80 Años de Relaciones Diplomáticas entre Rusia y Nicaragua
El jueves 12 de diciembre, en la ciudad de Moscú se llevaron a cabo tres importantes eventos en el marco del 80 aniversario del establecimiento de las relaciones Diplomáticas entre Nicaragua y la Federación de Rusia y el IX Aniversario del Día de la Amistad entre ambos países. Leer más: Desfile de Huipiles en el día de la amistad entre Nicaragua y Rusia Iniciamos la jornada conmemorativa con la develación del busto de nuestro Poeta Universal Rubén Darío en la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera, con apoyo del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia. El Vice Ministro Sergey Ryavkov dio las palabras por parte la Cancillería Rusa. Destacando la importancia de los sólidos lazos de amistad entre nuestros pueblos. En su discurso, manifestó: “Nos alegra que en ahora hay un monumento de Rubén Darío en Rusia, donde, incluso las generaciones más jóvenes, lo conocen como uno de los más brillantes representantes del modernismo y de la literatura en español… …citando el poema a «A Theodore Roosevelt»: «…U.S.A., he aquí al invasor venidero de nuestra sencilla y simple América…», que caracteriza con precisión la actual política estadounidense en todo el mundo”. El Señor Andrey Denisov Ivánovich Primer Vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación de Rusia brindó los saludos por parte del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Nicaragua, quien hicieron posible el proyecto del busto de Rubén Darío. Luego se llevó a cabo el segundo acto en el que en conjunto con la Cancillería Rusa ambos países realizamos, en el Atrium del Ministerio una exposición fotográfica y ar exposición fotográfica y archivos históricos que reflejan el dinamismo e intercambio de las relaciones de amistad, solidaridad y cooperacióchivos históricos que reflejan el dinamismo e intercambio de las relaciones de amistad, solidaridad y cooperación en los diferentes campos socioeconómicos, culturales, políticos, seguridad, la protección medioambiental y humanitaria, entro otras áreas que se han desarrollado a lo largo de estos 80 años. La Recepción Oficial del 80 aniversario de relaciones Diplomáticas y el IX del Día de la Amistad Nicaragua Rusia, se llevó a cabo en el centro de Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en acompañamiento con la Dra. Doctora Verónica Skovartsova Co-Presidenta de la Comisión Mixta Rusia-Nicaragua, el Vice Canciller Sergey Riavkov, el Ministro de Relaciones Exteriores de Osetia del Sur, Senadores del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, Diputados de la Duma Estatal, Instituciones del Gobierno Federal, con quien hemos desarrollado acuerdos de cooperación, Cuerpo Diplomático acreditado en la Federación de Rusia, Intelectuales, Artistas, miembros de la Policía Nacional de Nicaragua, la Agregaduría Militar de Nicaragua, estudiantes y ciudadanos nicaragüenses. Dra. Doctora Verónica Skovartsova Co-Presidenta de la Comisión Mixta Rusia-Nicaragua, dio las palabras por la parte del Gobierno de la de Federación de Rusia, destacando este día importante de celebración del 80 aniversario de las Relaciones Bilaterales. Así mismo, hizo referencia a los avances de los proyectos de cooperación que se realizan a través de la Comisión Mixta. Expresó que las relaciones diplomáticas iniciaron en los momentos más difíciles para la humanidad en la lucha contra el fascismo, las cuales se han venido consolidando de manera estratégica reflejándose en la arena internacional en la cual compartimos posiciones comunes para la construcción del multilateralismo y un mundo más justo. El Compañero Laureano Ortega transmitió los saludos fraternos del Comandante Daniel Ortega y de la Compañera Vice Presidenta Rosario Murillo en saludo del 80 aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre ambas naciones. Reafirmando que Nicaragua ha estado y estará con la Hermana Federación de Rusia. En el marco de la ceremonia se llevó a cabo el intercambio de Notas de saludos de nuestros respectivos Cancilleres. En donde el Compañero Laureano Ortega Asesor de Presidencia junto con el Vice Ministro Sergey Ryavkov manifestaron que nuestras relaciones diplomáticas y culturales continuarán por la ruta de la consolidación. La Delegación de Nicaragua esta integrada por los Compañeros: Laureano Ortega Murillo, Copresidente de la Comisión Mixta y Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia; General Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructuras, MTI; Doctor Roberto López, Presidente Ejecutivo del Instituto de Seguridad Social, INSS; Compañera Celia Reyes, Subdirectora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR; Compañero Oknan Bello, Gerente de Vigilancia Financiera del Banco Central de Nicaragua BCN; Compañera Kenia Doña, Representante de Medios Sandinistas, Periodista de Multinoticias Canal 4; Compañera Celia Zamora, Representante de Medios Sandinistas, Periodista de TN8 y la Compañera Alba Azucena Torres Embajadora de la República de Nicaragua en la Federación de Rusia y Ministra Asesora del Presidente de la República para Políticas y Relaciones Internacionales. La noche fue amenizada por un derroche cultural de colectivos nicaragüenses y rusos; interpretaciones del famoso pianista ruso Yuri Rozum, conjuntos folclóricos de la Sociedad Filarmónica Estatal de Yaroslavl y Colectivo folclórico «Yentesh» de la Región de Chuvashia. Además, la Embajada de Nicaragua en la Federación de Rusia con el apoyo de la Asamblea Nacional de Nicaragua, realizaron una exhibición de huipiles tradicionales y artísticos de distintos departamentos del país y por la parte Rusa se presentó un show de trajes tradicionales de la belleza y la diversidad de culturas existentes en la Federación de Rusia.
Desfile de Huipiles en el día de la amistad entre Nicaragua y Rusia
Este 12 de Diciembre de 2024 en el Centro Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, la Embajada de Nicaragua en Moscú con el apoyo del Grupo Parlamentario Nicaragüense de Amistad con Rusia de nuestra Asamblea Nacional. Leer más: Nuevas unidades de transporte público para Carazo Realizaron desfile de huipiles tradicionales y artísticos en saludo al 9° Aniversario del Día de la Amistad con Rusia, en el marco de la recepción oficial del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países. En el desfile se exhibieron 20 huipiles tradicionales y artísticos de distintos departamentos y municipios del país entre ellos; Traje típico de Managua, traje del Mestizaje o Huipil de Lujo de Masaya, traje de Baile de Húngaras o aparecidos del departamento de Carazo. Traje Prehispánico de Rivas, Traje regional de Rio San Juan, Huipil Artístico del Municipio de Nueva Guinea, el Huipil Blanco del Caribe del municipio de Bluefields, traje de la Indita y Mítico Campisto Chontaleño y el hermoso Traje Artístico y creativo del departamento de Chontales el cual este año ganó el premio nacional por creatividad de su ciudad. Los asistentes al evento pudieron apreciar los distintos elementos de la tradición local, sus principales actividades productivas, riquezas naturales y bellezas turísticas. En la exhibición de trajes típicos llenos de color y ornamentación se vio reflejada la creatividad y talento de nuestros artesanos, el orgullo de ser nicaragüenses por gracia de Dios. El desfile de huipiles concluyó con la danza teatral del güegüense o Macho Ratón, quienes se dieron paso desde el público sonando sus chischiles que llamaron la atención de la audiencia, generando un ambiente de misticidad en la interpretación de esta obra teatral síntesis de la fusión cultural indígena y española.
Ana Cruz, Orgullo de Nicaragua: Medalla de Oro y Plata en el Mundial de MMA
NOTA DE PRENSA / ANA CRUZ, ORGULLO NACIONAL MEDALLA DE ORO EN MUNDIAL DE MMA Ana Cruz, originaria del Municipio de Jinotepe, es orgullo de Carazo y de toda Nicaragua, en una espectacular competencia que la hizo brillar en el Mundial de MMA organizado por GAMMA. Con una destacada actuación, Ana logró la medalla de oro en la modalidad de Striking MMA y una medalla de plata en MMA. Su entrega, habilidad y valentía quedaron demostradas en cada combate, llevando en alto el nombre de Nicaragua en esta competencia internacional. Las autoridades municipales y políticas estarán reconociendo su desempeño, disciplina y entrega en la práctica del deporte.
Fortaleciendo lazos de solidaridad: Nicaragua y Cuba, dos revoluciones, un compromiso común por la salud del pueblo
NOTA DE PRENSA / NICARAGUA Y CUBA, DOS REVOLUCIONES, DOS MODELOS DE SALUD AL SERVICIO DEL PUEBLO En el marco de los fuertes lazos de hermandad la colaboración y apoyo mutuo, humanista, respetuoso y desinteresado que en el área de Salud ha existido y existe entre la Cuba de Martí y Fidel y la Nicaragua de Darío y Sandino, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, a través de su Embajada en Cuba, sostuvo un encuentro fraternal con la Vice Ministra de Salud de Cuba, Doctora Tania Margarita Cruz Hernández, con el objetivo de ampliar y abrir nuevas rutas de cooperación e intercambio científico en materia sanitaria. La Doctora Cruz Hernández manifestó su cariño y admiración por el valiente Pueblo de Nicaragua y su Revolución y pidió transmitir su saludo afectuoso al Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo, coincidiendo con nuestra Embajadora en la disposición e interés para explorar todas las posibilidades de colaboración, incluyendo intercambios de experiencias, conocimientos y saberes, creación de capacidades y formación especializada, estudios y ensayos médicos conjuntos, estructurando una plataforma de comunicación para desarrollar proyectos de gran impacto social. La Viceministra también invitó a nuestras autoridades y sector salud de Nicaragua a participar en V Convención Internacional Cuba Salud 2025 (21 al 25 de Abril 2025). Nuestra Embajadora, al brindar, a la Vice Ministra de Salud de Cuba, el saludo y agradecimiento de nuestro pueblo, de nuestro buen Gobierno y de nuestras autoridades del Ministerio de Salud por el generoso y ejemplar apoyo respetuoso y solidario brindado por el Pueblo y Gobierno cubano a Nicaragua, como la formación de cientos de médicos en la Escuela Latinoamericana de Medicina, ELAM, los programas Todos con Voz y Operación Milagro y en la lucha contra el COVID-19, que ha coadyudado para avanzar el modelo de salud familiar y comunitario de Nicaragua, desarrollar la red de infraestructura hospitalaria más grande de Centroamérica, con la más moderna tecnología, que asegura atención gratuita y calidad a las familias nicaragüenses, hasta los lugares más alejados.
Nicaragua envía saludo a la XXV sesión del ALBA-TCP
Nota de Prensa / NICARAGUA EN VICTORIAS, SALUDA XXV SESIÓN DEL ALBA-TCP Viernes 13 de Diciembre, 2024 Compañero Yvan Gil Ministro de Relaciones Exterioresde la República Bolivariana de Venezuela Compañer@s en esta Reunión de Trabajo de las Delegaciones de los Países Miembros del ALBA–TCP Compañero Jorge Arreaza, Secretario Ejecutivo ALBA TCP El Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República de Nicaragua y la Compañera Vice Presidenta Rosario Murillo Zambrana, les envían sus fraternos saludos, con sus mejores deseos de Salud, Paz y Prosperidad para cada uno de Ustedes y para sus Pueblos y Gobiernos, en esta fecha que celebramos y conmemoramos un hito significativo en la historia de nuestra región: el Vigésimo Aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA – TCP). Este Aniversario nos invita a reflexionar sobre nuestros Logros y reafirmar nuestro Compromiso con los Valores y Principios que nos han guiado en este Camino difícil, con retos y agresiones que hemos vencido, alcanzando Victorias sostenidas. Desde su fundación por los recordados Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, el ALBA – TCP ha sido un Faro de Esperanza, Solidaridad y Cooperación entre nuestros Pueblos. En estos 20 años, hemos trabajado arduamente para promover la Justicia Social, la Equidad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Nuestros Proyectos de Cooperación han mejorado la vida de millones de Personas, desde la Alfabetización hasta el acceso a la Salud y la Energía. El ALBA-TCP ha sido una expresión genuina de la Unidad Latinoamericana y Caribeña. A lo largo de estos veinte años, hemos visto cómo su colaboración ha fortalecido la Independencia Económica, Política y Social de los Países Miembros. Este Aniversario del ALBA – TCP también es convergente y nos recuerda las luchas históricas que han moldeado nuestro espíritu de resistencia y libertad. A dos siglos de la trascendental Batalla de Ayacucho, dirigida por los Libertadores Bolívar y Sucre, un emblema de lucha por la independencia de América Latina contra el colonialismo español, nos continúa inspirando a seguir defendiendo la Soberanía, Independencia y Autodeterminación de nuestros Pueblos. Hoy seguimos librando Batallas por la Liberación de nuestros Pueblos de las garras del Neoliberalismo, el Imperialismo, Colonialismo y el Neofascismo. En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el ALBA se ha comprometido a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este esfuerzo global requiere la Cooperación de todos y, juntos, con Espíritu Solidario, Complementario podemos erradicar la Pobreza, proteger el Planeta y asegurar la Prosperidad para todos. Nicaragua, en este ámbito ha demostrado avances significativos en esta dirección, enfocándose en la Educación, la Salud, Infraestructura, Energía, Seguridad Alimentaria y la Equidad de Género. La Lucha contra la Pobreza y el Desarrollo Humano, para erradicar la Desigualdad Social son parte de las tareas fundamentales para nuestros Países. Los resultados visibles y concretos en Salud, Educación, Infraestructuras, Electrificación, Desarrollo y Aseguramiento Alimentarios entre otros, son testimonio del Pueblo mismo, y se afirma el Pueblo Nicaragüense en su Proyecto Revolucionario y Evolucionario que nos confirma el Camino correcto transitado y la validez en nuestras Metas y Objetivos por el Bien Común. La Solidaridad con el Pueblo Palestino en su Justa Lucha por la Autodeterminación es un Principio Fundamental de nuestra Política Exterior. Apoyamos firmemente su Derecho a Vivir en Paz y Dignidad, Libres de Ocupación y Violencia. Abogamos por una Solución Justa y Duradera que garantice la Existencia en Paz del Estado Palestino, reconociéndolo como Miembro de las Naciones Unidas. Vivimos en un Mundo en transformación hacia un Orden Multipolar, donde el Poder y la influencia no se concentran en una sola Nación o grupo de Naciones. La libre Autodeterminación y la Soberanía Nacional son Derechos Inalienables de los Pueblos. Rechazamos firmemente cualquier forma de injerencia externa en nuestros Asuntos Internos, especialmente la intervención del Imperialismo norteamericano que busca imponer su hegemonía y controlar nuestros Destinos, especialmente las prácticas imperialistas que buscan socavar nuestra Independencia, Auto-determinación y Dignidad Nacional. Condenamos enérgicamente las Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas por Estados Unidos contra Venezuela, Nicaragua y Cuba. Estas sanciones no solo son injustas sino también ilegales bajo el Derecho Internacional, y afectan gravemente al Pueblo, generando sufrimiento y limitando nuestras capacidades para desarrollarnos plenamente. En este vigésimo aniversario del ALBA, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para construir un Futuro donde prevalezcan la Paz, la Justicia y la Solidaridad. Juntos, con Determinación y Unidad, continuaremos defendiendo nuestros Principios, asegurando que nuestras voces se escuchen en el escenario global y que nuestros Pueblos prosperen en un Mundo más Justo y Equitativo. El Pueblo y Gobierno de Nicaragua saludamos al Hermano Presidente Nicolás Maduro Moros, constitucional y legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, electo por la Voluntad Soberana de su Pueblo, para continuar realizando el Sueño de Bolívar, Martí, Sandino y nuestros Pueblos Originarios y Afrodescendientes.¡Vivan los Pueblos Hermanos del ALBA!
Comandante Daniel Ortega llega a Venezuela para participar en la Cumbre del ALBA-TCP
El presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega arribó este sábado a la República Bolivariana de Venezuela para participar en la Cumbre del ALBA-TCP, evento que conmemora los 20 años de la fundación de esta alianza regional. El Presidente de Nicaragua es uno de los líderes clave de la organización desde su creación, fue recibido por el canciller venezolano, Yván Gil, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Tomado de El 19 Digital.
Gobierno de Nicaragua entrega 400 Nuevos Autobuses para Modernizar el Transporte Público en Nicaragua
El Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, presidieron el acto de entrega de nuevas unidades de buses al transporte público en Nicaragua, realizado en la Avenida de Bolívar a Chávez. En el acto, participa el compañero Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua; Comandante Lumberto Campbell, Coordinador de la Secretaría para Asuntos de la Costa Caribe; Fidel Moreno, Secretario General de la Alcaldía de Managua; Compañero Director de la Empresa Yutong para América Latina, Pedro Li Yingbin y Mauricio Sebastián Aguilar Díaz, viceministro de Transporte e Infraestructura (MTI). Además, la Compañera Nubia Baltodano, transportista de Carazo; compañero Guillermo Reyes, transportista de Granada. Tambien se hicieron presentess transportistas de 11 Cooperativas del Transporte Intermunicipal Hombres y Mujeres Transportistas comprometidos con el buen servicio de transporte a nuestra población. El viceministro de Transporte e Infraestructura ( MTI) comenzo el acto saludando a las autoridades que presidieron el acto de entrega de los autobuses y a los transportistas a quienes se les hace efectiva la entrega de las unidades. De igual manera expresó ” Hoy se entrega a las familia nicaragüenses 400 nuevos buses para seguir transformando y modernizando la flota vehicular del transporte en Nicaragua comandante, estamos trabajando según Su instrucción en la modernización de la flota que también viaja desde Managua a la costa Caribe, norte, costa Caribe sur y otros municipios del país y que próximamente estarán circulando por las carreteras por la seguridad y conforme a la familia todo esto ha sido posible gracias a la gestión de nuestro presidente comandante Daniel Ortega y nuestra” Por su parte, Pedro Li Yingbin, Director de Yutong para América Latina, extendió los saludos y agradecimientos en nombre de la empresa. Señaló:“Como participante y testigo del desarrollo del transporte público en Nicaragua, es un gran honor y responsabilidad para Yutong. Este año, tenemos el honor de formar parte del ambicioso proyecto que el gobierno nicaragüense ha impulsado para mejorar y modernizar el sistema de transporte público. Agradecemos sinceramente al gobierno nicaragüense por su confianza y apoyo al elegir a Yutong como socio en esta importante fase de desarrollo“ También dijo que “La cooperación de Yutong con Nicaragua ha sido fundamental; hemos entregado con éxito cerca de 1500 autobuses que recorren las calles de Nicaragua, proporcionando comodidad y confort al pueblo nicaragüense en sus desplazamientos diarios”. “Hoy, una vez más, hemos alcanzado un nuevo hito y estamos a punto de entregar más autobuses para inyectar nuevas oportunidades al negocio del transporte público de Nicaragua. Nuestro equipo está siempre aquí, trabajando codo a codo con la gente de Nicaragua, afrontando juntos los retos y celebrando el éxito.” Concluyó Li Yingbin deseó al pueblo de Nicaragua, una vida cada día mejor e instó a trabajar codo a codo, para crear un futuro mejor para Nicaragua. El compañero Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua, expresó ” El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre en otros 2 países hoy nos reunimos allí para proceder una nueva entrega de buses chinos a las cooperativas, pues quiero aprovechar esta oportunidad para manifestar calurosa felicitación. A la empresa Yutong y a las cooperativas nicaragüenses. Por esta magnífica cooperación de China y Nicaragua, también quiero manifestar a mis sinceros saludo al pueblo nicaragüense Por haber podido y disfrutar calurosamente de un buen servicio de transporte con el gobierno sandina que está dirigido por el comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo” “hoy también se coincide con el 73 cumpleaños del comandante camino Ortega Saavedra, estamos muy satisfechos de que con la revolución popular sandinista y con el firme liderazgo, el gobierno sandinista, dirigido por el comandante Daniel Ortega y por la compañera vicepresidenta Rosario Murillo, los sueños de los héroes y de los mártires sandinistas puedan convertirse en la realidad y como dijo el comandante, el cambio han podido lograr grandes éxitos en todo este territorio nicaragüense” “Estoy seguro de que nuestra amistad nuestra población a seguir profundizándose.Logrando mayores éxitos para nuestros 2 pueblos ” culminó Durante su discurso el comandante Daniel Ortega recordó las dificultades históricas de las comunidades del Caribe, que durante mucho tiempo estuvieron marginadas y carecían de infraestructura básica. Destacó que, durante la Revolución Sandinista, el gobierno impulsó esfuerzos para construir carreteras y mejorar las condiciones de vida, a pesar de los obstáculos impuestos por la guerra de los años 80, respaldada por el gobierno de Ronald Reagan. En aquel entonces, las comunidades caribeñas enfrentaban condiciones de aislamiento extremo, con ríos que dificultaban el transporte y escasez de infraestructura vial. De igual manera destacó las amenazas y desafíos impuestos por potencias imperialistas, señalando la guerra y la violencia como consecuencias de las políticas de los grandes países, mientras que China se ha mantenido firme en su compromiso con la paz y el bienestar de los pueblos del mundo. ” Vamos avanzando y hacían para el transporte si y este transporte que hoy tenemos aquí es un transporte que el fruto de la solidaridad del pueblo de la República Popular China y le agradecemos al presidente le agradecemos al pueblo de la República Popular China que tiene grandes retos también que libre grandes batallas pon el bienestar de los pueblos del mundo” Expreso También mencionó las celebraciones en Nicaragua, como la festividad de la Virgen María, que refuerzan los valores de unidad y solidaridad entre los nicaragüenses, y cómo la llegada de los buses chinos coincide con el espíritu navideño, simbolizando un regalo significativo para el pueblo de Nicaragua. Asimismo recordó la memoria de su hermano menor Camilo Ortega Saavedra y compartió una historia personal sobre su familia, destacando la lucha de su padre por encontrar trabajo y mejorar la vida de su familia en las zonas rurales de Nicaragua, resaltó el legado que dejó el comandante Camilo al pueblo nicaragüense y que por su lucha y entrega es reconocido como el apóstol de la Unidad . Finalmente, el Comandante Daniel Ortega dio a conocer la implementación de un plan con la Policía Nacional para reducir las cifras de accidentes de tránsito. “Que no se molesten los motoristas,
CAMILO, EN TODAS LAS CERTEZAS
Remitimos un Poema en Prosa que escribí hoy 13 de Diciembre, en el Cumpleaños 73 de Camilo, el Muchacho de la Sonrisa Eterna. Hoy celebramos a Camilo. Hace algunos años, ya algunos años, escribí un Poema que concluía con unas líneas que creo resumen la Vivencia Espiritual y la Presencia Permanente, de Camilo… “Camilo és el Poemaque siempre estoy escribiendo…” Camilo, simple y llanamente Camilo… El Mito, el Héroe, el Hermano, el Compañero, el Amigo, el Guerrillero, el Comandante, la Leyenda… Camilo, el muchacho que sigue siendo muchacho. Porque los Héroes, los Mitos, las Leyendas, no se congelan en el Tiempo, pero sí viven siempre, como los conocimos, como los vimos, como los quisimos, como los queremos, como los vemos, como los tuvimos, porque los tenemos… Camilo, el muchacho de la sonrisa eterna… Camilo, el Caminante, que sigue caminando con su Pueblo, viéndonos desde las aceras allá en San Antonio, donde compartíamos vivencias, con Chano, el lustrador; con la Rosita vende frutas; con la Angelita, hija de la Rosita; con Marcelo, el barbero, el ferretero; con la Hormiga de Oro; con los Personajes, tantos Personajes que recorrían y recorren las calles en la memoria y los sueños, y las realidades que hoy vivimos… Camilo, con sus eternas camisas a cuadros, larguirucho, paciente, pendiente, siempre como descubriendo Porvenires y Luces. Camilo, el Hermano Menor y el Amigo de Tod@s… El Músico, porque amaba la Música de entonces… La Poetería, los Pintores, los Artistas, un Mundo donde tod@s soñábamos con lo que haríamos, para cambiar el Mundo… Camilo, y su “Pequeña Ayuda de mis Amigos” en Woodstock, en la Bolívar, en lo que se llamó de otra manera entonces, pero hoy se llama, victoriosamente, Sandino, en esta Nicaragua liberada por Amores como el de Camilo, Amores Intensos, Vidas Intensas, Vidas entregadas, con el Corazón crecido y las Alas intactas, para crear las Victorias necesarias, las Batallas indispensables, las Alegrías, las Luchas y los Amaneceres que nos pertenecen… Camilo, Amigo de tod@s, el menor de los Hermanos, el menor de Doña Lidia y Don Daniel, el cumiche, Hijo del Che, de Fidel, de Sandino, de Leonel, del Frente Sandinista de Liberación Nacional, que con Orgullo Inmenso lo acogió junto a tantos miles, centenares de miles y hasta millones de Nicaragüenses Valientes, Heroicos, Misioneros, Militantes de la Liberación… Camilo, Juventud Siempre, Juventud que vibra en las Juventudes de todos los Tiempos… Mito, Leyenda, Realidad, Verdades Verdaderas, Compromiso Invicto e Intacto de tantos que hoy somos la Revolución Triunfante, la Revolución Cotidiana que debemos hacer más y más Victoriosa, la Revolución, simplemente Evolución… Camilo, cuánto que no dijiste… Cuánto que hiciste y seguís haciendo con esa Sonrisa Imperturbable y Eterna, en ese Rostro querido que quedó, que queda, que és Polvo de Estrellas, Luz de Porvenir, Alma Nicaragüense, Alma Guerrillera, Alma Grandiosa, Orgullosa, Triunfal, Alma, Alma, Alma… Camilo, Combatiente, Bendición de esa Fé Infinita de tu Madre, y esa Fé infinita de tu Pueblo, y esa Fé Infinita que tenemos, para continuar Siempre Más Allá, en tu nombre y en el nombre de tod@s l@s que han luchado, tod@s l@s que han vencido, y continúan/continuamos librando todas las Batallas, en la Grandeza y Dimensión inconmensurable de este Pueblo nuestro, que nos da todo, que nos nutre, que nos alimenta, que nos compromete a ir Allá, al Siempre, al Adelante, a los Tiempos y en los Tiempos todos, a construir con Amor Invencible, Incorruptible, Gigante, la Paz que somos, la Paz que exigimos, la Paz que cuidamos, en el Sagrado e Inclaudicable Legado de Patria Libre, de Vencer, Vencer, Vencer, porque Luchamos, Luchamos, Luchamos… Camilo, Juventud Heroica e Insobornable… Camilo, Cantos y Flores al Viento… Camilo, inspirando el rotundo NO RETROCEDER ! Camilo, tanta Esperanza, Nicaragua, tu Nicaragua, Camilo, Ni Se Vende, Ni Se Rinde, Jamás ! Y así és, Compañer@s, nosotr@s vivimos en este Plano la Dimensión Heroica de nuestro Pueblo, y de Herman@s, y Compañer@s, y Militantes, y Combatientes del Amor, como Camilo, y nos sentimos Unid@s, Junt@s, Juventud Eterna, librando todas las Batallas y alcanzando todas las Victorias ! Managua, 13 de Diciembre 2024Rosario Murillo
Nicaragua y Rusia: 80 años de relaciones diplomáticas
El Miércoles 11 de Diciembre, en Moscú se ha llevado a cabo la VI Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Intergubernamental entre Nicaragua y Rusia para el Intercambio Económico-Comercial y la Cooperación Científico-Técnica. Se ha abordado la cooperación en materias de salud, farmacéutica, banca y finanzas, agropecuaria, transporte e infraestructura, comercio e inversiones, turismo, ciberseguridad, medios de comunicación, educación y ciencia, cultura, técnico militar. Al finalizar la reunión se ha firmado el Protocolo entre el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio de la República de Nicaragua y el Servicio Federal de Aduanas de la Federación de Rusia sobre cooperación administrativa, intercambio de información y asistencia mutua en el marco del Sistema Unitario de las Preferencias Arancelarias de la Unión Económica Euroasiática. Por Rusia ha encabezado la reunión la Compañera Doctora Veronica Skvortsova CoPresidenta de la Comisión, Jefa de la Agencia Federal Médica y Biológica, por Nicaragua ha encabezado la reunión el Compañero Laureano Ortega Copresidente de la Comisión, Representante Especial del Presidente de la República de Nicaragua para la cooperación con Rusia. La sesión se ha llevado a cabo en vísperas a la celebración del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y Rusia reafirmando el carácter de asociación Estratégica, Hermandad y Solidaridad entre ambos Gobiernos y Pueblos. La Comisión Mixta entre Nicaragua y Rusia se constituyó en el año 2008 y funge como organismo coordinador de la cooperación bilateral. La Delegación nicaragüense la componen el Compañero Laureano Ortega Murillo, Copresidente de la Comisión Mixta y Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia; General Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructuras, MTI; Doctor Roberto López, Presidente Ejecutivo del Instituto de Seguridad Social INSS; Compañera Celia Reyes, Subdirectora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR; Compañero Oknan Bello, Gerente de Vigilancia Financiera del Banco Central de Nicaragua, BCN; compañera Kenia Doña, Representante de Medios Sandinistas, Periodista de Multinoticias Canal 4; Compañera Celia Zamora, Representante de Medios Sandinistas, Periodista de TN8 y la Compañera Alba Azucena Torres, Embajadora de Nicaragua en la Federación de Rusia y Ministra Asesora del Presidente de la República para Políticas y Relaciones Internacionales.
Laureano Ortega: “El sur global somos la región del futuro”
Nicaragua, como parte del sur global, desempeña un rol activo en la consolidación del nuevo orden mundial, dijo en una exclusiva a Sputnik el enviado especial del Gobierno nicaragüense para la cooperación con Rusia, Laureano Ortega Murillo, que está en Moscú con motivo del aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticos entre los países. Resistiendo a “embates y ataques“. “Creo que los principales logros que tenemos es el haber afianzado una relación de asociación estratégica basada en una hermandad que existe entre nuestros pueblos y una amistad y afinidad de nuestros líderes —del presidente Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo y el presidente Vladímir Putin—, el tener hoy ideales y objetivos compartidos y el haber resistido tantos años a tantos embates y ataques de nuestros adversarios. Ese creo que es el logro más importante: que tanto Rusia como Nicaragua hemos salido victoriosos, más fuertes, más unidos, más cohesionados, con un liderazgo firme de nuestras jefaturas supremas y con un pueblo que mira con optimismo hacia el futuro”, sostuvo Laureano Ortega, haciendo un resumen de los 80 años de las relaciones entre Rusia y Nicaragua. “El tema de la salud es una prioridad” Entrevistado en el marco de una nueva edición de la Comisión Intergubernamental entre Rusia y Nicaragua, celebrada en Moscú esta semana, Laureano Ortega comunicó que el tema de la salud fue uno de los principales. Señaló que se abordó la ampliación de capacidades del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Méchnikov, una planta de vacunas instalada en Managua con tecnología rusa. Aparte de ampliar la cartera de productos farmacéuticos rusos en Nicaragua, también se plantea distrubuirlos desde el Estado nicaragüense “para el gran mercado de Centroamérica, Latinoamérica y el Caribe”. Un centro de medicina nuclear El otro proyecto “sumamente importante” es la construcción en Nicaragua de un centro de medicina nuclear, en cooperación con la corporación estatal rusa Rosatom. “Ya se ha identificado y seleccionado el terreno, el sitio para la construcción del centro. Se ha determinado el listado de las tecnologías que aplicarían para el mismo. Ya se está afinando el presupuesto para su construcción. Así que nosotros esperaríamos que en el primer semestre del próximo año podamos tener finalizada la etapa de diseño, de gestión de financiamiento e iniciar su construcción en el año 2025 en nuestro país. Es un proyecto que tomará alrededor de dos años en estar construido totalmente. Así que para nosotros es una gran noticia que Rusia esté apoyando a Nicaragua en este campo, porque Rusia tiene las tecnologías más avanzadas para los tratamientos oncológicos que requerimos en nuestro país, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Y eso va a beneficiar no solo al pueblo nicaragüense, sino que, como todos los proyectos que hemos desarrollado con Rusia, tienen un alcance de beneficio regional”, adelantó Laureano Ortega. Mecanismos para superar “agresiones” financieras occidentales Uno de los temas “fundamentales” de la Comisión Intergubernamental fue el fortalecimiento de los mecanismos para blindar el comercio y las inversiones entre ambas naciones ante las sanciones estadounidenses y europeas, “que no son más que agresiones”, dijo Laureano Ortega, asesor del presidente de Nicaragua para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional. “Eso es algo que lo estamos manejando de la mano: facilitar lo que son las transferencias, los mecanismos directos de pagos entre Nicaragua y Rusia, acompañado de proyectos de inversión, de proyectos que puedan promover el comercio entre nuestros pueblos”, indicó. Constató que se ha avanzado “de forma muy positiva y con buena velocidad” en la implementación en Nicaragua del sistema de pagos ruso MIR para poder contar con transacciones directas. “Eso ha permitido también que en Nicaragua se puedan instalar cajeros automáticos MIR. Actualmente se cuenta con uno. Esperamos que en todo el próximo año se pueda instalar una red de cajeros y también emitir las tarjetas MIR en nuestro país para los ciudadanos. De manera que eso también va a aportar a promover luego el turismo ruso en nuestro país, porque los compañeros rusos que lleguen van a poder utilizar sus tarjetas en Nicaragua en los centros turísticos más importantes. Entonces, hemos avanzado con pies firmes y estamos avanzando para ampliar su alcance y que pueda tener un acceso universal la población nicaragüense también a esos sistemas”, declaró. Turismo ruso a Nicaragua A propósito de turismo, Laureano Ortega enfatizó que Nicaragua es un país que quiere a Rusia, sus ciudadanos son bienvenidos en Nicaragua”. “Queremos que lleguen los hermanos rusos a Nicaragua a disfrutar de las bellezas naturales que tiene nuestro país”, manifestó al rechazar la “locura” de EEUU y sus aliados europeos de “negarles la entrada a los ciudadanos rusos, prohibir la cultura rusa”. “Eso es algo con lo que Nicaragua, por supuesto, no está de acuerdo y vamos a darle siempre la bienvenida a nuestros hermanos rusos para que puedan tener ese destino para vacacionar y compartir, y darle bienestar y desarrollo también a Nicaragua a través de esa cooperación”, subrayó. Conexión aérea directa A fin de potenciar el comercio y el tursimo, está presente sobre la mesa el tema del establecimiento de una línea aérea entre Rusia y Nicaragua, dio a conocer Laureano Ortega. “Uno de los objetivos que nos estamos planteando es contar con un vuelo directo entre Moscú y Managua que, entonces, facilite la llegada de los turistas, facilite la llegada de los empresarios, facilite el acercamiento en general entre nuestros pueblos. Vamos a estar trabajando en analizar todas las posibilidades que existen para que las líneas aéreas rusas puedan desarrollar esas operaciones hacia Managua, hacia Nicaragua y que podamos tener esa conexión que facilite la llegada de los hermanos rusos”, indicó. Seguridad alimentaria Laureano Ortega resaltó los envíos rusos de trigo a Nicaragua, mientras que también constató que la región centroamericana es un mercado importante para los fertilizantes rusos. “Vamos a estar trabajando con la Federación de Rusia en mejora genética de ganado, en la avicultura y también de las semillas para la producción nicaragüense”, informó. Productos nicaragüenses para el mercado euroasiático Según Laureano Ortega, Nicaragua va “apuntando fuerte hacia ese objetivo de tener mayor presencia” en el mercado común de la Unión Económica Euroasiatica, conformada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia. Precisó que se trata de productos nicaragüenses como carne de res, café, tabaco, cacao, hortaliza y fruta, entre ellos plátanos y bananas. “Nosotros vemos esto como un esfuerzo que debe ser integral. Porque si