El centro de distribución de vacunas y fármacos en Nicaragua brinda la “oportunidad de tener acceso a medicamentos requeridos por nuestra población”

“Hay un dosier de medicamentos que se pueden fabricar en el futuro” en el Instituto Mechnikov que pueden ser del interés de otros países de la región, dice Martha Reyes, ministra de Salud de Nicaragua. ¿Qué ha aprendido Nicaragua de la pandemia? ¿Cómo se desarrollan las relaciones entre Rusia y Nicaragua en materia de salud? ¿Cuándo estará disponible la vacuna contra el dengue? Véalo en ‘Entrevista’, de RT.
Así fue la visita del Presidente de la República Islámica de Irán en Nicaragua

El pasado martes 13 de junio arribó a territorio nicaragüense el presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi acompañado de la primera dama, la Doctora Jamileh-Sadat Alamolhoda y una delegación integrada por el Ministro de Salud, el Ministro de Petróleo, Ministro de Cultura y Ministros de Diplomacia económica, esto como parte de su gira por los países hermanos Venezuela, Nicaragua y Cuba. Puedes leer: Firman importantes acuerdos entre Nicaragua y la República Islámica de Irán Bienvenida con honores Continuando con el acto de bienvenida la noche del martes 13 de junio, en dónde el Presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo recibieron al presidente de la república Islámica de Irán, realizado en la plaza de Países No Alineados en Managua, donde también asistió el doctor Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua y el Canciller Denis Moncada Colindres. Minuto de silencio en honor al General Iraní Qasem Soleimani Durante el emotivo acto de bienvenida, el presidente comandante Daniel Ortega pidió guardar un minuto de silencio en honor al mártir de la Republica Islámica de Irán el General Qasem Soleimani. Leer: Nicaragua evalúa la adopción del sistema de pago ruso Mir “En este día, esta tarde, en este sitio histórico, en la Plaza de los No Alineados, honor al General Omar Torrijos, que logró rescatar el Canal para Panamá, le rendimos homenaje junto a nuestros héroes y mártires, a todos los héroes y mártires de Irán y en particular al General Qasem Soleimani, que fue asesinado por el imperialismo yanqui”, expresó el mandatario nicaragüense. Siendo este uno de los momentos más significativos de la ceremonia de bienvenida Entrega de título honorífico de visitante distinguida a la primera dama Dra. Jamileth-Sadat Alamolhoda Ante la llegada al país la primera Dama la Doctora Jamileth Alamolhoda, realizó una visita por la casa Miguel d’Escoto Brockmann, dónde fue recibida por la Maestra Ramona Rodríguez Rectora de la UNAN-Managua. Presentación del libro Celda Número 14 Asimismo, como parte de su visita la primera dama de la República Islámica de Irán, Dra. Jamileh Alamolhoda realizó la presentación del libro Celda Número 14, el cual es uno de los 100 libros que el líder supremo Ali Jamenei escribió en dónde se muestra la historia y cultura de la hermana República de Irán. “Espero con apoyo de Nicaragua lograr quitar esas sanciones de los medios de comunicación. Cuando ellos nos sancionan nosotros mejoramos la situación de nosotros, las sanciones fueron muy buenas para nosotros, entonces eso es dicho de nuestro líder también que dice sanciones y guerras nos va a poner más fuertes. Nosotros aprendimos tantos años sobre ese sistema dominante, que nos apoya para hacernos más fuertes, estoy segura que esta vez también lo vamos a lograr”, manifestó la Dra. Jamileh Alamolhoda. Te recomendamos: Esta tarde dará clausura visita del Presidente de la República Islámica de Irán en Nicaragua Rindiendo homenaje a los héroes y mártires La mañana de este miércoles 14 de junio el presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi en compañía de su delegación, así como de la Alcaldesa de Managua, Cra. Reyna Rueda y el Vicealcalde Cro. Enrique Armas colocaron ofrendas florales en el monumento de héroes y mártires nicaragüenses. Visita de la primera dama de Irán al Palacio de la Cultura Continuando con la visita de la primera dama, la Doctora Jamileh Alamolhoda quién realizó un recorrido en compañía del viceministro de educación y cultura de Irán por el Palacio de la Cultura, esto con el objetivo de conocer sobre la cultura e historia de Nicaragua, al igual que realizar la entrega de libros didácticos y la inauguración del busto en homenaje al General Qasem Soleimani en la Sala Rubén Dario del INC. Presidente Iraní se reúne con presidente y diputados de la Asamblea Nacional Como parte del interés del fortalecimiento de las relaciones entre Nicaragua e Irán el presidente Ebrahim Raisi acompañado de su delegación, sostuvo encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, Diputados y autoridades del Gobierno de Nicaragua. Acto de clausura de la visita histórica del Presidente Ebrahim Raisi Dando por finalizada la visita del presidente Ebrahim Raisi a territorio nicaraguense con el acto de clausura realizado en el centro de convenciones Olof Palme, dónde el Presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega destacó que en los acuerdos establecidos entre ambas naciones revolucionarias, se encuentran tres memorándums que abarcan la cooperación económica, comercial y el intercambio científico-técnico de ambos gobiernos. Especificaciones de los memorándums Primer Memorándum de Entendimiento: creación de la comisión mixta intergubernamental para la cooperación económica, comercial y el intercambio científico-técnico entre los gobiernos de la República de Nicaragua y de la República Islámica de Irán. Tercer Memorándum: Medicinas, equipos y suministros médicos de laboratorios y farmacéuticos entre el Ministerio de Salud y Educación Médica de la República Islámica de Irán y el Ministerio de Salud de la República de Nicaragua. Firma de una Minuta: Establecer relaciones entre Irán y Nicaragua, dentro del marco de un acuerdo de libre comercio. Por: Maria Jose Del Palacio.
Nicaragua evalúa la adopción del sistema de pago ruso Mir

En conversación: con Sputnik, el ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Adolfo Acosta Montalván, habló sobre la posición del país centroamericano en cuanto al monopolio económico impuesto por Estados Unidos y sobre las diferentes alternativas financieras como el sistema ruso Mir. fuente Sputnik #Internacionales | 🇳🇮🇷🇺 En conversación con Sputnik, el ministro de Hacienda de Nicaragua Iván Acosta, habló sobre la posición del país centroamericano en cuanto al monopolio económico impuesto por EEUU y sobre las diferentes alternativas financieras como el sistema ruso Mir. pic.twitter.com/q6m1CQcOfX — Redvolución (@redvolucion_nic) June 14, 2023
El Ministro de Hacienda de Nicaragua afirma que el crecimiento de nuevas potencias económicas debilitarán al dólar

Iván Adolfo Acosta Montalván, ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, comentó sobre la tendencia que tomará el dólar y el papel de las nuevas potencias económicas como China e India. Fuente Sputnik
Nicaragua cooperará con Rusia en el área de los medios de comunicación

En una entrevista exclusiva con Sputnik, Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo del Poder Ciudadano de Nicaragua, se solidarizó con los medios de comunicación rusos e igualmente señaló que Nicaragua seguirá cooperando con Rusia en todas las áreas del trabajo comunicacional y mediático. Fuente Sputnik #Internacionales|Exclusiva con Sputnik, Daniel Ortega Murillo, coordinador de Medios del Consejo del Poder Ciudadano de Nicaragua, se solidarizó con los medios de comunicación rusos señaló que Nicaragua seguirá cooperando con Rusia en todas las áreas comunicacional. @SputnikMundo pic.twitter.com/iDjZGNSSVB — Redvolución (@redvolucion_nic) June 14, 2023
Nicaragua busca fortalecer los lazos comerciales con todas las regiones de Rusia

En una entrevista con Sputnik, el representante especial nicaragüense para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, comentó sobre las aspiraciones del país centroamericano de ampliar la cooperación comercial con las diferentes regiones de Rusia. fuente Sputnik Leer: Esta tarde dará clausura visita del Presidente de la República Islámica de Irán en Nicaragua Estas declaraciones se dieron en el marco de la celebración del Foro Económico de San Petersburgo, en donde Nicaragua es uno de los países invitados. #Internacionales | En una entrevista con Sputnik, el representante especial nicaragüense para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, comentó sobre las aspiraciones del país centroamericano de ampliar la cooperación comercial con las diferentes regiones de Rusia. pic.twitter.com/4M6gJglgx3 — Redvolución (@redvolucion_nic) June 14, 2023
Esta tarde dará clausura visita del Presidente de la República Islámica de Irán en Nicaragua

La Compañera Rosario Murillo anunció esta tarde que estarán dando clausura a visita histórica del Presidente de la República Islámica de Irán y asimismo se dará a conocer importantes acuerdos de intercambio entre Presidente de pueblos luchadores. Puedes leer: NICARAGUA Participa en el foro económico Internacional de San Petersburgo Vicepresidente, compañera Rosario Murillo “vamos a estar en comunicación desde el Centro de Convenciones Olof Palme, donde estará clausurando la visita del presidente de la República Islamica de Irán y a demás dándose a conocer los importantes acuerdos que resultan de este intercambio entre presidente de pueblos luchadores”.
Presidente de la República Islámica de Irán se reúne con diputados de la Asamblea Nacional

Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, sostuvo encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras y su junta directiva. Leer: Más de 15 mil nicaragüenses ganan batalla contra la covid-19 Como parte del interés del fortalecimiento de las relaciones entre Nicaragua e Irán el presidente Ebrahim Raisi acompañado de su delegación, la mañana de este miércoles 14 de junio sé con el presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, Diputados y autoridades del Gobierno de Nicaragua. Noticia en desarrollo…
Presidente de la República Islámica de Irán, realiza ofrenda floral a Héroes y Mártires de Nicaragua

El día de hoy, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, realizó una destacada visita al Mausoleo de Héroes y Mártires, donde rindió homenaje a los líderes nicaragüenses. Leer: Primera Dama de Irán recibe título honorífico de Visitante Distinguida de Nicaragua La visita de Raisi al Mausoleo es un acto simbólico que muestra su respeto hacia los héroes quien desempeñó un papel fundamental en la historia de Nicaragua. Durante la ceremonia, el presidente Raisi fue acompañado por altos funcionarios del Gobierno, quienes también rindieron homenaje al líder histórico. La entrega floral por parte del presidente fue un gesto de reverencia y un tributo a la importancia y legado. Puedes leer: Nicaragua recibirá con honores al hermano Presidente de la República Islámica de Irán La visita del presidente Raisi al Mausoleo y su entrega floral han sido ampliamente cubiertas por los medios de comunicación, y este evento representa un momento significativo en el mandato del presidente y su compromiso con la historia y la cultura.
Primera Dama de Irán recibe título honorífico de Visitante Distinguida de Nicaragua

En un gesto de reconocimiento y aprecio, el Gobierno de Nicaragua ha otorgado el título honorífico de Visitante Distinguida a la Primera Dama de Irán, Jamileh Alamolhoda. Este prestigioso reconocimiento se concede a su destacada labor en el país centroamericano y su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Noticia relacionada: Nicaragua recibirá con honores al hermano Presidente de la República Islámica de Irán Alamolhoda ha desempeñado un papel activo en la promoción de iniciativas sociales, culturales y de caridad tanto en su país de origen como en el extranjero. Su participación en proyectos destinados a mejorar la educación, la salud y los derechos de las mujeres y los niños ha sido ampliamente reconocida y admirada. La Casa de la Soberanía, un lugar emblemático utilizado para eventos de importancia nacional, fue el escenario perfecto para esta destacada entrevista y entregarle el reconocimiento. Este encuentro proporcionó una plataforma valiosa para que la Primera Dama de Irán compartiera su visión con la población y destacara la importancia de las iniciativas sociales en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera. Leer: Más de 15 mil nicaragüenses ganan batalla contra la covid-19 “La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN Managua) otorga título honorífico de Visitante Distinguida a la Doctora Jamileh Alamolhoda, Primera Dama de la República Islámica de Irán, Eminente Científica y Educadora, destacada por su imperecedera fraternidad con el pueblo de Nicaragua y con todos los pueblos que luchan por su soberanía y autodeterminación, se otorga este título honorífico en el marco de su visita a nuestro país y a nuestra universidad, que sin duda contribuirá a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los pueblos y gobiernos de Nicaragua y la República Islámica de Irán”, lectura del reconocimiento. El título honorífico de Visitante Distinguida es un reconocimiento otorgado a personalidades destacadas que han dejado una huella significativa en el país anfitrión. Este honor refleja el agradecimiento y la gratitud de Nicaragua hacia la Primera Dama de Irán por su contribución a la sociedad nicaragüense y su papel como embajadora de buenas causas. La ceremonia de entrega del título honorífico se llevó a cabo en un ambiente solemne, en presencia de destacadas personalidades del Gobierno y la sociedad nicaragüense. Durante el evento, se resaltó el compromiso y la dedicación de Jamileh Alamolhoda, así como su valioso aporte a la promoción del bienestar y el desarrollo en Nicaragua.