Como embajador de República Dominicana, se compensa al profesor Harold Delgado

El profesor Harold Delgado ha sido reconocido con beneplácito como Embajador de la República Dominicana, en un importante acontecimiento que destaca su destacada labor y contribuciones en diversos ámbitos. Leer: 40 millones de dólares invertirá el gobierno de Nicaragua en mejorar el suministro de agua de Managua En el comunicado del medio día, la vicepresidenta Rosario Murillo dijo “queremos destacar que tenemos Embajador en República Dominicana, el Profesor Harold Delgado ha recibido el plácet, el beneplácito del Gobierno de República Dominicana para representarnos como Embajador a nuestro pueblo, a nuestro Gobierno”. La compañera mencionó que Delgado obtiene “amplia experiencia como docente universitario, promoción del arte y la cultura nicaragüense, responsable desde el 2017 de la oficina de Educación Artística y Cultural de nuestro Ministerio de Educación. Un saludo, un abrazo, al Profesor Harold, en la certeza de que va a representar a nuestro pueblo creativo, talentoso, precisamente con todo su talento y todo su empeño”.
40 millones de dólares invertirá el gobierno de Nicaragua en mejorar el suministro de agua de Managua

Hoy, el Gobierno de Nicaragua anunció una importante inversión de $40 millones de dólares que mejorará significativamente el suministro de agua en la capital del país, Managua. El objetivo de esta iniciativa es abordar los desafíos actuales de acceso al agua potable y proporcionar suficiente suministro a los residentes de la ciudad. Leer: Representantes del gobierno de Nicaragua se reúnen con una delegación de la provincia de Yunnan Ervin Barreda, Presidente Ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), hizo un recuento detallado de los esfuerzos realizados para aumentar la producción de agua, cambiar ciertas rutas de tuberías subterráneas, mejorar algunos equipos de fabricación de bombas y fortalecer algunos sistemas. El presidente Ejecutivo comento que se prevé una importante inversión en uno de los centros más poblados del país, específicamente en áreas relacionadas con el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua y el tema de saneamiento. Puedes leer: Inicia visita oficial de la delegación de la provincia de Yunnan en Nicaragua “Y obviamente Managua como es la capital no está exenta, uno de los principales centros poblacionales del país, y se tiene programado una inversión importante, con lo que tiene que ver con el mejoramiento del sistema de agua potable y el tema de saneamiento. Estamos hablando de un proyecto que contempla los dos componentes, y lo que es la ampliación de la planta de tratamiento”. Dijo Ervin Barreda. Barreda explicaba que se permitirá equipar la cantidad que antes estaba disponible y aumentara la capacidad de producción de agua entre un 20 y un 30 por ciento. “Los pozos, por el pasar del tiempo, vienen perdiendo alguna capacidad de producción de agua, esto permitirá equiparar al volumen que se tenía anteriormente y aumentar hasta un 20 y 30 por ciento la capacidad de producción de agua, y además acompañado con la instalación y reforzamiento de equipos de rebombeo ubicados entre el kilómetro 15 y medio de la carretera a Masaya, hasta el sector de La Lotería”. Dijo Barreda.
Representantes del gobierno de Nicaragua se reúnen con una delegación de la provincia de Yunnan

Representantes del Gobierno de Nicaragua se reunieron hoy con una destacada delegación de la Provincia de Yunnan, en un encuentro destinado a fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países. Noticia relacionada: Inicia visita oficial de la delegación de la provincia de Yunnan en Nicaragua La reunión, fue presidida por altos funcionarios del Gobierno nicaragüense, quienes dieron la bienvenida a los representantes de Yunnan con gran entusiasmo y cordialidad. Durante el encuentro, ambas partes discutieron diversas áreas de colaboración, incluyendo comercio,economia, turismo, educación y cultura. “El día de hoy nos sentimos contentos de estar recibiendo en nuestro país a una amplia delegación de la Provincia de Yunnan de la República Popular China, delegación que es encabezada por el compañero Sr. Hao Kun, subdirector general de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Provincial Popular de Yunnan y lo acompañan representantes de las Universidades de Yunnan y de empresas del sector agropecuario”, expreso Laurianoi Ortega Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional. Leer: Presidente de Irán visitará Nicaragua, Cuba y Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral Laureano reveló que se preparó una agenda para esta importante delegación con el fin de seguir fortaleciendo los lazos de hermandad y promover programas de cooperación comercial, económica, científica, técnica y académica. También, expresó su gratitud al presidente Xi Jinping y al embajador Chen Xi por sus continuos esfuerzos para fortalecer los lazos de hermandad. “Vamos a trabajar con nuestro ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta; el titular del MAG, compañero Isidro Rivera; la presidenta del Consejo Nacional de Universidades y Rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, trabajando bajo las orientaciones de nuestro presidente el Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, siguiendo esa línea de hermandad y fraternidad con la República Popular China”, comento Lauriano Ortega. Ampliación en breve…
Inicia visita oficial de la delegación de la provincia de Yunnan en Nicaragua

La delegación de alto nivel de la Provincia de Yunnan, de la República Popular China, ha llegado a Nicaragua para iniciar una visita oficial que busca fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países. Esta visita representa un paso significativo en la cooperación y el intercambio entre Nicaragua y China, especialmente en el ámbito económico y comercial. Leer: Presidente de Irán visitará Nicaragua, Cuba y Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral El objetivo principal de esta visita es explorar oportunidades de inversión y promover la cooperación en diversos sectores, como universidades y empresas agropecuarias. Nicaragua, con su posición geográfica estratégica en Centroamérica, se presenta como un socio atractivo para la provincia china de Yunnan, que busca expandir su presencia en América Latina. En el comunicado de la vicepresidente Rosario Murillo, dijo que la delegación de la provincia de Yunnan en China estará sosteniendo reuniones con autoridades de Nicaragua para trabajar el intercambio comercial, científico educativo y técnico. Puedes leer: Nicaragua: Pronóstico indica alta probabilidad de que El Niño se establezca en julio “Compañeras, compañeros, estamos dando la bienvenida a una amplia delegación del gobierno de la provincia de Yunnan en China, entre ellos la oficina de asuntos exteriores de esa provincia. Esta delegación incluye universidades y empresas agropecuarias, es encabezada por el compañero subdirector general de esa oficina y estará sosteniendo reuniones con autoridades de nuestro gobierno para trabajar en más intercambio comercial, económico, universitario, científico, educativo, cultural y técnico y hermanamientos con la alcaldía de nuestra capital”, detalló la Compañera Rosario Murillo.
Presidente de Irán visitará Nicaragua, Cuba y Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral

MANAGUA – NICARAGUA / El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, emprenderá una gira por América Latina con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales con países de la región, informó Canal 4. Nicaragua será uno de los destinos en su itinerario, donde se espera impulsar la cooperación económica, política y científica entre ambas naciones. Acompañado por una delegación de alto nivel, el presidente Raisi partirá de Teherán el próximo domingo para llevar a cabo esta visita oficial. Además de Nicaragua, el presidente Ebrahim Raisi también visitará Venezuela y Cuba durante su recorrido por América Latina, con el objetivo de fortalecer los lazos con los países amigos de la región. Durante su estancia en estos países, se espera la firma de varios documentos de cooperación en diversos campos entre las autoridades iraníes y los países anfitriones. La gira tiene como propósito mejorar el nivel de las relaciones y ampliar las interacciones con los países latinoamericanos, en respuesta a invitaciones oficiales de sus homólogos en los tres países que visitará. VISITA PARA FOMENTAR LA COOPERACIÓN Durante la visita, el presidente Raisi también sostendrá encuentros con empresarios y activistas económicos locales e iraníes, con el propósito de fomentar la colaboración en el ámbito comercial y buscar nuevas oportunidades de inversión. Esta gira representa el primer viaje del presidente Raisi a Latinoamérica desde que asumió el cargo en agosto de 2021. Hasta ahora, se ha centrado en fortalecer las relaciones con países de la región asiática. Con esta visita a América Latina, Irán busca consolidar su presencia en la región y promover la cooperación mutuamente beneficiosa en diversos ámbitos. La visita del presidente de Irán a Nicaragua y su gira por América Latina reflejan el interés de ambas partes en fortalecer los lazos bilaterales y explorar nuevas áreas de colaboración. Se espera que esta visita contribuya al desarrollo de la cooperación económica, política y científica entre Irán y Nicaragua, generando beneficios para ambas naciones.
REVISTA DE PARÍS EN HOMENAJE A DARÍO

La prestigiosa revista Europe (Cahiers de creations et chroniques), editada en París, dedica un dossier, más de 130 páginas, de su número triple (1130-1131-1132, junio-julio-agosto, 2023) a revalorar la trascedente obra de Rubén Darío en las letras hispánicas. Coordinada por el filólogo mexicano Alberto Paredes, contiene una selección de poemas rubendarianos traducidos al francés y once ensayos traducidos al mismo idioma. He aquí los nombres de sus colaboradores. En la primera sección, el argentino Noé Jitrik (“Rubén Darío en apoteosis”), el uruguayo Ángel Rama (“La selva sagrada”), el también argentino radicado en Francia Saúl Yurkievich (“Placeres de luz en el abismo”) y el magno mexicano Octavio Paz (con su señero ensayo “El caracol y la sirena”). En la segunda sección figuran el coordinador Paredes (“Rubén Darío y Paul Gloussac”), el alemán Günther Schmigalle (“Darío, Nordau, Verlaine”), el español Alfonso García Morales (“Presentación de Darío al público francés”), la española Rocío Oviedo Pérez de Tudela (“El sortilegio de París y la noche”), el británico nacionalizado español Ian Gibson (“Federico García Lorca y Rubén Darío”), el francés Alain Sicard (“Darío en Neruda”), el español Enrique Molina (“Francisca Sánchez”) y el nicaragüense Jorge Eduardo Arellano (“Cronología básica de RD”). El dossier resultó ser un homenaje un poco tardío, pues fue concebido a finales de 2019 e inicios de 2020, postergándose debido a la pandemia. Con todo, nunca se había consagrado a Darío un dossier en Francia, y en el idioma galo, como este de la revista Europe. JEA
Nicaragua: Pronóstico indica alta probabilidad de que El Niño se establezca en julio

Nicaragua se encuentra actualmente en alerta debido a las altas probabilidades de que el fenómeno climático conocido como El Niño se establezca en el país a partir de julio. Puedes leer: Militancia del FSLN rinde homenaje a los Héroes y Mártires de la Rampla El Niño es un evento natural que afecta el clima global y puede tener consecuencias significativas en diversas regiones. Te explicamos las posibles implicaciones del fenómeno en Nicaragua y cómo podría influir en la vida de sus habitantes. En una entrevista el ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología de INETER mencionaba que el periodo lluvioso empezó el 20 de mayo y que las lluvias que se han presentado no son las que se esperaban. El fenómeno y la atmósfera en el Pacífico tropical. Se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas del océano y puede tener efectos significativos en los patrones climáticos a nivel mundial. En el caso de Nicaragua, se espera que las condiciones climáticas se vean afectadas de diversas maneras. Leer: Fitch Ratings mejora la perspectiva de calificación en Nicaragua a ‘B-‘ Para los meses de mayo, junio y julio, el director de meteorología presentó estadísticas que muestran que existe aproximadamente un 40% de probabilidad de que se inicie El Niño. Sin embargo, el margen de beneficio está por encima del 80% para los próximos meses. “Eso lo que significa es, que hay una prueba casi inequívoca de que muy seguramente en julio o agosto nosotros ya tendremos instaurado oficialmente en fenómeno de El Niño, con todas las afectaciones que esto pueda traer. Si el fenómeno se instaura en julio, significa que junio se va a comportar como un mes de transición de una condición neutra a una condición de El Niño, eso es importante tenerlo presente, porque como siempre lo hemos explicado la atmósfera no se compara con el grifo de una llave, que yo lo abro y comenzó a caer el montón de agua o la cerré y dejó de caer el agua, sino que son procesos que van cambiando poco a poco hasta que logra ya instaurarse completamente las condiciones del fenómeno de El Niño”, dijo Marcio Baca. Marcio afirmaba que los estudios que han hecho desde años anteriores, siempre ha habido un fenómeno del Niño. Marcio Baca, dijo que “nosotros no podemos hablar del periodo lluvioso sino hablamos de las condiciones generales que tenemos en relación a esto del fenómeno de El Niño. Hay probabilidades de que el fenómeno de El Niño se instaure ya definitivamente en las aguas del Pacífico, ya que hay aguas cálidas, calientes, ligeramente por encima 0.5 a 0.8 grados más o menos, por encima de lo que normalmente se mantiene sus temperaturas, eso es una prueba ya inequívoca de que estamos ya casi a las puertas de un fenómeno del Niño. Particularmente en Centroamérica las zonas del Pacífico están bastante rojo, eso significa que está bastante caliente el agua ahí”. Recalcaba que no es la primera vez que Nicaragua tiene un fenómeno de El Niño, y que han salido adelante. Asimismo, dijo que cuentan con tecnologías que permitirán salir ante todos los déficits de lluvias. “Lo importante de esto y quiero ser enfático, subrayar, ponerlo en negrilla, resaltarlo, no es la primera vez que tenemos el fenómeno de El Niño, ya hemos tenido muchísimos, hemos salido adelante, con confianza, tenemos una excelente conducción con el Comandante Daniel y con la Compañera Rosario, entonces no hay de que afligirse, hoy las tecnologías nos permiten salir avante con todo estos asuntos de los déficit de lluvias y las variaciones que provoca este fenómeno, y no solamente en Nicaragua sino casi en todo el mundo y particularmente América Latina“.
Militancia del FSLN rinde homenaje a los Héroes y Mártires de la Rampla

En un emotivo acto que reafirmó el compromiso y la gratitud hacia aquellos que dieron su vida por la Revolución, la militancia del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se unió a los familiares de los Héroes y Mártires de la Rampla y a las Autoridades Municipales para realizar una significativa caminata y depositar ofrendas florales en el monumento de la plaza erigido en honor a estos valientes hombres y mujeres que trascendieron a otro plano de existencia. Puedes leer: Fitch Ratings mejora la perspectiva de calificación en Nicaragua a ‘B-‘ La jornada de homenaje y recuerdo se llevó a cabo en un ambiente lleno de solemnidad y respeto, en el cual los participantes expresaron su admiración y reconocimiento por el coraje y la valentía de aquellos que dieron su vida en defensa de la Revolución. La caminata, encabezada por miembros destacados del FSLN, partió desde el punto de encuentro hasta llegar al monumento en la plaza, que se ha convertido en un símbolo de memoria y resistencia. El acto de depositar ofrendas florales en el monumento fue un gesto cargado de significado. Las flores, representando la vida y la belleza, fueron colocadas con profundo respeto y reverencia, como un tributo a la memoria de los caídos. Los familiares, los militantes y las autoridades presentes se unieron en un momento de reflexión y gratitud, recordando las vidas sacrificadas en aras de una causa mayor. Leer: Nicaragua fortalecerá su sistema de transporte público con República Popular China Durante el evento, se destacaron los valores de compromiso, solidaridad y lealtad que caracterizan a los miembros del FSLN y a todos aquellos que lucharon y dieron su vida. Se resaltó la importancia de preservar la memoria histórica y transmitir a las futuras generaciones el legado de estos héroes y mártires, quienes, a pesar de su partida prematura, continúan siendo un ejemplo inspirador de entrega y dedicación. La caminata y el acto de depositar ofrendas florales constituyeron un momento de profunda conexión entre el pasado y el presente, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una sociedad justa y equitativa, basada en los ideales de la Revolución. Asimismo, se hizo un llamado a la unidad y la fortaleza del FSLN y de todas las fuerzas progresistas, para continuar defendiendo los logros alcanzados y enfrentar los desafíos presentes y futuros.
Fitch Ratings mejora la perspectiva de calificación en Nicaragua a ‘B-‘

Fitch Ratings, una de las principales agencias calificadoras de crédito a nivel mundial, ha emitido una evaluación sobre la calificación crediticia de Nicaragua. En su último informe, Ratings ha afirmado la calificación de Nicaragua en ‘B-‘ y ha revisado su perspectiva de estable a positiva. Puedes leer: Nicaragua fortalecerá su sistema de transporte público con República Popular China La calificación ‘B-‘ otorgada por Ratings indica que Nicaragua se encuentra en una categoría de grado especulativo. Sin embargo, la revisión de la perspectiva de estable a positiva indica una mejora en las expectativas sobre la economía nicaragüense. Esta revisión sugiere que existe la posibilidad de que la calificación crediticia de Nicaragua pueda mejorar en el futuro si se mantienen o fortalecen los factores positivos que respaldan la economía del país. A continuación nota de prensa integra.
Nicaragua fortalecerá su sistema de transporte público con República Popular China

El Gobierno de Nicaragua ha firmado un importante convenio con la República Popular China para la adquisición de 500 buses que serán destinados al sistema de transporte público del país. Puedes leer: Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario se reúnen con el Presidente del PARLACEN Este acuerdo representa un paso significativo en los esfuerzos por mejorar y modernizar el transporte urbano en Nicaragua, brindando a los ciudadanos opciones de movilidad más eficientes y sostenibles. El presidente de Nicaragua, junto con representantes de la República Popular China, han firmado un convenio para la compra de 500 buses provenientes de China. Leer: Realizan audiencia del Tribunal Internacional de los Pueblos sobre Nicaragua El acuerdo incluye la adquisición de buses de última generación, equipados con tecnología moderna y sistemas de transporte más amigables con el medio ambiente. Se espera que estos nuevos autobuses contribuyan a reducir la congestión del tráfico, mejorar la calidad del servicio y promover un transporte más eficiente y sostenible en las ciudades nicaragüenses. Además de la compra de los buses, el convenio también contempla el fortalecimiento de la cooperación entre Nicaragua y China en el ámbito del transporte, incluyendo la capacitación de personal técnico nicaragüense en el mantenimiento y operación de estos vehículos. El gobierno nicaragüense ha destacado la importancia de esta colaboración con China, resaltando los beneficios que traerá para el desarrollo del país y el bienestar de sus ciudadanos. Asimismo, se enfatiza que esta adquisición forma parte de un plan integral para mejorar el sistema de transporte público en Nicaragua y promover una movilidad más eficiente y sostenible. La firma del convenio entre Nicaragua y la República Popular China para la adquisición de 500 buses representa un hito significativo en los esfuerzos por modernizar el sistema de transporte público en el país. Ampliación en breve…