importación y exportación, prevención y atención de desastres, administración y operación de hospitales, etc. El primer Instituto Confucio de Nicaragua ha abierto sus puertas dando clases en Managua. Un grupo de músicos chinos visitó hace poco a Nicaragua y ofreció espectáculos maravillosos al público nicaragüense. Los dos pueblos han pasado por un cambio significativo de ser extraños a conocidos, y de conocidos a íntimos. La relación China-Nicaragua se ha convertido en un ejemplo de la sinceridad, el respeto y la igualdad en las relaciones entre China y LAC. El desarrollo de las relaciones China-Nicaragua corresponde a la tendencia histórica del Sur Global a buscar la fuerza a través de la solidaridad. Como miembro importante del Sur Global, China se compromete a promover la solidaridad y la revitalización de ése mismo. China se opone al proteccionismo y a la «Nueva Guerra Fría», nunca ha exportado ideología ni confrontación entre bloques, sino comparte oportunidades, cooperación y estabilidad, y ha trabajado juntos con todos los países del Sur Global, incluidos Nicaragua y otros países de LAC, convirtiendo al Sur Global en una fuerza importante en la construcción de un nuevo orden mundial más justo y equitativo. En los últimos tres años, China y Nicaragua siempre, elevando en alto la bandera de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, han defendido firmemente en los asuntos internacionales las normas básicas de las relaciones internacionales, la justicia y la equidad internacional, así como los intereses de los países en desarrollo, los cuales se han convertido en vivas expresiones de la fuerza de solidaridad del Sur Global y de los intercambios amistosos entre los países en desarrollo. Más de 80% del pueblo nicaragüense ha valorado positivamente las relaciones bilaterales, lo que demuestra plenamente que la amistad China-Nicaragua cuenta con el apoyo popular y constituye una tendencia predominante. China aboga por la multipolarización y globalización para compartir mejor el pastel del desarrollo con otros países. China aboga por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, promueve la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, teniendo como objetivo una resolución justa del problema de los desequilibrios de desarrollo entre diferentes países de la región y en sí mismo de cada país, a fin de materializar la prosperidad y el enriquecimiento conjunto. En los últimos tres años, se vienen profundizando constantemente las cooperaciones prácticas entre China y Nicaragua. En enero de 2024, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio, convirtiendo a Nicaragua en el 28º socio del TLC de China en el mundo y el 5º en LAC. Según las estadísticas de la parte china, de enero a noviembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó a 1136 millones de dólares. En términos de crecimiento interanual, las exportaciones de China a Nicaragua aumentaron un 39,7%, mientras que las exportaciones de Nicaragua a China crecieron notablemente un 209%. En comparación con los 760 millones de dólares de comercio bilateral en 2022, el primer año de la reanudación de las relaciones diplomáticas, se ha incrementado casi un 50% el volumen en sólo 2 años. China invitó a Nicaragua a participar en la VII Feria de Importaciones Internacionales de China como País de Honor, y los productos nicaragüenses recibieron una calurosa acogida por los consumidores chinos. Así mismo, China y Nicaragua celebró con éxito la XVII Cumbre Empresarial China-LAC en Managua, a la que asistieron más de 500 representantes empresariales de China y más de 20 países de LAC, construyendo una importante plataforma para la cooperación China-LAC y China-Nicaragua. El proyecto de viviendas bajo la asistencia de China se está avanzando con éxito, y los autobuses de marca china están circulando por las carreteras y calles de Nicaragua, proporcionando casas y servicios transporte cómodos y convenientes para el pueblo nicaragüense. Al mismo tiempo, los productos típicos de alta calidad de Nicaragua, como la carne de res, el café y los mariscos, etc, también han empezado a entrar en la vida cotidiana de los consumidores chinos. La amistad China-Nicaragua demuestra plenamente que, siempre que nos tratemos con sinceridad y caminemos de la mano, podremos avanzar con paso firme hasta lo más lejano y desarrollar juntos. Los logros de desarrollo de China han traído la atención mundial y ganado el alto aprecio y apoyo de todos los pueblos amantes de la paz, del desarrollo y de la justicia. Todos los países y pueblos del
Delegación del FSLN fortalece lazos con el Partido Comunista de China
Este Lunes 13 de enero en Beijing ha dado inicio la agenda de trabajo de una importante delegación de Secretarios Políticos y Alcaldes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Con el objetivo de estrechar y fortalecer las relaciones político-partidarias con el Partido Comunista de China (PCCh), la delegación sostuvo reuniones con el Compañero Xie Chuntao, Vicerrector con Rango de Ministro de la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh; y con el Compañero Liu Jianchao, Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh. Ambos dirigentes transmitieron los más fraternos saludos al Comandante Daniel Ortega, Secretario General del FSLN y Presidente de la República de Nicaragua y a la Compañera Rosario Murillo, Vice Presidenta; reconociendo los logros del FSLN como Partido Revolucionario a la vanguardia de las transformaciones sociales, políticas y económicas de Nicaragua El Compañero Xie Chuntao, explicó la labor de formación de cuadros que realiza la Escuela del Partido, asegurando que cada miembro asuma la misión del PCCh y el compromiso de contribuir a la prosperidad y felicidad del Pueblo Chino. Extendió una invitación para que el FSLN envié a Compañer@s a participar en seminarios que se diseñan conforme a las necesidades propias de nuestro Partido, Gobierno y País. El Compañero Liu Jianchao, destacó que su partido reconoce el excepcional liderazgo del Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Rosario Murillo en la lucha contra la pobreza; la reivindicación de los Derechos de la Mujer, la Juventud, los Pueblos Originarios y Afrodescendientes; así como en la defensa de la Soberanía Nacional y la lucha Antiimperialista. Destacó que en 2023, se firmó el Memorándum sobre Intercambio y Cooperación entre el FSLN y el PCCh y que ambos partidos se reconocen como aliados estratégicos en todos los ámbitos del desarrollo. Leer más: Campaña de Vacunación contra el VPH para prevenir cáncer cervicouterino El Compañero Fidel Moreno, Secretario de Organización del FSLN, transmitió los saludos fraternos del Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Rosario Murillo, a ambos líderes y a sus equipos trabajo, a través de ellos al Compañero Xi Jinping, Secretario General del PCCh y Presidente de la República Popular China, reafirmando que Nicaragua, ahora y siempre, defenderá el Principio de Una Sola China y el justo derecho de China a la Reunificación Nacional. Mencionó, que Nicaragua se suscribe plenamente a la construcción de un Mundo Multipolar, al surgimiento del Sur Global y a la Construcción de una Comunidad Humana de Futuro Compartido, libre de hegemonías y agresiones imperiales. “El FSLN, el Pueblo y Gobierno de Nicaragua seguirá trabajando de la mano con el PCCh, procurando el bienestar de nuestros Pueblos y defendiendo nuestras victorias Revolucionarias. Transmitió calurosas felicitaciones a todas las familias Chinas que próximamente celebrarán el año nuevo Chino, dando la bienvenida al año de la Serpiente”, Destacó Fidel Moreno. La Delegación del FSLN la conforman los Compañeros Fidel Moreno, Secretario de Organización del Frente Sandinista de Liberación Nacional y Secretario General de la Alcaldía de Managua; Leónidas Centeno, Alcalde y Secretario Político del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Jinotega; Gustavo Zeledón, Secretario Político del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Jinotega; Xiomara Tercero, Alcaldesa y Secretaría Política del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Ocotal; Claribel Castillo Úbeda, Alcaldesa y Secretaria Política del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nueva Guinea; Jorge Acosta López, Secretario Político del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Carazo; Elías Velásquez Flores, Secretario Político del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
Asamblea Nacional presenta iniciativa de reforma para fortalecer emprendimientos y cooperativas en Nicaragua
En el marco de la continuación de la primera sesión del año 2025 la Asamblea Nacional, en su 40 legislatura inició la discusión del orden del día, que contempla la presentación de una nueva iniciativa de ley en dos áreas clave para el desarrollo económico y social de Nicaragua. La propuesta de reforma incluye la modificación de la Ley número 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, con el objetivo de fortalecer el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, así como la reforma a la Ley número 499, Ley General de Cooperativas, en relación con el Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo. Durante la sesión, el diputado Wilfredo Navarro destacó la importancia de los emprendimientos para el crecimiento económico, social y cultural de la nación, “los emprendimientos son fundamentales para la innovación, la creación de empleo, la competitividad del mercado y la reducción de la desigualdad, ya que ofrecen oportunidades laborales en diversas áreas, tanto urbanas como rurales”, expuso. Comentó que, el Gobierno de Nicaragua, a través de esta iniciativa, busca adaptar las normativas a las realidades cambiantes de la economía, creando un entorno más inclusivo y accesible para los emprendedores, especialmente aquellos sectores tradicionalmente marginados, como pequeños negocios familiares y emprendedores rurales. Esta reforma busca, además, fortalecer la economía local, generar más empleos y mejorar el bienestar de las comunidades. “La fundamentación de la iniciativa se sustenta en los artículos 138, número 1, 140, número 2 y 150, número 3 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, así como en los artículos 92, 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con sus reformas incorporadas, conforme a la Gaceta Diario Oficial número 58 del 25 de marzo de 2022”, aseguró el funcionario. Finalmente, Navarro resaltó los beneficios que esta reforma traerá para la economía y el desarrollo de las comunidades nicaragüenses, y que la Asamblea Nacional continúa con el análisis y discusión de la reforma propuesta, dando seguimiento al compromiso de promover un entorno favorable para el desarrollo de los emprendimientos en el país.
Iliana Teresa Fonseca Lorente es nombrada Embajadora del Heroico Pueblo y Gobierno de Cuba en Nicaragua
Nota de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre la llegada a nuestro País, de la Compañera Iliana Teresa Fonseca Lorente, nueva Embajadora del Heroico Pueblo y Gobierno de Cuba. CANCILLERÍA INFORMA El día de hoy, Sábado 11 de Enero a la una de la tarde, llega a Nicaragua la Compañera Iliana Teresa Fonseca Lorente, nueva Embajadora del Heroico Pueblo y Gobierno de la República de Cuba en Nicaragua. Le recibimos con mucha alegría, en nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre, siempre con la Admiración invariable de esta Nicaragua, donde hemos compartido, y compartimos, tantas Luchas y tantas Esperanzas. Enviamos un abrazo al Hermano Pueblo de Cuba, Tierra del Inmortal Líder de la Revolución Cubana, nuestro Comandante Fidel Castro; Abrazo al Compañero Miguel Díaz-Canel, Presidente del Heroico Pueblo Cubano y al Compañero Comandante y Líder Histórico de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Ministerio de Relaciones Exteriores Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional República de Nicaragua
Nuevas inauguraciones en el sector salud para 2025
La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, anunció las inauguraciones programadas para el área de salud en 2025. “Tenemos también, desde el Ministerio de Salud, las inauguraciones que tienen que ver con la Cruz Blanca en San Rafael del Sur que inauguramos el día de mañana. El centro que mencionábamos ayer, doctor Mario Flores Ortíz en Managua”, comentó. Se refirió a la Consulta externa oncológica del Hospital Bertha Calderón, en estos días, 10 de enero, 13 de enero este último. Además una sala de hemato oncología, en el Hospital Monolo Morales, una sala especializada, el 20 de enero. Hospital primario Comandante Carlos Fonseca en Mulukukú en febrero. Tratamiento de agua, sistema para tratar el agua del Centro Nacional de Radioterapia, compañera querida Nora Astorga. Sala de hospital y ampliación de hemodiálisis del Hospital Carlos Marx en Managua en febrero. Asimismo, un puesto de salud en la Región Autónoma del Caribe Norte, Prinzapolka. “Tenemos también Siro Molina en Managua, Centro de Fisioterapia. Hemodiálisis Sacuanjoche en San Rafael del Sur, todo esto es en marzo”, comentó. Inauguraciones en infraestructuras de salud: “Cuántas obras, cuánta Gracia de Dios derramada de nuestra Nicaragua, que vive la fe y la esperanza, que vive la certeza de avanzar de caminar de la mano de Dios, bendecidos, prosperados y victoriosos”, comentó la Vicepresidenta.
Delegación nicaragüense presente en el festival internacional en Venezuela
Delegación de Nicaragua se encuentra en Venezuela para participar en el Festival Internacional Antifascista “Por un Mundo Nuevo” y de la juramentación solemne del Compañero Nicolás Maduro Moros, informó la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo. “Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales”, indicó la Vicepresidenta de Nicaragua. Destacó que “una delegación de ministros, además, está acompañando el foro por el nuevo mundo porque ya estamos en un mundo nuevo, en un Mundo Nuevo donde, precisamente por lo nuevo y vigoroso, las luchas son intensas, pero son luchas verdaderas, de verdades verdaderas. Y resplandece el afán de justicia, justicia y paz de nuestros pueblos, el afán y el derecho de nuestros pueblos al respeto, a nuestras soberanías y sobre todo al diseño, porque hemos venido diseñando con nuestro caminar este mundo”. Enfatizó que “ese Mundo Nuevo diseñado por los pueblos, pueblos valientes, pueblos valerosos, pueblos que sabemos reconocernos dignos, dignos y soberanos”. La Compañera Rosario Murillo mencionó a los 16 compañeros que conforman la importante delegación de Nicaragua. Dijo que en Venezuela “está la Ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el Cosecretario de Economía Creativa, compañero Luis Morales; la diputada miembro de la directiva de la Asamblea Nacional, primera secretaria Loria Raquel Dixon; y nuestra Heroína, la diputada compañera Amada Pineda Aráuz”. Además “la directora general de planificación educativa del Ministerio de Educación, compañera Nora Cuadra, el Embajador en misión especial, hermano Gadiel Arce, y desde nuestra heroica Juventud Sandinista 19 de Julio, las compañeras Allison Lohlofftz, Itches Espinoza, Yahoska Urbina, compañero Douglas Lara, Alex Galeano, compañero Denis Orozco; también están acreditados nuestra embajadora, la compañera periodista Daysi Torres, y la Ministra Consejera que va de la Juventud al futuro, Valeska Fiorella López”. Enfatizó que la delegación de Nicaragua está acompañando el “Foro por un Mundo Nuevo, ese que ya estamos habitando, y al mismo tiempo la reunión ampliada del grupo de trabajo del Foro de São Paulo esta tarde”. Recalcó que los compañeros de la delegación se sienten “contentos y orgullosos de compartir estos momentos históricos, históricos en las luchas de los pueblos de la América caribeña“. “Compartir con Nicolás, con Cilia, con Diosdado, con Jorge, con Delcy, con todo ese bravo pueblo del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, compartir, convivir y saber que son juntos que vamos adelante, estamos juntos y estamos haciendo historia, historia liberadora, la historia de nuestra liberación, porque caminamos venciendo, caminamos con gloria en honor, gloria y victoria, y caminamos creando ese mundo nuevo. Ahí estamos y mañana estaremos en la juramentación solemne de nuestro querido compañero, camarada, hermano Nicolás Maduro Moros en la sede de la Asamblea Nacional en el Parlamento del pueblo venezolano”, subrayó. “Ahí estaremos compartiendo ese momento de gran historia. Es grande la historia que todos juntos estamos creando, pueblos libres, pueblos dignos, pueblos unidos que jamás seremos vencidos”, señaló la Compañera Rosario. “También esta tarde desde nuestra Cancillería, nuestro Canciller Valdrack (Jaentschke) y el compañero Ministro Iván Lara estarán haciendo entrega formal de manera formal a nivel virtual a la República de Costa Rica de la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Centroamericana”, finalizó la Compañera Rosario Murillo.
El Período Legislativo 2025 en Nicaragua iniciará con la aprobación de la nueva constitución y reformas clave para el país
La Asamblea Nacional se prepara para aprobar en su segunda legislatura la nueva Constitución Política de Nicaragua, un proceso fundamental que traerá consigo cambios significativos en el marco legal del país, transformando los cimientos del sistema político, social y económico. Este jueves 9 de enero, el presidente del parlamento, doctor Gustavo Porras, inició la Sesión Solemne Inaugural de la XLI Legislatura de la junta legislativa. “Hoy (jueves), en este 46/19 Siempre Más Allá, iniciamos este nuevo período de trabajo con la XLI legislatura. El Parlamento tiene como objetivo actualizar y reformar el marco jurídico en consonancia con las reformas constitucionales parciales. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por erradicar la pobreza en el país”, afirmó. En ese sentido, la agenda legislativa comienza el lunes 13 de enero, con la tarea de aprobar en segunda legislatura la nueva Constitución Política de Nicaragua. “Los enemigos de Nicaragua, los traidores y cobardes, han atacado nuestra Constitución Política, pero poco a poco ella está ganando el corazón, la conciencia y la mente de los nicaragüenses, pues está basada en la historia de todos los hombres y mujeres que han sido pilares de este proceso. Nuestros principios, como la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la paz con dignidad y la no injerencia, deben ser respetados. Ese es nuestro estado de derecho”, enfatizó. Agregó que, el proceso de reforma constitucional ha sido impulsado por el Gobierno Sandinista con el objetivo de adecuar la Carta Magna a las necesidades del presente y fortalecer las estructuras del Estado. Entre los puntos más destacados que se discutirán y aprobarán en esta legislatura se encuentran nuevas disposiciones sobre derechos humanos, la organización del poder y las relaciones entre los distintos órganos del Estado, lo que consolidará las bases de la democracia en Nicaragua. “Nos quieren hacer creer que nuestras leyes no corresponden a un estado de derecho, quieren contraponer este concepto al estado nacido y desarrollado a partir de la Revolución Sandinista. Y somos los primeros en defender que este es nuestro estado de derecho, estas son nuestras leyes, que iremos perfeccionando, y que este año debemos actualizar”, aseveró Porras. Asimismo, indicó que esta reforma implicará un trabajo profundo de transformación, ajuste y actualización de todas las leyes del país. “En este modelo revolucionario, una vez aprobada la Constitución Política, se confirmará que la Presidencia de la República es la máxima autoridad, liderando el Poder Ejecutivo, Electoral, Legislativo y coordinando los órganos judiciales», explicó Porras. Además, destacó que entre las leyes que serán discutidas y aprobadas figuren la Ley Electoral, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Símbolos Patrios, la Ley 290, entre otras. Al concluir su intervención, el presidente de la Asamblea Nacional reiteró que: “quiero dejar en claro que aquí, como diputados, respondemos al pueblo presidente, respondemos al mandato de las necesidades y demandas del pueblo, y su voz está representada en la jefatura de Ggobierno y de Estado, que es la que vamos a ejecutar. Vamos a continuar desarrollando nuestro país, nuestro Estado Revolucionario, siguiendo nuestro propio camino hacia el desarrollo, sin injerencias, con paz, pero con dignidad”.
MINED inicia primera entrega de Merienda Escolar del año 2025
Con el objetivo de fortalecer la educación en colegios de todo el país, el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Educación (MINED) inició la entrega de meriendas escolares para los niños y niñas en los colegios públicos a fin de velar por su bienestar alimenticia. “Iniciando este año Siempre Más Allá en la Revolución y que en Bendiciones y Victorias Educativas con esta primera entrega de la Merienda Escolar, en saludo también a los 18 años de Gobierno Sandinista que de manera permanente atendiendo la instrucción de nuestro Presidente de la República el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo, hemos venido entregando 1 millón 200 mil raciones a diario durante estos 18 años del Buen Gobierno y esta victoria la celebramos desde la alegría, desde el protagonismo de la familia”, expresó, la Ministra de Educación, Mendy Araúz. Durante una festividad educativa, al son de chicheros, cargada de alegría, en Bendiciones y Victorias, el MINED realizó la primera entrega de 216 mil 329 quintales de Merienda Escolar del año 2025, en la bodega de ENABAS, Los Brasiles, la cual estará al resguardo de la Policía Nacional para garantizar que lleguen a su destino. Leer más: INATEC da inicio al periodo de matriculas 2025 con 75 carreras técnicas gratuitas en toda Nicaragua Aráuz, indicó que la Merienda Escolar cubrirá el 100% de estudiantes de Preescolar, Primaria, Educación Especial, Primaria y Secundaria a distancia en el Campo y las Escuelas Normales. Además, detalló que en esta salida de la primera entrega, con 216 mil 329 quintales, contienen alimentos como arroz, frijoles, maíz, cereal, harina y 191 mil 604 galones de aceite.
Mensaje de Condolencias por el fallecimiento del Señor Kostas Simitis, Ex Primer Ministro de la República Helénica
El Presidente-Comandante Daniel, y Compañera Rosario, enviaron mensaje de Condolencias a Sus Excelencias, Katerina Sakellaropoulou y Kyriakos Mitsotakis, Presidenta y Primer Ministro de la República Helénica, respectivamente, ante el fallecimiento del Señor Kostas Simitis, Ex Primer Ministro de la República Helénica. Managua, 8 de Enero, 2025 Su Excelencia Katerina Sakellaropoulou Presidenta de la República Helénica Atenas Estimada Presidenta :Estimado Primer Ministro : En nombre del Pueblo y Gobierno de Reconciliacióny Unidad Nacional de la República de Nicaragua,expresamos nuestras más Sinceras Condolencias porel fallecimiento del Señor Kostas Simitis, ExPrimer Ministro de la República Helénica. Hacemos llegar a Ustedes, a la Familia delEx Primer Ministro, sus Seres Queridos y a todo el Pueblo de Grecia nuestra Solidaridad y elevamos nuestras Oraciones para que encuentren consuelo ante la partida del Ex Primer Ministro Kostas Simitis. Desde Nicaragua, Bendita y Siempre Libre,nuestro Saludo Respetuoso. Daniel Ortega Saavedra. Rosario Murillo Leer mas: INATEC da inicio al periodo de matriculas 2025 con 75 carreras técnicas gratuitas en toda Nicaragua