Nicaragua celebra la coronación de Miss Universo, Sheynnis Palacios

En un momento histórico cargado de emoción y júbilo, Nicaragua se viste de gala para celebrar la coronación de Sheynnis Palacios Cornejo como la nueva Miss Universo, un logro que llena de legítimo orgullo y alegría a toda la nación. A continuación nota de prensa del Gobierno de Nicaragua: Nicaragua celebra con legítimo Orgullo y Alegría la Coronación de Miss Universo para  su Bella Representante, Sheynnis Palacios Cornejo. Nos unimos al Justo Regocijo de Sheynnis, su Familia y nuestro Pueblo, y al festejo de Centro América al Alcanzar Nuestra Región, por Primera Vez, ese trono de la hermosura y el talento de Nuestras Mujeres y de Nuestras laboriosas y humildes Comunidades. Nicaragua, celebra en Sheynnis, Nuestra Miss Universo, el Reconocimiento de la Gracia, la Inteligencia y las luchas cotidianas por la Vida Buena, símbolo de las Inmensas Bendiciones de esta Patria Nuestra, cubierta y enaltecida con la Fuerza de la Fé y el Amor del Padre Celestial. Nicaragua está de Fiesta con su Reina…!Managua, 19 de Noviembre del 2023Gobierno de Reconciliación y Unidad NacionalConsejo de Comunicación y Ciudadanía

Inicia la entrega del bono complementario a bachilleres

Inicia la entrega del bono complementario a bachilleres

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció hoy que el inicio de la entrega del bono complementario de promoción a bachilleres será entregado desde el lunes 20 hasta el 24 de noviembre en todos los centros educativos. Te puede interesar: 250 Autobuses chinos refuerzan flota de Transporte Urbano Colectivo en Managua El bono complementario de promoción constituye una iniciativa gubernamental para incentivar y premiar el compromiso de los jóvenes que han culminado sus estudios de bachillerato. Este bono complementario se enmarca en la política educativa del país, que busca fortalecer el acceso a la educación y fomentar la excelencia académica. Durante la entrega, se espera que miles de bachilleres nicaragüenses reciban este apoyo financiero, que contribuye no solo a reconocer sus logros educativos, sino también a aliviar las cargas económicas asociadas a la finalización de sus estudios. El periodo de distribución abarcará todo el país, asegurando que los beneficiarios puedan acceder fácilmente al bono en sus respectivos centros educativos. Leer más: Embajadora Alba Torres entrega sus cartas credenciales al Presidente de Mongolia La vicepresidenta Murillo subrayó la importancia de este programa de incentivos, destacando el compromiso del gobierno en apoyar la educación y el desarrollo de la juventud. Este bono no solo representa un estímulo económico para los bachilleres, sino también un reconocimiento a su dedicación y perseverancia en el ámbito educativo. Por: Alejandro Marchena/Redvolución

250 Autobuses chinos refuerzan flota de Transporte Urbano Colectivo en Managua

En un paso trascendental hacia la modernización del sistema de transporte público, Managua se prepara para recibir un impulso de comodidad y eficiencia con la llegada de 250 nuevos autobuses provenientes de la República Popular de China. Estos vehículos, que prometen revolucionar la experiencia de viaje, serán destinados a diversas cooperativas del transporte urbano colectivo en la capital nicaragüense. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Nicaragua, refleja un compromiso sólido con la mejora continua de la movilidad en la ciudad, marcando un hito en la transformación del panorama del transporte en la región. Las cooperativas del transporte urbano colectivo en Managua serán las receptoras de esta segunda flota de autobuses, distribuyéndose de la siguiente manera: En total, se recibirán 250 unidades que mejorarán significativamente la calidad del servicio y la experiencia de viaje para los ciudadanos. La llegada de estas nuevas unidades es parte de los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua para modernizar y mejorar el sistema de transporte público en la capital. Las unidades arribaron al Puerto de Corinto el pasado domingo 05 de noviembre y, al día siguiente, recorrieron diversos municipios en los departamentos de Chinandega y León antes de llegar a la capital. La llegada de esta nueva flota de autobuses representa un paso significativo hacia un sistema de transporte más eficiente y moderno en la capital, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y usuarios del transporte público.

Inicia construcción de carretera Limay-Pueblo Nuevo

Comienza construcción de Carretera Limay-Pueblo Nuevo

El viernes 17 de noviembre, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional dará inicio a un proyecto significativo para el desarrollo regional: la construcción de la Carretera Limay-Pueblo Nuevo en el departamento de Estelí. Te puede interesar: Nicaragua y Colombia acuerdan comisiones bilaterales para cumplir sentencias de la CIJ Con una extensión de 22 kilómetros, esta nueva vía, denominada La Tranquera-Pueblo Nuevo, se convertirá en una ruta alternativa vital, conectando las regiones de León, Estelí, Madriz y Nueva Segovia. Se espera que esta infraestructura no solo reduzca los tiempos de viaje, sino que también impulse la economía a nivel local y regional. La carretera facilitará la expansión de nuevas áreas productivas, fomentará la producción agropecuaria, dinamizará el comercio y, en última instancia, mejorará la calidad de vida de las familias en esta zona de Las Segovias. Leer: Encuentro entre Comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik y Medios de Comunicación de Nicaragua Este proyecto representa un paso importante hacia el progreso y la conectividad, fortaleciendo el desarrollo sostenible de la región. Por: Alejandro Marchena/Redvolución

Supervisan progreso del Programa Nacional de Viviendas Nuevas Victorias

Supervisan progreso del Programa Nacional de Viviendas Nuevas Victorias

En el marco del ambicioso Programa Nacional de Viviendas Nuevas Victorias de Nicaragua, respaldado por la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), se han desarrollado encuentros estratégicos entre el Ministerio de Transporte e Infraestructuras, liderado por el Ministro Gral. Oscar Mojica, y el Instituto Nicaragüense de Vivienda Urbana y Rural. Te puede interesar: Nicaragua y CSCEC firman acuerdo para construcción de 290 km de infraestructura vial Estas reuniones, en conjunto con la Delegación de Alto Nivel de la prestigiosa empresa estatal China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), designada por el Gobierno chino para ejecutar el proyecto, han marcado hitos significativos en la cooperación bilateral. La Delegación, encabezada por el Compañero Gao Bo, Vicepresidente de CSCEC y Presidente del Departamento de Negocios Internacionales de la Empresa, ha reiterado el firme compromiso de CSCEC con el Proyecto de Cooperación Solidaria, subrayando su dedicación para garantizar la ejecución exitosa del mismo. Los avances en la Primera Fase del proyecto son alentadores, reflejando el esfuerzo y la colaboración mutua. En un reciente acontecimiento en Beijing, el Gobierno de Nicaragua formalizó la aprobación de la Segunda Fase del proyecto mediante la firma de un importante documento con la Agencia CIDCA. Leer más: Delegación Nicaragüense avanza en plan de transformación digital +5G con HUAWEI Esta fase tiene como meta brindar viviendas a miles de familias nicaragüenses, consolidando así el compromiso compartido de ambos Gobiernos en la mejora de las condiciones habitacionales y el bienestar de la población. Por: Alejandro Marchena/Redvolución

Nicaragua participa en la Conferencia Mundial de Internet 2023 en China

Nicaragua, representada por la Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR, participó en la Conferencia Mundial de Internet 2023 en Wuzhen, Zhejiang, República Popular China, con el lema “Creando un mundo digital inclusivo y resiliente que beneficie a todos – Construyendo una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio”. Te puede interesar: Comandante Daniel Ortega: “Rendimos homenaje al padre de revolución, comandante Carlos”  Nuestro Buen Gobierno participó activamente en diversos Sub Foros, donde se intercambiaron experiencias tecnológicas entre altos representantes gubernamentales, líderes empresariales y académicos de la República Popular de China y otros invitados internacionales. Entre los 20 Sub Foros simultáneos, Nicaragua tuvo el honor de contribuir al Sub Foro de Cooperación Digital de la Iniciativa de Desarrollo Global, el Sub Foro sobre la Juventud y Futuro Digital, y el Sub Foro sobre la Inteligencia Artificial. Destacando la visión y experiencia del país en desarrollo, se resaltó la necesidad crucial de tecnología, conectividad y la infraestructura digital para maximizar los beneficios de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Leer más: Feria de salud en conmemoración al Comandante Carlos Fonseca Amador  Nicaragua subrayó la importancia de la cooperación y apoyo internacional, especialmente de los países desarrollados, para avanzar en su camino hacia el desarrollo tecnológico y digital. Por: Alejandro Marchena/Redvolución

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución