Enviamos mensaje de saludo y felicitación al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Mensaje de Saludo y Felicitación del Presidente-Comandante Daniel, y Cra. Rosario, al Querido Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, en ocasión de su Aniversario Natal. Managua, 23 de Noviembre, 2024Compañero Nicolás Maduro MorosPresidente Constitucional de la República Bolivariana de VenezuelaCaracas Querido Nicolás :Qué Tiempos los que nos ha tocado vivir. Espléndidos Tiempos, Privilegiados Tiempos, luchar y sembrar Victorias és el más alto de los Cantos, el más alto de los Honores, el más elevado Espacio para crear, desde el Amor, la Fé, la Esperanza, fortaleciendo las más brillantes Campañas, de Batalla en Batalla, y hacia todos los Triunfos del Gran Espíritu, de la Energía Universal y Cósmica, de la Bendición Suprema de poder enfrentar, con Infinita Fortaleza, todos los Desafíos, y trascender, con Sabiduría y Firmeza, todos los Retos. Nos sentimos más que Hermanad@s. Nos sabemos más que Camaradas y Compañer@s. Nos identificamos plenamente en la Gran Proeza de recibir y resistir con Alegría, todos los intentos de destruirnos, mientras avanzamos en la Algarabía de nuestros Pueblos, construyendo el Futuro que nos pertenece. La Felicidad de nuestros Pueblos és la Energía que nos mueve cada Amanecer. El Mandato Superior de preservarla e incrementarla siempre batallando, és la Honra más Grande. No tod@s estamos hechos de ese Luminoso Material, de esos Sagrados Dones que nos permiten crecer en el incesante fluir de las cosas, las verdaderas cosas, esas que determinan los Rumbos de Justicia, Iluminación, y Vencimiento. Nicolás, Hermano, Cilia, Compañera, somos de Siempre y de Más Allá, somos Familia en el sentido más profundo del término. Somos Luchadores en la imprescindible Convicción de Batallar, Batallar, Batallar, con nuestros Gloriosos Pueblos, para Triunfar, Triunfar, Triunfar. En este Día de Aniversario, Nicolás, Más Vida, Más Salud, Más Cantos y Flores, para Vos, para Ustedes, y para que el Sueño Supremo, Superior, Incandescente, Real de nuestros Libertadores, de Bolívar, de Chávez, de Sandino, sea Sol que jamás declina. Nunca de rodillas, y como aquí decíamos, “ni para agarrar puntería”.Los queremos mucho. Bolívar, Chávez, Sandino, Viven, y las Luchas y las Victorias Siguen.Luz, Vida y Verdad, Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino Realizó Simulacro General de Accidente de Aeronave.
La Empresa Administradora de Aeropuerto Internacionales (EAAI), realizó el simulacro general de accidente de aeronave en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua. Este simulacro general de emergencia se realiza, cada dos años, con la finalidad de ensayar la eficiencia de la utilización de los medios y recursos adecuados, que deben ser utilizados por los diferentes organismos que intervienen ante una emergencia aeronáutica. La Co-Gerente General de la EAAI, Msc. María Gabriela Hassan Murillo, manifestó que ” Con el desarrollo del ajercio del simulacro general de accidente de aeronave en el Aeródromo se pretende comprobar el conocimiento y dominio del plan de emergencia del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino por los organismos, instituciones y empresas que deben intervenir en caso de ocurrir una emergencia área en el areo puerto “ Lee también: Nicaragua participa en la 11va Cumbre de Conferencia Mundial del Internet (WIC) También comentó que ” La finalidad de este simulacro de emergencia en el Aeródromo, es para asegurar los siguientes elementos: La respuesta de todo el personal involucrado, los planes y procedimientos de emergencia, los equipos, medios y las comunicaciones de emergencia “ Este contó con la participación del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC) , Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, Ministerio de Salud, Sinapred, Medicina Legal, Fuerza Aérea, Migración y Extranjería, Dirección General de Aduana, Bomberos y Cruz blanca Nicaragüense y IPSA .
Nicaragua participa en la 11va Cumbre de Conferencia Mundial del Internet (WIC)
El Gobierno de Nicaragua a través de la Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR, está participando en la 11va Cumbre de la Conferencia Mundial del Internet (WIC), que se desarrolla del 19 al 22 de Noviembre de 2014 en la Ciudad de Whuzen, República Popular China. Leer más: Un paso hacia la evolución del país: Asamblea Nacional aprueba Reforma Parcial a la Constitución de Nicaragua La Cumbre, cuyos ejes de trabajo son la construcción de un Futuro Compartido en el Ciberespacio y el promover una Inteligencia Artificial al servicio de las Personas, tiene como propósito servir de plataforma para el intercambio de experiencias que faciliten a la Comunidad Internacional la creación de Alianzas, hacer frente a los desafíos de Seguridad en la Era Digital y promover el Bienestar Común, con énfasis en la Inteligencia Artificial. Durante el evento se desarrollan 20 Subforos sobre temas de Desarrollo y Economía Digital y Verde, Innovación Tecnológica, Gobernanza de Internet, entre otros. La Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR participó en el Foro Ministerial de “Oportunidades y Desafíos para cerrar la Brecha Digital en la Era de la Inteligencia Artificial” y el “Foro de Cooperación Digital de la Iniciativa de Desarrollo Global”. Asimismo, como parte de la Agenda, en la Cumbre se otorgó el Premio a la Contribución Destacada de la Conferencia Mundial de Internet, para honrar a Ciudadanos y Empresas que han contribuido significativamente al sector de Internet y ámbitos relacionados.Participan en la Cumbre Delegados de más de 30 Países y 170 Representantes de Empresas Privadas y 18 Jóvenes Líderes digitales del Programa Global de Jóvenes Líderes.
Un paso hacia la evolución del país: Asamblea Nacional aprueba Reforma Parcial a la Constitución de Nicaragua
Tras un exhaustivo análisis capítulo por capítulo, los diputados de la Asamblea Nacional, miembros de la Comisión Especial de Carácter Constitucional, aprobaron este viernes 22 de noviembre la Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de Nicaragua. Esta reforma tiene como objetivo garantizar la defensa de los derechos del pueblo ante los constantes cambios sociales que enfrenta el país. El Presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, destacó que la reforma fue aprobada de manera unánime en primera legislatura y que se espera su ratificación en segunda legislatura en enero de 2025. Porras subrayó la importancia de esta actualización, resaltando que la Constitución de 1987 ha sido un pilar fundamental en la política nacional, pero que el contexto histórico y social de Nicaragua exige cambios para continuar con la revolución y evolución del país. La reforma busca garantizar los derechos de soberanía, paz y autodeterminación, aspectos considerados irrenunciables por los nicaragüenses. Porras también enfatizó la necesidad de contar con una Constitución más clara, comprensible y accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su ideología política. De igual manera, resaltó que esta reforma se enmarca dentro de un contexto de crecimiento económico y seguridad en la nación, y que se debe revisar el marco jurídico para adecuarlo a los nuevos tiempos, buscando así un entorno de prosperidad, paz y seguridad para todos los nicaragüenses. En su intervención, los miembros de la Comisión Especial de Carácter Constitucional afirmaron que esta reforma responde a las exigencias de un país que lucha por erradicar la pobreza, garantizando que la paz, la soberanía y la seguridad sean la base para alcanzar estos objetivos. “Paz significa no injerencia extranjera, respeto a la Constitución y seguridad para todos los nicaragüenses”, concluyó Porras.
Delegación nicaragüense en Conferencia Mundial de Desarrollo de la Educación Técnica-Profesional en China
Una Delegación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua participa en la Conferencia Mundial de Desarrollo de la Educación Técnica-Profesional, que se realiza del 20 al 22 de Noviembre, en la Ciudad de Tiajin, China. El Gobierno y Pueblo de Nicaragua está representado por la Compañera Loyda Barreda, Directora del Instituto Nicaragüense Tecnológico, INATEC. En el primer día de actividades sostuvo encuentro con autoridades académicas y técnicas del Centro Vocacional Mundial y la Universidad de Tianjin, con quienes se trabaja la Construcción del Primer Taller Luban en Nicaragua, y el primero en Latinoamérica y el Caribe. Se realizó recorrido por los talleres didácticos del centro que son referencia para instalarse en Nicaragua para la formación en las especialidades de Electromecánica, Mecatrónica e Internet de las cosas. Se ha ratificado el compromiso de consolidar proyecto Talleres Luban para aportar al desarrollo de capacidades técnicas y talentos de jóvenes y adultos en Nicaragua para el Trabajo y la Vida, como parte de la batalla permanente en contra de la pobreza.
Universitarios nicaragüenses debaten sobre identidad nacional y medios de comunicación
León, Nicaragua – Estudiantes de diversas universidades de Nicaragua se reunieron este jueves en la Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana, en León, para debatir sobre la identidad nacional y el papel de los medios de comunicación en su construcción. El encuentro contó con la participación del reconocido promotor cultural Wilmor López, Asesor del Presidente de la República en temas de Cultura Tradicional y Popular y director del programa “Así es Nicaragua” de Canal 6. López compartió sus conocimientos y experiencias con los estudiantes, enriqueciendo el debate sobre la identidad nicaragüense. La actividad también se extendió de manera virtual, permitiendo la participación de estudiantes de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Este tipo de encuentros promueven la reflexión crítica y el intercambio de ideas entre los jóvenes universitarios, contribuyendo a la construcción de una identidad nacional sólida y a la comprensión del rol de los medios de comunicación en la sociedad.
Éxito rotundo en la quinta edición del Festival Índice Nicaragua
La quinta edición del Festival Índice Nicaragua 2024 culminó con gran éxito, consolidándose como una plataforma clave para la innovación educativa en el país. Este evento, organizado por el Ministerio de Educación (Mined), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Tecnológico Nacional, reunió a docentes de todo el país para presentar proyectos e investigaciones que fortalecen el modelo educativo nicaragüense. Ramona Rodríguez, presidenta del CNU, destacó el alcance del festival y su impacto a nivel internacional: “Con estas cinco ediciones hemos trascendido a nivel internacional y estamos compartiendo los resultados de las investigaciones a través de la Revista Índice”. La sexta edición de esta revista, que publica los resultados de las investigaciones y experiencias académicas presentadas en el festival, será publicada en inglés, ampliando aún más su alcance. Mendy Arauz, titular del Mined, resaltó la importancia de los aportes del festival al sistema educativo: “Estos resultados nos dejan muchos aportes para seguir haciendo esas grandes transformaciones a la educación, más calidad para nuestros protagonistas”. El evento contó con la participación de más de 600 inscritos y se presentaron más de 400 trabajos, incluyendo investigaciones, ensayos, presentaciones artísticas y experiencias didácticas. Arturo Collado, Representante de la UNESCO en Nicaragua, subrayó la importancia de estos eventos para la calidad educativa del país: “Nicaragua es reconocida internacionalmente por tener siete ciudades del aprendizaje y en Centroamérica hay 10 y siete son de acá eso es una muestra del reconocimiento mundial que tenemos”. Arsenio Medina, responsable de División de Planificación y Desarrollo del Tecnológico Nacional, concluyó destacando el trabajo articulado del Sistema Nacional de Educación y el impacto del Festival Índice en el desarrollo del personal académico de las instituciones. El Festival Índice Nicaragua se ha convertido en un referente a nivel internacional, demostrando el compromiso del país con la innovación y la calidad educativa.
Inicia entrega de bono complementario de 3.000 córdobas a bachilleres de colegios públicos de Nicaragua
Desde el 21 hasta el 27 de noviembre el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Educación (MINED) entregará el bono complementario de 3 mil córdobas a bachilleres de los colegios publicos del país, en reconocimiento a los estudiantes y padres de familia. “Son 63 mil 717 protagonistas, los que estarán recibiendo el bono complementario de bachilleres en Nicaragua, este 2024. Es un derecho restituido a estudiantes y a las familias nicaragüenses. ¡En Bendiciones y Victorias Educativas! Que viene impulsando y consolidando el Gobierno Sandinista, que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.”, afirmó la Directora de Secundaria Regular del MINED, Tesia Torres. Por su parte, la Directora General del Colegio Augusto C. Sandino, Vanessa Corea Delgadillo, dijo que en ese centro de estudio estarán entregando el bono complementario a 338 estudiantes. “Va a venir a beneficiar su preparación para el próximo año, parte de la preparación de documentación que ellos llevan para ingresar a la universidad. Los estudiantes, padres de familias y la comunidad educativa se han mostrado agradecidos con el Buen Gobierno, por la entrega del bono complementario a bachilleres”, manifestó Corea. Por su lado, el Delgado del MINED Managua, Sergio Mercado, destacó que llevan 11 años en la entrega de bono complementario a bachilleres de Nicaragua. “Con este gesto del Comandante Presidente (Daniel Ortega), la Compañera Rosario (Murillo) dándole a los bachilleres por esa persistencia y sus clases, por esa asistencia, esa puntualidad durante el ciclo lectivo de cada año. Este año 2024, en el departamento se estarán entregando 13 mil 346 bonos, a bachilleres de los municipios y distritos de Managua, indicó Mercado. Asimismo, la estudiante Celia Paniagua, expuso su alegría y agradecimiento con el Gobierno Sandinista, con el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, por este gesto que tuvieron con todos los bachilleres.
La СPI emite orden de detención contra Netanyahu por crímenes en Gaza
La CPI afirmó que Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant “tienen cada uno responsabilidad penal” por aplicar la “inanición como método de guerra”, así como por “crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”, informó RT. La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024, día en que se presentaron las solicitudes de órdenes de detención. Un comunicado de la CPI dice que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la corte “consideró que la presunta conducta de los señores [Benjamín] Netanyahu y [Yoav] Gallant entraba dentro de su jurisdicción”. “La Sala recordó que, en una composición anterior, ya decidió que la competencia del tribunal en la situación se extendía a [la Franja de] Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este”, añade. “Con respecto a los crímenes, la Sala encontró motivos razonables para creer” que Netanyahu y Gallant “tienen cada uno responsabilidad penal por los siguientes crímenes como coautores de cometer los actos conjuntamente con otros: crimen de guerra de inanición como método de guerra; y crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”, detalla la CPI. “La sala también encontró motivos razonables para creer que el señor Netanyahu y el señor Gallant tienen cada uno responsabilidad penal como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir intencionadamente un ataque contra la población civil”, denuncia. Las órdenes de detención se clasifican como “secretas”, para proteger a los testigos y salvaguardar el desarrollo de las investigaciones. En paralelo, el tribunal también dictó otra orden de detención contra Mohammed Diab Ibrahim al Masri, conocido comúnmente como ‘Deif’, presunto artífice del atentado de Hamás del 7 de octubre, al que Israel dijo haber matado en julio. “Responsables de causar grandes sufrimientos”La sala también consideró que Netanyahu y Gallant “privaron intencionadamente y a sabiendas a la población civil de la Franja de Gaza de artículos necesarios para su supervivencia, como alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad”. “Sus acciones han provocado la interrupción de la capacidad de las organizaciones humanitarias para suministrar alimentos y otros bienes esenciales a la población necesitada de Gaza”, explica la corte. Mientras, las restricciones de Israel, junto con los cortes de electricidad y la reducción del suministro de combustible, también afectaron gravemente la disponibilidad de agua en el enclave palestino y la capacidad de los hospitales para prestar atención médica. “Estas dos personas son responsables de causar grandes sufrimientos a personas que necesitaban tratamiento”, agregó. “Se obligó a los médicos a operar a los heridos y a realizar amputaciones, incluso a niños, sin anestesia y/o se les obligó a utilizar medios inadecuados e inseguros para sedar a los pacientes, causando a esas personas gran dolor y sufrimiento”, enfatizó el tribunal. La CPI también observó que “las decisiones por las que se autorizaba o aumentaba la ayuda humanitaria en Gaza eran a menudo condicionales”. No se adoptaron para cumplir las obligaciones de Israel en virtud del derecho internacional humanitario […] De hecho, respondían a presiones de la comunidad internacional o a peticiones de Estados Unidos”, aseveró. En general, la CPI concluyó que Netanyahu y Gallant “privaron a una proporción significativa de la población civil de Gaza de sus derechos fundamentales, incluido el derecho a la vida y a la salud, y que la población fue objeto de ataques por motivos políticos y/o nacionales”. ¿Qué esperar ahora? Ahora, tanto Netanyahu como Gallant podrán ser detenidos si viajan a alguno de los más de 120 países que forman parte de la CPI, explica The Times of Israel.Es probable que la decisión los aísle aún más y complique los esfuerzos por negociar un alto el fuego que ponga fin al conflicto, opina el periódico. Pero sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, ya que Israel y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros del tribunal y varios de los responsables de Hamás han muerto posteriormente en el conflicto, añade. “Tintes antisemitas” Dmitri Gendelman, asesor político del primer ministro israelí, escribió en sus redes sociales que “la CPI ha decidido ignorar las pruebas y argumentos presentados por Israel, poniéndose de hecho del lado de la guerra regional lanzada por el régimen iraní contra Israel”. “La CPI ha optado por apoyar una campaña de desinformación total con tintes antisemitas que pretende aislar a Israel de sus aliados y promover atentados terroristas contra nuestro país”, criticó. Israel había presentado en septiembre una objeción oficial a la CPI sobre la legalidad de la petición de emitir órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant. El país hebreo alegó que el tribunal no tiene autoridad para debatir la denuncia palestina.
Con la Federación de Rusia, Respaldando Siempre la Paz
Mensaje de Denuncia de los Imperialistas de la Tierra, y Respaldo de nuestro Pueblo y Gobierno a la Federación de Rusia, en Lucha por la Paz. CON LA FEDERACIÓN DE RUSIA, RESPALDANDO SIEMPRE LA PAZ El Fascismo que caracteriza a los Imperialistas de la Tierra, a esos que imponen Sangre y Fuego, pretendiendo inútilmente, continuar dominando y destruyendo el Mundo, se manifiesta una vez más, rompiendo límites e incrementando su ritmo de lesa humanidad, armando a sus cogéneres en Ucrania, con el aplauso tonto y servil de los Colonialistas, como ellos mismos, del Mundo. Ante el odio que manifiestan los esclavistas genocidas que agreden incesante y demencialmente, exponiendo a la Comunidad Humana a la extinción, condenamos, repudiamos, rechazamos, en el más alto volumen posible, a los mismos que han sido y son responsables de políticas y crímenes inauditos en todo el Planeta. Estados Unidos de Norteamérica liderando a esclavistas, invasores, injerencistas, traidores, impostores, y un larguísimo etcétera, perpetúa su estúpido desprecio a todas las normas del Derecho Internacional y de la Convivencia, es decir, violentan como siempre la Vida, y se grafican claramente como lo que son : Responsables de todas las ocupaciones, guerras, bombardeos atómicos a Pueblos inocentes, y gestor y director, en contubernio criminal, con los Colonialistas europeos, de todas las millones de muertes, de todos los genocidios, de toda la destrucción, de toda la locura supremacista, de toda la depredación ambiental y humana, que, para su propio ridículo, no les ha permitido seguir dominándonos, porque el Mundo no les pertenece. Nuestra Solidaridad, Imprescindible y Permanente con la Federación de Rusia, que lucha denodadamente contra el Fascismo y que defiende la Paz a toda costa, que és el Derecho de tod@s a vivir tranquilos, seguros, en Hermandad, como Dios manda, y como necesitamos urgentemente. Porque otro Mundo ha nacido y lo estamos haciendo posible, defendiendo la Vida, desde los Valores e Ideales de las Familias que en todas partes exigimos Paz, Responsabilidad y Seguridad, para trabajar y avanzar. A la par que denunciamos a los cobardes matones, esclavistas, genocidas y destructores del Mundo, respaldamos plenamente todo lo que deba hacerse y se hace, para garantizar la Vida y la Paz, Derechos Sagrados de la Humanidad. Managua, 20 de Noviembre 2024 Firmas Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo