Conoce todo sobre el programa Apartamentos “Nuevas Victorias”

El pasado lunes 20 de junio, la Vicepresidenta de la República, Compañera. Rosario Murillo, informó al pueblo nicaragüense a través de su discurso que se desarrollará el programa “Apartamentos Nuevas Victorias” para mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses. Se espera que en la primera fase se construyan 3.000 apartamentos, los cuales estarán ubicados en la zona céntrica de la ciudad de Managua. El apartamento tendrá 2 plantas, 63m2 ; sala, cocina y comedor, dos dormitorios y un baño, con espacio adicional para expansión. “Tenemos ya concluidos los diseños de los apartamentos ‘Nuevas Victorias’, en todo lo que fue el centro de nuestra Capital, vamos a reconstruir el centro que hace 50 años perdimos, sin perder el corazón, el corazón de esta Managua, hermosa, nuestra, bella, fulgurante, vamos a reponer en todos los espacios que están vacías viviendas como las que perdimos”, expresó la Cra, Rosario Murillo. “Más de 3 mil viviendas van a construirse, apartamentos, más de 3 mil en los próximos meses como parte del proyecto ‘Nuevas Victorias’, apartamentos, porque alcanzan más y además son hermosos, son lindos, tienen dos pisos, un balcón bonito, están seguros, muy bien construido, dos habitaciones, son 60 metros cuadrados con espacio para expandirse, sala, cocina, comedor, de verdad que están hermoso, mañana vamos a circular ya los diseños para que se vayan viendo y se vayan reservando”, agregó. Asimismo, debe destacarse el continuo esfuerzo del Gobierno de Nicaragua por mejorar las condiciones y calidad de vida de las familias nicaragüenses. Autor: Génesis García
Nicaragua inaugurará Centro de capacitación y formación de capacidades, en honor al Comandante Carlos Fonseca

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) estará honrado al Comandante Carlos Fonseca por su natalicio y se inaugurará un Centro de Capacitación con su nombre enfocado en romper barreras en la discapacidad. “Para éste fin de semana que vamos a estar rindiendo homenaje al comandante Carlos, la apertura la inauguración de un centro de capacitación para formar Docentes y capacitar a compañeros de los tendidos juveniles, sociales, políticos, en todo lo que son las modalidades para romper barreras en la discapacidad, atención al autismo, lenguaje de señas, síndrome de Down, todo esto desde de un centro en el que se capacitarán el personal comunitario, juventud, maestros, hermanos de la redes comunitarias. Centro de capacitación y formación de capacidades Comandante Carlos Fonseca para inaugurarse este fin de semana en su nombre y celebrar su legado” expresó la Vicepresidenta de Nicaragua Compañera Rosario Murillo. Autor: Israel Rocha
Iniciarán plan especial para dar seguimiento a la nutrición de niños

Autor: Israel Rocha La compañera Vicepresidenta, Rosario Murillo anunció que Nicaragua iniciará un plan especial para dar seguimiento a la nutrición de niños. Te recomendamos: Participación de Nicaragua en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “Tenemos un plan especial del Ministerio de Salud para dar seguimiento a la nutrición de niños entre 0 y 6 años, el plan se ha divulgado, se está llevando a través de medios y redes, vamos a trabajar para mejorar, para superar, para trascender y para sentirnos un poco, porque no vamos a estar complacido hasta que no haya niños desnutrido, pero un poco mejor en la medida en que sabemos que estamos haciendo todos los esfuerzos para superar la desnutrición infantil”, subrayó.
Nicaragua iniciará construcción de apartamentos del Proyecto “Nuevas Victorias”

Autor. Israel Rocha El Gobierno de Nicaragua iniciarán construcción de 3000 mil nuevos apartamentos en el centro de Managua, que llevarán el nombre del beisbolista puertorriqueño “Roberto Clemente”, así lo anunció la compañera Rosario Murillo. Estos apartamentos son parte del nuevo proyecto “Nuevas Victorias” y se breve estén listos para el mes de Diciembre. “Tenemos ya concluidos los diseños de los apartamentos ‘Nuevas Victorias’, en todo lo que fue el centro de nuestra Capital, vamos a reconstruir el centro que hace 50 años perdimos, sin perder el corazón, el corazón de esta Managua, hermosa, nuestra, bella, fulgurante, vamos a reponer en todos los espacios que están vacíos viviendas, viviendas como las que perdimos”, dijo. “Más de 3 mil viviendas van a construirse, apartamentos, más de 3 mil en los próximos meses como parte del proyecto ‘Nuevas Victorias’, apartamentos, porque alcanzan más y además son hermosos, son lindos, tienen dos pisos, un balcón bonito, están seguros, muy bien construido, dos habitaciones, son 60 metros cuadrados con espacio para expandirse, sala, cocina, comedor, de verdad que están hermoso, mañana vamos a circular ya los diseños para que se vayan viendo y se vayan reservando”, agregó.
Entrarán dos ondas tropicales a Nicaragua esta semana

Autor: María José Del Palacio La mañana de este lunes 19 de junio, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), dio a conocer que esta semana estarán ingresando en el territorio nacional, las ondas tropicales número 6 y 7. Te recomendamos: Participación de Nicaragua en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “Ambas ondas tropicales no se les observa en este momento una estructura lo suficientemente potente como para generar abundantes lluvias, no obstante, hay cierta inestabilidad en el área centroamericana y, por tanto, podremos estar a lo largo de esta semana predominando en las zonas de las regiones del Pacífico y en la zona central, mañanas con bastante sol y hacia la tarde y la noche, ya se incrementará la nubosidad con presencia de algunas lluvias ligeras de manera dispersa”, expresó Baca. Además: Destacan al grupo BRICS como plataforma prometedora para nueva moneda supranacional De igual manera Baca mencionó que en las regiones de la Costa Atlántica, las lluvias serán leves por la mañana, siendo que por la tarde y noche serán lluvias con mayor fuerza, asimismo se presentarán tormentas eléctricas y vientos acelerados, provocando olas de hasta 2 metros de altura, contrario al área de la costa del Pacífico donde los vientos estarán ligeros a lo largo del día. Conforme a lo antes mencionado, se recomienda a los navegantes de embarcaciones grande o pequeñas de la costa del Mar Caribe que tomen las debidas precauciones.
Participación de Nicaragua en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Con el fin de discutir los éxitos y desafíos en la armonización de las políticas nacionales y las estrategias de implementación de la CDPD, Naciones Unidas lleva a cabo la 16ª sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRDP). Nicaragua, como signatario de la Convención, ha demostrado su compromiso continuo en la garantía de la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad. Durante la conferencia, el país ha compartido sus avances, experiencias y desafíos en la implementación de políticas y estrategias nacionales orientadas a mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad. En nombre del Gobierno de Nicaragua Jasser Jiménez, Embajador y Representante Permanente Alterno de Nicaragua ante la ONU, compartió los logros de Nicaragua en materia de restitución de los Derechos de las Personas con Discapacidad. La participación de Nicaragua en este importante evento internacional refleja su interés en fortalecer y mejorar constantemente sus programas y acciones dirigidas a las personas con discapacidad. El país ha trabajado en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes para asegurar que las políticas y estrategias implementadas sean inclusivas, respeten los derechos humanos y respondan a las necesidades específicas de este grupo de la población.
Moscú advierte que Kiev continúa trabajando en una “bomba sucia nuclear”

El posible uso por Kiev de una “bomba sucia nuclear” traerá consecuencias devastadoras, advirtió el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, según Sputnik. Según el jefe de la Inteligencia rusa, surgieron evidencias de que Kiev podría continuar trabajando para crear dicha bomba, rellena de explosivos y sustancias radiactivas. “Consideramos que el posible uso de una bomba sucia nuclear por las FFAA de Ucrania tendrá consecuencias terribles para la vida y la salud de toda la población y el ecosistema de Europa del Este, incluidos los Estados de la Unión Europea [UE] y el mar Negro”, alertó el funcionario, citado por el servicio de prensa del organismo que encabeza. Narishkin destacó que el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia tiene información de que Kiev envió un lote de combustible irradiado de la central nuclear de Rivne para su procesamiento. Según la información de los servicios de inteligencia rusa, dos contenedores especiales fueron trasladados al lugar de almacenamiento del combustible nuclear gastado en Chernóbil. Al mismo tiempo, la parte ucraniana no notificó sus acciones al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). A este respecto, la propia entidad expresó la esperanza de que el OIEA y las respectivas estructuras de la UE refuercen el control sobre cualquier tipo de actividad nuclear de Kiev, sobre todo en las plantas de Rivne y Chernóbil. Cabe destacar que los inspectores del organismo visitaron la central de Rivne en abril. En aquel momento, no hicieron ningún comentario sobre el cumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear. En octubre, el jefe de las Fuerzas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas rusas, Ígor Kirílov, declaró que Moscú tenía información sobre los planes de Kiev de utilizar una ‘bomba sucia’ y culpar a Rusia. Según el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, Occidente está implicado en la creación de la ‘bomba sucia’ por parte de Kiev. Posteriormente, los expertos del OIEA inspeccionaron las instalaciones ucranianas sin hallar indicios del uso indebido de materiales nucleares. Una bomba sucia o dispositivo de dispersión radiológica es una combinación de explosivos y polvo o perdigones radiactivos. Si bien una bomba de ese tipo no puede generar una explosión atómica, el principal peligro radica en la explosión en sí, la cual puede causar heridas graves y daños, así como provocar la diseminación de materiales radiactivos en el área.
“Coincidimos plenamente con la Federación de Rusia en función de construir un nuevo orden internacional”

Rusia es para Nicaragua “un gran aliado y amigo”, y ambos países “históricamente han venido cimentando una relación franca, fraterna, constructiva y muy respetuosa”, destacó el ministro nicaragüense durante una entrevista en RT. Además, recordó que en los últimos años Managua y Moscú han firmado varios acuerdos de cooperación que, entre otras cosas, incluyen la construcción de importantes proyectos de infraestructura en el país centroamericano y la adquisición de autobuses rusos para “modernizar” el servicio de transporte público nicaragüense. En cuanto al último punto, Mojica indicó que el acuerdo con Rusia también estipula el servicio de mantenimiento y suministro de repuestos para los autobuses, de manera que “se garantiza que la flota vehicular pueda mantenerse en óptimas condiciones”. Esto ha permitido que otras naciones de Centroamérica “se acerquen a Nicaragua para conocer esa experiencia de trabajo“ con Rusia, y también tienen interés en comprar buses rusos para sus propios países, reveló. Lee también: Por otro lado, el ministro de Transporte indicó que Nicaragua, al igual que la Federación Rusa, está a favor de la cooperación entre naciones “en función de construir un nuevo orden internacional, un nuevo mundo multipolar donde haya respeto a la soberanía de los países y seguridad para todos”. Esta colaboración avanza por rutas de desarrollo y prosperidad mutua, sin la imposición de condiciones e intromisión en los asuntos internos de otros Estados, sostuvo. Asimismo, el entrevistado destacó que algunos de los proyectos de infraestructura en construcción en Nicaragua, que se encuentra en una ubicación “privilegiada” entre el océano Pacifico y Atlántico, impulsarán el comercio internacional y ayudarán a superar obstáculos como las sanciones “arbitrarias” impuestas por parte de “intereses monopólicos o hegemónicos” de EE.UU.
Destacan al grupo BRICS como plataforma prometedora para nueva moneda supranacional

SAN PETERSBURGO, RUSIA (Sputnik) — El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) podría ser la plataforma de una nueva moneda supranacional, por analogía con el euro, afirmó a Sputnik Serguéi Gláziev, el ministro de Integración y Macroeconomía de la Comisión Económica Eurasiática, informó Sputnik. “Es un sistema abierto al que podría unirse cualquier país y en el que quedaría refrendado legalmente un mecanismo del uso de esta moneda en pagos internacionales… Es una idea muy prometedora”, opinó Gláziev en los pasillos del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés). Lee también: El alto cargo de la Comisión Económica Eurasiática recordó el llamadorublo transferible que la Unión Soviética y sus aliados del campo socialista usaron de 1964 a 1991 en el marco del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME). Por lo que respecta al BRICS, según él, sería “una moneda internacional digital que se basaría en una cesta de divisas nacionales”. Gláziev sugirió formar un grupo de expertos que empiece a perfilar ese mecanismo. “Podría crearse sobre la base del Nuevo Banco del Desarrollo que dispone de un pool de reservas monetarias (…) Rusia podría organizar el próximo año, en calidad de presidente del BRICS, una conferencia internacional sobre la creación de esa moneda”, supuso Gláziev. La 26 edición del Foro Económico Internacional se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo del 14 al 17 de junio.
Lavrov: la decisión de Alemania de reconocer a Rusia como principal amenaza va contra la lógica

MOSCÚ (Sputnik) — Políticos alemanes van en contra de los intereses nacionales al calificar a Rusia como la mayor amenaza a la seguridad, afirmó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, informó Sputnik. El jefe de la diplomacia rusa reconoció en una entrevista que le “cuesta comentar” lo que hacen y dicen hoy políticos alemanes. “No se apoyan en la lógica ni en los intereses de la propia Alemania y del pueblo alemán”, señaló Lavrov. Lee también: Alemania presentó el 14 de junio una estrategia de seguridad nacional que define a Rusia “como la mayor amenaza al mundo y a la seguridad de la región euroatlántica en el futuro previsible”. De acuerdo con el documento, la operación militar especial de Rusia en Ucrania es “una ruptura histórica” en el orden europeo que desafía directamente la seguridad de Alemania y sus aliados en la OTAN.