Nicaragua aprueba Ley que Declara Abril como Mes de la Paz, Patrimonio del Pueblo

Diputados y diputadas de la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobaron este lunes la Ley que Declara a Abril como Mes de la Paz, consagrándolo Patrimonio del Pueblo. La iniciativa, que fue presentada con carácter de urgencia, fue aprobada en lo general con 89 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, reconoce el máximo deseo de las familias nicaragüenses de vivir en paz, tranquilidad y prosperidad. El diputado Wilfredo Navarro, resaltó la importancia de la paz como la fuerza vital que penetra en el tejido social de Nicaragua. pic.twitter.com/IOzwodnVHO — Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) April 8, 2024 El debate estuvo marcado por el reconocimiento a la manera en la que el pueblo nicaragüense ha logrado alcanzar la paz, superando situaciones dolorosas, incluidas las acciones terroristas con las que se intentó dar un golpe de Estado en el país durante el año 2018. El diputado Carlos Emilio López aseguró que haciendo historia nacional, la Constitución reconoce “que la paz, la independencia, la soberanía y la autodeterminación son derechos del pueblo, son derechos irrenunciables, son derechos inalienables, derechos inviolables, derechos sacrosantos del pueblo de Nicaragua y nadie, absolutamente nadie, ningún imperio, ningún poder fáctico, sea este ideológico, mediático, económico o de otra naturaleza, no puede violentar este derecho que tanta sangre que le ha costado al pueblo de Nicaragua”, apuntó. Añadió que “en abril del 2018 los malos hijos de la patria, los que son obedientes al imperio, quisieron destruir este modelo de paz que se construye en Nicaragua. Este modelo de Justicia Social, este modelo de desarrollo humano, centrado en las personas, las familias y la comunidad. Quisieron destruir la libertad religiosa que existe en Nicaragua”, comentó. La Asamblea Nacional aprobó la Ley que Declara Abril, Mes de la Paz, consagrándolo Patrimonio del Pueblo Nicaragüense. pic.twitter.com/T4ofJRI69K — Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) April 8, 2024 A su vez, Wilfredo Navarro Moreira, Segundo Secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, resaltó el significado trascendental que esta ley tiene para el país. Debe ser más que una celebración En tal sentido, denunció las constantes amenazas y acciones promovidas por “el imperio que ya conocemos” para fomentar la división y odio entre los pueblos. “Que no soporta que los pueblos tengan autonomía, soberanía y que no se sometan a sus dictados. Por eso están ojo avizor, tratando todos los días de dañar esa paz que hemos construido. Por eso no podemos quedarnos solo en la celebración, tenemos que profundizarla, defenderla, porque no podrán quitarnos nuestra paz, porque es parte ya de la cultura, de vida y esperanza del pueblo de Nicaragua”, añadió. Anhelo de los pueblos El diputado Filiberto Rodríguez, mencionó al respecto que las y los nicaragüenses han dejado claro no querer vivir en guerra ni zozobra. Gobierno de Nicaragua, principal promotor de la paz Asimismo, la diputada María Montenegro López recordó como ha sido el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, principales promotores de la cultura de paz a lo largo y ancho de Nicaragua. “Con el protagonismo del pueblo, promoviendo el conocimiento, el respeto a los derechos humanos, la inherencia pacífica, armónica, y el diálogo entre las personas, las familias y la comunidad, así como la erradicación de la discriminación y la violencia en todas sus formas”, aseguró. Al mismo tiempo, Roberto Vivas Villalobo, dijo a nombre del Partido Liberal Constitucionalista, dio respaldo a la ley, considerando al mismo tiempo “que la paz para los nicaragüenses debe ser todos los días del año”, apuntó. Basado en la constitución Añadió que el respaldo también se da a lo establecido en la constitución política, que establece, entre otras cosas, la libertad, la justicia, el respeto a la dignidad de la persona humana, el pluralismo político, social y étnico. “Es evidente que en esta Asamblea Nacional existe pluralismo político, es evidente que todos, y digo que todos en esta mañana aprobaremos esta iniciativa de ley, porque es beneficio para la población, es beneficio para nuestra paz interior y para la paz como ser humano”, reconoció. Durante la sesión también fueron presentadas la iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural y de reforma a la Ley de Correduría de Bienes Raíces de Nicaragua y la propuesta de reforma y adición a la Ley número 896, Ley Contra la Trata de Personas, que serán vistas por las respectivas comisiones pertinentes. Este martes la Asamblea Nacional también sesionará para conmemorar los 40 años de la introducción del juicio de Nicaragua contra los Estados Unidos, que resultó en una sentencia de la CIJ favorable para el país centroamericano, cuya demanda de cumplimiento sigue vigente.

Nicaragua rechaza y condena la barbarie política neofascista del Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Nicaragua a través de una nota de prensa brindó un mensaje de pronunciación en absoluto rechazo y condena a la barbarie política neofascista del Gobierno de Ecuador. A continuación mensaje íntegro del Gobierno de Nicaragua:  NOTA DE PRENSA NICARAGUA DENUNCIA A ECUADOR Y RESPALDA PLENAMENTE A MÉXICOEXIGIENDO CUMPLIMIENTO DEL DERECHO INTERNACIONAL El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua Bendita y Siempre Libre, se pronuncia en absoluto rechazo y condena a la barbarie política neofascista del Gobierno de Ecuador, cuyo admirable Pueblo merece, como siempre, todo nuestro Cariño, Respaldo y Solidaridad. Condenamos y rechazamos esta violación flagrante del Derecho Internacional que vemos repetirse desde Gobernantes corruptos y serviles a los Imperios, que desgraciadamente ocupan posiciones institucionales en ese Hermano País. Conocimos con estupor la complicidad de otro Gobierno ecuatoriano reciente con el asalto a su propia Sede en Londres, para extraer violenta e ilegalmente a Julian Assange, Periodista que el Mundo reclama y cuya labor permitió conocer y difundir más las atrocidades imperialistas en Países Soberanos, intervenidos, ocupados y destruidos “por los bárbaros fieros”. Ante la insólita y repudiable acción realizada esta madrugada en Quito, por Fuerzas que  deberían resguardar el Orden y la Seguridad de l@s Ciudadan@s ecuatorian@s y sus Vidas, nuestra contundente, enfática e irrevocable repulsa, que convertimos en nuestra Decisión Soberana de romper toda relación diplomática con el Gobierno ecuatoriano, a la par que manifestamos, una vez más, nuestra cálida y consecuente consideración al querido Pueblo ecuatoriano, que vive tiempos de inconcebible brutalidad, y ratificamos, una vez más, nuestro apego al Derecho Internacional y a las Convenciones que rigen las relaciones civilizadas entre Estados y Gobiernos del Mundo. El 1° de Septiembre del 2020 habíamos retirado nuestra Embajada en Quito y con este Pronunciamiento formalizamos la ruptura de toda relación diplomática. Nuestra Solidaridad y acompañamiento, en cualquier acción legal que de esto se derive, al Presidente y Gobierno de México, Don Andrés Manuel López Obrador. Con los Pueblos, nuestros Derechos y Libertades, por nuestras Soberanías, Siempre Más Allá ! Managua, 6 de Abril, 2024 Gobierno de Reconciliacióny Unidad Nacional República de Nicaragua A continuación mensaje íntegro del Gobierno de Nicaragua en inglés:  PRESS RELEASE NICARAGUA DENOUNCES ECUADOR AND FULLY SUPPORTS MEXICOIN DEMANDING COMPLIANCE WITH INTERNATIONAL LAW The Government of Reconciliation and National Unity of Nicaragua, Blessed and Forever Free, declares its absolute rejection and condemnation of the neo-fascist political barbarism of the Government of Ecuador, whose admirable People deserve, as always, all our Affection, Support and Solidarity. We condemn and reject this flagrant violation of international law that we see repeated by corrupt, servile Rulers to the Empire, who unfortunately occupy institutional positions in that Sister Country. We learned with amazement of the complicity of another recent Ecuadoran Government in the assault on its own Embassy in London, to violently and illegally extract Julian Assange, a Journalist for whom the whole World intercedes and whose work allowed the knowledge and its dissemination of yet more  imperialist atrocities in Sovereign Countries, intervened in, occupied and destroyed “by the fierce barbarians”. Faced with the unusual, reprehensible action carried out this morning in Quito, by Forces that should be protecting the Order, Security and Lives of Ecuador’s Citizens, we express our forceful, emphatic and irrevocable repulsion, in light of which we take our Sovereign Decision to break all diplomatic relations with the Ecuadoran Government, at the same time we express, once again, our warm and consistent consideration to the beloved Ecuadoran people, who are living through times of inconceivable brutality, and we ratify, once again, our adherence to International Law and the Conventions that govern civilized relations between the States and Governments of the World. On September 1st 2020 we had already withdrawn our Embassy in Quito and with this Pronouncement we formalize the severance of all diplomatic relations. Our solidarity and accompaniment, in any legal action that may arise from this matter, to the President and Government of Mexico, Señor Andrés Manuel López Obrador. With the Peoples, for our Rights and Freedoms, for our Sovereignties, Always Further On! Managua, April 6th 2024 Government of Reconciliationand National Unity Republic of Nicaragua

Nicaragua celebrará 90 Años del inmortal legado de Augusto Nicolás Calderón Sandino

SOMOS HIJ@S DE SANDINONO NOS VENDEMOS, NI NOS RENDIMOSJAMÁS ! El 21 de Febrero cumplimos 90 Años del Inmortal Legado de Augusto Nicolás Calderón Sandino, a quien la Providencia llamó para cumplir Mandatos Gloriosos, Inspiradores y Ejemplares, con Suprema Valentía y la Misión de defender, hasta las últimas consecuencias, como efectivamente hizo, la Dignidad y la Soberanía de la Patria. Sandino fue emboscado, traicionado y asesinado, pero su Gesta, su Grandeza, su Honrosa Convicción de Patria Libre o Morir, quedó grabada en el Alma de los Pueblos, que luchamos para vencer, y en el Alma Grande del Pueblo nicaragüense, que ha seguido librando todas las Batallas necesarias, con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, continuidad heroica del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de nuestro Sandino, para que Nicaragua siga siendo Libre, Soberana y Digna. A 90 Años de su entrega a la Patria y de esa Determinación invariable e inclaudicable de Vencer, ofrendando su Vida terrenal, ocupa en la Eternidad el sitial de Héroe de Hombres y Mujeres Libres, que en todas partes del Mundo seguimos y Vamos Adelante, Siempre Más Allá, con la Causa que trasciende, porque es la Causa de la Esperanza, de la Justicia, del Amor. En toda nuestra Patria Bendita y Siempre Libre, entre el 21 y el 26 de Febrero, tod@s somos Sandino, tod@s somos Zeledón, tod@s somos Monimbó, y tod@s somos de Patria y Libertad. El 21, amanecemos con Dianas y Ofrendas en los Monumentos a los Héroes Nacionales y a nuestro General Sandino en todo el País. En todas las Instituciones del Estado se entonará el Himno Nacional y el Himno Histórico del FSLN, así como la canción de Cabrerita, “El Avioncito”, reiterando que somos Libres, que Sandino és y será, que Vamos Siempre Más Allá, que Vencimos, Somos Libres, y Jamás Volveremos a ser Esclavos. Realizaremos todo tipo de Eventos Artísticos, Históricos, Literarios, Culturales, para rendir Homenaje a la Misión de Espíritu y Vida de nuestro Sandino, en todos los Planos. Esa Vida és Justicia, Luz, Verdad Verdadera, y Paz, que sostiene todas las Esperanzas y todas las Victorias. Defendemos la Paz, porque somos Hij@s de Sandino !Defendemos la Paz, porque somos Patriotas, Nicaragüenses y Sandinistas, por Gracia de Dios !Defendemos la Paz, porque és el Camino de la Vida Verdadera, de la Justicia, del Progreso, de la Luz, de la Iluminación, del Bienestar de las Familias nicaragüenses ! Defendemos la Paz, porque ahí está la Esencia de nuestro Diriangén, Nicarao, Adiact, de nuestro Andrés, José Dolores, de nuestro Zeledón, de nuestro Sandino, la Esencia Victoriosa de un Pueblo que Ni se Vende, Ni se Rinde, Jamás ! Tod@s Junt@s Vamos Adelante, y tod@s en Unión Fraternal, como Herman@s en todas las Dimensiones, como Herman@s en las inmensas tareas de construcción del Porvenir, con Carlos, Tomás, Daniel, con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, caminando, creando todas las Victorias, todos los Avances, todos los Logros, que nuestro Pueblo merece. Ese día también inauguramos locales, e iniciamos Eventos que trasladan la Fuerza del Amor, la Fuerza incorruptible e invicta de la Revolución Popular Sandinista. Celebramos a Sandino, a Monimbó Heroico, y a todos los Héroes de la Patria Libre, el 26 de Febrero en el Monumento Nacional El Coyotepe-La Barranca, Héroes de la Patria. Unid@s en todas las Batallas ! Unid@s en todas las Victorias ! Adelante, Compañer@s,és nuestro el Porvenir ! L@s Hij@s de SandinoNi Se Venden, Ni Se RindenJamás ! Managua, 16 de Febrero, 2024 Siempre Más Allá !45/19La Patria, La RevoluciónViva Daniel !

Nicaragua se consolida: “Tres años consecutivos que la economía se viene expandiendo”

La economía de Nicaragua experimenta una etapa de expansión moderada, pero sostenida: con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado por encima del 4%, pese a la previsión regional de baja progresión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), informó Sputnik. Para conocer los elementos que se conjugaron en la recuperación de este país, que atravesó una fluctuación tras el golpe de Estado fallido de 2018 y el impacto de la pandemia del COVID-19, Sputnik conversó con el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, y con el diputado de la Asamblea Nacional Wálmaro Gutiérrez. “Tuvimos un momento cíclico de recesión cuando hubo un shock de la economía por razones internas sociopolíticas, y después hubo un shock internacional, que fue la pandemia del COVID, eso hizo que la economía decreciera y tuviera tasas negativas, pero después vino un momento de recuperación y un momento de expansión”, declaró Reyes. “Nosotros estamos en el momento de expansión, tres años consecutivos que la economía se viene expandiendo ya con un crecimiento económico, es un momento que se puede palpar en el comercio, en la circulación vehicular, en el movimiento de las personas”, agregó el titular de la entidad financiera. Economía resiliente La declaración final de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó Nicaragua del 6 al 17 de noviembre para la evaluación de la macroeconomía y las perspectivas de 2024, indica que el país ha mantenido “su resiliencia frente a múltiples shocks gracias a políticas económicas adecuadas, colchones considerables y apoyo multilateral (…) con perspectivas económicas favorables y riesgos equilibrados”. El organismo consideró que, dado el nivel récord de las remesas y el alza en las exportaciones, la economía de Nicaragua seguirá en ascenso con un 4% al concluir el 2023. “Nosotros creemos que la economía se va a ubicar en una proyección mayor que la del FMI, va a estar la economía puntualmente en un 4,5% y eso es bueno porque lo que estamos observando es un dinamismo económico positivo con un sector comercial, hotelero, restaurantero, pero también las actividades económicas como la financiera, la de industria manufacturera, que están pujando. Es decir, tenemos ya el crecimiento económico consolidado y el motor muy bien encendido”, precisó Reyes. Para el alto cargo del banco emisor, una de las claves del fortalecimiento económico de Nicaragua es la reducción de la inflación, registrada en 5,65% en noviembre pasado, cuando al cierre de 2022 esta se posicionó en un 11%. “Creemos que en diciembre esta va a terminar en una estimación puntual del 5%”, manifestó el funcionario nicaragüense. Otros indicadores que presentan al país con fortaleza financiera es el récord histórico en la acumulación de las reservas internacionales, que totalizarán alrededor de 5.300 millones de dólares en 2023, así como la industria turística en alza. Ajuste financiero El incremento del déficit fiscal en las economías mundiales como consecuencia de fenómenos geopolíticos, así como la inflación global resultado de la pandemia de COVID-19, obligó al Gobierno de Nicaragua a tomar medidas para evitar la fuga de capitales, lo que repercutió en una alta rentabilidad financiera en 2023. “Así como el alza de los precios se trasladó a Nicaragua, la baja de la inflación en el mundo también se está trasladando en bajas de precios en Nicaragua, que implementó acciones. El BCN aumentó sus tasas de intereses, es decir, también dimos una señal de ajuste, encarecimos el costo del financiamiento, si no lo hacíamos, podíamos tener fuga de capitales”, explicó. “Para poder mantener capitales en el país tenemos que hacerlo tan atractivo como afuera, y creemos que la tasa que ubicó el BCN de un 7%, es una tasa aceptable por la economía”, dijo el presidente del banco. El comportamiento positivo de los diferentes agentes económicos de esta nación latinoamericana devienen de una política macroeconómica “prudente”, de acuerdo al FMI. En este sentido, el diputado Gutiérrez, miembro del Gabinete económico nicaragüense, destacó que el conjunto de políticas presupuestarias, tributarias y monetarias ha propiciado condiciones macroeconómicas con reglas claras de juego, que han incrementado las inversiones extranjeras directas, las exportaciones, las remesas, las recaudaciones y las reservas internacionales, indicadores de una economía en expansión. “El año 2022 lo cerramos con 1.800 millones de dólares en inversión extranjera directa, según el Banco Central la proyección es que en 2023 nosotros estamos cerrando con no menos de 2.000 millones de dólares en inversiones extranjeras directas, y eso es un dato revelador, porque cuando hablamos de inversión esta es como un termómetro, te van midiendo la sanidad de la economía en tiempo real”, sostuvo el parlamentario. “Ningún inversionista con un dedo de frente se va arriesgar en un país donde no le ofrecen las condiciones para que su inversión prospere con reglas del juego clara y preestablecida”, añadió. Ingresos al alza Nicaragua registró, además, un superávit presupuestario debido al alza recaudatoria de impuestos directos e indirectos en 2023, que permitirá garantizar el gasto del próximo año con recursos propios, afirmó el legislador, que preside la Comisión Económica y de Finanzas de la Asamblea Nacional. “Como todos los agentes económicos han venido reaccionando de manera muy positiva con las medidas fiscales, tributarias, presupuestarias y monetarias, y todos los indicadores han estado a la alza, eso significa que hay mayor generación de riqueza que garantizará el financiamiento del gasto y un aprovisionamiento para cualquier eventualidad, como el alza del petróleo”, sostuvo. “Ante un huracán, una epidemia, ante el encarecimiento de la comida, vos tenés un respaldo económico que te va a permitir enfrentar esas eventualidades”, confirmó Gutiérrez. El superávit presupuestario le permitirá al país centroamericano garantizar la política de subsidio al combustible, servicio de energía y agua potable, al transporte colectivo de Managua y el Caribe, a los jubilados y las universidades, dinámica que también permitió a la nación centroamericana contener los efectos de la inflación mundial durante 2023. “Uno no puede dar lo que no tiene. Cuando nosotros decimos que tenemos financiada la cadena de subsidios en el presupuesto es porque tenemos los recursos para cubrirlos y no vienen de préstamos ni donaciones, vienen del esfuerzo fiscal de los nicaragüenses“, ratificó el representante del Parlamento. Retos De acuerdo con el presidente del Banco Central, Nicaragua declara

Mensaje de Nicaragua a la República Popular China por tragedia ocurrida en la Provincia de Gansu

Managua, 19 de Diciembre, 2023 HermanoXi JinpingPresidente de la República Popular ChinaSus Manos Hermano Presidente : Reciba Usted nuestra sincera Solidaridad frente a la tragedia que desencadenó el terremoto ocurrido en la Provincia china de Gansu, que ha dejado Familias con ausencias irreparables y muchos daños materiales. Reconocemos su Liderazgo en los esfuerzos de búsqueda y socorro que se realizan desde el mismo momento del evento catastrófico, y pedimos a Usted hacer llegar a las Familias y Comunidades afectadas nuestra Hermandad respetuosa en estos momentos de calamidad, que sabemos son atendidos eficazmente por el Partido y Gobierno de ese magnífico País. Desde Nicaragua, Bendita, Soberana y Siempre Libre, nuestra Unión y Hermandad ante este otro desafío que sabemos será superado pronto y de forma plena.

Camiones incautados se convierten en centros médicos móviles en Nicaragua

En los últimos años, las fuerzas de inteligencia militar y policial de Nicaragua han implementado medidas para capturar y bloquear el ingreso de armas, dinero y drogas, erigiendo un muro de contención contra el narcotráfico y el crimen organizado. En el corazón de estas operaciones, furgones que alguna vez transportaron sustancias ilícitas son sometidos a una mutación: operan como hospitales rodantes, que los nicaragüenses reconocen como Clínicas Móviles, informó RT. “Ellas se transforman para llevar ultrasonido, silla odontológica, todo lo necesario para que el equipo médico pueda desarrollar su trabajo allí en el campo”, señaló el director general del Centro Nacional Clínica Móvil, Rudy Baca. A nivel nacional existen 80 dispensarios de este tipo. Cada uno sometido a un proceso de transformación que incluye inspecciones mecánicas, reforzamiento estructural y la instalación de equipos médicos nuevos. En cada unidad se invierten 2.500 dólares. “No lo vemos como difícil, sino que lo miramos como un reto. Creo que el corazón se me va explotar al saber que esas clínicas llegan a comunidades, ver que la gente, mujeres, niños, ancianos, de todo aprovechan ya que el Gobierno lleva estas unidades hasta allá”, declaró el mecánico Sergio Flores Urbina, quien en el último año ha convertido 37 vehículos del narcotráfico en clínicas rodantes. Semanalmente, el Ministerio de Salud tiene como meta llegar a más de 340 comunidades en todo el país, sobre todo a sectores rurales. Al año, realizan 60.000 ferias médicas y brindan un promedio de cinco millones de atenciones. En los sectores como Sisle, que se localiza a 15 kilómetros al norte de Jinotega, las familias llegan por sus propios medios o son movilizados por las autoridades. “Estas clínicas móviles han venido a modernizar, a dar espacios mucho más confortables, mucho más cómodos tanto para los pacientes como para el personal. Es importante destacar que a veces hay condiciones difíciles, por ejemplo, hoy, estamos bajo lluvia, pero adentro hay una comodidad, confort, un cariño con el que se puede atender a nuestra población“, sostuvo la doctora Nynditz Centeno, directora departamental del Sistema Local de Atención Integral en Salud (Silais) Jinotega. Este modelo de salud gratuito es único en la región. Aunque no siempre los pacientes reconocen la procedencia de los furgones, sí reconocen que en estos vehículos obtienen salud gratuita y de calidad para ellos, sus familias y los miembros de sus comunidades.

250 Autobuses nuevos arribarán a Nicaragua la próxima semana

El primero de noviembre (martes de la próxima semana) llegarán al país 250 buses más provenientes de la República Popular de China, anunció este lunes Amaru Ramírez, viceministro de Transporte, según Radio La Primerísima. Con esos buses, se completan las 500 primeras unidades adquiridas por el Gobierno en China para mejorar el servicio de transporte urbano colectivo. Ramírez, también titular del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA) detalló que los 250 buses que llegarán la próxima semana serán distribuidos en en el municipio de Managua. “Con la empresa Yutong tenemos este proyecto. Ellos ya tienen presencia en nuestro país, hay 20 técnicos entre ingenieros y técnicos que están brindando capacitación en técnica mecánica y en construcción a todo el transporte urbano colectivo de la ciudad de Managua”, informó Ramírez. También anunció que para 2024, el Gobierno Sandinista acordó con la empresa Yutong adquirir aproximadamente 2 mil autobuses que para renovar por completo la flota de la ciudad de Managua y sus municipios, ya que la ciudad se ha expandido con nuevos proyectos habitacionales. “Actualmente tenemos una demanda de 900 mil pasajeros y con la nueva flota que se va adquirir se espera aumentar la cobertura a 1 millón 300 mil pasajeros diariamente movilizados en el transporte públicos de Managua”, explicó Ramírez.

No a la Guerra… Sí a la Justicia y la Paz!

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, las Familias y el Pueblo nicaragüense, condenamos enérgicamente, con profundo dolor y Corazón Solidario, el ataque contra el Hospital Al Ahli Arab en Gaza, que provocó más muertes de las que ya se han generado en esta cruel y cruenta guerra, cobrando esta vez valiosas Vidas de más de 700 Personas, la mayoría Niñ@s. Este crimen de lesa humanidad no sólo merece ser repudiado, sino denunciado y condenado como una muestra más de los resultados del odio, la exclusión y la negación de todos los Derechos y del más elemental Sentimiento de Humanidad. Que los responsables de tanta barbarie, respondan al Mundo y la Familia Humana por sus críme-nes. La Comunidad Internacional está llamada a actuar, cuanto antes; a exigir soluciones en Derecho y Justicia, para frenar esta insensata espiral de violencia que ya és genocidio. Las causas son claras. Los Pueblos del Mundo exigimos el cese del salvajismo, la brutalidad y la negación de toda Inteligencia y Sensibilidad. Crímenes inconcebibles como estos, no tienen Perdón de Dios ! Nuestras Oraciones con los Pueblos y las Familias inocentes que sufren tanto. Nuestro Amor y Respeto a cada uno. Esta Guerra nos desgarra a tod@s. No más Guerra. No más Dolor. Sí a la Justicia y la Paz ! Managua, 17 de Octubre, 2023Gobierno de Reconciliacióny Unidad NacionalRepública de Nicaragua

Mensaje del Comandante Daniel Ortega Saavedra Y Compañera Rosario Murillo a la 78 Asamblea General de Naciones Unidas

MENSAJE DEL COMANDANTE DANIEL ORTEGA SAAVEDRAY COMPAÑERA ROSARIO MURILLOPRESIDENTE Y VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUAA LA 78 ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS Señor Presidente : Herman@s Delegad@s : El Pueblo de Nicaragua saluda a los Pueblos representados en esta 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, con la frente en alto, como siempre, porque hemos sabido vivir trascendiendo todas las tragedias y catástrofes impuestas por la Historia de dominación, crueldad, intervención, ocupación e injerencia en todos los aspectos de nuestra Vida, incluyendo los Procesos Electorales, intervenidos por los Imperios y su Poderío Económico y Militar, que han pretendido destruirnos, para dominarnos. Vivimos momentos de extinción del Modelo Imperialista, Colonialista, de saqueos y genocidios con el que la codicia ha golpeado la Naturaleza y nuestro Mundo, ese Mundo de Patrimonios, Lenguas y Modelos de Vida valientes y propios. En estos Tiempos de decisiones y convicciones de cambio sustantivo, para recuperar todos nuestros Derechos y Valores frente a la avaricia avasallante y criminal del Colonialismo y el Imperialismo en todas sus manifestaciones, Nicaragua continúa librando todas las Batallas de Libertad genuina, de Luz, y de Verdad inocultables. Somos esa inmensa e invencible Fuerza del Mundo Valiente y Nuevo, de los Pueblos que no se dejan arrebatar la Esperanza o la Fé, y que desde Fortalezas Espirituales crecientes, exigimos Cooperación Respetuosa, Solidaria y Fraternidad Humana, para que todo cambie, todo se transforme y podamos vivir tranquilos y seguros, trabajando y prosperando, en nuestras Propias y Sagradas Tierras, en destino y prosperidad compartidos. Ese Mundo que se ha puesto de pie, que ha echado a andar, que reclama su Voz e Identidad propias, sus Saberes Ancestrales y actuales, ese Mundo de Cultura de Paz, ha hablado en esta 78 Asamblea General de Naciones Unidas, para continuar, cada vez con más propiedad y certeza, sembrando, cultivando y cosechando las transformaciones indispensables, aun en estas Naciones Unidas cuya naturaleza ha venido siendo desvirtuada para convertirla, desgraciadamente, en un Organismo de servidumbre y dependencia a las Potencias. El Mundo Nuevo que nos pertenece a Tod@s, exige Respeto. Exige Paz. Reclama Paz. Reclama Justicia para Tod@s. Reclama Memoria, Historia, Reparación y No Repetición. Por eso, desde este pódium de la 78 Asamblea General exigimos a Naciones Unidas hacer cumplir el Mandato de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que en el año 1986 sentenció a los Estados Unidos de Norteamérica a reconocer a Nicaragua, al menos en parte, los costos de la destrucción, la agresión permanente, el dolor y el sufrimiento de centenares de miles de Familias, durante la demencial y revanchista guerra impuesta a nuestro País y nuestro Pueblo, en lo que se llamó la Contrarrevolución. Con eso, por supuesto, no se reponen las Vidas; no se alivia el Corazón partido de tantas Familias y Seres, pero al menos se reconstruye, para todos los nicaragüenses, la infraestructura económica, social, productiva, cultural, que hicieron añicos con su grotesca intervención, que como siempre, como cada vez, fue derrotada por el Honor, la Integridad y la Gloria del Espíritu nicaragüense, por Gracia de Dios. Sandino Vive en cada una de estas Victorias contra el nefasto y diabólico Imperialismo. Y Sandino está hoy en este Recinto, exigiéndonos a tod@s cumplir y hacer cumplir la Ley y las Leyes Internacionales, para reconocer al Pueblo nicaragüense lo que en Justicia y Verdad merece, después de tanto hacer valer el Derecho a la Paz y a la Vida, reclamando lo que nos pertenece, Soberanía, Libertad, Concordia, para caminar nuestros Destinos. Exigimos a las Naciones Unidas pronunciarse, y mandatar al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica el cumplimiento de la histórica Sentencia que les condenó y urgió a reconocer a Nicaragua, acatándola en todos sus Acápites meritorios. Nicaragua, con la Dignidad y el Heroísmo de nuestras Luchas, Razas, Pueblos, Culturas, y Vida Buena, exige este cumplimiento y nos sumamos, además, al reclamo de todos los Pueblos y Países que han hablado desde este Recinto para denunciar las políticas agresivas, injerencistas, arbitrarias, injustas, cuyas Medidas Coercitivas, Unilaterales, no solo son Ilegales, Ilegítimas, sino que constituyen una modalidad de guerra que desestabiliza, destruye, e impone cambios de Gobiernos, a través de Golpes de Estado, movilizaciones golpistas y acciones vandálicas. Lo que hoy se conoce como eventos “de color”, que enlutan a tantas Familias en tantos Pueblos. Nos solidarizamos permanentemente con los Pueblos y Países que viven esta barbarie nada civilizatoria, y sí en repetición de oleajes y ecos de los Modelos Imperialistas, Colonialistas y Fascistas, que han provocado la muerte de millones de Seres Humanos, y han impuesto regímenes de terror y privaciones, con vergonzosas mareas, y tsunamis migratorios sin precedentes. Estas tragedias grafican la desesperación de la injusticia, y la pretensión neo-colonial de silenciar, dominar y excluir, para continuar expoliando la riqueza de los Pueblos. Países enteros han sido destruidos, en la brutal política de tierra arrasada, que busca satisfacer los apetitos bestiales de los Imperialistas de la Tierra… Países enteros han venido siendo ocupados, y sacrificados y masacrados sus Pueblos, por las mismas y atroces políticas y acciones, violatorias de todos los Derechos, que refuerzan lo que conocemos y denunciamos nuevamente aquí, como Crímenes de Odio. Nuestra Permanente y Combatiente Solidaridad con el Pueblo Palestino; el Pueblo Sirio; el Pueblo Saharauí; el Pueblo Eritreo; el Pueblo  de los enclaves fascistas y neonazis que han querido crear. A todos los Pueblos Luchadores en África, Asia, América Latina, nuestra Permanente y Combatiente Solidaridad. Somos Pueblos y Países que resistimos y combatimos bloqueos, guerras económicas, intervención sistemática y permanente en toda nuestra Vida Institucional, Social, Cultural, Económica y Política… Como vemos, más y más violaciones de todos los Derechos ! Nuestra Solidaridad Combatiente con el Pueblo de Cuba… de Martí, de Fidel, de Raúl, de Miguel Díaz-Canel, a 62 años de bloqueo asesino… Nuestra Solidaridad Combatiente con la República Bolivariana de Venezuela donde Chávez Vive, la Lucha Sigue, y Nicolás ha venido venciendo todos los intentos destructivos… Nuestra Solidaridad Combatiente con los Pueblos y Gobiernos de nuestra Región Centroamericana que no desmayan en

37 años de la histórica victoria de Nicaragua contra EE.UU. en la Corte de La Haya

Este 27 de junio, Nicaragua ha conmemorado los 37 años de su histórica victoria contra EE.UU. en la Corte de la Haya, cuando este organismo internacional ordenó a Washington pagar a Managua 12.000 millones de dólares por haber proporcionado dinero y armas a grupos antisandinistas en la década de 1980. Por este motivo, el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, ha presidido un acto de Estado en el centro de convenciones Olof Palme, en Managua, donde denunció a Washington por el incumplimiento de la sentencia de la Corte, cuya deuda ante el pueblo del país centroamericano aún sigue pendiente. Puedes leer: En este contexto, el presidente ha hecho hincapié en que la sentencia condenatoria a EE.UU. de la principal institución judicial de la ONU “conmovió los cimientos de los imperialistas”. “Los conmovió, los sacudió y los exhibió como terroristas, porque la sentencia les ordena que suspendan las acciones terroristas contra el pueblo nicaragüense”, señaló. Además, el presidente otorgó al representante de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Carlos Argüello Gómez, la orden Augusto César Sandino en su máximo grado Batalla de San Jacinto. En su discurso, Ortega también ha llamado a levantar las sanciones unilaterales impuestas por Washington a Cuba y Venezuela y ha aseverado que EE.UU. es “un Estado terrorista que ha lanzado agresiones e invasiones y ha sembrado muerte por todo el mundo”, enriqueciéndose con las guerras en otras naciones.

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución