Nicaragua será sede de celebración del equipo de Sputnik por su 10.º aniversario
![nicaragua cebrecion Sputnik](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Nicaragua-sera-cede-de-celebracion-del-equipo-de-Sputnik-por-su-10.o-aniversario.webp)
Nicaragua como parte de las relaciones entre la hermana Republica de Rusia, se celebrará el 10mo aniversario de Agencia Internacional de Noticias Sputnik, con el objetivo de reconocer el trabajo que realiza este medio de comunicación. Que las familias nicaragüenses reconozcan la labor de los comunicadores ante las oleadas de desinformación y el trabajo que realizan como cadena internacional para llevar la noticia real y verdaderas de las agresiones extranjeras. Leer más: Asamblea Nacional aprueba Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas El presidente Rusia, Vladímir Putin, expresó sus felicitaciones al personal de la Agencia Internacional de Noticias Sputnik y de la radio Sputnik con motivo de su 10.º aniversario, y les deseó éxitos creativos, se lee en un comunicado oficial del Kremlin. Como parte de evidenciar ese trabajo que realizan a nivel mundial de informar con ética y verdad, durante la visita en el país, abordaran aspectos importantes de temas cruciales para informar la verdad ante las amenazas del imperialista. Asimismo, destacó el alto nivel del trabajo de los periodistas, tanto en Rusia como en el extranjero. Subrayó que el equipo de Sputnik cumple su labor profesional con calidad, compartiendo con la audiencia noticias fiables y análisis en profundidad, basándose siempre en hechos verificados y objetivos. “Durante todos estos años, su equipo —empleados de la sede central y numerosos corresponsales en el extranjero— desempeñan su labor profesional con calidad, eficacia y responsabilidad, manteniendo el pulso de los acontecimientos más importantes”, destacó el mandatario. Señaló que el medio ofrece “una plataforma a personas con distintos puntos de vista sobre las principales tendencias políticas, económicas y sociales de Rusia y del mundo“. “Les deseo éxito creativo y todo lo mejor“, concluyó el Presidente de Rusia. Fundada en 2014, la agencia de información internacional y radio Sputnik emite materiales en 23 lenguas extranjeras. Está representada en las redes sociales en más de 150 cuentas con más de 26 millones de seguidores, donde las vistas semanales superan los 145 millones. La audiencia total de Sputnik equivale a unos 210 millones de personas, con 15 oficinas de representación por todo el mundo, desde Asia hasta América Latina.
Asamblea Nacional aprueba Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas
![Ley, asamblea, nicaragua, sanciones](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Asamblea-Nacional-aprueba-Ley-de-Proteccion-de-los-Nicaraguenses-ante-Sanciones-y-Agresiones-Externas.webp)
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este lunes en su totalidad la Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas. La presente Ley tiene por objetivo proteger a los nicaragüenses e instituciones ante Sanciones y Agresiones realizadas por Estados o grupos de Estados, Gobiernos u organismos Extranjeros, que atenten y pongan en peligro la Soberanía, la Seguridad, los Planes de Desarrollo de Nicaragua y perjudiquen las finanzas y el libre comercio interior y exterior. Así mismo se considera que esta ley es de orden publico y de interés general, siendo aplicada por todas las instituciones a nivel nacional, regional y municipal. La ley aprobada establece en su artículo 4 que “se declaran nulas sin efecto jurídico alguno las sanciones impuestas por Estados, grupos de Estados, Gobiernos y Organismos Extranjeros que violen el derecho internacional”. El instrumento jurídico establece también, en su artículo 6 la restitución de los servicios y resarcimiento de daños. “Las Instituciones del Estado, Autoridades, Funcionarios y Empleados Públicos, Ciudadanos y Entidades Privadas en el caso de ser afectados por la aplicación arbitraria de Sanciones, podrán solicitar la restitución del servicio prestado y el resarcimiento de los daños si procede, de conformidad a lo establecido en la Ley No. 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias“, se puede leer en la nueva ley.
Vigor y Gloria de la Nicaragua Sandinista
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Vigor-y-Gloria-de-la-Nicaragua-Sandinista.webp)
En una afectuosa conversación, por Demetrio Hernández llevada a cabó recientemente con el compañero Carlos Midence, jefe de Misión de la embajada de Nicaragua en Chile, acompañado de la responsable internacional, compañera Mónica Quilodrán. Leer más: El Gobierno de Nicaragua saluda y felicita por su Victoria, a los Hermanos del Frente Amplio de Uruguay En el que abordaron una diversidad de temas, entre ellos: las revoluciones como acontecimientos transformadores, el nuevo orden internacional que se está conformando. Las campañas de mentiras lanzadas por la prensa imperialista en contra de las naciones soberanas, que han decidido construir su propio modelo de desarrollo con dignidad y sin arrodillarse, anclado en sus propias realidades, circunstancias y recursos. Dentro de esta campaña no escapa el presidente de Chile Gabriel Boric, que no puede mostrar cifras reales de crecimiento económico político y social, sin embargo, se permite mentir sobre el gobierno de la hermana República de Nicaragua, no existe en la actualidad puntos de comparación entre la catástrofe que se vive en nuestra sociedad y el crecimiento de la república de Nicaragua en todos los planos. En este aspecto, hablamos de las fortalezas del proceso revolucionario nicaragüense, sobre la dirección y conducción del comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo y los resultados positivos que ha tenido la revolución, en las grandes mayorías del hermano país centroamericano. El modelo nicaragüense está sustentado en el convencimiento de soberanía que existente en la gran mayoría del pueblo, del gobierno y del frente sandinista que dejó de ser patio trasero de los Estados Unidos, articulándoce como una patria autónoma, independiente y digna. La Revolución Sandinista, sus logros, transformaciones estructurales y conquistas. Estos logros son el fruto de un modelo y un proceso de administración pública democrática, efectiva y vivaz, como lo explicó el compañero Carlos Midence, quien también se destaca por ser un académico e intelectual con varios reconocimientos internacionales. Entre muchos logros, es factible mencionar que el sandinismo ha garantizado una sociedad con vida saludable, consiguiendo con ello, aumentar la esperanza de vida de su pueblo. Esto es sostenido mediante la construcción y mantenimiento de la más grande y mejor equipada red hospitalaria y centros de salud de la región. El reconocido periodista argentino Alberto Más, en un artículo titulado: La salud en Nicaragua. Una prioridad del Gobierno Sandinista de Daniel Ortega, publicado en la Revista H, indica que “el presupuesto del Ministerio de Salud se incrementó en seis veces y medias”. Ministerio que ha basado “su política en tres puntos centrales, la construcción de una nueva infraestructura hospitalaria y de atención primaria, la modernización de las existentes y la red comunitaria de apoyo”, expresa Alberto Más. Leer más: Nicaragua envía mensaje a Cuba honrando el legado del Comandante Fidel Castro tras 8 años de su paso a la inmortalidad Asimismo, el Gobierno Sandinista ha impulsado una educación gratuita y con calidad en todo su territorio, aumentando casi 500% el presupuesto para educación primaria y secundaria y, garantizando el 6 % del presupuesto nacional para las universidades públicas. El ya citado periodista argentino, en otro artículo titulado: Nicaragua, un ejemplo en las transformaciones de la educación y la batalla contra el analfabetismo, expresa: “Entre los años 2007 y el primer semestre del 2023 se construyeron y rehabilitaron 35.969 aulas, se construyeron 7.820 espacios complementarios a los ámbitos escolares, como canchas deportivas techadas, bibliotecas, salas de maestros, aulas TIC, bodegas, cocinas y obras exteriores y se entregaron 1.185.510 pupitres”. Como podemos observar las cifras distan mucho de las chilenas. Ahora bien, el mismo periodista, reflexiona: “Este Nuevo Modelo Educativo se sustenta en un presupuesto económico destinado a solventar no solo la estructura edilicia y formación docente, sino también el apoyo a las familias a través de los programas sociales”. Podemos observar un criterio de complementariedad. Es decir, a la par de dignificar los espacios educativos, el gobierno sandinista, forma, capacita a los docentes y a la vez lanza programas que tienen como objetivos: mejorar la calidad de vida de las familias y apoyar directamente a los estudiantes, tales como la merienda escolar, bonos y paquetes escolares para todos los estudiantes del país, entre otros. Nicaragua también, ha construido una infraestructura nacional que ya la quisiéramos en Chile, lo que se traduce en carreteras, caminos para traslado de la producción, puentes, puertos de primera, hasta el punto que la tierra de Sandino está entre los que tienen las mejores carreteras públicas (sin peaje) de la región.En términos de seguridad, estabilidad y paz, Nicaragua hoy, es uno de los países más seguros de la región y del continente. Datos certificados por el Informe Global de Competitividad del Foro Económico Mundial. En lo referido a la producción de alimentos, el país goza de plena autonomía alimentaria: produce más del 90% de los alimentos que consume el pueblo, consiguiendo con ello, incluso, abastecer al mercado centroamericano. Es por ello que en trabajo publicado por la agencia Europa Press, se indica que Nicaragua prevé alcanzar el 95% de seguridad alimentaria para 2026. De igual modo, en lo que refiere a la energía, el sandinismo ha logrado soberanía energética, cambiando con ello la matriz energética del país: solar, eólica, hídrica, geotérmica, biomasa, son parte de los rubros que se han puesto en marcha, para alcanzar esos números. Un dato sumamente interesante es lo relativo a la igualdad social e igualdad de género. En cuanto a lo último, Nicaragua ocupa actualmente, el lugar número cinco-seis en el mundo, como uno de los países más igualitarios en lo referido a políticas de género. Ratificado esto, por el Foro Económico Mundial. Un gran logro, desde todo punto de vista. Las transformaciones mencionadas imposibles de ocultar son producto de la participación activa del pueblo y en particular de la juventud en las decisiones fundamentales de la sociedad nicaragüense. Hemos visto de manera directa que el pueblo en Nicaragua confía en el sandinismo porque el sandinismo es el pueblo. Cada vez que hay elecciones nacionales, municipales o regionales, los nicaragüenses siguen depositando de forma contundente, su confianza
El Gobierno de Nicaragua saluda y felicita por su Victoria, a los Hermanos del Frente Amplio de Uruguay
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/El-Gobierno-de-Nicaragua-saluda-y-felicita-por-su-Victoria-a-los-Hermanos-del-Frente-Amplio-de-Uruguay.webp)
El Gobierno del Comandante Presidente Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta de Nicaragua enviaron felicitaciones al Presidente y la Vicepresidenta electos ayer Domingo 24 de Noviembre, Compañero Yamandú Orsi y Compañera Carolina Cosse, tras ganar las elecciones en el hermano país del Sur. Leer más: Nicaragua envía mensaje a Cuba honrando el legado del Comandante Fidel Castro tras 8 años de su paso a la inmortalidad Nota integra: El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua saluda y felicita por su Victoria, a los Hermanos del Frente Amplio de Uruguay, y al Presidente y la Vicepresidenta electos ayer Domingo 24 de Noviembre, Compañero Yamandú Orsi y Compañera Carolina Cosse. Saludamos a ese Fraternal y Solidario Pueblo Uruguayo, con quien nos han unido lazos de Cariño y Luchas Solidarias por la Justicia. Auguramos lo Mejor en este Nuevo Período del Frente Amplio, para los Hogares y Familias de ese Hermano País, así como renovadas Esperanzas para la Juventud, que aspira legítimamente realizar sus Sueños. Desde esta Nicaragua, Siempre Bendecida, Soberana y Libre, reiteramos el Compromiso de trabajar junt@s por una América Latina y Caribeña fortalecida en Unión, desde nuestros históricos vínculos de Batallas por Dignidad Soberana y Vida Plena. Que los Tiempos que hoy vivimos abran Nuevos Caminos para continuar forjando el Futuro de Paz, Seguridad, Derechos, Bienestar y Alegría para Tod@s. Mucha Salud y Éxitos en sus empeños, y como siempre, nuestro Respeto y Admiración hacia el Pueblo de Uruguay. Managua, 25 de Noviembre, 2024.
Nicaragua envía mensaje a Cuba honrando el legado del Comandante Fidel Castro tras 8 años de su paso a la inmortalidad
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Nicaragua-envia-mensaje-a-Cuba-honrando-el-legado-del-Comandante-Fidel-Castro-tras-8-anos-de-su-paso-a-la-inmortalidad.webp)
El Gobierno de Nicaragua envió un mensaje al pueblo y gobierno de Cuba en ocasión a los 8 años del paso a la inmortalidad del Comandante Fidel Castro. A continuación texto íntegro: Managua, 25 de Noviembre, 2024. Compañero, Comandante y Líder Histórico de la Revolución Cubana, General de Ejército, Raúl Castro Ruz. Hermano Presidente del Heroico Pueblo Cubano, Compañero Miguel Díaz-Canel. Sus Manos. … Aquí se queda la clara entrañable transparencia de su querida presencia Comandante Che Guevara Comandante Fidel! Queridos Raúl y Miguel: A tod@s Ustedes, a todo ese Pueblo Vibrante y Heroico, a toda esa Cuba que tanto admiramos y queremos, a vos Raúl, Comandante, a vos Miguel, Presidente, a las Familias Cubanas, a la Familia, Hij@s, Niet@s, Bisniet@s de Fidel, nuestro Amor que es la Fuerza de nuestras Revoluciones, siempre agradeciendo y reconociendo la Visión y la Luz de Fidel. Aquí, a 8 Años de ese día doloroso, le encontramos en todas las Batallas y todas las Banderas que ondeamos en alto, en la continuidad de las Luchas. Qué tiene Fidel, que los Imperialistas no pueden con él? Celebrar a Fidel es honrar ese Legado de inclaudicable Dignidad, honrar su Optimismo y celebrar su Convicción de Victorias. Cada día más y más Compromiso y más y más Empeño en todos los Caminos que afiancen nuestro Honor Soberano. Así lo vivió Fidel ! Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Venezuela manifiesta solidaridad con Nicaragua y rechaza medidas coercitivas de EE. UU.
![Venezuela, Nicaragua, Estados Unidos](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Venezuela-manifiesta-solidaridad-con-Nicaragua-y-rechaza-medidas-coercitivas-de-EE.-UU.-1.webp)
El Gobierno de Venezuela expresó a través de un comunicado su solidaridad con el pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua en rechazo a la renovación infame de la orden ejecutiva que califica al país como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos (EE. UU.), y de esta manera justificando las ilegales medidas coercitivas contra el pueblo nicaragüense. “La República Bolivariana de Venezuela expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de la República de Nicaragua y rechaza la renovación de la infame orden ejecutiva que califica a esa nación hermana como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados. Unidos, justificando así las ilegales medidas coercitivas contra el pueblo nicaragüense”, manifestó el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, en su canal de Telegram.
Managua se llena de color y tradición: Familias disfrutan de los adornos navideños y altares marianos
![Managua, tradición, familias](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Managua-se-llena-de-color-y-tradicion_-Familias-disfrutan-de-los-adornos-navidenos-y-altares-marianos-1.webp)
Este fin de semana las familias nicaragüenses disfrutaron de los vibrantes adornos y decoraciones navideñas que embellecen la capital. Lugares icónicos como la Plaza de la Revolución, el Paseo de los Estudiantes y la Avenida Bolívar se han convertido en escenarios ideales para crear recuerdos y compartir momentos inolvidables en familia. Las iluminaciones navideñas transforman la ciudad en un espectáculo visual que atrae a las familias, especialmente los fines de semana, quienes recorren los adornos. Otra actividad de las más esperadas en estas festividades son los altares en honor a las fiestas marianas, que ya se exhiben en la Avenida Bolívar. Los trabajadores han avanzado en la instalación de los adornos y las escenografías, dedicando esfuerzo a la construcción de estas estructuras que rinden homenaje a una de las celebraciones religiosas más significativas del país.
La Feria de las Cajetas endulza el Puerto Salvador Allende con tradición y diversión para los nicaragüenses
![Feria de las Cajetas, Salvador Allende, nicaragüenses](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/La-Feria-de-las-Cajetas-endulza-el-Puerto-Salvador-Allende-con-tradicion-y-diversion-para-los-nicaraguenses.webp)
Este domingo se llevó a cabo en el Puerto Salvador Allende la Feria de las Cajetas, en la cual se ofrece gran variedad de dulces tradicionales. Está es una festividad que atrae a cientos de nicaragüenses a este principal destino turístico de la capital. Freddy Chávez, de la conocida dulcería en Masaya que lleva su nombre, expresó su gratitud por la oportunidad de compartir sus productos con los asistentes, quienes disfrutaron de un ambiente cómodo bajo un toldo, mientras celebraban las costumbres. “Estoy muy agradecido con las autoridades del Puerto por haberme invitado. La afluencia de gente ha sido excelente y hemos tenido la oportunidad de darnos a conocer. Muchos ya nos piden la página de Facebook para hacer sus pedidos para las fiestas marianas”, comentó Chávez, quien también destacó el esfuerzo del gobierno para rescatar las tradiciones. Por su parte, Irving Matus, de la Empresa Portuaria Nacional agregó que el Puerto Salvador Allende se ha convertido en un punto de encuentro tanto para turistas nacionales como internacionales. Además, de la feria, el lugar ofreció un espectáculo especial en honor al sexto aniversario de la embarcación Momotombito. “El Puerto (Salvador Allende) también ha sido testigo de un incremento en la llegada de turistas, incluyendo grupos de Costa Rica que arriban en autobuses”, afirmó Matus. Finalmente, señaló que de las actividades mencionadas se desarrolló una velada boxística y se tiene prevista la encendida del árbol el primero de diciembre.
MINJUVE y UNAN-Managua Celebran la Graduación de Jóvenes en Diversas Maestrías
![Maestrías, Gobierno, UNAN-Managua, MINJUVE](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/MINJUVE-y-UNAN-Managua-Celebra-Graduacion-de-Jovenes-Maestrantes-_Juventud-Siempre-al-Frente_.webp)
Más de 40 protagonistas se graduaron este sábado como máster en varias especialidades impulsadas por el Ministerio de la Juventud que fueron instruidas académicamente por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua). Los nuevos agentes de cambio en el desarrollo de Nicaragua obtuvieron sus maestrías en especialidades de la ciencia, tecnologías y “son nuevos maestros y maestras que ponemos a disposición de la sociedad nicaragüense”, dijo Alfredo Lobato, vicerrector general de la UNAN-Managua. “Es una meta alcanzada, un sueño hecho realidad por ustedes (los graduados), por sus familiares y todos los docentes que participaron al lado de ustedes”, añadió el vicerrector de la alta casa de estudios de Nicaragua. Los protagonistas cuentan con alto conocimiento en las ciencias, tecnologías, creatividad para emprender y que pueden poner en práctica en el desempeño profesional. Lobato dijo que estos más de 40 protagonistas deben de sentirse orgullosos y orgullosas de haberse graduado en la UNAN-Managua y de haber aprovechado las oportunidades que les ofrece “nuestro pueblo y Gobierno, somos la universidad del pueblo, somos la institución superior más grande de nuestro país pero también con muchos retos”. “Tenemos la seguridad que hemos formado profesionales que establecerán relaciones armoniosas con el contexto, generando cambios sobre la base del principio ético y fomentando el buen vivir y no simplemente el de vivir bien”, comentó. Aseguró que la universidad ha venido fortaleciéndose con las otras instituciones educativas de Nicaragua con el acompañamiento de la Unesco y todas las instituciones del Estado y Gobierno y en particular con el Ministerio de la Juventud. También destacó el programa que la UNAN lleva a cabo en el campo lo que “conducirá a nuestro pueblo” a un mayor desarrollo. Los másteres también recibieron el saludo del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, a través de la compañera Camila Ortega Murillo, quien expresó que las maestrías enfocadas en la economía creativa fomenta ese modelo “que promueve nuestro Gobierno”. Agradeció la labor que desarrolló el Minjuve en haber facilitado mediante becas estas especializaciones porque estos jóvenes con sus conocimientos aportarán mucho al país desde cada uno de sus espacios. “Nuestro Gobierno reafirma su compromiso de continuar identificando oportunidades y desarrollando iniciativas para fortalecer conocimientos, habilidades y capacidades para el desarrollo pleno de las personas, familias y comunidades”, añadió la coordinadora de la Economía Creativa y Naranja. “Este es el camino que debemos recorrer todos para transformar a nuestra Nicaragua siempre en paz, unidad y dignidad”, puntualizó la compañera Camila Ortega Murillo. A su vez, la Ministra de la Juventud, Darling Hernández manifestó que “aquí estamos todos juntos celebrando las victorias de nuestro pueblo en familia, paz y prosperidad en compañía de autoridades universitarias y representantes de otras casas de estudio que operan en Nicaragua”. Recordó que la institución bajo su dirección continúa impulsando estudios de maestrías y postgrados, al tiempo que precisó que en esta graduación hay jóvenes líderes y coordinadores de la Juventud Sandinista 19 de Julio, comunicadores, líderes deportivos y servidores públicos. Indicó que las becas de maestrías tienen una cobertura del 100 por ciento lo que solamente es posible con el apoyo del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, “así le estamos entregando a nuestro pueblo nuevos maestrantes en economía creativa, gestión de diseño de proyectos sociales, en proyectos de inversión debido al apoyo de nuestra jefatura”. Anticipó que ahora lo que sigue en este esfuerzo del Gobierno Sandinista, es ir por los doctorados “porque tenemos que seguir creciendo en nuestra profesionalización, además ir abriendo camino de los idiomas”. Geovanny Rodríguez Salgado, quien culminó una maestría de economía creativa y emprendimientos sostenibles dijo que esta especialización les ayudará para aplicar proyectos en las comunidades. Agradeció al Minjuve y a la UNAN-Managua al tiempo que expresó que “estamos ahora comprometidos con el pueblo nicaragüense para desarrollar emprendimientos con las familias”. En términos similares se expresó la joven Fenia Saraí Rodríguez, quien extendió su agradecimiento al Gobierno Sandinista por este apoyo que viene brindando a las familias y para que los jóvenes continúen aumentado los conocimientos y ayudar después a sus semejantes en todas las comunidades del país. La promoción de los nuevos graduados por la UNAN-Managua se desarrolló en la sala mayor del Teatro Nacional Rubén Darío.
Diriamba celebra con alegría y tradición el Festival del “Güegüense”
![Diriamba, festival, tradición, artesanía](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2024/11/Diriamba-celebra-con-Alegria-y-Tradicion-el-Festival-del-_Gueguense_.webp)
Los caraseños se han reunido en la cuna del Gueguense, Diriamba para disfrutar de la IX edición del Festival «El Güegüense», en celebración al XIX aniversario de la declaración por la UNESCO de El Güegüense como patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Las familias presentes disfrutaron de presentaciones artísticas y culturales, concursos de pintura , exposición y venta de productos artesanales, dinámicas interactivas y una variedad de gastronomía que resalta lo mejor de la cocina nicaragüense. Además, grupos interpretaron la obra utilizando máscaras, trajes coloridos, música y otros elementos representativos. «El Güegüense» es un símbolo del folklore nicaragüense, y su proclamación como Patrimonio Oral e Inmaterial por la UNESCO en 2005 destaca el valor cultural de Nicaragua en América Central. Las autoridades de la Alcaldía de Diriamba y del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) se han preparado desde días atrás para conmemorar el XIX aniversario de esta importante declaratoria. A las 3 de la tarde, se realizó un recorrido por las principales calles de Diriamba con bailes, bandas locales y vestuarios del Güegüense. Estas celebraciones se culminan el día 25 , fecha de declaración de la UNESCO, en este evento estuvieron presentes autoridades municipales, estudiantes, artesanos y artista.