Cómo recibimos a los Héroes de La Revolución Popular Sandinista “San José de las Mulas”

Hace 42 años, integrada como fundadora del Ejército Popular Sandinista, ubicada en la Tercera Región Militar (Managua), como Secretaria de la Sub Sección de Operaciones del Estado Mayor de la Región Militar, siendo mi Jefe inmediato el entonces Sub Teniente Carlos Duarte Orozco y el Jefe del Estado Mayor de la 3 Región Militar, el Capitán Oscar Cortés Marín (Chele Marco) q.e.p.d. recibimos el 27 de Febrero de 1983, la triste noticia de la caída en combate en San José de las Mulas, de 23 Jóvenes del Batallón de Reserva 3062 (Miembros de la Juventud Sandinista). Recorrían en los pasillos de la Región, Oficiales, Clases, Soldados y Secretarias, con caras de dolor, llanto y a la vez enojo contra los Contrarrevolucionarios que asesinaron a éstos jóvenes mártires quienes defendían nuestra Revolución Popular Sandinista, en su la primera etapa para consolidación de la Paz y el desarrollo de Nicaragua, acechados por los enemigos de la humanidad, con sus mercenarios al servicio del caos, la desolación y la muerte. Las Instancias Superiores del Estado Mayor General EPS, ordenaron que, en el Auditorio Grande de nuestra 3 Región Militar, iban a ser velados los jóvenes caídos. Ese día quedamos en Alerta de Combate y nadie fue a su casa. Leer: MIFAMILIA realizó visitas de presencia directa a adult@s mayores a nivel nacional Nos designaron a un Grupo a preparar el Auditorio, poner sillas, ubicación donde se pondrían los Féretros, adornamos con las Banderas de Nicaragua, del FSLN, más flores y cintillos negros, como símbolos de nuestra lucha, como testimonio del honor que nos entregaron. Recuerdo que también estuve muy ocupada como Secretaria, transcribiendo órdenes de Combate bajo la dirección de mi Jefe, el Sub Teniente Carlos Duarte Orozco y supervisadas por el Jefe del Estado Mayor de la tercera Región Militar. Al día siguiente, hasta las seis de la tarde, llegaron los 23 Féretros a la Región, todos los Jefes, Oficiales, Clases, Soldados y resto del personal (cocineras y otros) los recibimos, hicimos valla de honor y los Féretros fueron colocados, iban acompañados por sus familiares, militares de otras Regiones (6 RM) y el Estado Mayor General, el cielo tenia un raro color, como llorando también, el ambiente era de mucho silencio, los pasos se podían escuchar como truenos… Leer: Nicaragua envía mensaje de felicitaciones a Brahim Ghali por el 49 aniversario de la Proclamación de la RASD Los Féretros estaban completamente sellados, aún se percibía el olor a la formalina. El llanto de las Madres, familiares y compañeros era conmovedor, pero nos hacía crecer más el compromiso con la Patria y la Revolución, los atendimos, con café, comida, pan entre otros y lo más importante fue el abrazo solidario de todas y todos, las palabras de consuelo fueron nuestras consignas que gritábamos en contra de los enemigos de la paz, de el progreso de la vida… Estuve en la vela hasta las doce de la noche, mi Jefe me orientó siguiéramos trabajando. Al día siguiente como a las once de la mañana, los Féretros fueron trasladados al Cementerio Oriental, fue un gran acompañamiento, obreros, campesinos, gremios, militares y familiares, acompañaron la siembra de los Héroes y Mártires que nos dieron Patria y Dignidad. Por su puesto no pude ir a la siembra de los Héroes, tenía que seguir con mis funciones de Secretaria de Operaciones de la Región. Hasta en la noche llegué a mi casa, aún conmovida por el dolor que causó el asesinato de esos 23 jóvenes, que con su valor y patriotismo escribieron con letras grandes Patria, Soberanía y Dignidad. Francis Delgado Miranda.Teniente Primero en Retiro del EPS.

Nicaragua envía mensaje de felicitaciones a Brahim Ghali por el 49 aniversario de la Proclamación de la RASD

Managua, 26 de Febrero, 2025 ExcelenciaCompañero Brahim GhaliPresidente de la República Árabe SaharauiDemocrática (RASD)y Secretario General del Frente PolisarioEl Aaiún Querido Hermano, Con mucha alegría y fervor revolucionario, nuestro Pueblo y Gobierno de Nicaragua, que conoce de las Victorias que nacen de la Lucha por la Libertad, Autodeterminación, Soberanía Nacional e Independencia, se enorgullece de transmitir nuestras más cálidas y sinceras felicitaciones por la conmemoración del 49º Aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Esta fecha simboliza la lucha histórica y las aspiraciones de un Pueblo Valiente que, durante décadas, ha defendido la Justicia y el Derecho Solemne de vivir y prosperar en su propio Territorio, Libre y Soberano, basado en la Paz, la Dignidad y la Justicia. En esta fecha histórica y memorable reiteramos el compromiso invariable del Pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua de defender el Derecho a la Autodeterminación y Soberanía Nacional del Hermano Pueblo de la República Árabe Saharaui Democrática. Desde nuestra Nicaragua, Siempre Bendita y Siempre Libre, con nuestro profundoRespeto y Reconocimiento. Paz, Misericordia y Bendiciones de Dios sean con Usted y con su Noble Pueblo.   Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo Leer: Nicaragua Lanza Programa Nacional de Arte y Cultura

IPSA realiza inspecciones sanitarias en Central American Fisheries

Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) realiza inspecciones sanitarias continuas en las instalaciones de procesamiento de Central American Fisheries, S.A. (CAF)

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) realiza inspecciones sanitarias continuas en las instalaciones de procesamiento de Central American Fisheries, S.A. (CAF), así como en sus centros de acopio de langosta y embarcaciones artesanales. Estas acciones aseguran el cumplimiento de estándares de calidad en toda la cadena productiva. Te puede interesar Noticias Festival del Baho en Managua Posted on25 de febrero de 202525 de febrero de 2025 CAF se dedica al procesamiento de langosta y otros productos pesqueros, como caracol, escamas y filetes, bajo la estricta vigilancia sanitaria del IPSA. Esta supervisión se centra en verificar la correcta implementación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria, garantizando la inocuidad de los productos. La empresa cuenta con tres centros de acopio registrados ante el IPSA, los cuales proveen la materia prima para su producción. Entre sus principales destinos de exportación se encuentran la Unión Europea, Estados Unidos, la República Popular China y diversos países asiáticos. Durante la temporada 2024-2025, los productos estrella han sido la langosta entera cruda congelada, la langosta entera cocida congelada, las escamas y el filete de caracol congelado.

Festival del Baho en Managua

El sábado 22 de febrero, en el anfiteatro Tomás Borge de la Ciudad Creativa de Managua, dio inicio el Festival del Baho y fresco de Cacao, un evento lleno de actividades pensadas para el disfrute de las familias del departamento. La actividad fue presidida por autoridades locales de la ciudad de Managua, así como por representantes de los municipios de Managua, Ticuantepe, San Rafael del Sur, San Francisco Libre, Tipitapa, Ciudad Sandino y Villa El Carmen. Durante el festival, se presentó de manera continua una revista cultural que deleitó a las familias asistentes. Además, se entregaron reconocimientos a protagonistas destacados en el arte culinario, cuya trayectoria ha contribuido a preservar las recetas tradicionales del Baho y el fresco de Cacao, manteniendo viva esta herencia gastronómica. El evento también brindó un espacio para que los productores de Baho y fresco de Cacao promocionaran y comercializaran sus productos. A ellos se sumaron emprendedores de manualidades, agroindustria, artesanía y otros rubros, logrando ventas superiores a los C$62,000, con la participación de 20 protagonistas de distintos puntos del departamento de Managua. Con este festival, se pone en marcha un plan especial que busca posicionar el Baho y el fresco de Cacao como íconos de la gastronomía nicaragüense. La Comisión Nacional de Economía Creativa te invita a no perderte el próximo Festival del Baho y fresco de Cacao, que se realizará el 28 de febrero en San Carlos, Río San Juan. En este encuentro, protagonistas de la región deleitarán a las familias con la sazón única que caracteriza a esta zona.

INPESCA apoya preparación para veda de Langosta del Caribe

Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y protección de la Langosta del Caribe, en su época de mayor reproducción, pescadores artesanales e industriales de la Costa Caribe de Nicaragua, han iniciado las labores de extracción de nasas para dar inicio a partir del 01 de marzo y hasta el 30 de Junio con el periodo de veda, durante el cual se prohíbe la captura, traslado, proceso y comercialización de este recurso.  El INPESCA, a través de la Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control, en coordinación con la Fuerza Naval y el apoyo del Comité de Veda, inspeccionan la salida de las nasas, verifican que se cumpla con las regulaciones y se realiza inventario de las mismas. Se proyecta que se extraigan de los bancos de pesca de Bilwi, Corn Island y Bluefields, un aproximado de 245,000 nasas.   En estas labores de extracción los pescadores artesanales debido a la poca capacidad que tienen sus embarcaciones, cuentan con el apoyo de barcos industriales, para extraer sus nasas y llevarlas a tierra en el menor tiempo posible.  Cabe destacar que en el año 2024 se produjo aproximadamente 12 millones de libras de Langosta del Caribe, con 54 embarcaciones industriales y más de 250 embarcaciones artesanales.

INTA presenta alternativa de alimentación para engorde de pollos en granjas

El INTA realizó en la Comunidad Coperna, Municipio de Siuna, presentación de alternativa de alimentación para el engorde de pollos en granjas, con la participación de pequeños avicultores del sector minero.  Esta alternativa de alimento concentrado es una fuente de proteína que permite el incremento de carne y una mayor postura de huevos, está elaborada con productos de fácil acceso para los productores tales como maíz, frijol gandul, melaza, cal y sal, con lo que se puede reducir en un 30% los costos para la alimentación de pollos en granjas semi-intensivas.