Plan de inversión anual 2024 en Managua
![Plan de Inversión Anual 2024 en Managua](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Plan-de-Inversion-Anual-2024-en-Managua.webp)
La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, resaltó hoy el exitoso proceso participativo que respalda el plan de inversión anual 2024. Este plan construido con la activa participación de la comunidad en diversos cabildos distritales, evidencia un enfoque inclusivo y democrático. Te puede interesar: Reconocimiento a la innovación en Nicaragua En una comunicación habitual con las familias nicaragüenses este lunes 27 de noviembre, la Vicepresidenta anunció que la alcaldía de Managua liderará la ejecución de más de 500 proyectos de inversión. “Son 502 proyectos de inversión, en vialidad, drenaje pluvial, agua y saneamiento, equipamiento urbano, inversiones ambientales, proyectos de desarrollo humano, viviendas, entre otros”, dijo. Estos proyectos, previstos para el año 2024, están diseñados para beneficiar directamente a las familias capitalinas. Leer más: Anuncio de pago de salarios a trabajadores del Estado Gobierno promueve el desarrollo sostenible Las áreas prioritarias de intervención incluyen vialidad, drenaje pluvial, agua y saneamiento, así como proyectos de vivienda. La Vicepresidenta destacó la importancia de abordar de manera efectiva y urgente las consecuencias trágicas del cambio climático. “Y allí está el programa Bismarck Martínez, las nuevas victorias en viviendas, calles para el pueblo, educación, salud, deporte siempre en sintonía con el gobierno nacional. Agua, saneamiento, cuido del medio ambiente, pero cuido verdadero, porque no es una moda, es una urgencia de los pueblos del mundo atender las consecuencias trágicas del cambio climático“, indicó. En este contexto, subrayó el compromiso firme de Nicaragua con la protección del medio ambiente. Estos anuncios reflejan el compromiso continuo del gobierno sandinista con el bienestar de la población. Los proyectos no solo fortalecerán la infraestructura de la ciudad, sino que también atenderán las necesidades esenciales de las familias nicaragüenses. Este enfoque integral demuestra la visión a largo plazo del gobierno para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Por: Alejandro Marchena/Redvolución
La transformación de la salud que redujo la muerte de personas con cáncer en Nicaragua
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/1145990046_0_0_1280_853_1440x900_80_0_1_565217b4a5512b80024a1417c3aec4f4.jpg.webp)
El cáncer es la tercera enfermedad que más afecta a la población de Nicaragua, afirma en entrevista a Sputnik el doctor Oscar Vásquez, director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de Nicaragua. Sin embargo, esta nación se encuentra entre los países con la menor tasa de mortalidad en las Américas, al reducir a 84,4 las defunciones por cada 100.000 mil habitantes en 2019, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A los padecimientos como tumores malignos en el hígado y estómago —de acuerdo al Mapa Nacional de la Salud de esta nación centroamericana— le siguen los tumores malignos del útero y las mamas entre la población femenina y el cáncer de próstata en los varones. Los menores de 15 años son afectados en este país por cáncer linfoide, maligno de encéfalo y leucemia mieloide, principalmente, de un total de 15 tipos de tumores malignos que provocaron la muerte de 91 pacientes en 2022. Mujeres las más afectadasBlanca Nubia Mendoza, convalece en el hospital de la mujer Bertha Calderón de Managua tras habérsele extirpado una de sus mamas. Sputnik conversó con esta madre y abuela de 72 años mientras esperaba la evaluación médica para el inicio de un ciclo de radiaciones, tratamiento de alta resonancia que elimina las células cancerígenas. “El cáncer es como si fuera un animal vivo, se me corrió de las costillas y se me posesionó por la mama izquierda (…) el 24 de este mes voy a radiaciones, yo tengo miedo porque no sé cómo es eso (las radiaciones), pero usted viera que linda la operación”, afirmó la mujer habitante del barrio La Fuente con diagnóstico de cáncer de mama. Nicaragua cuenta con una red de servicios de salud inserta en un modelo “familiar y comunitario” donde la atención es gratuita desde 2007 por decreto del presidente Daniel Ortega, tras su retorno al poder. La doctora Carmen Cruz, directora del hospital Bertha Calderón, afirmó a Sputnik que este centro atiende a mujeres con cáncer ginecológico que incluye los tumores malignos de mamas, endometrio, ovarios, uterino y de enfermedad trofoblástica, por aparición de células malignas después de la concepción. Atención gratuita”La atención del cáncer es gratuita, se garantiza todo el manejo que la paciente requiere, hay una articulación desde la atención primaria en las comunidades (rurales) hasta el hospital de referencia nacional; nosotros atendemos a todas las pacientes que son diagnosticadas por igual, sin distingo político o de estrato social, se les garantiza no sólo su atención oncológica, sino también la realización de sus estudios especiales, medicina interna, cirugía general, toda la atención que requiera se la garantizamos”, declaró la especialista. Para las autoridades nicaragüenses la reducción de la mortalidad por cáncer es el resultado de una estrategia que incluye acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento que solo lo puede garantizar un modelo de salud gratuito, que va desde el uso de medicina nuclear hasta la reciente incorporación de la vacuna contra el cáncer cervicouterino en niñas de 10 a 14 años, lo que constituye un “avance” a juicio de la representante de la OPS/OMS, Ana Helena Chávez. “Es realmente algo de celebrar. Los nicaragüenses deben sentirse muy orgullosos de los avances que se han tenido en los últimos años. Históricamente sabemos que Nicaragua ha hecho esfuerzos siempre, ha estado enfocado y priorizado la salud, pero se ve el esfuerzo desde 2007 hasta la fecha”, señaló la funcionaria de la OPS el 23 de octubre, tres días después de arribar al país latinoamericano. El ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua descentralizó la atención del cáncer en seis departamentos del país, los que han sido dotados de la tecnología y los recursos humanos para la capacidad diagnóstica y el manejo de la enfermedad en ciudades alejadas de la capital, declaró a Sputnik el doctor Óscar Vásquez, director de Servicios de Salud del Minsa. Transformación tecnológica “Nosotros hemos venido invirtiendo en la transformación digital (de los equipos diagnósticos) e inversiones en tecnología y ahora tenemos más capacidad diagnóstica. Antes sólo había un tomógrafo en 2006, ahora nosotros contamos con siete tomógrafos que están ubicados en los hospitales que tratan la demanda; contamos con resonancia magnética y dos aceleradores lineales para el tratamiento de la radioterapia que atienden la demanda niños y adultos de todo el país”, resaltó Vásquez.
Anuncio de pago de salarios a trabajadores del Estado
![Anuncio de pagos de salarios](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Anuncio-de-pagos-de-salarios.webp)
La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, ha comunicado que a partir del 1 de diciembre los servidores públicos del país comenzarán a recibir sus salarios correspondientes a ese mes. Te puede interesar: Más de 3 millones de atenciones en salud para la juventud Según detalló la Vicepresidenta, el Ministerio de Salud realizará el pago efectivo el primero de diciembre, seguido por el Ministerio de Educación el 4 de diciembre, culminando el 5 de diciembre que se llevará a cabo el pago para todas las otras entidades del sector público. La Compañera Murillo expresó su entusiasmo ante esta noticia, calificándola como “buenas nuevas” y destacando que estos pagos contribuirán a iniciar las festividades de diciembre con alegría y prosperidad. “Son buenas nuevas, buenas noticias, para iniciar las alegrías decembrinas, como corresponde, sintiéndonos prosperados, sintiéndonos bendecidos, sintiéndonos en victorias. ¡Alegrías decembrinas!”, concluyó la Vicepresidenta. Por: Alejandro Marchena/Redvolución
Inauguración de mejoras en dos centros de salud y mega feria
![Inauguración de mejoras en dos centros de salud y mega feria](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Inauguracion-de-mejoras-en-dos-centros-de-salud-y-mega-feria.webp)
Este viernes 24 de noviembre se concretó la entrega de la ampliación del Laboratorio y mejoras del Centro de Salud Rubén Darío en el Municipio Ciudad Darío, Matagalpa. Esta mejora beneficiará a 54,468 personas de 118 Comunidades y 37 Barrios, representando una inversión de C$1 millón de córdobas. Te puede interesar: Escuelas Saludables alcanzan más de 4.4 millones de atenciones en salud Simultáneamente, se llevó a cabo la inauguración de las mejoras en el Centro de Salud Pedro Pablo Gutiérrez en el Municipio de San Juan de Oriente, Masaya. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de atención para 63,247 personas de 11 Barrios y 5 Comunidades, con una inversión de C$400 mil córdobas. El sábado 25 de noviembre, en conmemoración al legado del Comandante Gaspar García Laviana, se realizará una Mega Feria en el Hospital departamental de Rivas. Este evento ofrecerá atención en salud a más de 4 mil mujeres de 278 Comunidades y 127 Barrios de los 10 Municipios de ese Departamento. Leer: Más de 3 millones de atenciones en salud para la juventud La feria contará con la participación de más de 94 especialistas, quienes se dedicarán a realizar detecciones tempranas de cáncer cervicouterino y de mamas, atención a embarazos de alto riesgo, malformaciones fetales, partos prematuros. También brindarán realización de cirugías, mamografías, ultrasonidos pélvicos, Papanicolau, y atenciones odontológicas, entre otros servicios indispensables para la salud de la comunidad. Por: Alejandro Marchena/Redvolución
Escuelas Saludables alcanzan más de 4.4 millones de atenciones en salud
![Escuelas Saludables alcanzan más de 4.4 millones de atenciones en salud](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Escuelas-Saludables-alcanzan-mas-de-4.4-millones-de-atenciones-en-salud.webp)
En el marco del seguimiento al Plan Nacional “Escuelas Saludables”, nos complace informar que hasta la fecha del 23 de noviembre de 2023 se han brindado un total de 4,487,764 atenciones en salud, destacando las siguientes acciones: Te puede interesar: FITVEN 2023: Vitrina de promoción para el turismo nicaragüense Medición de Presión Arterial: Se han realizado 764,384 mediciones a la niñez, identificando 730 con alteraciones. Revisión de Agudeza Visual: 730,928 niños y niñas han sido sometidos a evaluaciones visuales, detectándose alteraciones en 6,658 casos. Valoraciones Auditivas: Con un total de 705,156, se identificaron 7,871 infantes con alteraciones en su capacidad auditiva. Valoraciones del Lenguaje: Se realizaron 670,313 valoraciones, encontrando alteraciones en 6,469 niños y niñas. Charlas sobre Higiene Personal: Se brindaron 658,163 charlas a estudiantes, padres de familia y maestros, promoviendo el cuidado de la higiene personal. Leer: TELCOR en inspecciones calidad de servicios móviles en Nicaragua Revisión para Identificación de Piojos: 511,985 infantes fueron revisados, con 234,036 tratamientos exitosos contra piojos. Promoción de Cuidado Dental: Realizamos 446,835 demostraciones de la buena técnica de cepillado dental, llevando a cabo 35,941 calzas, 71,676 limpiezas dentales y 12,110 extracciones dentales en los pequeños del hogar que lo requerían. Estos resultados reflejan nuestro compromiso con la salud integral de la comunidad educativa, garantizando un entorno propicio para el desarrollo y bienestar de la niñez. Agradecemos el esfuerzo y colaboración de todos los involucrados en la ejecución de este importante plan. Por: Alejandro Marchena/Redvolución
Inauguración de Casa de Cultura y Creatividad en El Chile, Matagalpa
![Inauguración de Casa de Cultura y Creatividad en El Chile, Matagalpa](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Inauguracion-de-Casa-de-Cultura-y-Creatividad-en-El-Chile-Matagalpa.webp)
Este jueves 23 de noviembre, la Alcaldía de Matagalpa celebra la apertura de la Casa de Cultura y Creatividad en la Comunidad El Chile. Esta iniciativa, respaldada por el Instituto Nicaragüense de Cultura y el Teatro Nacional Rubén Darío, marca la inauguración número 176 de su tipo a nivel nacional. Te puede interesar: Entrega de aguinaldo a trabajadores del Estado Simultáneamente, la Alcaldía de Somotillo ha dado inicio a la construcción de su propia Casa de Cultura y Creatividad Heradio Adrián Cáceres Mondragón esta semana. Este proyecto forma parte de una serie de esfuerzos coordinados para fortalecer la presencia cultural en diversas comunidades. Con un compromiso destacado, se proyecta la finalización de las instalaciones de las Casas de Cultura y Creatividad en los Municipios Buenos Aires, San Jorge, Rivas, Chinandega, Bocana de Paiwas, El Tortuguero, La Desembocadura de Río Grande, Bilwi, Rosita y Murra para los meses de noviembre y diciembre. Leer: Gobierno de Nicaragua envía mensaje de aniversario al presidente Nicolás Maduro Moros La meta prevista es de 186 casas, de las cuales 176 ya están instaladas y las 10 restantes ya se encuentran en proceso. Este avance evidencia el continuo esfuerzo del Gobierno por promover la cultura y la creatividad como pilares fundamentales para el desarrollo integral de las comunidades nicaragüenses. Por: Alejandro Marchena/Redvolución
Entrega de aguinaldo a trabajadores del Estado
![Entrega de aguinaldo a trabajadores del Estado](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Entrega-de-aguinaldo-a-trabajadores-del-Estado.webp)
La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, recordó a la ciudadanía que este viernes 24 de noviembre se llevará a cabo la entrega del aguinaldo a los trabajadores del Estado. Te puede interesar: Nicaragua participa en conferencia sobre Rusia y la declaración Universal de los Derechos Humanos Resaltó la importancia de este gesto como reconocimiento del gobierno hacia el esfuerzo y dedicación de los trabajadores. “Compañeras y compañeros y la policía Nacional custodiando, resguardando el plan, con el plan aguinaldo seguro”, destacó la Vicepresidenta. La sensibilidad del gobierno sandinista se evidencia no solo en el acto de reconocimiento económico, sino también en la implementación de medidas de seguridad para garantizar una entrega segura y eficiente. Comprometidos con la seguridad de Nicaragua La custodia por parte de la Policía Nacional subraya el compromiso de llevar a cabo este proceso de manera transparente. Leer: Gobierno de Nicaragua envía mensaje de aniversario al presidente Nicolás Maduro Moros El aguinaldo, considerado el decimotercer mes de salario, no solo tiene un impacto económico, sino que también respalda la estabilidad financiera de las familias. Este enfoque integral hacia el bienestar de los trabajadores y sus familias destaca la atención y compromiso del gobierno sandinista en este aspecto. La entrega del aguinaldo no solo es un acto financiero, sino un gesto que contribuye a la estabilidad y seguridad económica de las familias, consolidando el compromiso del gobierno hacia el bienestar de sus ciudadanos. Por: Alejandro Marchena/Redvolución
NICARAGUA TIENE PAZ…TIENE AMOR, Y DIGNIDAD
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/NICARAGUA-TIENE-PAZ.TIENE-AMOR-Y-DIGNIDAD.webp)
Más claro, cantamos y celebramos Nicaragua tiene Paz… Nos ha costado mucho esa Paz que és nuestro Patrimonio, nuestro Tesoro, y nuestro Pleno Derecho. Nicaragua tiene Paz y la resguardamos como nuestra Riqueza fundamental. La resguardamos y defendemos en Patria Bendita y Siempre Soberana y Digna. Nicaragua tiene Paz y no la exponemos. Por nada del Mundo. El Odio y la Violencia… Los Corazones mezquinos y atrasados, alevosos y desleales… La malignidad diabólica… Esa se ha ido para Siempre. La expulsó, para Siempre, la Gallardía, la Valentía y el Amor Invicto del Pueblo nicaragüense. Los traidores y cobardes, son huellas insepultas de una vieja Historia…! Nicaragua tiene Paz y ama la Vida. Y defiende la Vida y la Alegría. Y Nicaragua és de Vida, Luz, y Verdad Verdadera. De lúcida Hermandad. Nicaragua tiene Paz, y nada podrá alterar esa Gracia, ese Don que Dios nos da y que nosotros acogemos y recogemos como absoluto Deber, como Responsabilidad Primera y Última, como Camino Invariable, y como Patria que sabe de Luchas y de Honor. Nicaragua tiene Paz y no admite provocaciones maquilladas, ni confabulaciones, ni distorsiones, ni manipulaciones burdas, vulgares, elementales, propias de siervos imperiales, fracasados y derrotados, anquilosados en la vieja Historia. En Nicaragua, donde, por Gracia del Padre y de nuestra Madre María vivimos en Concordia y somos Cultura de Paz, y Fuerza de Familia y Cariño, no pasarán jamás las intenciones pérfidas; ni los forajidos y malagradecidos, ya apátridas. Corazones paralizados, entregados al Demonio. En Nicaragua no vendemos el Alma al diablo. En Nicaragua no entregamos la Paz. En estas horas y en estos días de Nuevas Victorias vemos el aprovechamiento grosero, y la tosca y malvada comunicación terrorista, que pretende convertir un lindo y merecido momento de Orgullo y Celebración, en golpismo destructivo, o en un retorno, por supuesto imposible, a las nefastas prácticas, egoístas y criminales, de quienes, como vampiros y vividores, se han servido del Pueblo, de los Bienes del Pueblo, de los Patrimonios Naturales, Culturales, legítimos Patrimonios del Pueblo nicaragüense. En Nicaragua que tiene Paz, las víboras no tienen espacio, no tienen cabida, son de oscuridad, negatividad, maldad. Sus despreciables y miserables Corazones, siempre han pretendido convertir el Alba de Oro de nuestros Pueblos en más miseria, más sometimiento y más dominio. Y esos baratos lacayos por supuesto, No Pasarán ! Cualquier Plan cobarde y huérfano de ideas, de ideales, de valores y de líderes; cualquier Plan diabólico y malévolo que atente contra el Derecho de Nicaragua a vivir seguros, tranquilos, y en la Vitalidad y el Vigor de la Alegría, el Trabajo, la Seguridad y la Paz, no será nunca nicaragüense; no tendrá la Gracia de Dios; sólo son necias, torpes, maquinaciones delincuenciales, de chanchullos disipados que pretenden atentar contra el brillo hermoso de la Belleza y la Paz Aquí ya no rugela voz de la Violenciani se tiñe con sangre de Hermanosnuestro Glorioso PendónBicolor. Viva Nicaragua Bendita,Cristiana, Solidaria,Hermosa, Soberana, Digna,Siempre Libre ! Vivan las Familias Nicaragüenses ! Viva la Paz ! Que los vanidosos, locos-malos, dejen de aprovechar tanta Belleza, Alegría y Talento nicaragüense. Que dejen de manosear los merecidos Triunfos de una bonita muchacha, para esconder su insignificancia e incapacidad, y enturbiar, con sus ridículos y cursis delirios, nuestras Benditas Aguas ! Managua, Nicaragua, 22 de Noviembre de 2023Siempre Dignos, Soberanos y Libres Rosario Murillo
Gobierno de Nicaragua saluda al pueblo argentino tras sus elecciones del 19 de niviembre
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/New-Project.webp)
Felicitamos al Pueblo Argentino por su ejemplar y pacífica Jornada Electoral del Domingo 19 de Noviembre. Somos Defensores de los Principios de No Intervención, Respeto a la Soberanía y Autodeterminación de los Pueblos.
Nicaragua ya no es miembro de la OEA
![Gobierno de Nicaragua envía mensaje al cumplirse 2 años de denunciar la Carta de la OEA](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/11/Gobierno-de-Nicaragua-envia-mensaje-al-cumplirse-2-anos-de-denunciar-la-Carta-de-la-OEA.webp)
Compartimos comunicado del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional expresado por el Canciller Denis Moncada, con motivo de la decisión soberana de nuestro país de retirarse de la OEA en esta fecha conmemorativa.