Un nuevo espacio para el arte, la lectura y el desarrollo integral de las familias y juventudes.
En conmemoración de la histórica huida del Somocismo, el próximo 17 de Julio se inaugurará con alegría y compromiso el Centro Cultural “Salomón de la Selva”, un espacio dedicado a la creación, el aprendizaje y la proyección artística y cultural en el corazón de Managua.
La iniciativa, impulsada por el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC), es parte del esfuerzo por garantizar el derecho a la cultura para todos los sectores de la población.
Este nuevo Centro rinde homenaje al insigne poeta nicaragüense Salomón de la Selva (León, Nicaragua, 1893- París, Francia, 1959) y se propone como un lugar de encuentro, expresión y desarrollo integral, donde personas de todas las edades puedan participar activamente en la vida cultural desde su entorno familiar y comunitario.
Con una proyección de atención a más de 5,000 personas durante el segundo semestre de 2025, el centro contará con una amplia y diversa oferta educativa: talleres artísticos, biblioteca comunitaria con más de 7,000 libros, espacios de lectura para todas las edades y servicios de extensión mediante el Bibliobús, que llevará acceso a libros a comunidades urbanas y rurales.
Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran: la proyección cultural en la comunidad, la formación artística mediante talleres, y el intercambio con otros Centros Culturales.
El Centro contará con una atractiva oferta
Cultural y Educativa:
Biblioteca Comunitaria: Salas Infantiles, Juvenil y de Adultos; Talleres de Lectoescritura; Círculos y Maratones de Lectura; Narración de Cuentos y Leyendas; Servicios Documentales; Visitas Guiadas; Exposiciones Bibliográficas y Extensión Bibliotecaria mediante el Bibliobús.
Talleres Artísticos permanentes: Música y Canto (formación de Coros Infantiles y Juveniles), Danza Tradicional y Contemporánea, Teatro, Cuentacuentos, Dibujo, Pintura y Muralismo.
Atención Intergeneracional: Programas Artísticos para adultos mayores, espacios de diálogo entre generaciones y jornadas culturales familiares.
Eventos y presentaciones: Conciertos, Recitales, Exposiciones, Ferias del Libro, Cine-Foros, Festivales Artísticos y Capacitaciones abiertas al público en temas de Arte y Cultura.
El Centro Cultural “Salomón de la Selva” se proyecta como una casa abierta al talento, a la memoria y a la esperanza, donde el arte florece como expresión del pueblo y herramienta para la transformación social.
[…]para que hubiese ciudadanos;
para que júbilo goce la infancia
en decencia de hogares sin miseria;
para que abunden los jardines de recreo
infantil; y los juguetes; y,
[mejores que las flores,
y más bulliciosos que los pájaros,
más dulces que las frutas,
crezcan los niños y maduren
en salud y alegría que el Estado ampare
y el buen gobernante garantice,
porque la Patria, antes que todo, es madre.
SALOMÓN DE LA SELVA
La bala que me hiera
será bala con alma.
El alma de esa bala
será como sería
la canción de una rosa
si las flores cantaran
o el olor de un topacio
si las piedras olieran,
o la piel de una música
si nos fuese posible
tocar a las canciones
desnudas con las manos.
Si me hiere el cerebro
me dirá: yo buscaba
sondear tu pensamiento.
Y si me hiere el pecho
me dirá: ¡Yo quería
decirte que te quiero!
SALOMÓN DE LA SELVA



