Mensaje del Presidente de Irán en apoyo al Pueblo Palestino
Mensaje del Presidente de la República Islámica de Irán, Dr. Masoud Pezeshkian, en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino: En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso El 29 de Noviembre es el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, un día de solidaridad global con el coraje, la persistencia, el anhelo de libertad y justicia del pueblo que ha resistido con las manos vacías frente a las fuerzas más perversas que la historia ha conocido durante más de siete décadas. Fuerzas que, sin escrúpulos, se enorgullecen de arrebatar vidas de niños pequeños, asesinar personas indefensas, destruir hogares y eliminar a los héroes más nobles, mientras las miradas preocupadas e incrédulas de las personas alrededor del mundo no logran siquiera provocarles una pizca de vergüenza. La decisión de las Naciones Unidas de designar este día como Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino es una acción valiosa, pero insuficiente. El año pasado, en esta fecha, el número de palestinos asesinados era de 14.000. Hoy enfrentamos la realidad de 53.000 muertos y desaparecidos, más de 100.000 heridos, de los cuales más del 60% son mujeres, niños y ancianos. Durante más de un año, los pueblos del mundo han mirado a las Naciones Unidas esperando que encuentren una manera de abordar el genocidio del pueblo palestino, controlar las llamas de una guerra que se ha extendido a otros países y llevar ante la justicia al carcelero de la mayor prisión a cielo abierto del mundo. Sin embargo, desafortunadamente, durante este período, todas las personas amantes de la libertad y las conciencias despiertas del mundo han sido testigos de la inacción de las Naciones Unidas y de la impunidad de los terroristas disfrazados de estadistas que dan lecciones a otros en el seno de esta organización. Las condiciones actuales en Palestina y en otros países afectados por los ataques del régimen israelí demuestran que la medida más eficaz y rápida para solidarizarse con el pueblo palestino es frenar al régimen sionista y cortar el apoyo internacional a este tumor canceroso. El régimen sionista ha demostrado su falta de compromiso con las normas y valores internacionales al pisotear la Carta de las Naciones Unidas, un pacto aceptado por los miembros de esta organización. La historia registraráque la masacre masiva de civiles, los ataques a hospitales, el corte de agua, alimentos, combustible y medicinas al pueblo de Gaza, el desplazamiento de miles de personas, el asesinato de periodistas y empleados de organizacionesinternacionales, y el martirio de figuras legendarias como el mártir Hassan Nasrallah, el mártir Ismail Haniyeh y el mártir YahyaSinwar se llevaron a cabo con la complicidad de gobiernos occidentales que se autodenominan defensores de los derechos humanos, especialmente Estados Unidos. Además, cada vez que se intentaba detener la guerra y la matanza de niños, la mano del representante de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU se levantaba para frustrar estos esfuerzos. La República Islámica de Irán honra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, pero al mismo tiempo advierte contra la inacción de esta organización frente a la matanza del pueblo palestino. Las injusticias perpetradas contra el pueblo palestino requieren atención y acción global, mientras que el silencio ante ellas equivale a normalizar el mal y la crueldad, lo que desafiará el futuro de la humanidad. Si hoy las Naciones Unidas, y especialmente el Consejo de Seguridad, no pueden encontrar una manera de lidiar con los crímenes de los ocupantes de la tierra palestina, la credibilidad y dignidad de esta organización se verán seriamente comprometidas. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de apoyar plenamente la causa de una Palestina libre e independiente, y en este sentido, nos mantenemos al lado del pueblo palestino. La República Islámica de Irán está lista para cooperar con todos los países comprometidos con los principios de libertad, igualdad, justicia y derechos humanos, y considera la defensa del pueblo palestino como una demanda de todos los pueblos libres del mundo. La República Islámica de Irán sigue creyendo que la única solución fundamentada al problema palestino es el retorno de los refugiados y la celebración de un referéndum entre el pueblo palestino original, incluidos musulmanes, cristianos y judíos, basado en principios democráticos y el derecho internacional. Sin duda, en esta dolorosa y desigual batalla, la victoria final pertenece a ese pueblo decidido, cuyo camino hacia la victoria no ha sido alterado ni por los mayores arsenales militares del mundo. Que la paz, la misericordia y las bendiciones de Dios estén con ustedes.
Nicaragua condena el prolongado genocidio que a lo largo de los años se ha impuesto sobre Pueblo Palestino
Mediante un comunicado el Presidente-Comandante Daniel, y Compañera Rosario, en el Día Mundial de Solidaridad con el Querido, Valiente y Noble Pueblo Palestino en esa lucha incansable por su soberania y auto de terminación de la nación. Nota integra: En el Día Mundial de Solidaridad con el Querido, Valiente y Noble Pueblo Palestino, Nicaragua una vez más y desde todos los Tiempos, condena, repudia, rechaza todas las formas de un prolongado genocidio que a lo largo de los años se ha impuesto sobre ese Pueblo de Dios. Leer más: Embajada de Nicaragua en Austria se une al Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino en la sede de la ONU Condenamos, rechazamos, repudiamos y nos unimos al Clamor Universal para detener el exterminio, la masacre, la brutalidad del Gobierno de Israel, que desde prácticas clásicamente fascistas, se coordina con sus socios en el Mundo para continuar arrebatando los Derechos de un Pueblo que todos reconocemos por su Heroísmo, Valentía, Consecuencia, y absoluta determinación de resistir y vencer ese holocausto que nada justifica. Nuestro Pueblo, Gobierno y nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional, reafirmamos los históricos vínculos de Lucha, recordando a nuestro Mártir Patricio Argüello Ryan, que defendió hasta su último aliento la Causa Palestina, que es la Causa del Mundo Justo que estamos empeñados en construir. Tenemos la Autoridad Moral, como Pueblos de este otro Mundo, de seguir exigiendo a todos los Organismos Internacionales acciones urgentes que hagan valer todas las Declaraciones, Decisiones y Acuerdos que a lo largo de estos años de masacre ininterrumpida, se han tomado y se continúan tomando, frente a tanta ceguera y sordera de quienes esgrimen el odio y la barbarie como armas incalificables.Que cese ya el asedio a la Vida…!Que nos movilicemos más y más para hacer realidad la Paz, con Seguridad y Derechos…! Managua, 29 de Noviembre 2024.
Nicaragua aprueba ley que regula la cooperación internacional en defensa de la soberanía nacional
Por iniciativa de la Presidencia de la República de Nicaragua, encabezada por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, la Asamblea Nacional aprobó de manera unánime la Iniciativa de Ley que regula la cooperación brindada por los organismos, agencias de cooperación y misiones diplomáticas acreditadas en Nicaragua. Esta ley tiene como objetivo asegurar que la cooperación internacional responda a las aspiraciones e intereses del pueblo nicaragüense, respetando plenamente su soberanía. La nueva legislación establece límites y condiciones claras bajo las cuales los organismos internacionales y agencias de cooperación podrán operar en el país, protegiendo así los principios fundamentales de la nación: soberanía, independencia, seguridad y paz. De acuerdo con la ley, la cooperación internacional se llevará a cabo sin ningún tipo de condicionamiento político, económico, social ni cultural, y deberá alinearse con los planes, estrategias y lineamientos nacionales del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Con esta medida, Nicaragua refuerza su compromiso con la autonomía y el desarrollo soberano, garantizando que las relaciones de cooperación internacional estén enmarcadas dentro del respeto mutuo y el interés común del pueblo nicaragüense.
Centro Tecnológico Datanlí abre sus puertas en Jinotega
El Tecnológico Nacional (Inatec) inauguró este 28 de noviembre el nuevo Centro Tecnológico Datanlí ubicado en el departamento de Jinotega.
La Tasa de tipo de cambio del Córdoba a Dólar continuará en cero por ciento anual para el 2025
BCN: TASA DE DESLIZAMIENTO TIPO DE CAMBIO CÓRDOBA RESPECTO AL DÓLAR EUA CONTINUARÁ EN CERO POR CIENTO (0%) ANUAL PARA EL 2025 Y DISPOSICIONES SOBRE PAGOS EN MONEDA NACIONAL, EL CÓRDOBA El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que su Consejo Directivo decidió establecer, para el año 2025, la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del Córdoba con respecto al Dólar de los Estados Unidos de América en cero por ciento (0%) anual, por lo que el tipo de cambio oficial para todo el año 2025 será de 36.6243 córdobas por Dólar. Leer más: Celebran los 10 años de la Agencia de Noticias Sputnik con un intercambio de experiencias en la UNAN-Managua Esta medida es una continuación de la política cambiaria adoptada durante 2024, en un contexto adecuado de política monetaria y financiera, crecimiento sostenido de la economía, inflación baja, sistema financiero estable, cuentas externas balanceadas y estabilidad del mercado cambiario. Adicionalmente, se informa que, conforme lo dictado por la Ley Orgánica del Banco Central, sobre el objetivo fundamental del banco de velar por el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos, su Consejo Directivo decidió adoptar las siguientes disposiciones respecto a los pagos en la moneda nacional, el Córdoba, aplicables en todo el territorio nacional a partir del 1 de Enero de 2025: 1. Todos los agentes económicos que oferten sus bienes y servicios dentro del territorio nacional deberán indicar los precios de estos en la moneda nacional, el Córdoba, utilizando su símbolo “C$”. 2. Todos los pagos que se liquiden en Nicaragua a través de tarjetas de crédito, tarjetas de débito y cualquier otro tipo de tarjetas, físicas y electrónicas, aun cuando estén referidos en moneda extranjera, deberán ser efectuados en la moneda nacional, el Córdoba. Managua, 28 de noviembre de 2024
El Ministerio de la Juventud de Nicaragua desarrolla encuentro Virtual con Jóvenes becados en la República Popular China.
Hoy, Jueves 28 de Noviembre, desde el Ministerio de la Juventud, realizamos Encuentro Virtual con Jóvenes Protagonistas de beca que se encuentran en la Hermana República Popular de China. Leer más: Nicaragua impulsa la cooperación minera con china Donde contamos con la participación de la Compañera Alba Luz Torres, Ministra del Trabajo, quien abordó las diferentes acciones ejecutadas por el MITRAB en materia de orientación e inserción laboral de la Juventud. Este Cuarto Encuentro estuvo dedicado a la Restitución de Derechos hacia las y los trabajadores desde nuestro Buen Gobierno; donde los Jóvenes Protagonistas reconocieron los avances que se vienen realizando en la restitución de derechos laborales de las familias nicaragüenses. El próximo encuentro se realizará el día Jueves 5 de Diciembre, donde se abordará el legado y patrimonio cultural de nuestros pueblos afrodescendientes.
Asamblea Nacional de Nicaragua moderniza y actualiza Ley de Migración
La Asamblea Nicaragua aprobó la reformas a la Ley 761,Ley General de Migración y Extranjería de Nicaragua,y la Ley número 641, Código Penal de la República de Nicaragua, para modernizar el marco legal y adaptarlo a la dinámica migratoria actual y fortalecer las medidas de control y seguridad en el país. El dictamen subraya que el objetivo principal de estas reformas, es reforzar los controles fronterizos y combatir delitos como el crimen organizado, tráfico ilícito de migrantes, trata de personas, explotación laboral, terrorismo, y otros actos que puedan amenazar la soberanía, independencia y paz de Nicaragua. Leer más: Nicaragua impulsa la cooperación minera con china Algunos de los aspectos más destacados de las reformas son: 1. Soberanía del Estado: Se reafirma la facultad exclusiva del Estado de Nicaragua para otorgar, denegar o cancelar el ingreso, permanencia o nacionalidad adquirida de personas extranjeras. 2. Fortalecimiento de los controles fronterizos: Se implementan medidas para mejorar los controles migratorios a nivel nacional. 3. Transición hacia pasaportes electrónicos: Se establece la base legal para la transición hacia el uso de pasaportes con lectura mecánica o electrónica, mejorando la seguridad en los trámites migratorios. 4. Subcategorías migratorias: Se permite que los ciudadanos, tanto nicaragüenses como extranjeros, puedan adquirir más de una subcategoría migratoria y se incorpora la categoría de “visas de negocios” para promover la inversión y convenios bilaterales. 5. Protección de menores de edad: Se amplía el plazo de 72 horas a 7 días hábiles para la circulación preventiva de menores de edad, permitiendo que uno de los padres solicite la detención si existe el riesgo de que el otro padre intente llevar al menor fuera del país sin el permiso adecuado. 6. Prevención de explotación laboral: Se introducen medidas para prevenir la explotación laboral de migrantes. 7. Tasas por servicios migratorios: Se incorpora la creación de tasas para servicios migratorios que los ciudadanos nacionales y extranjeros requieren, pero que no estaban previamente contemplados en la ley. 8. Reformas al Código Penal: Se modifica la Ley 641, Código Penal de Nicaragua, para desalentar la evasión de controles migratorios con fines ilícitos. Estas reformas que fueron enviados por el Presidente de la República, buscan no solo mejorar la gestión migratoria, sino también garantizar la seguridad, promover el desarrollo económico y proteger los derechos de los migrantes en el país. La Dirección General de Migración y Extranjería, tiene a su cargo asegurar y organizar el ingreso y salida de nacionales y de ciudadanos de otras nacionalidades de manera ágil, segura, regulada, ordenada y con previo cumplimiento de requisitos de Ley.
Nicaragua impulsa la cooperación minera con China
Nicaragua impulsa la cooperación minera con China con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación entre ambas naciones. NOTA DE PRENSA CON ASOCIACIÓN CHINA DE MINERÍA La Embajada de Nicaragua en Beijing sostuvo una reunión con la Asociación China de Minería (CMA), que reúne a más de 2,000 empresas que trabajan en toda la cadena de valor del sector minero, desde la detección hasta la exploración, producción y aprovechamiento comercial. El Compañero Secretario General Che Changbo resaltó el interés de la Asociación China de Minería de explorar oportunidades de inversión y cooperación con Nicaragua. Reconoció el importante potencial de nuestro sector minero. Destacó que “las empresas Chinas trabajan bajo dos lineamientos claves: la protección, conservación y restauración del medio ambiente y la generación de beneficios tangibles para las comunidades en la que se trabaja, priorizando la sostenibilidad.” El Compañero Embajador Michael Campbell, por su parte, reiteró el compromiso de Nicaragua de trabajar de la mano con el sector empresarial chino para el desarrollo de todos los sectores económicos de Nicaragua. Invitó a la Asociación China de Minería (CMA) a visitar nuestro país, a conocer nuestros altos niveles de seguridad ciudadana, nuestros recursos y capacidades mineras y nuestro favorable entorno de negocios.
Nicaragua condena nueva agresión imperialista contra Venezuela
Pronunciamiento de nuestro Pueblo y Gobierno en Solidaridad con el Pueblo y Gobierno de Venezuela, ante la nueva agresión del Imperialismo Yanki contra 21 Herman@s Venezolan@s. PRONUNCIAMIENTO GOBIERNO DE NICARAGUA Y FSLN El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, Bendita y Libre, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, nos pronunciamos este día, en repudio, en condena, en rechazo, una vez más, a las medidas coercitivas, arbitrarias, ilegales, ilícitas, que nosotros llamamos agresiones; las medidas coercitivas que el día de hoy el Imperialismo norteamericano, revestido de un vozarrón que ya no puede tener, ha emitido contra 21 Herman@s Venezolan@s, en la pretensión de segar la Determinación Libertaria, Irrevocable e Indetenible, del Pueblo de Bolívar, de Chávez, de Nicolás, como si eso fuera posible. Ante esa nueva agresión a un Pueblo Vigoroso, Solidario, Hermano, Victorioso, ratificamos nuestra Unión Soberana y la Alianza Revolucionaria en todo momento y circunstancia, entre quienes luchamos para Seguir Venciendo, porque nuestro Siempre Más Allá trasciende cualquier intento de destruirnos, o de menguar nuestras Valentías Históricas. Frente al Yanki Invasor alzamos nuestras Banderas y recogemos las Sagradas Llamas de Libertad, que nos mueven en la Causa de la Justicia y la Causa del Amor. Todo el Cariño, toda la Solidaridad, en Fuerza Compartida con el Hermano Pueblo de Venezuela. Managua, 27 de Noviembre, 2024Gobierno de Reconciliación y Unidad NacionalFrente Sandinista de Liberación Nacional
Intercambios de conocimientos con la Agencia de Comunicación SPUTNIK y comunicadores de Nicaragua
Este Miércoles 27 de Noviembre, se desarrolló un Nuevo Encuentro de Intercambio de Aprendizaje Mutuo entre los Hermanos Comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia y los Compañeros Comunicadores Sandinistas de Nicaragua. En el Encuentro, trasladamos el Abrazo y el Cariño de parte de Nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra, Nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo y de parte de nuestro Pueblo; al Presidente de la Federación de Rusia Compañero y Hermano Vladimir Putin, a su Gobierno, su Pueblo Valiente, Heroico y Siempre Victorioso. La Exposición de la Agencia de Noticias Sputnik fue realizada por el Compañero Periodista Oleg Leónov Armas. Leer más: Nicaragua será sede de celebración del equipo de Sputnik por su 10.º aniversario En esta Sesión de Trabajo e Intercambio participaron Coordinadores de los Medios Sandinistas de Nicaragua; y los Compañeros que desarrollan la Labor Comunicacional desde las Unidades de Victorias, Instituciones del Buen Gobierno Sandinista, Gobiernos Locales, Red de Jóvenes Comunicadores de JS19J, Comunicadores de los Medios del Poder Ciudadano y Estudiantes de Comunicación de las Universidades del País.