Nicaragua participa en Convención Internacional CUBAMBIENTE 2025

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, que concede gran relevancia a la protección del medio ambiente y la biodiversidad, comprometido con la sostenibilidad del planeta, a través de su Embajadora en La Habana, acompañó la apertura de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que reúne especialistas e investigadores, empresarios, productores, tanto de Cuba, como de diferentes Países y organizaciones internacionales.

En el acto inaugural, presidido por el Vice Primer Ministro de Cuba, el Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez y la Presidenta de la Agencia del Medio Ambiente, el Ministro de Educación y dirigentes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, de la Federación de Mujeres y de la Unión de Jóvenes Comunistas, se reconoció al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, por su labor en la concepción e implementación del Plan de Estado y macroproyecto “Tarea Vida” contra el cambio climático.

Convocada por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, el programa de Cubambiente 2025, abarca siete congresos que abordará temas vitales como la crisis climática, resiliencia y educación ambiental, meteorología, ciencias geoespaciales e innovación, áreas protegidas, biodiversidad, ecosistemas y gestión ambiental, así como una Feria Expositiva que mostrará tecnología, proyectos y experiencias ambientales, un Coloquio sobre Transporte y Medio Ambiente, el Encuentro Internacional Unidos por el Clima, un Simposio sobre Juventud y Medio Ambiente y el Panel Mujeres en la Ciencia y el Medio Ambiente.Nicaragua, líder a nivel global en la lucha por la justicia climática, contra el cambio y la desigualdad climática y en defensa de la biodiversidad, del planeta y la humanidad, ha venido adoptado políticas que permiten contribuir al equilibro, el desarrollo y sostenibilidad ambiental con el protagonismo de las Familias y Comunidades y promueve el multilateralismo y un enfoque holístico para proteger la Madre Tierra.

| Podcast