Presidente Aleksandr Lukashenko envía Mensaje de Saludo y Felicitación por el 46/19

Presidente de la República de Belarús Minsk, 9 de julio de 2025 Excelencias: En nombre de mis compatriotas y en el mío propio, les extiendo mis más sinceras felicitaciones así como al hermano pueblo de la Republica de Nicaragua por el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista. Hoy en día el Frente Sandinista de Liberación Nacional continúa con dignidad su labor sistemática, basada en la preocupación diaria por la gente común y la construcción de una sociedad justa y sostenible. Les agradezco sinceramente la invitación a la ceremonia de celebración el 19 de julio de 2025. Sin embargo, lamento informarles que no podré visitar Managua en la fecha indicada debido a la apretada agenda de eventos previamente planificados. La República de Belarús participará en las celebraciones a nivel de Embajador de nuestro país en la República de Nicaragua con residencia en La Habana. Me complace constatar que la cooperación mutuamente beneficiosa entre Belarús y Nicaragua en los ámbitos político, comercial, económico y cultural, basada en los principios de respeto, confianza, fiabilidad y apertura, se fortalece cada año y, sin duda, pronto traerá resultados tangibles para ambos países. Belarús está dispuesta a seguir participando en los procesos de mejora de la infraestructura. modernización de la agricultura y aumento de la calidad de vida de los nicaragüenses. Excmo. Sr. Daniel Excma. Sra. Rosario MaríaOrtega Saavedra Murillo ZambranaCo-Presidente de Co-Presidenta dela República de Nicaragua la República de NicaraguaManagua Managua 2 Confío en que, mediante esfuerzos conjuntos, podremos desarrollar plenamente el potencial de nuestra cooperación en todas las áreas de interés mutuo. Aprovecho esta ocasión festiva para enviarles, estimados Co-Presidentes, junto con las seguridades de mi más alta estima, los deseos de excelente salud, felicidad y continuos éxitos en los asuntos de Estado, y al pueblo nicaragüense – unidad inquebrantable, paz y prosperidad Aleksandr Lukashenko

LA TENTATIVA DEL GOLPE DE ESTADO DEL 15 JULIO 2016

LA VICTORIA SE LLAMA TÜRKİYE Este 15 de Julio, se cumple el noveno año del tentativo Golpe de Estado que ocurrió en 2016 en Türkiye. Durante estos años se ha confirmado también a través de confesiones y revelaciones provenientes desde el interior de esta misma Fetullah Gülen Organización Terrorista (FETÖ), como por ejemplo el Oficial Ayudante del propio Jefe de las Fuerzas Armadas, sus intenciones ocultas. Esta oscura estructura que explota todos los valores universales en función de sus intereses secretos, representa una grave amenaza para la seguridad nacional en todos los países y sociedades donde actúa. Efectivamente FETÖ es una organización terrorista y de crimen organizado que procede con características sin precedentes en la historia, compuesta por células internacionales clandestinas y estructuras multicapas bajo la apariencia de ONG, instituciones educativas o comunidades religiosas. Para recordar lo que ocurrió esa noche, es útil relatar una vez más los eventos;  La noche del 15 de julio de 2016, FETÖ lanzó un sangriento intento de Golpe de Estado contra nuestra nación y nuestro gobierno. Su objetivo era instaurar un régimen radical con el culto al líder, leal únicamente a Fetullah Gülen. Nuestras Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad y los miembros de la Organización Nacional de Inteligencia, arriesgaron sus vidas frente a los golpistas la noche del 15 de julio. Respondiendo a la llamada de nuestra Presidente de la República de Türkiye, Excmo. Señor Recep Tayyip Erdoğan transmitido por televisión aquella noche, miles de civiles de todas las condiciones sociales de la sociedad salieron a las calles para detener este intento de golpe sin precedentes. Los golpistas asesinaron a 252 ciudadanos mártires e hirieron a 2,740 personas. Aquella noche, el pueblo turco defendió la Democracia a costa de sus vidas. Esta respuesta heroica fue algo que los conspiradores no anticiparon.  Asimismo, uno de nuestros pilares institucionales que se convirtió en símbolo de resistencia fue nuestro Parlamento. La Gran Asamblea Nacional de Türkiye reuniéndose esa noche demostró una vez más que es la cámara del pueblo y representante de la voluntad nacional. Nuestros diputados cumplieron su deber sin ceder ante los aviones de combate que hasta lanzaron bomba en La Asamblea Nacional.  Aquella noche no sólo detuvimos un intento de ocupación, sino que también defendimos nuestra democracia y el futuro del pueblo. Como lo ha declarado el Presidente de la República, “el verdadero objetivo aquella noche fue toda Türkiye, nuestra integridad nacional y nuestra fraternidad histórica, pilares que nos sostienen desde hace siglos”. Para comprender plenamente lo ocurrido, es esencial conocer el verdadero rostro de FETÖ. Esta organización se fundó a finales de los años 60 como un supuesto movimiento religioso. Bajo la apariencia de promover la educación, logró ocultar sus verdaderas intenciones. Durante décadas, los miembros de FETÖ se infiltraron sistemáticamente y meticulosamente en numerosos órganos del Estado. Todo formaba parte de un plan a largo plazo cuya culminación fue el intento de golpe del 15 de julio. Tras el intento de golpe, el Estado inició amplias investigaciones no sólo en el sector público, incluidas las fuerzas armadas, sino también en el ámbito privado, contra todas las personas y entidades vinculadas a FETÖ. Varios cabecillas fueron capturados; otros escaparon y buscaron refugio en el extranjero.  En relación con eso, cabe mencionar que los países donde las demandas de asilo político por parte de los miembros de la organización FETO se concluyen positivamente, van en realidad al encuentro del Derecho Internacional.  La fecha de 15 de Julio 2016 ha servido como un punto de inflexión que revela quiénes son verdaderamente los amigos de nuestra patria, nuestro pueblo y nuestra democracia. La lucha contra FETÖ constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra seguridad nacional. Se debe destacar la legitimidad de los esfuerzos desplegados por Türkiye tanto en la defensa de sus derechos soberanos y la integridad territorial del país, como en la protección de sus derechos que emanan de los tratados internacionales. La lucha contra FETÖ, constituye solo una dimensión de los esfuerzos nacionales e internacionales de Türkiye. Ante las amenazas que enfrenta, Türkiye adopta un enfoque integral combatiendo el terrorismo a escala universal.   La muerte de su Cabecilla Fetullah Gülen en los Estados Unidos donde vivía, el 20 de Octubre 2024, sin haber rendido cuentas ante la justicia, no disminuirá nuestra determinación. Como Estado, proseguiremos nuestra lucha con firmeza hasta la erradicación total de esta organización. Gracias a la cooperación internacional realizado por nuestro Gobierno, gran parte de las estructuras de FETÖ tal cual ONGs, escuelas etc. en países amigos y aliados han sido desarticuladas. Tarde o temprano, esta organización terrorista y criminal será completamente desmantelada. Cuando esto ocurra, sus miembros que actualmente residen en terceros países podrían convertirse en una carga para dichos Estados. Por tanto, la acción contra el terrorismo debe ser conjunta y decidida.  ¡Una vez más hay que destacar y subrayar que esta amenaza afecta a toda la humanidad! N. KAYA BAKKALBAŞI EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA DE TÜRKİYE

Siempre 19: En esta semana histórica se inaugura el Paso a Desnivel Comandante Julio Buitrago

La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, dio a conocer la noticia que los managuas esperaban: Esta semana será inaugurado el Paso a Desnivel Comandante Julio Buitrago, construido en la carretera norte. “Y el Paso a Desnivel de la Pista Héroes de la Insurrección, va a inaugurarse, va a estar nuestro Comandante, vamos a estar ahí acompañando a la Alcaldía de Managua que entregará a las familias de la capital el nuevo Paso a Desnivel, construido en la carretera norte, en la intersección de los semáforos conocido como La Robelo”, destacó la Compañera Rosario Murillo. Agregó: “Así que, el 17, Día de la Alegría, celebramos la Alegría del progreso. Y ese progreso es posible porque hemos defendido la Paz, y porque tenemos Paz. Desde la Paz construimos cualquier otra cosa. Construcción de nosotros mismos y del futuro que merecemos y hacia el que vamos caminando, libre de pobreza”. Además, la Compañera Rosario Murillo anunció la entrega de 920 viviendas del Programa Nuevas Victorias, que es posible a la cooperación solidaria de la República Popular China. “Luego, compañeros, compañera, hoy el compañero Laureano representando a nuestra Presidencia, el compañero general en retiro Óscar Mujica, ministro del MTI, la compañera Gabriela Palacios, directora del Invur y el embajador de la República Popular China, del pueblo y gobierno, hermano Chen Xi, estuvieron con la alcaldesa de Managua, entregando las primeras 920 casas a familia de Managua del Programa Nacional de Vivienda Nueva Victoria, que estamos desarrollando en todo el país con la cooperación respetuosa, fraternal y solidaria de la República Popular China. Nuestro agradecimiento, como siempre”, expresó. El Ministerio de Salud reporta disminución de 11% en neumonía, 6% menos de influenza y leptospirosis con 3 casos, 2 menos que la semana pasada, malaria con aumento del 20%, y con lo que respecta al dengue, un aumento del 19%. El compañero Ervin Barreda informa del servicio de agua potable en El Rama, comunidad El Areno. Desfile hípico en Boaco, celebrando las tradiciones y la alegría de vivir en paz. El compañero Mario Armengol, embajador residente en la heroica Vietnam, hoy presentó cartas credenciales en el Palacio Real de Camboya. Policía Nacional con Unidad de Seguridad Ciudadana, la número 321 en Ticuantepe, el viernes. Mañana, caminatas y congresos.  MENU NACIONALES Siempre 19: En esta semana histórica se inaugura el Paso a Desnivel Comandante Julio Buitrago   Lunes 14 de Julio de 2025 |  El 19 Digital La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, dio a conocer la noticia que los managuas esperaban: Esta semana será inaugurado el Paso a Desnivel Comandante Julio Buitrago, construido en la carretera norte. “Y el Paso a Desnivel de la Pista Héroes de la Insurrección, va a inaugurarse, va a estar nuestro Comandante, vamos a estar ahí acompañando a la Alcaldía de Managua que entregará a las familias de la capital el nuevo Paso a Desnivel, construido en la carretera norte, en la intersección de los semáforos conocido como La Robelo”, destacó la Compañera Rosario Murillo. Agregó: “Así que, el 17, Día de la Alegría, celebramos la Alegría del progreso. Y ese progreso es posible porque hemos defendido la Paz, y porque tenemos Paz. Desde la Paz construimos cualquier otra cosa. Construcción de nosotros mismos y del futuro que merecemos y hacia el que vamos caminando, libre de pobreza”. Anuncios Además, la Compañera Rosario Murillo anunció la entrega de 920 viviendas del Programa Nuevas Victorias, que es posible a la cooperación solidaria de la República Popular China. “Luego, compañeros, compañera, hoy el compañero Laureano representando a nuestra Presidencia, el compañero general en retiro Óscar Mujica, ministro del MTI, la compañera Gabriela Palacios, directora del Invur y el embajador de la República Popular China, del pueblo y gobierno, hermano Chen Xi, estuvieron con la alcaldesa de Managua, entregando las primeras 920 casas a familia de Managua del Programa Nacional de Vivienda Nueva Victoria, que estamos desarrollando en todo el país con la cooperación respetuosa, fraternal y solidaria de la República Popular China. Nuestro agradecimiento, como siempre”, expresó. El Ministerio de Salud reporta disminución de 11% en neumonía, 6% menos de influenza y leptospirosis con 3 casos, 2 menos que la semana pasada, malaria con aumento del 20%, y con lo que respecta al dengue, un aumento del 19%. El compañero Ervin Barreda informa del servicio de agua potable en El Rama, comunidad El Areno. Desfile hípico en Boaco, celebrando las tradiciones y la alegría de vivir en paz. El compañero Mario Armengol, embajador residente en la heroica Vietnam, hoy presentó cartas credenciales en el Palacio Real de Camboya. Policía Nacional con Unidad de Seguridad Ciudadana, la número 321 en Ticuantepe, el viernes. Mañana, caminatas y congresos. Mañana inauguramos la Estación de Bomberos Comandante José Benito Escobar en Estelí, en homenaje por su aniversario del tránsito a la inmortalidad y a la liberación de la ciudad de Estelí. Entregamos viviendas en Estelí, San Lucas, San Rafael del Norte. Calles en Jinotepe, también Jalapa, caminos. Ciudad Darío y Nueva Guinea con centros deportivos. Estadio de béisbol en Nueva Guinea y quinta fase del Centro Deportivo en Ciudad Darío. Escuelas comunitarias en Bocana de Paiwas, Nagarote, mercados mejorados en Quezalguaque. PGR Municipalidades detalla que 59 calles nuevas y 27 kilómetros de caminos mejorados que entregamos en Chichigalpa, Managua, Bilwi, Rivas, Granada, El Crucero, Villa El Carmen, Cinco Pinos, Diriamba, Matagalpa, San Lucas y Río Grande. Con esa entrega, las que se dieron entre el 7 y el 12, hemos entregado 1 mil 915 calles y 2 mil 370 kilómetros de caminos en lo que va de este año. MARENA informa que en Chinandega se sembraron 1 mil 500 plantas de mangle rojo, como parte de las acciones de conmemoración de Julio Victorioso, de Julio a Julio. Tenemos también al MAG que nos informa de una producción de 617 mil 500 unidades de cocos cosechados entre enero y junio, en más de 680 fincas de la Costa Caribe Norte, Costa Caribe Sur, Boaco y otros departamentos. Esta producción se destina para nuestro consumo y se exporta sobre todo a Centroamérica. El programa Usura Cero entrega créditos a 280 grupos solidarios, 1,000 mujeres protagonistas, en 40 municipios. Desde las universidades inauguramos: en la Universidad Nacional Politécnica, una biblioteca. En la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, un centro de innovación. Y en Bluefields inauguramos un auditorio para la educación bilingüe. El Ministerio de Educación destaca que 300 mil estudiantes y maestros participan en actividades innovadoras en todas las modalidades de tecnologías: talleres de robótica, páginas web, aprendizaje de herramientas digitales, elaboración de audiovisuales, ciberseguridad y programación informática. 2 mil 422 centros educativos equipados con aulas

Ministerio de la Juventud lanza segunda edición comida creativa 2025

Desde el Ministerio de la Juventud, en coordinación con INATEC, INTUR, TN8 y Procuraduría para las Municipalidades, en preparación para el Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, hoy 14 de Julio, lanzamos la segunda edición del Concurso Nacional de Comida Creativa, con la participación de emprendedores gastronómicos y estudiantes técnicos, con exhibiciones en flameados y la elaboración de comidas y bebidas creativas, como muestra de lo que se estará viviendo en los concursos regionales de Julio a Noviembre.

CELEBRAMOS LA VIDA DE ARLEN SIU

Desde el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, en coordinación con el CDI de la UNAN-Managua, hoy 14 de Julio, realizamos Entrega de flores de patio celebrando el 70 Aniversario del natalicio de Arlen Siu, todo esto acompañado de una jornada de embellecimiento con plantas ornamentales y restauración de su monumento con Jóvenes Artistas, Promotores Ambientales de Universidades Verdes y nuestros mimados de la revolución, en un ambiente lleno de alegría al ritmo de son nica y danzas con trajes de Huipil.

Festival de los arroces en San Marcos, Carazo

Este Sábado 12 de Julio, en el Parque de Ferias Tapayasme de San Marcos, Carazo; se vivió una fiesta de gustos, sabores, texturas y colores en el desarrollo del Festival de los Arroces “Nuestra Gastronomía Popular”, con la participación de 31 Municipios de los Departamentos de Masaya, Granada, Rivas y Carazo (IV Región) Este festival fortalece la economía de las manos laboriosas de 27 protagonistas que comercializaron sus productos gastronómicos generando ventas de más de C$ 34,000 (treinta y cuatro mil córdobas); aportando a la economía de sus hogares y la importancia de preservar las tradiciones culinarias de Nicaragua. Los dos mil visitantes aproximadamente, pudieron comprar y degustar alimentos como: arroz con vegetales, arroz con camarones, arroz a la valenciana, arroz con costilla de cerdo, arroz chino, arroz mixto, arroz a la valenciana, arroz con chorizo, arroz cantones; entre otra variedad de platillos que resaltan la riqueza de la cultura gastronómica.  Las Familias disfrutaron de revista cultural a cargo de las escuelas municipales de danza de San Marcos, Diriamba, Masatepe, Granada y San Jorge; además protagonistas de la Escuela de Guitarra de Jinotepe, deleito a los asistentes con música nacional.  Para el próximo sábado 26 de Julio, se realizará el Festival Regional de los Arroces en el Parque de Ferias Ahmed Campos de la Ciudad Creativa de Juigalpa; donde participaran protagonistas, emprendedores y cocineros de Chontales, Boaco y Zelaya Central (Región V).

Festivales de fritanga y gallo pinto en saludo la 46/19

Con entusiasmo, música, sabores tradicionales y mucha creatividad, este Sábado 12 de Julio 2025, dieron inicio los Festivales de Fritanga y Gallo Pinto, una celebración realizada a nivel municipal en los Departamentos de Managua, Masaya y Carazo, en saludo al 46/19 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista. Estos festivales desarrollados en 26 municipios, contaron con una participación total de 10,949 visitantes, quienes pudieron disfrutar de la mejor y más variada gastronomía que ofrecieron 175 emprendedores y dueños de negocios de Fritanga y Gallo Pinto, entre ellas la deliciosa carne asada, costillas de cerdo, enchiladas, tacos, tajadas o maduro con queso, chorizo asado, entre otros, generando ventas de hasta C$ 266,879.00; además los visitantes pudieron disfrutar de presentaciones culturales y actividades recreativas que contribuyeron a crear un espacio propicio para la dinamización de la economía local y la participación activa de las familias. El Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, Ministerio de la Juventud, Instituto Nicaragüense de Turismo, Procuraduría para las Municipalidades y el Movimiento Cultural Leonel Rugama coordina y celebra estos festivales que promueven nuestra identidad cultural y culinaria nacional, destacando la riqueza y variedad de sabores tradicionales, por ello los invita este próximo 26 de julio a no perderse los festivales de Fritanga y Gallo Pinto que se estarán realizando en los municipios de los Departamentos de Granada y Rivas así como estar pendiente de las redes sociales de la comisión para más detalles de estos eventos.

EEUU: “Nicaragua, Líder en crecimiento”

La verdad finalmente    prevalecerá cuando se     haga el esfuerzo de     sacarla a la luz”.    George Washington Edwin Sánchez / Escritor I Fabricar una “eterna crisis” de plastilina para un país en orden, y peor todavía añadirle el disparate de unos muñecos inflables con el mal gas de “salvadores de la democracia”, nunca fue una buena idea.  Ni siquiera original. A través de las páginas fatales de la historia, más que una lista, hay un chorro nefario de Chamorros, Golpes de Estado, Díaz, Sangre, Somozas, Traición y más Chamorros. Por eso, lo razonable no es derrapar en la mentira, sino aterrizar en la realidad. Y con dignidad. Estas, pues, son algunas de las contundentes palabras que utilizó Estados Unidos de América para describir a Nicaragua, y en ninguna aparece “confiscación”, “inseguridad jurídica”, “dictadura”, “crisis”, “represión”, “persecución política o religiosa”, u otras de esa infumable calaña de infamias que constantemente lanzan los demonios contra Nicaragua. Anoten el vocabulario inequívoco que provoca la nueva Nicaragua cuando la verdad trasciende sobre todas las miserias:  Nicaragua Líder, Récord, Destino del Turismo Mundial; Mejoras, Éxito, Construcción, Innovación tecnológica, Empoderamiento, Competitividad, Rentabilidad, Infraestructuras, Acceso a la Salud, Sostenibilidad, Revitalización, Fundamentos Macroeconómicos, Estabilidad, Capitalización, Avance… ¡Crecimiento! La verdad que nos hace libre, como prometió Jesús, siempre sale a flote, más cuando la Patria de Rubén Darío va tierra adentro de la paz.  Las agencias de la Unión Americana que han contribuido a una decisión de Estado con sus diagnósticos, han confirmado en el terreno lo que es realmente la nación más grande de Centroamérica.  No hacen caso a las calumnias. No prestan atención a los difamadores. No creen nada de nada a los funestos heraldos del rencor, el odio, la manipulación y el asesinato de la reputación, que aunque se vistan de “expertos”, “analistas” y otras “sedas” de cabuya, Chamorro se quedan. El Gobierno de los Estados Unidos, en su escrutinio de las actuales “condiciones del país”, mediante una diversidad de fuentes confiables, propias e imparciales, afirmó con todas las letras que “Nicaragua se ha convertido en un destino turístico mundial, a la vez que promueve la sostenibilidad y revitaliza las comunidades locales”. Revitalizar no significa ni por cerca “reprimir” ni “confiscar”. El Diccionario de la Real Academia Española, DRAE, define que es todo lo contrario: “Dar más fuerza y vitalidad a algo”. A eso mismo corresponde la declaración oficial de nada menos que Kristi Lynn Arnold Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos de América, en el documento titulado “Terminación de la designación de Nicaragua para el Estatus de Protección Temporal. Aviso del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos del 8 de julio de 2025”. “Mediante este aviso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia que el Secretario de Seguridad Nacional (el Secretario) da por terminada la designación de Nicaragua para el Estatus de Protección Temporal (TPS). La designación de Nicaragua expirará el 5 de julio de 2025. Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales pertinentes de EE. UU”.  “El Secretario determinó que Nicaragua ya no cumple con los requisitos para la designación al TPS. Por lo tanto, el Secretario da por terminada la designación de Nicaragua al TPS, según lo exige la ley”. En la antípoda de la agria campaña desinformativa de los que quieren la desgracia para la Patria, la Ministra de Seguridad Nacional de Estados Unidos comprueba lo que hoy constituye Nicaragua: un formidable derrotero de esparcimiento, ambiente acogedor, seguridad y relax para los turistas de toda la Tierra. En el sitio del Federal Register, The Daily Journal of the United States Government, se lee: “Nicaragua ha logrado avances significativos en su recuperación de la destrucción causada por el huracán (Mitch) con la ayuda de la comunidad internacional y ahora es un líder en crecimiento en turismo, ecoturismo, agricultura y energías renovable”. Precisa que “Desde la designación original del TPS en 1999, Nicaragua ha experimentado mejoras en su infraestructura con proyectos centrados en la construcción de carreteras, infraestructura escolar y acceso a la salud. Nicaragua ha completado con éxito proyectos en carreteras (US$131.8 millones), educación (US$69 millones) y administración de tierras (US$50 millones)”. La señora Noem subraya las mega obras que conectan la República en lugares otrora abandonados e intransitables, zonas por demás vulnerables: “Nicaragua ha construido puentes clave para mitigar inundaciones, así como desarrollado más de 200 km (aproximadamente 124 millas) de carreteras”.  Es obvio que en un informe específico no alcanza todo el palpable florecimiento de la República, por ejemplo, ubicarse en el quinto lugar de las mejores carreteras de América Latina.  “De los 2 mil 044 kilómetros de carreteras pavimentadas que construyeron los gobiernos neoliberales, en 70 años, solo 613 kilómetros se encontraban en buen estado en el año 2007, apenas el 30%”, informó el ministro de Transporte Óscar Mojica. “Hoy nosotros tenemos 5 mil 337 kilómetros en buen estado, es decir, hemos hecho crecer la red vial en 768%”. También destaca la Secretaria de Seguridad Nacional que no hay un estancamiento, sino más bien una continuidad de las obras de progreso, e inferido el respeto a la propiedad privada. Son, refiere, “Proyectos de décadas de duración (que) han mejorado la administración y gestión de tierras, y otros proyectos de inversión” que contribuyen en las áreas de vivienda, en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la recuperación del sector salud.   Además, “La innovación tecnológica está empoderando a los agricultores y pescadores locales, haciendo que el sector agrícola sea más competitivo y rentable”.  II Lejos de hablar de Nicaragua como “estado fallido”, a como quisieran los habituados a maldecirla, el alto cargo del Gabinete del Presidente Donald Trump radiografía una República sólida, fuerte, y demasiado solvente y muy respetuosa del capital financiero. “En su declaración sobre el clima de inversión para Nicaragua de 2024, el Departamento de Estado de EE. UU. informó: «…Nicaragua continúa mostrando fundamentos macroeconómicos estables, incluyendo un récord de 5 mil millones de dólares en reservas internacionales, una carga de deuda sostenible y un sector bancario bien capitalizado»”.  Por otra

Caravana acuática 46/19, siempre al frente en Granada

El día de hoy domingo 14 de julio, la Militancia Sandinista del departamento de Granada en un ambiente de fervor revolucionario, participó en la Caravana Acuática 46/19 “Siempre al Frente”, a bordo de coloridas lanchas que navegaron por las isletas de Granada.  El pueblo conmemoró los 46 años del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, rindiendo homenaje al legado eterno de los Héroes, Mártires y Combatientes que ofrecieron su vida por la libertad, la soberanía y la dignidad de Nicaragua. Las embarcaciones, decoradas con banderas rojinegras, mensajes revolucionarios y símbolos patrios, llevaron a las familias, en un recorrido festivo por las aguas del Lago Cocibolca, destacando los avances alcanzados desde el modelo de justicia social impulsado por el Buen Gobierno Sandinista, que promueve programas y proyectos en beneficio de los y las nicaragüenses.