FIESTAS PATRIAS 2025 ¡TODOS SAN JACINTO!

– LANZAMIENTO DE LA JORNADA DE FIESTAS PATRIAS ¡TODOS SAN JACINTO!, con presentaciones artísticas de Bandas y Gimnasias Rítmicas en colorida algarabía, Estudiantes Excelencia Académica y vestidos de Huipiles portando nuestras Banderas Nacionales desde la Plaza de la Soberanía, iniciando las celebraciones patrias, dando a conocer el programa de actividades, lo cual se replicará en todos los departamentos del país.

Fecha: 08 de agosto.

– SIMULTÁNEA BIENVENIDA A FIESTAS PATRIAS, EN TODOS LOS CENTROS DE ESTUDIO DEL PAÍS, acompañado de actividades festivas, culturales y educativas se presentará programa de celebraciones a la Patria.

Fecha: 11 de agosto.

– DESFILES ESCOLARES CON ALEGRÍA, ORGULLO NACIONAL Y CULTURA VIVA; se desarrollarán los desfiles de Bandas Escolares, Gimnasias, Huipiles, Excelencia Académica, Brigadas Ecológicas y presentaciones artísticas en todos los departamentos del país.

Fechas: 16, 23 y 30 de agosto; 06 y 13 de septiembre. (Ampliación en ANEXO I)

– FIESTA GASTRONÓMICA ESCOLAR “RICOS SABORES DE MI PATRIA”, con exposición y degustación de los platillos representativos de la comunidad, contando su historia, recetas, origen, resaltando identidad cultural de cada región.

Fecha: 18 y 19 de agosto.

– FESTIVAL NACIONAL DE JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES; Estudiantes de todos los niveles educativos, recopilando y conociendo nuestros juegos tradicionales, jugando la rayuela, la cuerda, la gallina ciega, trompo, doña Ana, la cebollita, el mundo al revés, entre otros.

Fecha: 20 de agosto.

– CICLO DE CONFERENCIAS MAGISTRALES “TODOS SAN JACINTO”, Fortaleciendo Conocimientos, Análisis y Estudio de Nuestra Historia de Lucha por la Soberanía Nacional, con Expertos de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y el Maestro Wilmor López.

Fecha: 20 y 27 de Agosto; 03 y 10 de Septiembre.

– ELEVACIÓN DE BARRILETES CON COLORES PATRIOS, DESDE LA FORTALEZA EL CASTILLO; el viento lleva nuestros colores por lo alto, como símbolo de libertad y soberanía desde la histórica Fortaleza El Castillo, en Rio San Juan, con protagonismo de Estudiantes, Docentes, Madres y Familias.

Fecha: 22 de Agosto.

– EL AMOR A MI PATRIA… “VERSOS A LA PATRIA BENDITA Y LIBRE”; Estudiantes de Primaria y Secundaria componen versos rimados originales que expresan el amor, orgullo y compromiso con nuestra Patria. Las presentaciones se realizarán en los centros educativos y serán compartidas en redes sociales como expresión del talento, la creatividad y la identidad nacional.

Fecha: 25 de Agosto.

– CON TÍTERES Y SONRISAS; RECREACIÓN DE HISTORIAS A TRAVÉS DE TEATRO INFANTIL, Niñas y niños de Educación Inicial participarán en obras de teatro utilizando títeres y marionetas para representar escenas históricas patrias.

Fecha: 26 de Agosto.

– GALERÍA DE DIBUJOS PATRIOS “ARTE EN SOBERANÍA”; desde plaza Juan José Quezada de León, con niñas, niños y jóvenes estudiantes expresando su amor a la Patria a través del arte, los colores y la creatividad, transformándola en una exposición abierta.

Fecha: 27 de Agosto.

– TODOS SAN JACINTO… PATRIA QUE BAILA AL SON DE LAS MARIMBAS CON 1,000 ESTUDIANTES DE MASAYA, bailando Nicaragua Mía y El Solar de Monimbó, celebrando la cultura viva del pueblo heroico de Masaya en la avenida Frente al Centro Cultural.

Fecha: 28 de Agosto.

– FIESTA DE AJEDREZ EN ESCALA REAL, PENSAMIENTO Y ESTRATEGIA DE BATALLAS POR LA SOBERANÍA; desde la Plaza de la Revolución, con Estudiantes jugando vestidos con trajes alusivos a símbolos nacionales como piezas del juego, mostrando con orgullo nuestras expresiones y pasión por el deporte ciencia.

Fecha: 29 de Agosto.

– BAILATÓN “PATRIA BENDITA Y SIEMPRE LIBRE”; Jornada de baile y expresión corporal con música tradicional y nacional protagonizada por estudiantes de Secundaria a distancia en el Campo.

Fecha: 30 de Agosto.

– FESTIVAL DE BANDAS PATRIAS Y MEGA BANDERAS NACIONALES, desde lo alto del Mirador Tiscapa, saludando a nuestros símbolos nacionales, con sones nicaragüenses ejecutados por bandas y gimnasias rítmicas estudiantiles.

Fecha: 01 de Septiembre.

– SEMANA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS Y NACIONALES EN CENTROS EDUCATIVOS, con presentaciones, desfiles, carnavales creativos y exposiciones.

Fecha:

  • 01 de Septiembre: Banderas y Escudo Nacional
  • 02 de Septiembre: Himno Nacional
  • 03 de Septiembre: Árbol Nacional
  • 04 de Septiembre: Flor Nacional
  • 05 de Septiembre: Ave Nacional
  • 06 de Septiembre: Héroes, Próceres y Mártires de la Independencia.

– RECREACIONES FOTOGRÁFICAS “TODOS SAN JACINTO”; Recreación de escenas alusivas a la Independencia y Batalla de San Jacinto, con vestuarios, escenografía y mensajes reflexivos que serán compartidos en redes sociales por parte de Estudiantes.

Fecha: 01 al 15 de Septiembre.

– ESCENAS TEATRALES “AQUÍ HAY PATRIA”; Representaciones de hechos históricos, realizadas por Estudiantes a Nivel de Centro.

Fecha: 02 de Septiembre.

– CONCIERTO “TODOS SAN JACINTO”, CON NIÑAS Y NIÑOS DE COROS ESTUDIANTILES DE MANAGUA, realizando presentación musical en el Parque Luis Alfonso con temas llenos de patriotismo e Identidad Nacional.

Fecha: 03 de Septiembre.

– MARATÓN PATRIÓTICO “TODOS SAN JACINTO”, Iniciando en la Rotonda San Jacinto hasta la emblemática Hacienda Heroica, cientos de jóvenes estudiantes atletas recorren el camino con antorchas en mano y el corazón encendido de amor patrio. Al llegar a la Hacienda, izan con orgullo las Banderas de las Repúblicas Centroamericanas, como Símbolo de Unidad, Soberanía y Victorias.

Fecha: 05 de Septiembre.

– EXHIBICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS “NUESTROS COLORES, TODOS SAN JACINTO”; Creaciones artísticas que representan los Símbolos Nacionales, con Estudiantes de Educación Especial.

Fecha: 05 de Septiembre.

– RALLY “CAMPEONES DE LA HISTORIA”; Estudiantes de Educación de Jóvenes y Adultos participarán en competencias con estaciones de conocimiento patriótico y retos culturales.

Fecha: 06 y 10 de septiembre.

– PASARELAS DEL HUIPIL NACIONAL “NUESTRA RAÍZ, NUESTRO ORGULLO, TODOS SAN JACINTO”; Exhibiciones escolares del traje típico nacional con creatividad, respeto a la tradición y orgullo cultural, con participación de estudiantes de todos los niveles educativos.

Fecha: 08 de Septiembre.

– CERTAMEN DE POESÍA INÉDITA “MI PATRIA, SAN JACINTO, MI INSPIRACIÓN”; Gala literaria nacional donde estudiantes de Secundaria y Escuelas Normales de Formación Superior expresan su amor a Nicaragua a través de la poesía.

Fecha: 09 de Septiembre.

– GALERÍA PATRIÓTICA “IMÁGENES DE NUESTRA HISTORIA”; con Estudiantes de Educación Primaria elaborando y exponiendo dibujos y pinturas que representan nuestra historia e identidad nacional.

Fecha: 09 de Septiembre.

– COMPARSAS DE ORGULLO Y SOBERANÍA…, con alma festiva, niñas, niños y jóvenes estudiantes del Caribe con trajes coloridos y banderas nacionales, recorren en comparsas zonas cercanas a Centros Educativos, danzando con alegría contagiosa al ritmo vibrante de nuestra música caribeña.

Fecha: 10 de Septiembre.

– RECIBIMIENTO, RECORRIDO Y TRASPASO DE LA ANTORCHA CENTROAMERICANA.

Fecha:

  • 10 de Septiembre: Recibimiento en Frontera Norte Las Manos.
  • 10, 11 y 12 de Septiembre: Recorrido de la Antorcha por suelo nicaragüense.
  • Recibimiento de la Antorcha por los Co-Presidentes de la República (en fecha y hora que defina Presidencia).
  • 13 de septiembre: Entrega de la Antorcha en Frontera Sur de Peñas Blancas.

– MARATONES DE BANDERAS “HAY PATRIA, HAY PAZ”; Estudiantes de Preescolar y Primaria, junto a maestros, maestras y familias, darán vida a espacios llenos de color y creatividad, exponiendo banderas, escudos, mapa, escenas de nuestra historia.

Fecha: 11 de Septiembre.

– ELABORACIÓN DE CUENTOS PICTOGRÁFICOS, “SAN JACINTO Y NUESTRA SOBERANÍA”; Elaboración de cuentos pictográficos que narren, desde la imagen y la palabra, la lucha por la independencia y la defensa de nuestra Soberanía por parte de Estudiantes Normalistas, acompañados por Maestros y Maestras.

Fecha: 12 de Septiembre.

– GALA ARTÍSTICA “¡TODOS SAN JACINTO!”; Presentaciones culturales de música, danza, poesía y dramatizaciones con la participación de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria.

Fecha: 12 de Septiembre.

PRESENTACIONES TEATRALES DE FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA en centros de estudio, con lectura del Acta de Independencia y murales vivientes.

Fecha: 15 de septiembre.

– DESFILE ESCOLAR NACIONAL, con participación de estudiantes, bandas escolares y gimnasias rítmicas destacadas.

En fecha y hora que defina Presidencia.

– PROYECCIÓN EN REDES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

  • Creaciones de Podcast “Orgullo Patrio”; Estudiantes de Secundaria, Escuelas Normales de Educación Superior y Maestros compartirán significado y vigencia de fechas y acontecimientos relevantes sobre la independencia, símbolos patrios, curiosidades e historias de nuestros héroes nacionales.

Fecha: 01 al 15 de Septiembre.

  • Creación de Videos Cortos #TodosSanjacinto #OrgulloPatrio; Estudiantes de secundaria crearán videos breves en TikTok usando audios populares o fragmentos de canciones nicaragüenses, adaptando letras o escenas para resaltar expresiones de la identidad nacional, como paisajes, gastronomía o bailes tradicionales.

Fecha: del 15 de Agosto al 15 de Septiembre.

  • Exposición Fotográfica en Redes Sociales “Mi Nicaragua Bendita”; Estudiantes y Maestros comparten fotografías que muestren lugares emblemáticos de su Comunidad, utilizando las etiquetas #MiNicaraguaBella #TodosSanJacinto y mencionando las cuentas oficiales del Ministerio de Educación: @minednicaragua en Facebook, Instagram, TikTok y Twitter/X.

Fecha: del 15 de agosto al 15 de septiembre.

  • Trend Patrio #TodosSanJacinto #AsíseviveelDesfile; Estudiantes comparten cómo se preparan para participar en los desfiles patrios sabatinos: desde el vestuario, ensayos, peinados, hasta los momentos previos a la presentación. Mostrándolo en formato vídeo corto o historias para TikTok, Reels o Facebook, usando la etiqueta #TodosSanJacinto #AsíSeViveElDesfile.

Fecha: 16, 23, 30 de Agosto, 6 y 13 de Septiembre 2025.

  • Videos en Tik-Tok con Personificación y Narración “Conociendo a Mi Héroe Nica, Todos San Jacinto”; Estudiantes de secundaria personifican a figuras históricas o contemporáneas de Nicaragua, resaltando aspectos clave de su vida y legado con una expresión creativa, utilizando la etiqueta #TodosSanJacinto #HeroismoYSoberanía.

Fecha: del 1 al 15 de septiembre 2025.

  • Creación de Acrósticos “Mi Nicaragua Es…”; Elaboración de acrósticos con palabras que expresan lo que sienten por Nicaragua, reuniéndolas en un vídeo o collage para compartir en redes sociales.

| Podcast