Nicaragua creará Procuraduría General de Justicia “Todos Contra la Corrupción” por el bien del pueblo

La Compañera Rosario Murillo Zambrana, Copresidente de Nicaragua, dio a conocer que, en la Asamblea Nacional, estará presentándose una iniciativa de ley de reforma parcial a la Constitución y a la Procuraduría General de la República. La iniciativa de ley, llamada “Todos y todas contra la corrupción”, es muy importante, ante el creciente tsunami de corrupción que azota al mundo, sobre todo en detrimento de los pueblos empobrecidos, dijo la compañera.Explicó que siendo Nicaragua parte de este contexto, la Copresidencia de la República ha orientado a las instituciones pertinentes a desatar acciones contundentes para perseguir, procesar y castigar cualquier forma de corrupción que atente contra los intereses de la familia y el pueblo nicaragüense. “Con la consigna de Todos contra la Corrupción, la Copresidencia ha orientado la creación de una Procuraduría General de Justicia que, junto con las instituciones correspondientes, identifique, persiga, procese y penalice, castigando firmemente, sin ninguna consideración, a los corruptos”, agregó. La Constitución, todas las leyes y todas las instituciones del Estado nicaragüense, que están al servicio de los intereses supremos de la patria y el pueblo, deben contribuir a esta campaña permanente contra los delitos y crímenes de corrupción que pretenden lesionar los patrimonios económicos, naturales, culturales, materiales, políticos y jurídicos del pueblo nicaragüense, subrayó la Copresidenta. Por lo tanto, de acuerdo a lo que establece la Constitución y las leyes que rigen el Estado nicaragüense, se crea la “Procuraduría General de Justicia de la República de Nicaragua: Todos contra la Corrupción”. Detalló que “El Estado, a través de su Procuraduría General de Justicia, no permitirá de ninguna manera disfrazar o encubrir intereses ajenos a nuestro pueblo para cometer o seguir cometiendo infames actos de robo y saqueo del erario y los patrimonios del pueblo nicaragüense”. “Todo acto que vulnere nuestras leyes de probidad y atente contra los intereses supremos de la patria y el pueblo será sancionado con las máximas penas establecidas en nuestros códigos”, advirtió.La Procuraduría General de Justicia estará integrada por todos los órganos de la actual Procuraduría General de la República, incorporando al Ministerio Público y otros organismos que cumplan funciones similares, para garantizar el resguardo del patrimonio nacional del Estado y del pueblo nicaragüense. Esta es la fundamentación remitida por la Asamblea Nacional sobre la reforma parcial a la Constitución y la ley que estarán analizando y discutiendo el día de mañana, a solicitud de la copresidencia de la República. La compañera Rosario Murillo valoró que esta “Es una importantísima noticia que dignifica, ratifica y consolida la defensa del poder del pueblo en todos los aspectos de la vida, y sobre todo en el sentido de no permitir, de perseguir y de penar cualquier acto de corrupción contra el pueblo, el Estado y los patrimonios del pueblo nicaragüense”. Te puede interesar: Asamblea Nacional aprobó decreto legislativo para posicionar a Nicaragua como centro logístico en Centroamérica

Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba ley para preservar la seguridad, soberanía y paz a la nación

NOTA DE PRENSA AVANZAMOS EN SEGURIDAD, SOBERANÍA Y PAZ Con el compromiso firme de seguir protegiendo la Soberanía Nacional, la integridad territorial, la Seguridad y La Paz, aprobamos por unanimidad la Ley de Territorio Fronterizo.   Esta Ley define que el Territorio Fronterizo es propiedad del Estado, delimitándolo 15 kilómetros desde la línea fronteriza hacia el interior del país.  Esta delimitación  es vital para prevenir amenazas externas y hacer frente a delitos como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y el crimen organizado, que atentan contra la tranquilidad de las familias nicaragüenses. Con esta normativa se fortalece el marco jurídico para la defensa de los intereses del pueblo. Managua, Martes 5 de Agosto 2025.

Mensaje de Saludo y Felicitación a Bolivia al conmemorarse un aniversario más de la Gesta Heroica de Independencia

Managua, 5 de Agosto, 2025 ExcelenciaHermano Luis ArcePresidente del EstadoPlurinacional de BoliviaLa Paz Estimado Hermano: En nombre del Pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, y en nuestro propio nombre, hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones a Usted, a su Gobierno y al Hermano Pueblo de Bolivia, al conmemorarse un Aniversario más de la Gesta Heroica de Independencia, este 6 de Agosto. En esta fecha histórica, reafirmamos nuestro compromiso invariable de seguir fortaleciendo los profundos Lazos de Hermandad, Solidaridad, Cooperación y Lucha Común que unen a nuestros Pueblos y Gobiernos, en defensa de la Soberanía, la Dignidad y la Autodeterminación. Reciba desde nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre, un fraternal y revolucionario saludo, con el cariño y respeto de nuestro Pueblo para todas las Familias Bolivianas. Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo Te puede interesar: Mensaje de Saludo y Felicitación al celebrarse 98 Años de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China

Nicaragua fortalece capacidades agropecuarias en procesamiento y conservación de alimentos en China

Hoy, 5 de Agosto, en Beijing, República Popular China, se inauguró el Curso de Formación sobre Tecnología de Procesamiento y Conservación de Productos Agropecuarios para Nicaragua; impartido por el Instituto Nacional de Investigación de Industrias de Alimentos y Fermentación de China, con el apoyo del Ministerio de Comercio de la Hermana República Popular China. El Compañero Duan Shenglin, Subdirector General del Instituto, dio la bienvenida a los delegados y los invitó a intercambiar experiencias con los expertos chinos para promover el carácter de beneficio mutuo del curso.  La delegación Nicaragüense transmitió los saludos fraternos de los Co-Presidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo; destacando que este curso de capacitación es una muestra de la confianza política y los fuertes lazos de cooperación que unen a Nicaragua y China. Durante 20 días la delegación interinstitucional de 25 compañeros del IPSA, UNA, INATEC y MAG, participará de conferencias especializadas, estudios de caso, visitas a fábricas y experiencias prácticas relacionadas con productos de gran interés para Nicaragua, como el café, la caña de azúcar, los productos acuáticos y cárnicos. Te puede interesar: Delegación nicaragüense culmina capacitación en gestión de emergencias en China

Encuentro Solidario con el Director de Expatriados de la OLP en la Embajada de Nicaragua en Palestina

hoy 5 de Agosto, en nuestra sede de la Embajada de Nicaragua en Palestina, sostuvimos un armonioso y solidario encuentro con el Compañero Hussein Abdelkhaliq, Director del Departamento de Expatriados de la Organización para la Liberación de Palestina, OLP. El Compañero Hussein, expresó agradecimiento a nuestro Gobierno por las décadas de Solidaridad sostenida, leal e inclaudicable a lo largo de la historia de Palestina en los momentos más difíciles; destacó que visitó Nicaragua en 1988 y fue testigo de las vibrantes expresiones de solidaridad con Palestina, y como Nicaragua defendía su Dignidad y Soberanía en aquellos años de agresión de los EEUU y como en la actualidad lo sigue haciendo dignamente. Subrayó que el objetivo del Departamento de Expatriados es mantener organizados y vinculados a los Palestinos de todas las generaciones con su Patria y que estos realicen acciones de apoyo concretas en favor de los palestinos que están dentro, resistiendo la agresión sionista y que no se rendirán jamás hasta que Palestina sea libre. Dijo que hay siete millones y medio de palestinos fuera, en pie de lucha por el cese del genocidio en Gaza, y que se cumplan las resoluciones de Dos Estados con Jerusalén Oriental como su Capital. Enfatizó que es un crimen de guerra la hambruna que padece hoy la franja de Gaza donde se necesitan mil camiones de alimentos diarios para hacer frente a las urgentes necesidades. Nuestro Embajador, Compañero Gadiel Arce Mairena en nombre de nuestro buen Gobierno que dirigen nuestros Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, expresó solidarios saludos, ratificando la firme e inclaudicable Solidaridad con el Pueblo y Gobierno de Palestina, expresando que nunca la humanidad olvidará a los culpables de esos horrendos crímenes que se comenten a diario contra niños, mujeres y ancianos, lo mismo que el heroísmo de los palestinos en lograr su Libertad e Independencia, como lo hizo Valiente y Dignamente el Pueblo de Nicaragua. Te puede interesar: Defendiendo a Palestina Consejo de Seguridad-ONU

Arte, cultura y gastronomía reúnen a más de 40 países en vibrante encuentro en Managua

Este 2 y 3 de Agosto, se celebró la onceava edición del Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos, un espacio de encuentro de más de 40 Países, donde se destaca la riqueza y diversidad de las tradiciones, la gastronomía y las expresiones culturales de nuestros pueblos. El evento fue una ventana al mundo, donde las naciones se unieron a través de la danza, música, el arte y, por supuesto, la comida, contando con la participación de autoridades del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, embajadas acreditadas en nuestro país, organismos internacionales, artistas y emprendedores y más de 18,000 visitantes nacionales e internacionales, quienes compartieron tradiciones, expresiones artísticas y sabores representativos de sus culturas. Durante los dos días, el Centro de Convenciones Olof Palme fue escenario de una variada agenda de actividades que incluyó presentaciones artísticas, muestras gastronómicas, pasarelas de trajes típicos, exhibiciones culturales, actividades infantiles y demostraciones culinarias de los cinco continentes. Una vez más, Nicaragua se reafirmó como un escenario privilegiado para la unidad y el diálogo intercultural, donde las costumbres y tradiciones unen a los pueblos en torno a la paz, el respeto y la solidaridad. Te puede interesar: Centro Técnico Especializado en Gastronomía “Nelly Flor de Pino” será inaugurado el 14 de diciembre

Perspectiva climática en Nicaragua: Condiciones neutras de El Niño podrían prolongarse en el segundo semestre del 2025

NOTA DE PRENSA EL CLIMA SEGUNDO SEMESTRE DE 2025 EXISTE LA PROBABILIDAD DEL 70 % PARA QUE EN EL SEGUNDO SUBPERÍODO LLUVIOSO LOS ACUMULADOS DE PRECIPITACIÓN SE COMPORTEN POR ABAJO DE LO NORMAL EN LAS REGIONES DEL PACÍFICO, NORTE Y CENTRAL DEL PAÍS. LOS MODELOS CLIMÁTICOS DE LOS CENTROS INTERNACIONALES, PREDICEN PROBABILIDADES DEL 60 % PARA QUE CONTINUEN LAS CONDICIONES NEUTRAS DEL FENOMENO EL NIÑO EN EL PERIODO AGOSTO A OCTUBRE. CONSIDERANDO: El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) a través del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), ha elaborado la presente perspectiva climática para determinar el probable comportamiento del segundo subperíodo lluvioso (agosto, septiembre y octubre) del 2025, para lo cual se ha tomado en consideración los análisis de lluvia en los últimos 30 años en el país, los análisis del comportamiento de la atmosfera, los océanos y su relación en el régimen de lluvias sobre Nicaragua y asumiendo que existe una clara tendencia para que continúen condiciones de un evento neutro El Niño, las cuales podrían persistir hasta finales de 2025, así mismo, existe la probabilidad de que se presente una temporada ciclónica encima de lo normal en el Océano Atlántico y Golfo de México. A parte de las condiciones actuales y prevista sobre el comportamiento futuro del clima, se realizaron los siguientes análisis: Según la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos. La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte, el Mar Caribe y Golfo de México se comportará muy activa. Durante la temporada que se desarrolla entre el primero de junio al 30 de noviembre podrían formarse 16 tormentas tropicales/subtropicales nombradas, de estas 8 se convertirían en huracanes, incluyendo 3 de gran intensidad. “Hasta el momento, la temporada de huracanes de 2025 exhibe características similares a las de 2001, 2008,2011 y 2021. El período canicular que normalmente se presenta entre el 15 de julio y el 15 de agosto en la región del Pacífico y los sectores centrales y occidentales de las Regiones Norte y Central, podría tener un comportamiento entre moderado y severo (más seco), con probabilidad de inicio antes del 15 de julio y extendiéndose a finales de agosto; con acumulados de lluvia muy por debajo de lo normal y con mayor cantidad de días sin lluvia, dicho comportamiento estará en dependencia de la evolución que muestre la atmosfera y las condiciones neutras del evento El Niño. Considerando los análisis realizados al comportamiento de las condiciones actuales océano-atmosfera y a los acumulados de lluvias diarias registrados durante los años análogos del periodo de predicción agosto-octubre, se concluye que existen probabilidades mayores al 65 % para que en la Regiones del Pacífico, Norte y Central el periodo lluvioso inicie su finalización durante la tercera semana de octubre. Sin embargo, es probable la presencia de lluvias de débiles y aisladas en los primeros días de noviembre en algunos sectores de las regiones mencionadas. Sobre la base de los análisis realizados a las condiciones océano-atmosféricas y a los registros de lluvia en años análogos al 2025; para el territorio nacional, se prevé el siguiente comportamiento: Considerando los resultados de los análisis realizados y descritos anteriormente, se determinó que los acumulados de lluvias esperados para el trimestre agosto-octubre, podrían comportarse en el rango de un escenario de lluvia abajo de lo normal en las regiones del Pacífico , Norte y Central, con una probabilidad de que se presenten hasta 5 días consecutivos sin precipitaciones, las cuales podrían afectar el desarrollo de los cultivos en las distintas zonas del país, por lo que se recomienda utilizar las variedades de cultivos adecuadas para cada zona climática, con lo cual se pueden garantizar buenos resultados de las cosechas de los cultivos de postrera. Es de mencionar que tanto la distribución y el comportamiento de los acumulados de lluvias variaran mes a mes en las distintas zonas del país, pudiéndose registrar algunos excesos de lluvia durante septiembre y octubre, principalmente en la Región del Pacífico, generados por el paso de ondas tropicales y su interacción con la zona de convergencia intertropical. Región del Pacífico: AGOSTO: En este mes generalmente es común observar una reducción de la cantidad de días con lluvia producto de la presencia del periodo canicular, no obstante, este año el periodo canicular se espera con una intensidad moderada, lo que incurrirá en tener menos días con lluvias que el promedio y acumulados de lluvia abajo de lo normal en las Regiones del Pacífico, Norte y Central, manteniéndose las condiciones de poca humedad en las regiones mencionadas. En la Región del Pacífico, para la zona del Pacífico Occidental se espera que los acumulados de precipitación muestren un comportamiento entre 100 mm y 200 mm (NH 200 mm). En la zona del Pacífico Central, los acumulados de precipitación podrían estar entre 100 mm y 150 mm (NH 155 mm); y en la zona del Pacífico Sur entre 125 mm y 200 mm (NH 206 mm). Este comportamiento esperado es correspondiente con un escenario abajo de lo normal. En la Región Norte las precipitaciones podrían variar entre 100 mm en los municipios del corredor seco y 200 mm hacia los municipios de Rancho Grande, El Cuá, San José de Bocay, Wiwilí y Rio Blanco (NH 183 mm), lo que significa un comportamiento debajo de lo normal. En la Región Central se espera que los acumulados de precipitación oscilen entre los 100 mm en Teustepe, Santa Lucia, San José de Los remates, San Lorenzo, Comalapa, Cuapa, Juigalpa y 250 mm en Morrito, San Miguelito, El Almendro y San Carlos (NH 235 mm), esperándose un escenario debajo de lo normal. En la Costa Caribe Norte las precipitaciones esperadas oscilaran entre 200 mm en la zona de Siuna, Mulukukú, Waslala, Puerto Cabezas y 400 mm en la zona de Prinzapolka, Rosita y Bonanza (NH 330 mm), con un escenario normal; mientras que en la Costa Caribe Sur se esperan condiciones de lluvia entre 250 mm en muelle de los Bueyes, Nueva Guinea, El Rama y 400 mm en Bluefields y San Juan de Nicaragua

Mensaje de Respaldo y Solidaridad a la Federación de Rusia en su lucha contra el Neonazismo ucraniano

Managua, Nicaragua  Miércoles 30 de Julio del 2025 Compañero y HermanoVladimir Putin Presidente de la Federación de Rusia  Estimado Presidente Putin, Querido Hermano y Compañero,  Desde Nicaragua Bendita y Siempre Libre, le trasladamos nuestros más calurosos y fraternos saludos y el respeto y afecto del Pueblo nicaragüense. El Gobierno y Pueblo de Nicaragua reconoce y respalda firmemente la heroica batalla que Rusia está librando en contra del neonazismo ucraniano que es respaldado por la OTAN.  Nos solidarizamos con las Familias rusas que han sacrificado las Vidas de sus Seres Queridos por la defensa del Pueblo ruso y de la Paz Mundial.  Estamos seguros de la Victoria de Rusia en contra de estas fuerzas del mal, en contra de los poderes hegemónicos, en contra del fascismo. La Victoria de Rusia es la Victoria de la Humanidad. La Federación de Rusia lleva adelante esta operación militar especial en defensa de la vida de su pueblo, en defensa de los territorios legítimos de Rusia, en defensa de su Soberanía e Integridad Territorial. En nombre del Gobierno y Pueblo de Nicaragua expresamos nuestro respaldo total y reconocimiento pleno a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como parte integral del territorio de la Federación de Rusia. Reciba querido Presidente Putin nuestro Abrazo Fraterno y nuestros mejores Deseos de Salud y Bienestar a Usted y Prosperidad para el Pueblo ruso. Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo

Mensaje de Saludo y Felicitación al celebrarse 98 Años de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China

Managua, 23 de Julio, 2025 Compañero Xi JinpingPresidente de la República Popular China,Secretario General del  Partido Comunista de Chinay Presidente de la Comisión Militar Central de ChinaSus Manos Compañero Presidente : Al celebrar 98 Años de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China este próximo 1° de Agosto, celebramos todas las Heroicas Batallas de ese admirable y querido Pueblo, en primer lugar contra el fascismo genocida, así como ese triunfal paso a paso, en Lucha permanente, defendiendo los Derechos y consolidando su principal Riqueza, que és el Poder Revolucionario del Pueblo Chino. Con todo el Respeto que la fortaleza de China y su Ejército Popular de Liberación nos merecen, le saludamos a Usted como Jefe de Estado, del Partido y de ese Gran Ejército Combatiente y Popular, que tantas Victorias ha venido asegurando, sobre todo en términos de fortalecer la Soberanía, la Independencia y el Derecho de su Pueblo a vivir tranquilo, trabajando y prosperando. Las Fuerzas Armadas más grandes del Mundo están allí y son una garantía de la Paz y el Bienestar de su Pueblo, y una fundamental contribución al Equilibrio y la Paz en este Mundo tan complejo. Felicitaciones a Usted, Querido Compañero Presidente Xi Jinping, al Partido, al Ejército, y a todo ese Magnífico Pueblo suyo. Viva el Ejército Rojo ! Viva el Partido Comunista de China ! Viva el Pueblo Valiente y Trabajador de ese Gran País ! Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo