Ser policía: el difícil oficio que aprenden cientos de mujeres en Nicaragua

Las mujeres en Nicaragua se destacan por su participación protagónica en los diferentes sectores de la sociedad. Una muestra de ello es la Academia de Policía Walter Mendoza, donde muchas se preparan para convertirse en agentes del orden. Su formación y capacitación no es nada fácil. Su rutina está compuesta de toda una serie de entrenamientos, rutinas de ejercicio y clases teóricas. Además, para conseguir un alto nivel de preparación, pasan mucho tiempo apartadas de sus familias, uno de los mayores retos que deben enfrentar. Estela Sevilla es una futura uniformada que aún no se acostumbra a despedirse de su hijo con tanta frecuencia cuando el deber la llama. Su madre, Ramona Bolaños, quien hace las veces de mamá, está feliz de que su hija esté “en el lugar que le gusta”, pero confiesa que desearía “tener más tiempo” para pasar a su lado. Las alumnas de la academia disfrutan con la labor de servir a la comunidad y tener un contacto cercano con la ciudadanía. Y pese a estar en ocasiones expuestas al peligro, esos momentos han fortalecido el compañerismo y la solidaridad entre ellas. Al final, su recompensa llega con la sensación de un trabajo conjunto bien hecho. Dentro de esta institución del orden, el liderazgo juega un papel clave, siguiendo el legado de mujeres por su labor diaria a favor de la sociedad. Vale destacar que Nicaragua ocupa el tercer lugar a nivel mundial del empoderamiento político y más del 50 % de los cargos públicos son ocupados por ellas.
Rosario Murillo: Mujer, Patria y Libertad

Las Mujeres Somos Fuerza, Somos Luchas y Triunfos ! Las Mujeres Somos Caminos Vibrantes, recorridos a lo largo de la Historia ! Las Mujeres hemos hecho valer todos nuestros Derechos como Esencia y Espíritu Grandioso de nuestra Identidad nicaragüense, por Gracia de Dios. Ineludibles, imprescindibles, las Mujeres, visibles más y más por nuestros propios merecimientos, somos el Vigor y la Gloria de nuestra Nicaragua Bendita. Este 8 de Marzo celebramos la Bendición de estos otros Tiempos, convencidas de que hemos llegado hasta hoy, Valientes, Valerosas y Valiosas, asumiendo todos los desafíos con la Fuerza de la Vida y la Esperanza. Las Mujeres estamos hechas de Paz y Valores. Paz y Principios. Paz y Fortalezas. Paz y duros Empeños. Paz y Respeto. Paz y Certezas de Porvenir. Asumimos todo lo que somos y todo lo que nos falta, con el Entusiasmo y la Pasión de nosotras, Heroicas Mujeres nicaragüenses, que, de Sol a Sol, Vamos Adelante ! Las Mujeres somos la Energía del Presente, y la Convicción del Futuro : Nicaragua, Patria, Esperanza, Alegría, Cariño, Vida, son palabras que dicen tanto de nuestra Femenina y Humana Condición. Felicitémonos, celebremos, porque vamos, y estamos, en Caminos de numerosas Victorias ! Las Mujeres Somos Nicaragua ! Y cuánto Orgullo de serlo… Cuánta Patria en Nuestros Potentes Corazones… Cuánta Dignidad ! Managua, 8 de Marzo, 2023 Rosario Murillo
MINSA inaugura Centro de Atención a la Mujer en Managua

MANAGUA – NICARAGUA / En saludo al día internacional de la mujer se inauguró el centro de atención de las mujeres Dra. Ligia Altamirano en Managua. Con este nuevo centro el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), seguirá garantizando atención integral a las féminas de la capital, informó Canal 4. La ministra de salud Marta Reyes dijo “Este es un centro de atención que va a brindar acciones de prevención, acciones de atención directa, acciones también de interacción porque vamos a tener elementos que van a ayudar a que las mujeres que vengan a este lugar puedan desarrollar también otras habilidades, y aproximadamente vamos a tener beneficiadas a 600 mil mujeres de todos los distritos de Managua”. Se dispone de un área de consulta externa, laboratorio, área de preparación del parto psicoprofiláctico, sala de estudios especiales como mamografías, ultrasonidos, colposcopia y crioterapia. Se atenderá padecimientos de climaterio, menopausia, osteoporosis, lesiones del cuello de la matriz, afectación a nivel de mamas, sangrados, planificación familiar, control prenatal, salud mental, entre otros. Millonaria inversión en salud La doctora Reyes expresó que “la inversión en este centro es 37.6 millones de córdobas para su funcionamiento y su inversión ha sido aproximadamente en la parte de infraestructura de 14.6 millones de córdobas. Para nosotros realmente este día es especial porque nuestro gobierno continúa cumpliendo a nuestra población”. Doña Silvia Rugama, comerciante del mercado Roberto Huembes habló en nombre de las mujeres invitadas a la inauguración y dijo “estamos inaugurando con mucha alegría esta casa donde vamos a tener muchas atenciones como exámenes de mama. Ustedes saben mujeres que es muy importante estarse atendiendo, estarnos revisando periódicamente y que aquí no vamos a pagar ni un Córdoba, también tenemos medicina general, nutrición y ginecología”.
Nicaragua celebrará la vida del Héroe Juvenil Omar Alfonso Baca Ríos

La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo anunció en su alocución de este mediodía, que estarán celebrando al Héroe JuveniL Omar Alfonso Baca Ríos, “Baquita”. “También queremos recordar que en los próximos días vamos a estar celebrando la vida del Héroe Juvenil Omar Alfonso Baca Ríos, Baquita, 35 años de su ejemplo imperecedero; héroes de nuestra Nicaragua Bendita, héroe de nuestra juventud eterna, héroe de la patria libre y soberana”, reconoció. La Compañera Rosario agregó que Vaquita, “fue presidente nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), dirigente de la Juventud, ejemplo de vida y compromiso; nació en Managua el 18 de mayo, como nuestro General, de 1964; y hace 35 años, un 13 de marzo nos dejó el legado del deber, la responsabilidad de amar a la patria hasta las últimas consecuencias”. Resaltó, “tenemos también compañeros, celebraciones del Día Internacional de la Mujer en la Unión Nacional del Adulto Mayor, esto va a tener lugar en el Parque Amistad Japón-Nicaragua, en la mañana de mañana. Así es como vamos adelante; y el Ministerio de Economía Familiar con festivales, mercaditos campesinos y ferias de la economía familiar, rindiendo homenaje, nosotras mismas participando en el reconocimiento y la valoración, de los derechos y las capacidades, la fortaleza, la fuerza emprendedora de nosotras las mujeres”. La Vicepresidenta de Nicaragua finalizó su alocución con un mensaje de aliento. “Así estamos compañeros, compañeras, vamos adelante, ¡Siempre Más Allá!, siempre fuertes, siempre dignas, siempre potentes, siempre, siempre, nicaragüenses patrióticos, patriotas por gracias de Dios. Adelante compañeros, abrazos de nuestro Comandante Daniel, ¡Es nuestro el Porvenir!. Abrazos”.
Avanzan en la Ampliación de la Carretera de Tipitapa – San Benito

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del MTI, avanza a paso firme en la ampliación y modernización del tramo de carretera Tipitapa – San Benito, de 22 kilómetros de longitud. Este Proyecto consiste en la ampliación de 2 a 4 carriles en este tramo de la Carretera Panamericana Norte. La obra incluye 4 rotondas y una circunvalación en el poblado de San Benito. Actualmente se han finalizado 9 kilómetros de carretera, 5 cajas puentes y 44 alcantarillas. El corredor Mesoamericano Norte es una arteria vital del movimiento económico de nuestro País y su proceso de modernización tendrá un impacto fundamental en el mejoramiento de la eficiencia productiva de las Familias Protagonistas.
Selección de Nicaragua viaja al Clásico Mundial de Beisbol

El mánager de la selección recalcó que el equipo está enfocado y listos para hacer un buen trabajo con fe, confianza y dar lo mejor.
Gobierno Nicaragua anuncia inauguración del Centro de Atención a la Salud de las Mujeres Ligia Altamirano

De igual modo la compañera recalco que el 14% diminuyo la mortalidad del cáncer de mamá a comparación al 2021.
La instrumentalización infame de los derechos humanos contra Nicaragua

Código Penal como: apropiación y retención indebida (Código Penal artículo 238), lavado de dinero, bienes y activos.
El más reciente informe sobre Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Un tema constante en el informe del Grupo de Expertos es la afirmación de que el gobierno nicaragüense ha “instrumentalizado”.
China promueve oportunidad para el mundo

El requisito de para este desarrollo social y económico de China para este año ha aumentado duda en el entorno exterior, aún hay que consolidar los crecimientos económicos internos estables y ascendentes.