Dinamismo comercial y nuevas oportunidades en ExpoPYME 2025″

La VII Edición de EXPOPYME concluyó luego de tres días llenos de oportunidades y encuentros que impulsaron el desarrollo, la innovación y el crecimiento de los pequeños y medianos negocios del país, reafirmando el compromiso de nuestro Buen Gobierno con los emprendedores nicaragüenses; reuniendo a más de 160 pymes de los departamentos de Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Granada, Río San Juan, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Jinotega, Matagalpa y la RACCS, ofreciendo a los visitantes productos de alta calidad, desde artesanías y lácteos hasta vestuario, panificación, gastronomía, tecnología y servicios, generando ingresos por más de C$1,464,104.

Durante tres días, se realizaron 52 rondas de negociación, permitiendo la creación de más de 37 contactos comerciales, conectando a PYMES de los sectores de textil, transformación de cacao, derivados lácteos, madera mueble, con proveedores de maquinaria, distribuidores de empaques, tiendas de conveniencia y sector turismo, lo que permitirá expandir sus puntos de distribución y mejorar la productividad de sus negocios. 

En coordinación interinstitucional con el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Instituto Nicaragüense de Turismo, Instituto Nicaragüense de Seguros, Instituto Nacional Tecnológico y la Red de Jóvenes Comunicadores, se brindaron más de 200 asesorías especializadas en temas como registro de marcas, licencias turísticas, registro MIPYME, uso de herramientas digitales, entre otros.

El arte de los pueblos originarios también brilló en EXPOPYME. Más de 20 artesanos provenientes de Masaya, Boaco, León, Río San Juan, Madriz, Granada y Jinotega mostraron el alma creativa de Nicaragua a través de técnicas ancestrales que reflejan nuestro valor cultural. Entre ellas, la elaboración de artesanías con fibras naturales como bambú, palma y pita; el tallado en madera de balsa; las delicadas creaciones en jícara con filigrana; y la alfarería tradicional en barro y cerámica negra.

En coordinación con el Tecnológico Nacional y la Red de Jóvenes Comunicadores, se realizó el Concurso “Desafío Pyme”, reuniendo a más de 60 protagonistas, una iniciativa para fortalecer la digitalización de las PYMES, resultando ganador el emprendimiento “Creaciones Emily”, del departamento de Managua, que recibió un premio en capital semilla de C$5,000 córdobas para continuar impulsando su negocio.

El fortalecimiento de capacidades es uno de los objetivos principales de la plataforma, por ello se desarrolló un programa integral con talleres y conferencias especializadas en identidad de marca, branding, cadena de valor, finanzas y liderazgo, impartidos por expertos nacionales e internacionales, con la participación de más de 200 protagonistas.

Las presentaciones culturales llenaron de vida el evento, con sones y bailes nacionales interpretados por artistas de las escuelas municipales de danza, que resaltaron la riqueza cultural de Nicaragua. 

EXPOPYME 2025 concluyó con gran éxito, consolidándose como plataforma estratégica que brinda a las PYMES herramientas, conexiones e inspiración para crecer, trascender y reafirmar su papel en el desarrollo económico de Nicaragua.

| Podcast