El comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo asisten a la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina

El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, participan en la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que se lleva a cabo en nuestro país bajo el lema “Uniendo fuerzas, creando oportunidades: Nuevos horizontes para China y América Latina y el Caribe” Este evento se celebra los días 18 y 19 de noviembre de 2024 en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua. Encabezan la ceremonia, junto al Comandante Daniel y la Compañera Rosario, el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor de la Presidencia para Temas de Inversión, Comercio y Cooperación Internacional; el camarada Yang Zhen, Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y el Camarada  Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua. Traspaso de la bandera de la Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe Se realizó el traspaso de la bandera de la Cumbre Empresarial China- América Latina y el Caribe.  Recibe la bandera, Ma Zhifeng, vicealcalde de la ciudad de Zhengzhou, entrega la bandera el Compañero Ervin Ramírez, Viceministro de Industria y comercio de la República de Nicaragua. Ampliacion en breve…..

Nueva Ruta del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua

nicaragua, china, ruta, canal interoceanico, nicaragua y china, daniel ortega, inversion

El Gobierno de Nicaragua ha anunciado una nueva ruta para el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, un proyecto de interés nacional que busca conectar el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, esta nueva ruta, que se extiende por 445 km, atravesará Nicaragua desde el Puerto de Bluefields en el Caribe hasta el Puerto de Corinto en el Pacífico. Puntos clave de la nueva ruta: Ampliación en breve…

Tormenta tropical Sara causa incidencias en 50 municipios de Nicaragua y deja dos victimas fatales

Gobierno, tormenta, sinapred,

La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, lamentó este lunes las muertes de dos personas a causa de la Tormenta Tropical Sara, que afectó a 50 municipios del país. En su intervención, destacó que la tormenta dejó dos fallecidos, entre ellos un joven de 25 años arrastrado por las aguas y un niño de 8 años que perdió la vida mientras cruzaba un río en Estelí.  “El Sinapred ha presentado el día de hoy, el resumen del tránsito de la Tormenta Tropical Sara por nuestra Nicaragua, 50 municipios con distintos niveles de incidencia, y luego dos fallecidos, lamentablemente, el que conocimos, que fue arrastrado en su motocicleta al cruzar un puente en el barrio Los Laureles de Cuapa en Chontales”, detalló la Compañera Rosario. “Bismarck José Velásquez Miranda de 25 años, nuestras sinceras solidaridad a su familia, y luego, Kevin Magdiel García Dávila, de 8 años, un niño arrastrado por las corrientes, en la quebrada Rosario Abajo, cuando viajaba con su abuelo, a caballo, su abuelo Justo Pastor García, de 53 años, esto fue en la Trinidad, departamento de Estelí, su cuerpo fue recuperado horas después en una ladrillera en la comarca El Granero, por nuestra Policía, nuestros bomberos y las brigadas comunitarias. También nuestras sentidas condolencias, a toda la familia“, añadió. La Compañera Vicepresidenta también destacó que resultó lesionados Lucas Evangelista Martínez de 91 años, “quien en El Realejo, en el Sector Las Lajas, al caer encima del bus en que se transportaba, un árbol de genízaro, fue herido, golpeado, y se trasladó al hospital Mauricio Abdalah, donde se recupera gracias a Dios, un abrazo a Lucas Evangelista y a su familia, atendiéndolos desde nuestro potente sistema de salud, de familia y de comunidad”. “Tuvimos 1 mil 601 viviendas anegadas, 18 con algunos daños parciales, 4 con daños totales, 1 mil 301 familias afectadas, en algún aspecto o nivel, y también se evacuaron a casas solidarias, 2 mil 455 personas, 735 familias, todos ellos gracias a Dios ya pudieron retornar a sus lugares. 23 familias se albergaron también en San Isidro, Pantasma, Potosí y León, también ya retornaron a sus hogares”, comentó. “Siete escuelas anegadas, un muro colapsado, 25 árboles caídos, se cortaron las carreteras momentáneamente con alcantarillas y deslizamientos en 17 puntos, 7 letrinas dañadas, crecieron ríos que luego bajaron de nivel en distintas partes de nuestro país“, añadió. “Y bueno, cada día, porque estos eventos también son ejercicios en nuestros aprendizajes, y sentimos y damos gracias a Dios porque cada día avanzamos en este aprendizaje, pero tiene que consolidarse, de ahí ese trabajo cotidiano que realiza el Sinapred, el doctor González, el COMUPRED, los compañeros en las alcaldías y en las UVES, esa labor cotidiana de garantizar que aprendemos y que somos capaces de implementar todas las alertas que se nos hacen desde el sistema”, finalizó la Compañera Rosario. “Y podemos concluir que gracias a Dios, en primer lugar y luego al eficiente sistema que tenemos de protección, de defensa de la vida, al Sinapred que coordina el doctor Guillermo González, con tanta dedicación, y al aprendizaje que hemos tenido todos, porque hemos aprendido a cuidarnos, y somos ya un pueblo disciplinado que acata todas las orientaciones en algunos casos, como el caso de los fallecidos, sobre todo el muchacho que se tiró del puente, y luego este niño que lamentablemente perdió la vida cuando cruzaba el rio que estaba creciendo, a caballo. Pues en general podemos decir que Dios nos bendijo, que Dios nos protegió, y cómo pueblo bendecido y protegido por Dios, aprendiendo a defender la vida, don preciado del altísimo, vamos adelante“, dijo la Compañera Rosario. “Y bueno, cada día, porque estos eventos también son ejercicios en nuestros aprendizajes, y sentimos y damos gracias a Dios porque cada día avanzamos en este aprendizaje, pero tiene que consolidarse, de ahí ese trabajo cotidiano que realiza el Sinapred, el doctor González, el COMUPRED, los compañeros en las alcaldías y en las UVES, esa labor cotidiana de garantizar que aprendemos y que somos capaces de implementar todas las alertas que se nos hacen desde el sistema”, finalizó la Compañera Rosario.

El gobierno de Nicaragua promueve el desarrollo mediante la firma de convenios estratégicos

Nicaragua, China, acuerdos, firma, convenio, proyectos, alianzas, desarrollo

En el marco de la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, Nicaragua firmó este 18 de noviembre acuerdos y contratos con empresas chinas, para llevar a cabo proyectos importantes que contribuirán al desarrollo del país.  El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, expresó que estos importantes proyectos brindarán la oportunidad de dar saltos hacia el desarrollo, generando empleos, creando prosperidad en el país y ayudará en la erradicación de la pobreza La ceremonia de firmas de documentos que se realizó en el Salón Darío en el Centro de Convenciones Olof Palme, inició con la firma del contrato de Ingeniería, Procura y Construcción para el Puerto de Bluefields en el Caribe nicaragüense. Documento firmado entre la empresa China CAMC y el Ministerio de Transporte e Infraestructura de la República de Nicaragua.  El siguiente acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Transporte e Infraestructura de la República de Nicaragua y la empresa CCSA, para el diseño e implementación de un Centro Logístico Inteligente en Nicaragua, cooperando con las instalaciones de la Empresa Portuaria Nicaragüense. Promoviendo las inversiones con el pueblo hermano de la República Popular China, se procedió a la firma del convenio entre la Secretaría para la Promoción de las Inversiones y Exportaciones del Buen Gobierno y la empresa china ACTISA, para construcción del Nuevo Mercado Oriental. Otro de los convenios firmados fue entre la Secretaría de Inversiones y Exportaciones de Nicaragua (SPIEX) y la empresa American Recycling para la construcción de una planta de reciclaje de metales que estará ubicada entre Masaya y el municipio de Nindirí. También en el sector de energía se firmó un contrato entre el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua y la empresa China CCCC para la construcción de la Planta Eólica El Barro.  El compañero Laureano también detalló la firma de un acuerdo de cooperación para fortalecer la vida y la salud del pueblo nicaragüense. Este contrato fue firmado por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y la empresa Sinopharm. “Este acuerdo de cooperación es para el suministro de fármacos en Nicaragua y el diseño y construcción de un centro de producción y distribución regional de medicamentos”, indicó Laureano. El compañero Laureano Ortega Murillo, agradeció al Gobierno de la República Popular China y a sus instituciones, por aportar al crecimiento económico de Nicaragua. “Por cooperar con Nicaragua de manera respetuosa, de manera solidaria y porque juntos trabajemos por el beneficio mutuo y por el desarrollo de nuestro país y por la participación plena de las empresas chinas en la economía nicaragüense y a través de Nicaragua en toda la región centroamericana”, señaló el compañero Laureano.  La 17 Cumbre Empresarial China-LAC, es una plataforma que presenta todas las bondades que trae China para los pueblos de América Latina y el Caribe, el intercambio económico y comercial y la cooperación mutuamente beneficiosa.

Más de 500 empresas nacionales y 200 empresarios internacionales participan en la XVII Cumbre Empresarial China-LAC en Nicaragua

empresas nacionales, empresarios internacionales,, Nicaragua China, LAC, China-LAC

Más de 500 empresas nacionales y más de 200 empresarios internacionales estarán participando en la XVII Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y El Caribe (China-LAC), que se estará llevando a cabo en Nicaragua este 18 y 19 de noviembre, en el Centro de Convenciones Olof Palme, Managua. “Venimos impulsando este trabajo con la República Popular China. Todos los pueblos del mundo, y en especial aquí en Nicaragua, recordamos que el 10 de diciembre del año 2021, China y Nicaragua restablecieron las relaciones diplomáticas, y desde entonces venimos avanzando en nuestra relación bilateral a una velocidad extraordinaria”, manifestó el Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega. Por su parte, el Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y Enviado Especial de la Republica Popular China, Yang Zhen compartió las felicitaciones y agradecimiento en nombre del gobierno chino por la celebración de esta cumbre a todos los amigos de la cooperación amistosa entre China y LAC. “Este año marca el décimo aniversario de la propuesta del presidente Xi Jinping. Hace10 años propuso por primera ves la creación de una comunidad de destino común entre China y LAC y junto a los líderes de América Latina anunciaron la formación del foro entre China y LAC, lo que marcó la dirección y guía para el desarrollo de las relaciones de China-LAC, recibiendo una respuesta ampliamente positiva de los países de la región, bajo el liderazgo estratégico del presidente Xi Jinping y los líderes de los países” expuso Zhen. Beneficios para los pueblos de Latinoamérica Agregó que China ha entrado en una era de igualdad y beneficios mutuos para el bien común de los pueblos y que la cooperación entre China y LAC han crecido de manera significativa al alcanzar niveles más altos. “China a mantenido su posición como el segundo mayor socio comercial de América Latina y el Caribe. En el año 2023 el comercio bilateral alcanzó 489 mil millones de dólares. América Latina y el Caribe se han convertido en el segundo destino grande para las inversiones extranjeras de las empresas chinas. 22 países de la región han formado acuerdos para construir de manera conjunta la iniciativa de la franja y la ruta como el Puerto de Chancay en Perú. Están avanzando, impulsando el desarrollo económico y social de la región. Tanto China como Nicaragua son países en vías de desarrollo que se encuentran en una etapa crucial de desarrollo y rehabilitación. China considera la región como socios claves para la inversión y promover la cooperación Sur Sur y fortalecer las estrategias de desarrollo de alta calidad”, concluyó Zhen.

Chinandega se convirtió en el centro del arte y la moda durante dos días en la Séptima edición de Moda

Chinandega, moda, séptima edición

Chinandega se convirtió en el centro del arte y la moda durante dos días en la Séptima edición de Chinandega Moda “Impulsando Mentes Creativas”, una plataforma, que se ha convertido en un referente para las familias en el occidente del país. “Chinandega Moda ha logrado consolidarse como un espacio de promoción para aquellos apasionados por la moda, el arte y el modelaje, así como brindar espacios y oportunidades para nuevas relaciones comerciales a protagonistas de la expo feria y los amantes de la gastronomía” se expresa en la nota de prensa. Leer más: Evacúan a 66 personas ante amenaza de desborde del Río Tamarindo en León por la Tormenta Tropical Sara En la exitosa noche de clausura, se otorgó el premio de diseñador emergente a la diseñadora Greysi Dayana Martínez García, quien han sido acreedora de una beca completa para estudiar el Técnico especialista en Diseño y Comercialización de moda que ofrece Escuela Creativa de Nicaragua Diseña, con el objetivo de potencializar el talento de los ganadores. “Con siete años de éxitos, Chinandega Moda sigue consolidándose como un evento esencial que promueve el talento nicaragüense gracias al apoyo y respaldo de la plataforma Nicaragua Diseña y de nuestro Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo” concluyó la nota de prensa.

Gobierno de Nicaragua y MARENA capacitan a protagonista con el objetivo de reducir la contaminación y promover la economía circular en el país

Nicaragua, MARENA, contaminación

El Gobierno de Nicaragua , a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) informo que, durante el año 2024, se han brindado a nivel nacional acompañamiento técnico a 168 Centros de Acopio, 15 Cooperativas y 8 Talleres de Reparación, que realizan prácticas ambientales de manera formal e informal, con el objetivo de reducir la contaminación y promover la economía en el país. “Como parte de este esfuerzo se han capacitado a 3,339 protagonistas en centros de acopio, cooperativas, asociaciones, auto desarmes y talleres de reparación en el manejo integral de los residuos, estas acciones se dan en el marco de la Estrategia Nacional Para el Manejo Integral de Residuos y Desechos Peligrosos, No Peligrosos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos” expresa la nota de prensa la institución. Además, se ha brindado asesoramiento técnico y legal a protagonistas recicladores para la formalización de sus actividades económicas mediante la entrega de un aval ambiental. Asimismo, comentaron en la nota de prensa que, “El Buen Gobierno continúa restituyendo los derechos de las familias del sector reciclaje e impulsando el crecimiento socioeconómico a través de la comercialización y transformación de los residuos”.

Nicaragua obtuvo un contundente triunfó en el XI Campeonato de estudiantes con capacidades diferentes Centroamericano

Nicaragua obtuvo un contundente triunfo en el XI Campeonato Centroamericano para Estudiantes con capacidades diferentes de primaria y secundaria, alcanzando un total de 44 medallas en distintas disciplinas de las cuales 23 son de oro, 11 de plata de 10 de bronce. La codirectora del Instituto de Deportes de Nicaragua (INID), Maiqueline López, en nombre de los adolescentes y jóvenes Nicaragüenses, por su arrollador triunfo recibió 4 trofeos en el evento que tuvo lugar en la Ciudad del Deporte “Irwin Saladino”, Panamá. Leer más: Evacúan a 66 personas ante amenaza de desborde del Río Tamarindo en León por la Tormenta Tropical Sara López dedicó esa espectacular victoria juvenil al presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, por el decidido apoyo que han brindado al deporte nicaragüense. “Dedicamos este triunfo a nuestro gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, al Comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo, por ser los principales promotores del deporte nacional y por brindar los espacios y oportunidades para la inclusión de nuestros niños discapacitados”, enfatizó la funcionaria. En la ceremonia de clausura de los juegos del Consejo Deportivo de Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER) el presidente del comité organizador, José Ricardo Jacome destacó que, Panamá tuvo el privilegio de ser sede de un encuentro donde la fuerza, el coraje y el espíritu de superación brillaron en cada uno de los participantes. “Cada competencia, cada sonrisa y cada abrazo entre delegaciones nos recordó que la verdadera victoria está en compartir, aprender y crecer juntos. A nuestros jóvenes atletas, ustedes son la verdadera inspiración de estos juegos. Con cada esfuerzo nos han enseñado que las limitaciones no existen cuando el corazón tiene la determinación de vencer. ¡Ustedes son héroes y ejemplo para toda Centroamérica!”, exteriorizó Jacome.

Segunda edición de la Expo Cuero en Casa de las Artesanías en Masaya

Desde La Casa de las Artesanías en Masaya, se llevó a cabo este sábado 16 de noviembre, la segunda edición de la Expo cuero “Estilos que trascienden”; un evento que proyecto el potencial y el talento de los artesanos en cuero. Asimismo, protagonistas de los departamentos de Masaya, Managua, Carazo, Boaco, Estelí y León, ofertaron una amplia variedad de productos elaborados en cuero: gorras, monturas, albardas, fajas, carteras, bolsos, llaveros, cartucheras con variados diseños innovadores. Leer más: Suspenden zarpes hacia mar abierto y comunidades costeras por Tormenta Tropical Sara Durante el desarrollo de dicha actividad se identificaron oportunidades, retos y desafíos del sector; y acciones a desarrollar para el 2025. “Como próximas actividades se estará realizando un encuentro con la participación de artesanos en madera, marcos de monturas y tallado para intercambiar proceso de elaboración de moldes combinando cuero, madera y textil. Así mismo, actores de los diferentes eslabones productivos del sector” concluye la nota de prensa.

Llega a Nicaragua el enviado especial de la República Popular China para encabezar la 17 Cumbre Empresarial

nicaragua china

Este domingo, llegó a Nicaragua el hermano y compañero Yang Zhen, Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enviado especial de la República Popular China, para encabezar y presidir la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe a realizarse los días 18 y 19 de noviembre en Managua. La  delegación fue recibida en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino por el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional y el Embajador de la República Popular China en Nicaragua, compañero Chen Xi. Leer mas: Suspenden zarpes hacia mar abierto y comunidades costeras por Tormenta Tropical Sara El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, dio la bienvenida calurosa y fraterna al hermano Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Yang Zhen, enviado especial del Gobierno de la República Popular China, para encabezar y presidir la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe. “En nombre de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega, de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo, del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, queremos darle la más calurosa bienvenida, querido hermano Yang Zhen, nuestro saludo y agradecimiento al Presidente de la República Popular China, hermano y camarada Xi Jinping, al Pueblo y Gobierno chino, al Partido Comunista de China, por haber decidido realizar esta importante cumbre aquí en Nicaragua”, destacó. También agradeció al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, al hermano Presidente Ren Hongbin y a todos los compañeros y compañeras empresarios y representantes de instituciones del Gobierno de China, “por asistir a este evento, por venir a compartir con los pueblos de América Latina y el Caribe, sobre cómo podemos aportar al desarrollo de nuestros pueblos a través del intercambio económico y comercial y la cooperación mutuamente beneficiosa”. El compañero Laureano, reiteró la bienvenida al hermano Zhen, “bienvenido a Nicaragua, gracias por venir, y estamos seguros de que esta cumbre va a ser exitosa, desde Nicaragua, el pueblo hermano y socio estratégico de la República Popular China, como plataforma, presentando todas las bondades que trae China para los pueblos de América Latina y el Caribe”.

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución